Regulaciones sobre el uso de fitosanitarios en áreas periurbanas en los Municipios de San Nicolás, Ramallo y Zárate, provincia de Buenos Aires

Autores
Ros, Patricio Guillermo; Glaria, Oscar Juan Jose
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
A escala territorial y sin poner en consideración a la industria, los sectores que generan los mayores impactos sobre el medio ambiente son el transporte, el urbanismo y la agricultura. Generalmente los espacios de transición (periurbanos) suelen quedar fuera de regulación y planificación, sometidos a las dinámicas dominantes de los distintos sectores. Por este motivo, para avanzar en el terreno de la sostenibilidad de estos territorios, resulta fundamental el abordaje simultáneo tanto de los aspectos productivos como de los urbanísticos, de modo tal que las medidas que se deban adoptar en resguardo de un determinado sector sean compatibles con las necesidades de los sectores restantes. En este sentido, en la actualidad el foco de atención se centra en la aplicación de fitosanitarios en áreas sensibles.
EEA San Pedro. AER San Nicolás
Fil: Ros, Patricio Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Nicolás; Argentina
Fil: Glaria, Oscar Juan Jose. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Nicolás; Argentina
Materia
Aplicación de los Pesticidas
Zonas Periurbanas
Medidas Fitosanitarias
Pesticide Application
Suburban Areas
Phytosanitary Measures
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/45

id INTADig_a68ff722f4c2eba65ed108e75ce2dd46
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/45
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Regulaciones sobre el uso de fitosanitarios en áreas periurbanas en los Municipios de San Nicolás, Ramallo y Zárate, provincia de Buenos AiresRos, Patricio GuillermoGlaria, Oscar Juan JoseAplicación de los PesticidasZonas PeriurbanasMedidas FitosanitariasPesticide ApplicationSuburban AreasPhytosanitary MeasuresA escala territorial y sin poner en consideración a la industria, los sectores que generan los mayores impactos sobre el medio ambiente son el transporte, el urbanismo y la agricultura. Generalmente los espacios de transición (periurbanos) suelen quedar fuera de regulación y planificación, sometidos a las dinámicas dominantes de los distintos sectores. Por este motivo, para avanzar en el terreno de la sostenibilidad de estos territorios, resulta fundamental el abordaje simultáneo tanto de los aspectos productivos como de los urbanísticos, de modo tal que las medidas que se deban adoptar en resguardo de un determinado sector sean compatibles con las necesidades de los sectores restantes. En este sentido, en la actualidad el foco de atención se centra en la aplicación de fitosanitarios en áreas sensibles.EEA San Pedro. AER San NicolásFil: Ros, Patricio Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Nicolás; ArgentinaFil: Glaria, Oscar Juan Jose. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Nicolás; Argentina2017-03-01T16:54:18Z2017-03-01T16:54:18Z2016-11-16info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/45spaSan Nicolás, Buenos AiresRamallo, Buenos AiresZárate, Buenos Airesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:44:05Zoai:localhost:20.500.12123/45instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:05.321INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Regulaciones sobre el uso de fitosanitarios en áreas periurbanas en los Municipios de San Nicolás, Ramallo y Zárate, provincia de Buenos Aires
title Regulaciones sobre el uso de fitosanitarios en áreas periurbanas en los Municipios de San Nicolás, Ramallo y Zárate, provincia de Buenos Aires
spellingShingle Regulaciones sobre el uso de fitosanitarios en áreas periurbanas en los Municipios de San Nicolás, Ramallo y Zárate, provincia de Buenos Aires
Ros, Patricio Guillermo
Aplicación de los Pesticidas
Zonas Periurbanas
Medidas Fitosanitarias
Pesticide Application
Suburban Areas
Phytosanitary Measures
title_short Regulaciones sobre el uso de fitosanitarios en áreas periurbanas en los Municipios de San Nicolás, Ramallo y Zárate, provincia de Buenos Aires
title_full Regulaciones sobre el uso de fitosanitarios en áreas periurbanas en los Municipios de San Nicolás, Ramallo y Zárate, provincia de Buenos Aires
title_fullStr Regulaciones sobre el uso de fitosanitarios en áreas periurbanas en los Municipios de San Nicolás, Ramallo y Zárate, provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Regulaciones sobre el uso de fitosanitarios en áreas periurbanas en los Municipios de San Nicolás, Ramallo y Zárate, provincia de Buenos Aires
title_sort Regulaciones sobre el uso de fitosanitarios en áreas periurbanas en los Municipios de San Nicolás, Ramallo y Zárate, provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Ros, Patricio Guillermo
Glaria, Oscar Juan Jose
author Ros, Patricio Guillermo
author_facet Ros, Patricio Guillermo
Glaria, Oscar Juan Jose
author_role author
author2 Glaria, Oscar Juan Jose
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Aplicación de los Pesticidas
Zonas Periurbanas
Medidas Fitosanitarias
Pesticide Application
Suburban Areas
Phytosanitary Measures
topic Aplicación de los Pesticidas
Zonas Periurbanas
Medidas Fitosanitarias
Pesticide Application
Suburban Areas
Phytosanitary Measures
dc.description.none.fl_txt_mv A escala territorial y sin poner en consideración a la industria, los sectores que generan los mayores impactos sobre el medio ambiente son el transporte, el urbanismo y la agricultura. Generalmente los espacios de transición (periurbanos) suelen quedar fuera de regulación y planificación, sometidos a las dinámicas dominantes de los distintos sectores. Por este motivo, para avanzar en el terreno de la sostenibilidad de estos territorios, resulta fundamental el abordaje simultáneo tanto de los aspectos productivos como de los urbanísticos, de modo tal que las medidas que se deban adoptar en resguardo de un determinado sector sean compatibles con las necesidades de los sectores restantes. En este sentido, en la actualidad el foco de atención se centra en la aplicación de fitosanitarios en áreas sensibles.
EEA San Pedro. AER San Nicolás
Fil: Ros, Patricio Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Nicolás; Argentina
Fil: Glaria, Oscar Juan Jose. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extensión Rural San Nicolás; Argentina
description A escala territorial y sin poner en consideración a la industria, los sectores que generan los mayores impactos sobre el medio ambiente son el transporte, el urbanismo y la agricultura. Generalmente los espacios de transición (periurbanos) suelen quedar fuera de regulación y planificación, sometidos a las dinámicas dominantes de los distintos sectores. Por este motivo, para avanzar en el terreno de la sostenibilidad de estos territorios, resulta fundamental el abordaje simultáneo tanto de los aspectos productivos como de los urbanísticos, de modo tal que las medidas que se deban adoptar en resguardo de un determinado sector sean compatibles con las necesidades de los sectores restantes. En este sentido, en la actualidad el foco de atención se centra en la aplicación de fitosanitarios en áreas sensibles.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11-16
2017-03-01T16:54:18Z
2017-03-01T16:54:18Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/45
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/45
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv San Nicolás, Buenos Aires
Ramallo, Buenos Aires
Zárate, Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619114057826304
score 12.559606