Relación entre eventos "el niño" y las precipitaciones estivales en el este de la provincia de La Pampa

Autores
Belmonte, María Laura; Carreño, Lorena Veronica
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El fenómeno ENOS es un factor de variabilidad climática que impacta principalmente en las lluvias, además puede anticiparse con varios meses de antelación. La fase cálida del fenómeno se correlaciona con anomalías positivas de precipitación en la Región Pampeana Argentina, pero aún no se tiene mucha precisión de su influencia en diferentes regiones de La Pampa (LP). El objetivo de este trabajo fue analizar las precipitaciones durante eventos ENOS fase cálida (EN) respecto de promedios en los últimos 50 años, en el Este de LP durante el trimestre estival. Se analizó información pluviométrica de 11 localidades y se mapeó la información. Durante eventos EN intensos el rango de anomalías de precipitación positivas osciló entre 20 y 52% y, en todas las localidades la precipitación acumulada durante el verano superó al promedio histórico individual. Durante episodios EN leves a moderados, no existieron diferencias significativas de lluvias respecto a los promedios históricos. A partir de los mapas de anomalías de lluvia pudieron observarse ciertos patrones zonales. Las diferencias positivas durante eventos EN intensos representan en promedio unos 100 mm en el trimestre estival, diferencia adicional que resulta considerable para las actividades agropecuarias en la región de estudio.
EEA Anguil
Fil: Belmonte, María Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fil: Carreño, Lorena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fuente
IV Seminario de Riesgo Agropecuario, Buenos Aires, Argentina. 28 y 29 de septiembre de 2023
Materia
Clima
Precipitación Atmosférica
Meteorología
La Pampa
Fenómenos Atmosféricos
Climate
Precipitation
Meteorology
Atmospheric Disturbances
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/15510

id INTADig_ca0a9ddb833c99b3480bfb40d51d1043
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/15510
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Relación entre eventos "el niño" y las precipitaciones estivales en el este de la provincia de La PampaBelmonte, María LauraCarreño, Lorena VeronicaClimaPrecipitación AtmosféricaMeteorologíaLa PampaFenómenos AtmosféricosClimatePrecipitationMeteorologyAtmospheric DisturbancesEl fenómeno ENOS es un factor de variabilidad climática que impacta principalmente en las lluvias, además puede anticiparse con varios meses de antelación. La fase cálida del fenómeno se correlaciona con anomalías positivas de precipitación en la Región Pampeana Argentina, pero aún no se tiene mucha precisión de su influencia en diferentes regiones de La Pampa (LP). El objetivo de este trabajo fue analizar las precipitaciones durante eventos ENOS fase cálida (EN) respecto de promedios en los últimos 50 años, en el Este de LP durante el trimestre estival. Se analizó información pluviométrica de 11 localidades y se mapeó la información. Durante eventos EN intensos el rango de anomalías de precipitación positivas osciló entre 20 y 52% y, en todas las localidades la precipitación acumulada durante el verano superó al promedio histórico individual. Durante episodios EN leves a moderados, no existieron diferencias significativas de lluvias respecto a los promedios históricos. A partir de los mapas de anomalías de lluvia pudieron observarse ciertos patrones zonales. Las diferencias positivas durante eventos EN intensos representan en promedio unos 100 mm en el trimestre estival, diferencia adicional que resulta considerable para las actividades agropecuarias en la región de estudio.EEA AnguilFil: Belmonte, María Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; ArgentinaFil: Carreño, Lorena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; ArgentinaFacultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires.2023-10-11T10:36:13Z2023-10-11T10:36:13Z2023-08-28info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/15510IV Seminario de Riesgo Agropecuario, Buenos Aires, Argentina. 28 y 29 de septiembre de 2023reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-8262.PL460-001, Datos e inform. agrometeorol. y agroclim.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:08Zoai:localhost:20.500.12123/15510instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:09.231INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Relación entre eventos "el niño" y las precipitaciones estivales en el este de la provincia de La Pampa
title Relación entre eventos "el niño" y las precipitaciones estivales en el este de la provincia de La Pampa
spellingShingle Relación entre eventos "el niño" y las precipitaciones estivales en el este de la provincia de La Pampa
Belmonte, María Laura
Clima
Precipitación Atmosférica
Meteorología
La Pampa
Fenómenos Atmosféricos
Climate
Precipitation
Meteorology
Atmospheric Disturbances
title_short Relación entre eventos "el niño" y las precipitaciones estivales en el este de la provincia de La Pampa
title_full Relación entre eventos "el niño" y las precipitaciones estivales en el este de la provincia de La Pampa
title_fullStr Relación entre eventos "el niño" y las precipitaciones estivales en el este de la provincia de La Pampa
title_full_unstemmed Relación entre eventos "el niño" y las precipitaciones estivales en el este de la provincia de La Pampa
title_sort Relación entre eventos "el niño" y las precipitaciones estivales en el este de la provincia de La Pampa
dc.creator.none.fl_str_mv Belmonte, María Laura
Carreño, Lorena Veronica
author Belmonte, María Laura
author_facet Belmonte, María Laura
Carreño, Lorena Veronica
author_role author
author2 Carreño, Lorena Veronica
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Clima
Precipitación Atmosférica
Meteorología
La Pampa
Fenómenos Atmosféricos
Climate
Precipitation
Meteorology
Atmospheric Disturbances
topic Clima
Precipitación Atmosférica
Meteorología
La Pampa
Fenómenos Atmosféricos
Climate
Precipitation
Meteorology
Atmospheric Disturbances
dc.description.none.fl_txt_mv El fenómeno ENOS es un factor de variabilidad climática que impacta principalmente en las lluvias, además puede anticiparse con varios meses de antelación. La fase cálida del fenómeno se correlaciona con anomalías positivas de precipitación en la Región Pampeana Argentina, pero aún no se tiene mucha precisión de su influencia en diferentes regiones de La Pampa (LP). El objetivo de este trabajo fue analizar las precipitaciones durante eventos ENOS fase cálida (EN) respecto de promedios en los últimos 50 años, en el Este de LP durante el trimestre estival. Se analizó información pluviométrica de 11 localidades y se mapeó la información. Durante eventos EN intensos el rango de anomalías de precipitación positivas osciló entre 20 y 52% y, en todas las localidades la precipitación acumulada durante el verano superó al promedio histórico individual. Durante episodios EN leves a moderados, no existieron diferencias significativas de lluvias respecto a los promedios históricos. A partir de los mapas de anomalías de lluvia pudieron observarse ciertos patrones zonales. Las diferencias positivas durante eventos EN intensos representan en promedio unos 100 mm en el trimestre estival, diferencia adicional que resulta considerable para las actividades agropecuarias en la región de estudio.
EEA Anguil
Fil: Belmonte, María Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fil: Carreño, Lorena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
description El fenómeno ENOS es un factor de variabilidad climática que impacta principalmente en las lluvias, además puede anticiparse con varios meses de antelación. La fase cálida del fenómeno se correlaciona con anomalías positivas de precipitación en la Región Pampeana Argentina, pero aún no se tiene mucha precisión de su influencia en diferentes regiones de La Pampa (LP). El objetivo de este trabajo fue analizar las precipitaciones durante eventos ENOS fase cálida (EN) respecto de promedios en los últimos 50 años, en el Este de LP durante el trimestre estival. Se analizó información pluviométrica de 11 localidades y se mapeó la información. Durante eventos EN intensos el rango de anomalías de precipitación positivas osciló entre 20 y 52% y, en todas las localidades la precipitación acumulada durante el verano superó al promedio histórico individual. Durante episodios EN leves a moderados, no existieron diferencias significativas de lluvias respecto a los promedios históricos. A partir de los mapas de anomalías de lluvia pudieron observarse ciertos patrones zonales. Las diferencias positivas durante eventos EN intensos representan en promedio unos 100 mm en el trimestre estival, diferencia adicional que resulta considerable para las actividades agropecuarias en la región de estudio.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10-11T10:36:13Z
2023-10-11T10:36:13Z
2023-08-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/15510
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/15510
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-8262.PL460-001, Datos e inform. agrometeorol. y agroclim.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires.
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires.
dc.source.none.fl_str_mv IV Seminario de Riesgo Agropecuario, Buenos Aires, Argentina. 28 y 29 de septiembre de 2023
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619180069879808
score 12.559606