Evaluación de Impacto para el análisis y gestión de política pública en un Instituto de Ciencia y Tecnología. Enfoques y Desafíos

Autores
Curarello, Pablo Andres
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El principal objetivo de esta publicación es facilitar el diálogo en el ámbito de los Institutos de Ciencia y Tecnología sobre la importancia de las EI para toma de decisiones de política basadas en evidencia. Provee al lector una revisión sencilla de las estrategias y métodos de EI, su conceptualización en post de su institucionalización como práctica cultural, sus principales desafíos y brinda una propuesta para su transversalización en los Institutos de Ciencia y Tecnología, basada en la experiencia del camino recorrido por INTA durante los últimos años en el marco del Proyecto Disciplinario Diseño e Implementación de un Sistema de Medición de Impacto del INTA sobre el Sector Agropecuario, Agroalimentario y Agroindustrial Argentino. Para ello, se propone dividir la lectura en cuatro partes. La primera parte introduce al lector en la EI respondiendo a preguntas tales como por qué evaluar impacto, qué nos ayuda a entender la EI, qué es impacto, cuándo medir, qué necesitamos para llevar a cabo una EI, cómo responder a una pregunta de EI, para qué interesa medir impacto y desde dónde enfocarse a los fines de preparar a una Institución de Ciencia y Tecnología para evaluar sistemáticamente su impacto. La segunda parte, expone el enfoque de la EI haciendo un recorrido sobre conceptos claves tales como qué es evaluar, en qué consiste una EI, cómo se realiza y cuál es la importancia de gestionar por impacto. La tercera parte, analiza el cómo emprender EI en Institutos de Ciencia y Tecnología. Para ello, profundiza en cuáles situaciones se justifica desarrollar una EI, cómo gestionar por impacto, cuáles son los pasos indispensables para planificar el diseño de una EI, cuál es la mejor estrategia de diseño para una EI, cómo desarrollar estrategias de atribución causal y cómo lograr la apropiación de los resultados de una EI. Finalizando, la cuarta parte presenta los avances en la construcción de una estrategia metodológica para la transversalización de la EI en INTA. Por último, se brinda en anexo un cuadro síntesis donde se detallan referencias bibliográficas por temas considerados claves por el autor para la praxis de EI.
EEA Catamarca
Fil: Curarello, Pablo Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina
Fuente
Políticas públicas y organismos de Ciencia y Técnica. Aportes conceptuales, metodológicos y experiencia / Compiladores: Diego Taraborrelli, Ignacio Alonso y Debora Barrera. Buenos Aires : INTA, 2022?
Materia
Evaluación del Impacto
Instituciones de Investigación
Planificación
Políticas Públicas
Impact Assessment
Research Institutions
Planning
Public Policies
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
Investigación Evaluativa
Planificación del Desarrollo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/12690

id INTADig_84e31ed0b60fc94079a6d13261489449
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/12690
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Evaluación de Impacto para el análisis y gestión de política pública en un Instituto de Ciencia y Tecnología. Enfoques y DesafíosCurarello, Pablo AndresEvaluación del ImpactoInstituciones de InvestigaciónPlanificaciónPolíticas PúblicasImpact AssessmentResearch InstitutionsPlanningPublic PoliciesInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)Investigación EvaluativaPlanificación del DesarrolloEl principal objetivo de esta publicación es facilitar el diálogo en el ámbito de los Institutos de Ciencia y Tecnología sobre la importancia de las EI para toma de decisiones de política basadas en evidencia. Provee al lector una revisión sencilla de las estrategias y métodos de EI, su conceptualización en post de su institucionalización como práctica cultural, sus principales desafíos y brinda una propuesta para su transversalización en los Institutos de Ciencia y Tecnología, basada en la experiencia del camino recorrido por INTA durante los últimos años en el marco del Proyecto Disciplinario Diseño e Implementación de un Sistema de Medición de Impacto del INTA sobre el Sector Agropecuario, Agroalimentario y Agroindustrial Argentino. Para ello, se propone dividir la lectura en cuatro partes. La primera parte introduce al lector en la EI respondiendo a preguntas tales como por qué evaluar impacto, qué nos ayuda a entender la EI, qué es impacto, cuándo medir, qué necesitamos para llevar a cabo una EI, cómo responder a una pregunta de EI, para qué interesa medir impacto y desde dónde enfocarse a los fines de preparar a una Institución de Ciencia y Tecnología para evaluar sistemáticamente su impacto. La segunda parte, expone el enfoque de la EI haciendo un recorrido sobre conceptos claves tales como qué es evaluar, en qué consiste una EI, cómo se realiza y cuál es la importancia de gestionar por impacto. La tercera parte, analiza el cómo emprender EI en Institutos de Ciencia y Tecnología. Para ello, profundiza en cuáles situaciones se justifica desarrollar una EI, cómo gestionar por impacto, cuáles son los pasos indispensables para planificar el diseño de una EI, cuál es la mejor estrategia de diseño para una EI, cómo desarrollar estrategias de atribución causal y cómo lograr la apropiación de los resultados de una EI. Finalizando, la cuarta parte presenta los avances en la construcción de una estrategia metodológica para la transversalización de la EI en INTA. Por último, se brinda en anexo un cuadro síntesis donde se detallan referencias bibliográficas por temas considerados claves por el autor para la praxis de EI.EEA CatamarcaFil: Curarello, Pablo Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; ArgentinaInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)2022-08-25T13:41:27Z2022-08-25T13:41:27Z2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/12690Políticas públicas y organismos de Ciencia y Técnica. Aportes conceptuales, metodológicos y experiencia / Compiladores: Diego Taraborrelli, Ignacio Alonso y Debora Barrera. Buenos Aires : INTA, 2022?reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:30:53Zoai:localhost:20.500.12123/12690instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:30:53.537INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de Impacto para el análisis y gestión de política pública en un Instituto de Ciencia y Tecnología. Enfoques y Desafíos
title Evaluación de Impacto para el análisis y gestión de política pública en un Instituto de Ciencia y Tecnología. Enfoques y Desafíos
spellingShingle Evaluación de Impacto para el análisis y gestión de política pública en un Instituto de Ciencia y Tecnología. Enfoques y Desafíos
Curarello, Pablo Andres
Evaluación del Impacto
Instituciones de Investigación
Planificación
Políticas Públicas
Impact Assessment
Research Institutions
Planning
Public Policies
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
Investigación Evaluativa
Planificación del Desarrollo
title_short Evaluación de Impacto para el análisis y gestión de política pública en un Instituto de Ciencia y Tecnología. Enfoques y Desafíos
title_full Evaluación de Impacto para el análisis y gestión de política pública en un Instituto de Ciencia y Tecnología. Enfoques y Desafíos
title_fullStr Evaluación de Impacto para el análisis y gestión de política pública en un Instituto de Ciencia y Tecnología. Enfoques y Desafíos
title_full_unstemmed Evaluación de Impacto para el análisis y gestión de política pública en un Instituto de Ciencia y Tecnología. Enfoques y Desafíos
title_sort Evaluación de Impacto para el análisis y gestión de política pública en un Instituto de Ciencia y Tecnología. Enfoques y Desafíos
dc.creator.none.fl_str_mv Curarello, Pablo Andres
author Curarello, Pablo Andres
author_facet Curarello, Pablo Andres
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Evaluación del Impacto
Instituciones de Investigación
Planificación
Políticas Públicas
Impact Assessment
Research Institutions
Planning
Public Policies
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
Investigación Evaluativa
Planificación del Desarrollo
topic Evaluación del Impacto
Instituciones de Investigación
Planificación
Políticas Públicas
Impact Assessment
Research Institutions
Planning
Public Policies
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
Investigación Evaluativa
Planificación del Desarrollo
dc.description.none.fl_txt_mv El principal objetivo de esta publicación es facilitar el diálogo en el ámbito de los Institutos de Ciencia y Tecnología sobre la importancia de las EI para toma de decisiones de política basadas en evidencia. Provee al lector una revisión sencilla de las estrategias y métodos de EI, su conceptualización en post de su institucionalización como práctica cultural, sus principales desafíos y brinda una propuesta para su transversalización en los Institutos de Ciencia y Tecnología, basada en la experiencia del camino recorrido por INTA durante los últimos años en el marco del Proyecto Disciplinario Diseño e Implementación de un Sistema de Medición de Impacto del INTA sobre el Sector Agropecuario, Agroalimentario y Agroindustrial Argentino. Para ello, se propone dividir la lectura en cuatro partes. La primera parte introduce al lector en la EI respondiendo a preguntas tales como por qué evaluar impacto, qué nos ayuda a entender la EI, qué es impacto, cuándo medir, qué necesitamos para llevar a cabo una EI, cómo responder a una pregunta de EI, para qué interesa medir impacto y desde dónde enfocarse a los fines de preparar a una Institución de Ciencia y Tecnología para evaluar sistemáticamente su impacto. La segunda parte, expone el enfoque de la EI haciendo un recorrido sobre conceptos claves tales como qué es evaluar, en qué consiste una EI, cómo se realiza y cuál es la importancia de gestionar por impacto. La tercera parte, analiza el cómo emprender EI en Institutos de Ciencia y Tecnología. Para ello, profundiza en cuáles situaciones se justifica desarrollar una EI, cómo gestionar por impacto, cuáles son los pasos indispensables para planificar el diseño de una EI, cuál es la mejor estrategia de diseño para una EI, cómo desarrollar estrategias de atribución causal y cómo lograr la apropiación de los resultados de una EI. Finalizando, la cuarta parte presenta los avances en la construcción de una estrategia metodológica para la transversalización de la EI en INTA. Por último, se brinda en anexo un cuadro síntesis donde se detallan referencias bibliográficas por temas considerados claves por el autor para la praxis de EI.
EEA Catamarca
Fil: Curarello, Pablo Andres. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina
description El principal objetivo de esta publicación es facilitar el diálogo en el ámbito de los Institutos de Ciencia y Tecnología sobre la importancia de las EI para toma de decisiones de política basadas en evidencia. Provee al lector una revisión sencilla de las estrategias y métodos de EI, su conceptualización en post de su institucionalización como práctica cultural, sus principales desafíos y brinda una propuesta para su transversalización en los Institutos de Ciencia y Tecnología, basada en la experiencia del camino recorrido por INTA durante los últimos años en el marco del Proyecto Disciplinario Diseño e Implementación de un Sistema de Medición de Impacto del INTA sobre el Sector Agropecuario, Agroalimentario y Agroindustrial Argentino. Para ello, se propone dividir la lectura en cuatro partes. La primera parte introduce al lector en la EI respondiendo a preguntas tales como por qué evaluar impacto, qué nos ayuda a entender la EI, qué es impacto, cuándo medir, qué necesitamos para llevar a cabo una EI, cómo responder a una pregunta de EI, para qué interesa medir impacto y desde dónde enfocarse a los fines de preparar a una Institución de Ciencia y Tecnología para evaluar sistemáticamente su impacto. La segunda parte, expone el enfoque de la EI haciendo un recorrido sobre conceptos claves tales como qué es evaluar, en qué consiste una EI, cómo se realiza y cuál es la importancia de gestionar por impacto. La tercera parte, analiza el cómo emprender EI en Institutos de Ciencia y Tecnología. Para ello, profundiza en cuáles situaciones se justifica desarrollar una EI, cómo gestionar por impacto, cuáles son los pasos indispensables para planificar el diseño de una EI, cuál es la mejor estrategia de diseño para una EI, cómo desarrollar estrategias de atribución causal y cómo lograr la apropiación de los resultados de una EI. Finalizando, la cuarta parte presenta los avances en la construcción de una estrategia metodológica para la transversalización de la EI en INTA. Por último, se brinda en anexo un cuadro síntesis donde se detallan referencias bibliográficas por temas considerados claves por el autor para la praxis de EI.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-08-25T13:41:27Z
2022-08-25T13:41:27Z
2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/12690
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/12690
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
dc.source.none.fl_str_mv Políticas públicas y organismos de Ciencia y Técnica. Aportes conceptuales, metodológicos y experiencia / Compiladores: Diego Taraborrelli, Ignacio Alonso y Debora Barrera. Buenos Aires : INTA, 2022?
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846143551448023040
score 12.712165