Perfil productivo Feria Franca Eldorado, Misiones
- Autores
- Chudy, Lady Nada; Bischoff, Doris Irene; González, Gabriela
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Poster
Las Ferias Francas de Misiones, consolidaron un modelo de comercialización de productos “de la chacra a la mesa”, además de brindar a los productores una alternativa económica genuina y afianzan un encuentro fraterno entre los consumidores citadinos y las familias agricultoras, contando con 80 puntos de venta en la provincia. El objetivo del presente trabajo es conocer el perfil productivo de los integrantes de la Feria Franca de Eldorado, que comercializan sus productos en un predio cedido en el km 9 por la Municipalidad. Los productores están organizados como Asociación Civil sin fines de lucro, la integran 35 familias: 31 integrantes hasta 29 años y 65 mayores de 30 años, de las cuales 51 son mujeres. Según el relevamiento realizado: 12 productores poseen 253 bovinos, solo 7 tienen más de 20 cabezas; 10 tienen cerdos (10 y 20 c/u), 3 poseen 38 ovejas y 3 cuentan con 50 conejos. Son 17 las familias que realizan horticultura de hojas, (60kg/mes/productor) y cultivan mandioca para venta en fresco e industria (15tn/ha/año). El 60% de los productores cultivan maíz, 14 productores poseen unas 1554 aves, 3 productores tienen 107 colmenas, 25 cultivan yerba mate (8 tn/ha/año). El 20% posee plantas de cítricos y otras frutas tropicales, además cultivan batata, maní, ornamentales y aromáticas. El 30% posee entre 1 a 4 ha de pinos (400tn/ha) y eucaliptus para construcciones. El 60% de los feriantes agrega valor a su producción, con un promedio de 60 kg de envasados por mes, panificados venden en promedio 100 unidades/mes y otros productos procesados 100 kg/mes. En cuanto a la infraestructura el 90% posee galpón de madera (50m2), 6 productores poseen tractor (40 años de antigüedad), el 70% posee corral para aves o cerdos y 4 poseen invernáculos. Se concluye que son pequeños productores familiares, organizados, 67% mayores de 30 años, con igualdad de género, con una diversificación en las chacras, con agregado de valor a sus productos, que comercializan en forma conjunta y directa a los consumidores locales.
EEA Montecarlo
Fil: Chudy, Lady. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fil: Bischoff, Doris Irene. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina
Fil: González, Gabriela. Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI); Argentina - Fuente
- 42o. Congreso Argentino de Horticultura. ASAHo. Posadas, Misiones, Argentina. 3 al 6 de septiembre de 2024
- Materia
-
Agricultura Familiar
Agricultura Urbana
Comercialización Agrícola
Agricultural Marketing
Family Farming
Urban Agriculture - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/19786
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_a5b3bb1c90b9bf6dff921358df7c81f5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/19786 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Perfil productivo Feria Franca Eldorado, MisionesChudy, Lady NadaBischoff, Doris IreneGonzález, GabrielaAgricultura FamiliarAgricultura UrbanaComercialización AgrícolaAgricultural MarketingFamily FarmingUrban AgriculturePosterLas Ferias Francas de Misiones, consolidaron un modelo de comercialización de productos “de la chacra a la mesa”, además de brindar a los productores una alternativa económica genuina y afianzan un encuentro fraterno entre los consumidores citadinos y las familias agricultoras, contando con 80 puntos de venta en la provincia. El objetivo del presente trabajo es conocer el perfil productivo de los integrantes de la Feria Franca de Eldorado, que comercializan sus productos en un predio cedido en el km 9 por la Municipalidad. Los productores están organizados como Asociación Civil sin fines de lucro, la integran 35 familias: 31 integrantes hasta 29 años y 65 mayores de 30 años, de las cuales 51 son mujeres. Según el relevamiento realizado: 12 productores poseen 253 bovinos, solo 7 tienen más de 20 cabezas; 10 tienen cerdos (10 y 20 c/u), 3 poseen 38 ovejas y 3 cuentan con 50 conejos. Son 17 las familias que realizan horticultura de hojas, (60kg/mes/productor) y cultivan mandioca para venta en fresco e industria (15tn/ha/año). El 60% de los productores cultivan maíz, 14 productores poseen unas 1554 aves, 3 productores tienen 107 colmenas, 25 cultivan yerba mate (8 tn/ha/año). El 20% posee plantas de cítricos y otras frutas tropicales, además cultivan batata, maní, ornamentales y aromáticas. El 30% posee entre 1 a 4 ha de pinos (400tn/ha) y eucaliptus para construcciones. El 60% de los feriantes agrega valor a su producción, con un promedio de 60 kg de envasados por mes, panificados venden en promedio 100 unidades/mes y otros productos procesados 100 kg/mes. En cuanto a la infraestructura el 90% posee galpón de madera (50m2), 6 productores poseen tractor (40 años de antigüedad), el 70% posee corral para aves o cerdos y 4 poseen invernáculos. Se concluye que son pequeños productores familiares, organizados, 67% mayores de 30 años, con igualdad de género, con una diversificación en las chacras, con agregado de valor a sus productos, que comercializan en forma conjunta y directa a los consumidores locales.EEA MontecarloFil: Chudy, Lady. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; ArgentinaFil: Bischoff, Doris Irene. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; ArgentinaFil: González, Gabriela. Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI); ArgentinaAsociación Argentina de Horticultura (ASAHo)2024-10-15T11:33:15Z2024-10-15T11:33:15Z2024-09-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/1978642o. Congreso Argentino de Horticultura. ASAHo. Posadas, Misiones, Argentina. 3 al 6 de septiembre de 2024reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:53Zoai:localhost:20.500.12123/19786instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:53.728INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Perfil productivo Feria Franca Eldorado, Misiones |
title |
Perfil productivo Feria Franca Eldorado, Misiones |
spellingShingle |
Perfil productivo Feria Franca Eldorado, Misiones Chudy, Lady Nada Agricultura Familiar Agricultura Urbana Comercialización Agrícola Agricultural Marketing Family Farming Urban Agriculture |
title_short |
Perfil productivo Feria Franca Eldorado, Misiones |
title_full |
Perfil productivo Feria Franca Eldorado, Misiones |
title_fullStr |
Perfil productivo Feria Franca Eldorado, Misiones |
title_full_unstemmed |
Perfil productivo Feria Franca Eldorado, Misiones |
title_sort |
Perfil productivo Feria Franca Eldorado, Misiones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chudy, Lady Nada Bischoff, Doris Irene González, Gabriela |
author |
Chudy, Lady Nada |
author_facet |
Chudy, Lady Nada Bischoff, Doris Irene González, Gabriela |
author_role |
author |
author2 |
Bischoff, Doris Irene González, Gabriela |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Agricultura Familiar Agricultura Urbana Comercialización Agrícola Agricultural Marketing Family Farming Urban Agriculture |
topic |
Agricultura Familiar Agricultura Urbana Comercialización Agrícola Agricultural Marketing Family Farming Urban Agriculture |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Poster Las Ferias Francas de Misiones, consolidaron un modelo de comercialización de productos “de la chacra a la mesa”, además de brindar a los productores una alternativa económica genuina y afianzan un encuentro fraterno entre los consumidores citadinos y las familias agricultoras, contando con 80 puntos de venta en la provincia. El objetivo del presente trabajo es conocer el perfil productivo de los integrantes de la Feria Franca de Eldorado, que comercializan sus productos en un predio cedido en el km 9 por la Municipalidad. Los productores están organizados como Asociación Civil sin fines de lucro, la integran 35 familias: 31 integrantes hasta 29 años y 65 mayores de 30 años, de las cuales 51 son mujeres. Según el relevamiento realizado: 12 productores poseen 253 bovinos, solo 7 tienen más de 20 cabezas; 10 tienen cerdos (10 y 20 c/u), 3 poseen 38 ovejas y 3 cuentan con 50 conejos. Son 17 las familias que realizan horticultura de hojas, (60kg/mes/productor) y cultivan mandioca para venta en fresco e industria (15tn/ha/año). El 60% de los productores cultivan maíz, 14 productores poseen unas 1554 aves, 3 productores tienen 107 colmenas, 25 cultivan yerba mate (8 tn/ha/año). El 20% posee plantas de cítricos y otras frutas tropicales, además cultivan batata, maní, ornamentales y aromáticas. El 30% posee entre 1 a 4 ha de pinos (400tn/ha) y eucaliptus para construcciones. El 60% de los feriantes agrega valor a su producción, con un promedio de 60 kg de envasados por mes, panificados venden en promedio 100 unidades/mes y otros productos procesados 100 kg/mes. En cuanto a la infraestructura el 90% posee galpón de madera (50m2), 6 productores poseen tractor (40 años de antigüedad), el 70% posee corral para aves o cerdos y 4 poseen invernáculos. Se concluye que son pequeños productores familiares, organizados, 67% mayores de 30 años, con igualdad de género, con una diversificación en las chacras, con agregado de valor a sus productos, que comercializan en forma conjunta y directa a los consumidores locales. EEA Montecarlo Fil: Chudy, Lady. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina Fil: Bischoff, Doris Irene. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo; Argentina Fil: González, Gabriela. Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI); Argentina |
description |
Poster |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-10-15T11:33:15Z 2024-10-15T11:33:15Z 2024-09-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/19786 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/19786 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo) |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo) |
dc.source.none.fl_str_mv |
42o. Congreso Argentino de Horticultura. ASAHo. Posadas, Misiones, Argentina. 3 al 6 de septiembre de 2024 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619195199782912 |
score |
12.559606 |