Nuevas herramientas para desarrollar propuestas de manejo de plantaciones de eucaliptos en la provincia de Buenos Aires
- Autores
- Gyenge, Javier; Ferrere, Paula; Milione, Germán; Martinez Meier, Alejandro; Caballe, Gonzalo; Dominguez Daguer, Diego; Fernandez, María Elena; Lupi, Ana Maria
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este diagrama de manejo surge a partir de la información recabada por varios grupos de investigación, de datos publicados en revistas científicas e inclu- so, de material inédito. La información necesaria para construir este diagrama fue el número de individuos por hectárea (densidad del rodal1) y su tamaño (diá- metro estándar a la altura de 1,30 m o altura al pecho). A esto se le sumó la capacidad de estimar el volumen y la bio- masa, así como también, la cobertura aérea generada por el dosel arbóreo. Con esta información se construyó el diagrama de densidad cuyo principal objetivo fue el de poder estimar la cantidad de madera en pie o cosechada en cada momento (pudiendo valorarse el producto econó- micamente), así como también, el grado de cobertura arbórea para poder diagra- mar manejos de sistemas mixtos de pro- ducción como los silvopastoriles.
EEA Balcarce
Fil: Gyenge, Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia de Extensión Rural Tandil; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Técnicas; Argentina
Fil: Lupi, Ana Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación de Recursos Naturales. Instituto De Investigación Suelos; Argentina
Fil: Ferrere, Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina
Fil: Milione, Germán Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Técnicas. Instituto de Hidrología de Llanuras Dr. Eduardo Jorge Usunoff (IHLLA); Argentina
Fil: Martinez Meier, Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área de Recursos Forestales. Grupo de Ecología Forestal; Argentina
Fil: Caballé, Gonzalo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área de Recursos Forestales. Grupo de Ecología Forestal; Argentina
Fil: Domínguez Daguer, Diego. Ministerio de Agroindustria de la Nación. Subsecretaría de Desarrollo Foresto Industrial; Argentina
Fil: Fernandez, María Elena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia de Extensión Rural Tandil; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Fuente
- Visión Rural 27 (133) : 47-50 (2020)
- Materia
-
Eucalyptus
Eucalyptus Viminalis
Biomasa
Producción Forestal
Sistemas Agroforestales
Ordenación Territorial
Biomass
Forestry Production
Agroforestry Systems
Land Use Planning
Región Pampeana - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/7994
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_a684cdd19b2f2f31fe0f76d2621a3be0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/7994 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Nuevas herramientas para desarrollar propuestas de manejo de plantaciones de eucaliptos en la provincia de Buenos AiresGyenge, JavierFerrere, PaulaMilione, GermánMartinez Meier, AlejandroCaballe, GonzaloDominguez Daguer, DiegoFernandez, María ElenaLupi, Ana MariaEucalyptusEucalyptus ViminalisBiomasaProducción ForestalSistemas AgroforestalesOrdenación TerritorialBiomassForestry ProductionAgroforestry SystemsLand Use PlanningRegión PampeanaEste diagrama de manejo surge a partir de la información recabada por varios grupos de investigación, de datos publicados en revistas científicas e inclu- so, de material inédito. La información necesaria para construir este diagrama fue el número de individuos por hectárea (densidad del rodal1) y su tamaño (diá- metro estándar a la altura de 1,30 m o altura al pecho). A esto se le sumó la capacidad de estimar el volumen y la bio- masa, así como también, la cobertura aérea generada por el dosel arbóreo. Con esta información se construyó el diagrama de densidad cuyo principal objetivo fue el de poder estimar la cantidad de madera en pie o cosechada en cada momento (pudiendo valorarse el producto econó- micamente), así como también, el grado de cobertura arbórea para poder diagra- mar manejos de sistemas mixtos de pro- ducción como los silvopastoriles.EEA BalcarceFil: Gyenge, Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia de Extensión Rural Tandil; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Técnicas; ArgentinaFil: Lupi, Ana Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación de Recursos Naturales. Instituto De Investigación Suelos; ArgentinaFil: Ferrere, Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; ArgentinaFil: Milione, Germán Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Técnicas. Instituto de Hidrología de Llanuras Dr. Eduardo Jorge Usunoff (IHLLA); ArgentinaFil: Martinez Meier, Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área de Recursos Forestales. Grupo de Ecología Forestal; ArgentinaFil: Caballé, Gonzalo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área de Recursos Forestales. Grupo de Ecología Forestal; ArgentinaFil: Domínguez Daguer, Diego. Ministerio de Agroindustria de la Nación. Subsecretaría de Desarrollo Foresto Industrial; ArgentinaFil: Fernandez, María Elena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia de Extensión Rural Tandil; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaEdiciones INTA2020-09-30T14:38:02Z2020-09-30T14:38:02Z2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/79940238-7009Visión Rural 27 (133) : 47-50 (2020)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:02Zoai:localhost:20.500.12123/7994instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:02.523INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevas herramientas para desarrollar propuestas de manejo de plantaciones de eucaliptos en la provincia de Buenos Aires |
title |
Nuevas herramientas para desarrollar propuestas de manejo de plantaciones de eucaliptos en la provincia de Buenos Aires |
spellingShingle |
Nuevas herramientas para desarrollar propuestas de manejo de plantaciones de eucaliptos en la provincia de Buenos Aires Gyenge, Javier Eucalyptus Eucalyptus Viminalis Biomasa Producción Forestal Sistemas Agroforestales Ordenación Territorial Biomass Forestry Production Agroforestry Systems Land Use Planning Región Pampeana |
title_short |
Nuevas herramientas para desarrollar propuestas de manejo de plantaciones de eucaliptos en la provincia de Buenos Aires |
title_full |
Nuevas herramientas para desarrollar propuestas de manejo de plantaciones de eucaliptos en la provincia de Buenos Aires |
title_fullStr |
Nuevas herramientas para desarrollar propuestas de manejo de plantaciones de eucaliptos en la provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Nuevas herramientas para desarrollar propuestas de manejo de plantaciones de eucaliptos en la provincia de Buenos Aires |
title_sort |
Nuevas herramientas para desarrollar propuestas de manejo de plantaciones de eucaliptos en la provincia de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gyenge, Javier Ferrere, Paula Milione, Germán Martinez Meier, Alejandro Caballe, Gonzalo Dominguez Daguer, Diego Fernandez, María Elena Lupi, Ana Maria |
author |
Gyenge, Javier |
author_facet |
Gyenge, Javier Ferrere, Paula Milione, Germán Martinez Meier, Alejandro Caballe, Gonzalo Dominguez Daguer, Diego Fernandez, María Elena Lupi, Ana Maria |
author_role |
author |
author2 |
Ferrere, Paula Milione, Germán Martinez Meier, Alejandro Caballe, Gonzalo Dominguez Daguer, Diego Fernandez, María Elena Lupi, Ana Maria |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Eucalyptus Eucalyptus Viminalis Biomasa Producción Forestal Sistemas Agroforestales Ordenación Territorial Biomass Forestry Production Agroforestry Systems Land Use Planning Región Pampeana |
topic |
Eucalyptus Eucalyptus Viminalis Biomasa Producción Forestal Sistemas Agroforestales Ordenación Territorial Biomass Forestry Production Agroforestry Systems Land Use Planning Región Pampeana |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este diagrama de manejo surge a partir de la información recabada por varios grupos de investigación, de datos publicados en revistas científicas e inclu- so, de material inédito. La información necesaria para construir este diagrama fue el número de individuos por hectárea (densidad del rodal1) y su tamaño (diá- metro estándar a la altura de 1,30 m o altura al pecho). A esto se le sumó la capacidad de estimar el volumen y la bio- masa, así como también, la cobertura aérea generada por el dosel arbóreo. Con esta información se construyó el diagrama de densidad cuyo principal objetivo fue el de poder estimar la cantidad de madera en pie o cosechada en cada momento (pudiendo valorarse el producto econó- micamente), así como también, el grado de cobertura arbórea para poder diagra- mar manejos de sistemas mixtos de pro- ducción como los silvopastoriles. EEA Balcarce Fil: Gyenge, Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia de Extensión Rural Tandil; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Técnicas; Argentina Fil: Lupi, Ana Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro de Investigación de Recursos Naturales. Instituto De Investigación Suelos; Argentina Fil: Ferrere, Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina Fil: Milione, Germán Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Técnicas. Instituto de Hidrología de Llanuras Dr. Eduardo Jorge Usunoff (IHLLA); Argentina Fil: Martinez Meier, Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área de Recursos Forestales. Grupo de Ecología Forestal; Argentina Fil: Caballé, Gonzalo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área de Recursos Forestales. Grupo de Ecología Forestal; Argentina Fil: Domínguez Daguer, Diego. Ministerio de Agroindustria de la Nación. Subsecretaría de Desarrollo Foresto Industrial; Argentina Fil: Fernandez, María Elena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia de Extensión Rural Tandil; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este diagrama de manejo surge a partir de la información recabada por varios grupos de investigación, de datos publicados en revistas científicas e inclu- so, de material inédito. La información necesaria para construir este diagrama fue el número de individuos por hectárea (densidad del rodal1) y su tamaño (diá- metro estándar a la altura de 1,30 m o altura al pecho). A esto se le sumó la capacidad de estimar el volumen y la bio- masa, así como también, la cobertura aérea generada por el dosel arbóreo. Con esta información se construyó el diagrama de densidad cuyo principal objetivo fue el de poder estimar la cantidad de madera en pie o cosechada en cada momento (pudiendo valorarse el producto econó- micamente), así como también, el grado de cobertura arbórea para poder diagra- mar manejos de sistemas mixtos de pro- ducción como los silvopastoriles. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-09-30T14:38:02Z 2020-09-30T14:38:02Z 2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/7994 0238-7009 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/7994 |
identifier_str_mv |
0238-7009 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
Visión Rural 27 (133) : 47-50 (2020) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619147570315264 |
score |
12.559606 |