El fenómeno ENSO y la agricultura pampeana: impactos económicos en trigo, maíz, girasol y soja
- Autores
- Brescia, Victor; Lema, Rolando Daniel; Parellada, Gabriel
- Año de publicación
- 1998
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presentan estimaciones económicas de los efectos del cambio climático generado por las fases del fenómeno ENSO sobre la agricultura pampeana para los cultivos de trigo, maíz, girasol y soja. Se estimó el diferencial de utilidad y rentabilidad en las distintas fases del evento en las principales zonas productoras. Se muestra que los impactos productivos y económicos tienen características específicas por zona y cultivo. En la zona norte, los efectos asociada a las fases climáticas resultan negativos, con disminuciones de $147 millones/campaña. El efecto Niña resulta particularmente fuerte por su impacto sobre los cultivos de maíz y soja. Para la zona sur, con cultivos de trigo y girasol, los efectos son positivos para la fase Niño ($16.5 millones/campaña) y negativos para la fase Niña ($10.8 millones/campaña).
Economic estimates of the effects caused by the phases of the phenomenon ENSO on the Argentine agriculture are presented for wheat, corn, sunflower and soybean. It was considered the differentials of returns and profitability in the different phases of the event in the main growing areas of the Pampas. It is shown that the productive and economic impacts have particular characteristics for each area and crop. In the north area, the effects associated to the climatic phases are negative, with decreases of $147 millons/year. The Niña effect is particularly strong, given its impacts on corn and soybean. For the south area -wheat and sunflower-, the effects are positive for the Niño phase ($16.5 millons/year) and negative for the Niña phase ($10.8 millons/year).
Instituto de Economía y Sociología
Fil: Brescia, Víctor Pedro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Economía y Sociología; Argentina
Fil: Lema, Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Economía y Sociología; Argentina
Fil: Parellada, Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Economía y Sociología; Argentina - Materia
-
Atmospheric Disturbances
Wheat
Soybeans
Maize
Economics
Climate
Profitability
Costs
Economic Analysis
Climate Change
Fenómenos Atmosféricos
Trigo
Soja
Maíz
Helianthus annuus
Argentina
Economía
Clima
Sector Agrario
Rentabilidad
Costo
Análisis Económico
Cambio Climático
Girasol
Región Pampeana
ENSO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/8832
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_a81bc2ce4738acc2ccdbc3bb759c572e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/8832 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
El fenómeno ENSO y la agricultura pampeana: impactos económicos en trigo, maíz, girasol y sojaBrescia, VictorLema, Rolando DanielParellada, GabrielAtmospheric DisturbancesWheatSoybeansMaizeEconomicsClimateProfitabilityCostsEconomic AnalysisClimate ChangeFenómenos AtmosféricosTrigoSojaMaízHelianthus annuusArgentinaEconomíaClimaSector AgrarioRentabilidadCostoAnálisis EconómicoCambio ClimáticoGirasolRegión PampeanaENSOSe presentan estimaciones económicas de los efectos del cambio climático generado por las fases del fenómeno ENSO sobre la agricultura pampeana para los cultivos de trigo, maíz, girasol y soja. Se estimó el diferencial de utilidad y rentabilidad en las distintas fases del evento en las principales zonas productoras. Se muestra que los impactos productivos y económicos tienen características específicas por zona y cultivo. En la zona norte, los efectos asociada a las fases climáticas resultan negativos, con disminuciones de $147 millones/campaña. El efecto Niña resulta particularmente fuerte por su impacto sobre los cultivos de maíz y soja. Para la zona sur, con cultivos de trigo y girasol, los efectos son positivos para la fase Niño ($16.5 millones/campaña) y negativos para la fase Niña ($10.8 millones/campaña).Economic estimates of the effects caused by the phases of the phenomenon ENSO on the Argentine agriculture are presented for wheat, corn, sunflower and soybean. It was considered the differentials of returns and profitability in the different phases of the event in the main growing areas of the Pampas. It is shown that the productive and economic impacts have particular characteristics for each area and crop. In the north area, the effects associated to the climatic phases are negative, with decreases of $147 millons/year. The Niña effect is particularly strong, given its impacts on corn and soybean. For the south area -wheat and sunflower-, the effects are positive for the Niño phase ($16.5 millons/year) and negative for the Niña phase ($10.8 millons/year).Instituto de Economía y SociologíaFil: Brescia, Víctor Pedro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Economía y Sociología; ArgentinaFil: Lema, Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Economía y Sociología; ArgentinaFil: Parellada, Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Economía y Sociología; ArgentinaInstituto de Economía y Sociología, INTA2021-03-08T12:31:46Z2021-03-08T12:31:46Z1998-09info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/8832Brescia, V., Lema, D. y Parellada, G. (1998). El fenómeno ENSO y la agricultura pampeana: Impactos económicos en trigo, maíz, girasol y soja. Serie: Documentos de trabajo del Instituto de Economía y Sociología Nº 1. INTA. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ediciones INTA. ISSN 1514-0555.1514-0555spaDocumentos de trabajo del Instituto de Economía y Sociología; no. 1 (1998)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:45:09Zoai:localhost:20.500.12123/8832instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:09.442INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El fenómeno ENSO y la agricultura pampeana: impactos económicos en trigo, maíz, girasol y soja |
title |
El fenómeno ENSO y la agricultura pampeana: impactos económicos en trigo, maíz, girasol y soja |
spellingShingle |
El fenómeno ENSO y la agricultura pampeana: impactos económicos en trigo, maíz, girasol y soja Brescia, Victor Atmospheric Disturbances Wheat Soybeans Maize Economics Climate Profitability Costs Economic Analysis Climate Change Fenómenos Atmosféricos Trigo Soja Maíz Helianthus annuus Argentina Economía Clima Sector Agrario Rentabilidad Costo Análisis Económico Cambio Climático Girasol Región Pampeana ENSO |
title_short |
El fenómeno ENSO y la agricultura pampeana: impactos económicos en trigo, maíz, girasol y soja |
title_full |
El fenómeno ENSO y la agricultura pampeana: impactos económicos en trigo, maíz, girasol y soja |
title_fullStr |
El fenómeno ENSO y la agricultura pampeana: impactos económicos en trigo, maíz, girasol y soja |
title_full_unstemmed |
El fenómeno ENSO y la agricultura pampeana: impactos económicos en trigo, maíz, girasol y soja |
title_sort |
El fenómeno ENSO y la agricultura pampeana: impactos económicos en trigo, maíz, girasol y soja |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Brescia, Victor Lema, Rolando Daniel Parellada, Gabriel |
author |
Brescia, Victor |
author_facet |
Brescia, Victor Lema, Rolando Daniel Parellada, Gabriel |
author_role |
author |
author2 |
Lema, Rolando Daniel Parellada, Gabriel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Atmospheric Disturbances Wheat Soybeans Maize Economics Climate Profitability Costs Economic Analysis Climate Change Fenómenos Atmosféricos Trigo Soja Maíz Helianthus annuus Argentina Economía Clima Sector Agrario Rentabilidad Costo Análisis Económico Cambio Climático Girasol Región Pampeana ENSO |
topic |
Atmospheric Disturbances Wheat Soybeans Maize Economics Climate Profitability Costs Economic Analysis Climate Change Fenómenos Atmosféricos Trigo Soja Maíz Helianthus annuus Argentina Economía Clima Sector Agrario Rentabilidad Costo Análisis Económico Cambio Climático Girasol Región Pampeana ENSO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presentan estimaciones económicas de los efectos del cambio climático generado por las fases del fenómeno ENSO sobre la agricultura pampeana para los cultivos de trigo, maíz, girasol y soja. Se estimó el diferencial de utilidad y rentabilidad en las distintas fases del evento en las principales zonas productoras. Se muestra que los impactos productivos y económicos tienen características específicas por zona y cultivo. En la zona norte, los efectos asociada a las fases climáticas resultan negativos, con disminuciones de $147 millones/campaña. El efecto Niña resulta particularmente fuerte por su impacto sobre los cultivos de maíz y soja. Para la zona sur, con cultivos de trigo y girasol, los efectos son positivos para la fase Niño ($16.5 millones/campaña) y negativos para la fase Niña ($10.8 millones/campaña). Economic estimates of the effects caused by the phases of the phenomenon ENSO on the Argentine agriculture are presented for wheat, corn, sunflower and soybean. It was considered the differentials of returns and profitability in the different phases of the event in the main growing areas of the Pampas. It is shown that the productive and economic impacts have particular characteristics for each area and crop. In the north area, the effects associated to the climatic phases are negative, with decreases of $147 millons/year. The Niña effect is particularly strong, given its impacts on corn and soybean. For the south area -wheat and sunflower-, the effects are positive for the Niño phase ($16.5 millons/year) and negative for the Niña phase ($10.8 millons/year). Instituto de Economía y Sociología Fil: Brescia, Víctor Pedro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Economía y Sociología; Argentina Fil: Lema, Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Economía y Sociología; Argentina Fil: Parellada, Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Economía y Sociología; Argentina |
description |
Se presentan estimaciones económicas de los efectos del cambio climático generado por las fases del fenómeno ENSO sobre la agricultura pampeana para los cultivos de trigo, maíz, girasol y soja. Se estimó el diferencial de utilidad y rentabilidad en las distintas fases del evento en las principales zonas productoras. Se muestra que los impactos productivos y económicos tienen características específicas por zona y cultivo. En la zona norte, los efectos asociada a las fases climáticas resultan negativos, con disminuciones de $147 millones/campaña. El efecto Niña resulta particularmente fuerte por su impacto sobre los cultivos de maíz y soja. Para la zona sur, con cultivos de trigo y girasol, los efectos son positivos para la fase Niño ($16.5 millones/campaña) y negativos para la fase Niña ($10.8 millones/campaña). |
publishDate |
1998 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1998-09 2021-03-08T12:31:46Z 2021-03-08T12:31:46Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8832 Brescia, V., Lema, D. y Parellada, G. (1998). El fenómeno ENSO y la agricultura pampeana: Impactos económicos en trigo, maíz, girasol y soja. Serie: Documentos de trabajo del Instituto de Economía y Sociología Nº 1. INTA. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ediciones INTA. ISSN 1514-0555. 1514-0555 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8832 |
identifier_str_mv |
Brescia, V., Lema, D. y Parellada, G. (1998). El fenómeno ENSO y la agricultura pampeana: Impactos económicos en trigo, maíz, girasol y soja. Serie: Documentos de trabajo del Instituto de Economía y Sociología Nº 1. INTA. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ediciones INTA. ISSN 1514-0555. 1514-0555 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Documentos de trabajo del Instituto de Economía y Sociología; no. 1 (1998) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Economía y Sociología, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Economía y Sociología, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619151414394880 |
score |
12.559606 |