Aportes para la construcción de una propuesta de medición de impacto en el INTA
- Autores
- Curarello, Pablo Andres; Calamante, Gabriela; Claps, Leonardo; Perez, Gonzalo Antonio; Rozenblum, Constanza Beatriz; Martinez, Jose Matias
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El propósito de este libro es brindar un marco amplio y flexible de reflexión sobre los desafíos de introducir el enfoque de la evaluación de impacto en los diferentes escenarios de intervención INTA, para indagar en preguntas sobre causa-efecto mejorando la planificación y uso de los recursos, facilitando la toma de decisiones y demostrar atribución en contextos caracterizados por su alta complejidad. Su lectura permitirá adentrarse en el espíritu de la evaluación de impacto a partir de un recorrido entre sus principales definiciones, principios, criterios y desafíos. Un recorrido que inicia en la explicitación del encuadre conceptual a partir del cual se configura la propuesta para el INTA. Luego, indaga en el estado del arte de esta disciplina a los fines de poder visualizar donde estamos situados en términos de medición de impacto de políticas o programas públicos en América Latina, especialmente en aquellos ámbitos que pueden servir de referencia y aprendizaje para el INTA. Recorrido que continúa con un diálogo entre las reflexiones más importantes que se visualizan a partir de la trayectoria institucional en la evaluación de su gestión y la exposición de los principales antecedentes en el análisis de sus impactos. Un recorrido que prosigue con el análisis de cómo los referentes internacionales, regionales y nacionales visualizan sus efectos e impactos; y se rescatan aprendizajes sobre las estrategias de comunicación que adoptan dichas instituciones y cómo construyen este vínculo con la sociedad. El libro continúa con un abordaje crítico de algunos de los principales enfoques sobre evaluación de impacto, analizando su posibilidad de adaptación al contexto INTA a los fines de su implementación. A lo cual, luego se suma la presentación de los métodos y técnicas más utilizados para su medición, junto a una reflexión sobre criterios a priorizar para su selección y praxis. Recorrido que continúa con la proposición del enfoque de la Teoría del Cambio como herramienta clave para la gestión por impacto en el INTA. Y finaliza con un análisis profundo de las estrategias de implementación de procesos y sistemas de evaluación de impacto llevadas a cabo por Embrapa, FIDA y FAO, referentes institucionales en Latinoamérica y el Caribe; y la identificación de los principales desafíos a abordar para la insitucionalización de esta temática en el INTA.
EEA Catamarca
Fil: Curarello, Pablo Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina
Fil: Calamante, Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Biotecnología; Argentina
Fil: Claps, Leonardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Perez, Gonzalo Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Bolívar; Argentina
Fil: Rozenblum, Constanza Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Gerencia Gestión del Conocimiento y la Innovación; Argentina
Fil: Martinez, Jose Matias. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Entre Ríos; Argentina - Materia
-
Instituciones de Investigación
Evaluación del Impacto
Gestión
Argentina
Research Institutions
Impact Assessment
Management
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/12539
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_a574bdc129d1ea38340cbda88487368f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/12539 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Aportes para la construcción de una propuesta de medición de impacto en el INTACurarello, Pablo AndresCalamante, GabrielaClaps, LeonardoPerez, Gonzalo AntonioRozenblum, Constanza BeatrizMartinez, Jose MatiasInstituciones de InvestigaciónEvaluación del ImpactoGestiónArgentinaResearch InstitutionsImpact AssessmentManagementInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)El propósito de este libro es brindar un marco amplio y flexible de reflexión sobre los desafíos de introducir el enfoque de la evaluación de impacto en los diferentes escenarios de intervención INTA, para indagar en preguntas sobre causa-efecto mejorando la planificación y uso de los recursos, facilitando la toma de decisiones y demostrar atribución en contextos caracterizados por su alta complejidad. Su lectura permitirá adentrarse en el espíritu de la evaluación de impacto a partir de un recorrido entre sus principales definiciones, principios, criterios y desafíos. Un recorrido que inicia en la explicitación del encuadre conceptual a partir del cual se configura la propuesta para el INTA. Luego, indaga en el estado del arte de esta disciplina a los fines de poder visualizar donde estamos situados en términos de medición de impacto de políticas o programas públicos en América Latina, especialmente en aquellos ámbitos que pueden servir de referencia y aprendizaje para el INTA. Recorrido que continúa con un diálogo entre las reflexiones más importantes que se visualizan a partir de la trayectoria institucional en la evaluación de su gestión y la exposición de los principales antecedentes en el análisis de sus impactos. Un recorrido que prosigue con el análisis de cómo los referentes internacionales, regionales y nacionales visualizan sus efectos e impactos; y se rescatan aprendizajes sobre las estrategias de comunicación que adoptan dichas instituciones y cómo construyen este vínculo con la sociedad. El libro continúa con un abordaje crítico de algunos de los principales enfoques sobre evaluación de impacto, analizando su posibilidad de adaptación al contexto INTA a los fines de su implementación. A lo cual, luego se suma la presentación de los métodos y técnicas más utilizados para su medición, junto a una reflexión sobre criterios a priorizar para su selección y praxis. Recorrido que continúa con la proposición del enfoque de la Teoría del Cambio como herramienta clave para la gestión por impacto en el INTA. Y finaliza con un análisis profundo de las estrategias de implementación de procesos y sistemas de evaluación de impacto llevadas a cabo por Embrapa, FIDA y FAO, referentes institucionales en Latinoamérica y el Caribe; y la identificación de los principales desafíos a abordar para la insitucionalización de esta temática en el INTA.EEA CatamarcaFil: Curarello, Pablo Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; ArgentinaFil: Calamante, Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Biotecnología; ArgentinaFil: Claps, Leonardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; ArgentinaFil: Perez, Gonzalo Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Bolívar; ArgentinaFil: Rozenblum, Constanza Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Gerencia Gestión del Conocimiento y la Innovación; ArgentinaFil: Martinez, Jose Matias. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Entre Ríos; ArgentinaEdiciones INTA2022-08-09T18:31:51Z2022-08-09T18:31:51Z2020info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/125391851-6955spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E10-I208-001/2019-PD-E10-I208-001/AR./Diseño e Implementación de un Sistema de Medición del Impacto del INTA sobre el SAAA ArgentinoSerie Estudios socioeconómicos de la sustentabilidad de los sistemas de producción y recursos naturales; 18 (2020)Argentina .......... (nation) (World, South America)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-16T09:30:52Zoai:localhost:20.500.12123/12539instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:30:52.448INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aportes para la construcción de una propuesta de medición de impacto en el INTA |
title |
Aportes para la construcción de una propuesta de medición de impacto en el INTA |
spellingShingle |
Aportes para la construcción de una propuesta de medición de impacto en el INTA Curarello, Pablo Andres Instituciones de Investigación Evaluación del Impacto Gestión Argentina Research Institutions Impact Assessment Management Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) |
title_short |
Aportes para la construcción de una propuesta de medición de impacto en el INTA |
title_full |
Aportes para la construcción de una propuesta de medición de impacto en el INTA |
title_fullStr |
Aportes para la construcción de una propuesta de medición de impacto en el INTA |
title_full_unstemmed |
Aportes para la construcción de una propuesta de medición de impacto en el INTA |
title_sort |
Aportes para la construcción de una propuesta de medición de impacto en el INTA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Curarello, Pablo Andres Calamante, Gabriela Claps, Leonardo Perez, Gonzalo Antonio Rozenblum, Constanza Beatriz Martinez, Jose Matias |
author |
Curarello, Pablo Andres |
author_facet |
Curarello, Pablo Andres Calamante, Gabriela Claps, Leonardo Perez, Gonzalo Antonio Rozenblum, Constanza Beatriz Martinez, Jose Matias |
author_role |
author |
author2 |
Calamante, Gabriela Claps, Leonardo Perez, Gonzalo Antonio Rozenblum, Constanza Beatriz Martinez, Jose Matias |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Instituciones de Investigación Evaluación del Impacto Gestión Argentina Research Institutions Impact Assessment Management Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) |
topic |
Instituciones de Investigación Evaluación del Impacto Gestión Argentina Research Institutions Impact Assessment Management Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito de este libro es brindar un marco amplio y flexible de reflexión sobre los desafíos de introducir el enfoque de la evaluación de impacto en los diferentes escenarios de intervención INTA, para indagar en preguntas sobre causa-efecto mejorando la planificación y uso de los recursos, facilitando la toma de decisiones y demostrar atribución en contextos caracterizados por su alta complejidad. Su lectura permitirá adentrarse en el espíritu de la evaluación de impacto a partir de un recorrido entre sus principales definiciones, principios, criterios y desafíos. Un recorrido que inicia en la explicitación del encuadre conceptual a partir del cual se configura la propuesta para el INTA. Luego, indaga en el estado del arte de esta disciplina a los fines de poder visualizar donde estamos situados en términos de medición de impacto de políticas o programas públicos en América Latina, especialmente en aquellos ámbitos que pueden servir de referencia y aprendizaje para el INTA. Recorrido que continúa con un diálogo entre las reflexiones más importantes que se visualizan a partir de la trayectoria institucional en la evaluación de su gestión y la exposición de los principales antecedentes en el análisis de sus impactos. Un recorrido que prosigue con el análisis de cómo los referentes internacionales, regionales y nacionales visualizan sus efectos e impactos; y se rescatan aprendizajes sobre las estrategias de comunicación que adoptan dichas instituciones y cómo construyen este vínculo con la sociedad. El libro continúa con un abordaje crítico de algunos de los principales enfoques sobre evaluación de impacto, analizando su posibilidad de adaptación al contexto INTA a los fines de su implementación. A lo cual, luego se suma la presentación de los métodos y técnicas más utilizados para su medición, junto a una reflexión sobre criterios a priorizar para su selección y praxis. Recorrido que continúa con la proposición del enfoque de la Teoría del Cambio como herramienta clave para la gestión por impacto en el INTA. Y finaliza con un análisis profundo de las estrategias de implementación de procesos y sistemas de evaluación de impacto llevadas a cabo por Embrapa, FIDA y FAO, referentes institucionales en Latinoamérica y el Caribe; y la identificación de los principales desafíos a abordar para la insitucionalización de esta temática en el INTA. EEA Catamarca Fil: Curarello, Pablo Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina Fil: Calamante, Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Biotecnología; Argentina Fil: Claps, Leonardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina Fil: Perez, Gonzalo Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Bolívar; Argentina Fil: Rozenblum, Constanza Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Gerencia Gestión del Conocimiento y la Innovación; Argentina Fil: Martinez, Jose Matias. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Entre Ríos; Argentina |
description |
El propósito de este libro es brindar un marco amplio y flexible de reflexión sobre los desafíos de introducir el enfoque de la evaluación de impacto en los diferentes escenarios de intervención INTA, para indagar en preguntas sobre causa-efecto mejorando la planificación y uso de los recursos, facilitando la toma de decisiones y demostrar atribución en contextos caracterizados por su alta complejidad. Su lectura permitirá adentrarse en el espíritu de la evaluación de impacto a partir de un recorrido entre sus principales definiciones, principios, criterios y desafíos. Un recorrido que inicia en la explicitación del encuadre conceptual a partir del cual se configura la propuesta para el INTA. Luego, indaga en el estado del arte de esta disciplina a los fines de poder visualizar donde estamos situados en términos de medición de impacto de políticas o programas públicos en América Latina, especialmente en aquellos ámbitos que pueden servir de referencia y aprendizaje para el INTA. Recorrido que continúa con un diálogo entre las reflexiones más importantes que se visualizan a partir de la trayectoria institucional en la evaluación de su gestión y la exposición de los principales antecedentes en el análisis de sus impactos. Un recorrido que prosigue con el análisis de cómo los referentes internacionales, regionales y nacionales visualizan sus efectos e impactos; y se rescatan aprendizajes sobre las estrategias de comunicación que adoptan dichas instituciones y cómo construyen este vínculo con la sociedad. El libro continúa con un abordaje crítico de algunos de los principales enfoques sobre evaluación de impacto, analizando su posibilidad de adaptación al contexto INTA a los fines de su implementación. A lo cual, luego se suma la presentación de los métodos y técnicas más utilizados para su medición, junto a una reflexión sobre criterios a priorizar para su selección y praxis. Recorrido que continúa con la proposición del enfoque de la Teoría del Cambio como herramienta clave para la gestión por impacto en el INTA. Y finaliza con un análisis profundo de las estrategias de implementación de procesos y sistemas de evaluación de impacto llevadas a cabo por Embrapa, FIDA y FAO, referentes institucionales en Latinoamérica y el Caribe; y la identificación de los principales desafíos a abordar para la insitucionalización de esta temática en el INTA. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 2022-08-09T18:31:51Z 2022-08-09T18:31:51Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/book info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/12539 1851-6955 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/12539 |
identifier_str_mv |
1851-6955 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E10-I208-001/2019-PD-E10-I208-001/AR./Diseño e Implementación de un Sistema de Medición del Impacto del INTA sobre el SAAA Argentino Serie Estudios socioeconómicos de la sustentabilidad de los sistemas de producción y recursos naturales; 18 (2020) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina .......... (nation) (World, South America) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143550669979648 |
score |
12.712165 |