Factores que afectan la longevidad en bovinos lecheros Holando Argentino = Factors that affect the longevity in Holado Argentino dairy cattle

Autores
Rubio, Natalia E.; Andere, Cecilia I.; Rodríguez, E.M.; Maizon, Daniel Omar; Casanova, Daniel E.
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
39º Congreso Argentino de Producción Animal, Tandil, Buenos Aires, 19 y el 21 de octubre de 2016
La Identificación de animales longevos, con buena producción, es una práctica vista con interés por el sector lechero debido a su relación directa con la rentabilidad del sistema. La longevidad es un reflejo de las condiciones en que se desarrolla el sistema productivo y, en cierta medida, de los factores que el productor lechero considera al tomar decisiones de descarte. El análisis de la supervivencia (Farabosco et al, 1997) es la metodología estadística de elección para características como longevidad, ya que permite combinar la información proveniente de observaciones completas (no censuradas): vacas que finalizaron su vida roductiva debido a baja producción, problemas reproductivos, enfermedades, conformación indeseable, o simplemente murieron, con observaciones incompletas (censuradas): vacas en producción al momento en el que se realiza el análisis.
EEA Anguil
Fil: Rubio, Natalia E. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Andere, Cecilia I. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Rodríguez, E.M. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Maizon, Daniel Omar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fil: Casanova, Daniel E. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fuente
Revista de la Asociación Argentina de Producción Animal 36 (Supl. 1) : 148. (2016)
Materia
Vacas Lecheras
Longevidad
Lactancia
Producción Lechera
Estadísticas Vitales
Período de Secado
Parto
Edad
Dairy Cows
Longevity
Suckling
Milk Production
Vital Statistics
Dry Period
Parturition
Age
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/781

id INTADig_a91bc92c651c5b1f30c8951aa1ed3d2f
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/781
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Factores que afectan la longevidad en bovinos lecheros Holando Argentino = Factors that affect the longevity in Holado Argentino dairy cattleRubio, Natalia E.Andere, Cecilia I.Rodríguez, E.M.Maizon, Daniel OmarCasanova, Daniel E.Vacas LecherasLongevidadLactanciaProducción LecheraEstadísticas VitalesPeríodo de SecadoPartoEdadDairy CowsLongevitySucklingMilk ProductionVital StatisticsDry PeriodParturitionAge39º Congreso Argentino de Producción Animal, Tandil, Buenos Aires, 19 y el 21 de octubre de 2016La Identificación de animales longevos, con buena producción, es una práctica vista con interés por el sector lechero debido a su relación directa con la rentabilidad del sistema. La longevidad es un reflejo de las condiciones en que se desarrolla el sistema productivo y, en cierta medida, de los factores que el productor lechero considera al tomar decisiones de descarte. El análisis de la supervivencia (Farabosco et al, 1997) es la metodología estadística de elección para características como longevidad, ya que permite combinar la información proveniente de observaciones completas (no censuradas): vacas que finalizaron su vida roductiva debido a baja producción, problemas reproductivos, enfermedades, conformación indeseable, o simplemente murieron, con observaciones incompletas (censuradas): vacas en producción al momento en el que se realiza el análisis.EEA AnguilFil: Rubio, Natalia E. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Andere, Cecilia I. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Rodríguez, E.M. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Maizon, Daniel Omar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; ArgentinaFil: Casanova, Daniel E. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina2017-07-26T14:41:26Z2017-07-26T14:41:26Z2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/781http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/rapa/article/view/9682/8591Revista de la Asociación Argentina de Producción Animal 36 (Supl. 1) : 148. (2016)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-23T11:16:19Zoai:localhost:20.500.12123/781instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:16:19.803INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Factores que afectan la longevidad en bovinos lecheros Holando Argentino = Factors that affect the longevity in Holado Argentino dairy cattle
title Factores que afectan la longevidad en bovinos lecheros Holando Argentino = Factors that affect the longevity in Holado Argentino dairy cattle
spellingShingle Factores que afectan la longevidad en bovinos lecheros Holando Argentino = Factors that affect the longevity in Holado Argentino dairy cattle
Rubio, Natalia E.
Vacas Lecheras
Longevidad
Lactancia
Producción Lechera
Estadísticas Vitales
Período de Secado
Parto
Edad
Dairy Cows
Longevity
Suckling
Milk Production
Vital Statistics
Dry Period
Parturition
Age
title_short Factores que afectan la longevidad en bovinos lecheros Holando Argentino = Factors that affect the longevity in Holado Argentino dairy cattle
title_full Factores que afectan la longevidad en bovinos lecheros Holando Argentino = Factors that affect the longevity in Holado Argentino dairy cattle
title_fullStr Factores que afectan la longevidad en bovinos lecheros Holando Argentino = Factors that affect the longevity in Holado Argentino dairy cattle
title_full_unstemmed Factores que afectan la longevidad en bovinos lecheros Holando Argentino = Factors that affect the longevity in Holado Argentino dairy cattle
title_sort Factores que afectan la longevidad en bovinos lecheros Holando Argentino = Factors that affect the longevity in Holado Argentino dairy cattle
dc.creator.none.fl_str_mv Rubio, Natalia E.
Andere, Cecilia I.
Rodríguez, E.M.
Maizon, Daniel Omar
Casanova, Daniel E.
author Rubio, Natalia E.
author_facet Rubio, Natalia E.
Andere, Cecilia I.
Rodríguez, E.M.
Maizon, Daniel Omar
Casanova, Daniel E.
author_role author
author2 Andere, Cecilia I.
Rodríguez, E.M.
Maizon, Daniel Omar
Casanova, Daniel E.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Vacas Lecheras
Longevidad
Lactancia
Producción Lechera
Estadísticas Vitales
Período de Secado
Parto
Edad
Dairy Cows
Longevity
Suckling
Milk Production
Vital Statistics
Dry Period
Parturition
Age
topic Vacas Lecheras
Longevidad
Lactancia
Producción Lechera
Estadísticas Vitales
Período de Secado
Parto
Edad
Dairy Cows
Longevity
Suckling
Milk Production
Vital Statistics
Dry Period
Parturition
Age
dc.description.none.fl_txt_mv 39º Congreso Argentino de Producción Animal, Tandil, Buenos Aires, 19 y el 21 de octubre de 2016
La Identificación de animales longevos, con buena producción, es una práctica vista con interés por el sector lechero debido a su relación directa con la rentabilidad del sistema. La longevidad es un reflejo de las condiciones en que se desarrolla el sistema productivo y, en cierta medida, de los factores que el productor lechero considera al tomar decisiones de descarte. El análisis de la supervivencia (Farabosco et al, 1997) es la metodología estadística de elección para características como longevidad, ya que permite combinar la información proveniente de observaciones completas (no censuradas): vacas que finalizaron su vida roductiva debido a baja producción, problemas reproductivos, enfermedades, conformación indeseable, o simplemente murieron, con observaciones incompletas (censuradas): vacas en producción al momento en el que se realiza el análisis.
EEA Anguil
Fil: Rubio, Natalia E. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Andere, Cecilia I. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Rodríguez, E.M. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Maizon, Daniel Omar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fil: Casanova, Daniel E. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
description 39º Congreso Argentino de Producción Animal, Tandil, Buenos Aires, 19 y el 21 de octubre de 2016
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
2017-07-26T14:41:26Z
2017-07-26T14:41:26Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/781
http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/rapa/article/view/9682/8591
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/781
http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/rapa/article/view/9682/8591
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Asociación Argentina de Producción Animal 36 (Supl. 1) : 148. (2016)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846787497860792320
score 12.982451