Cultivos de cobertura en San Luis
- Autores
- Colazo, Juan Cruz; Garay, Jorge Alberto
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los cultivos de cobertura o de servicio forman parte del nuevo paradigma en los sistemas de producción de alimentos de Argentina. Es por ello que desde hace más de diez años se han llevado adelante diferentes experiencias para dilucidar los principales interrogantes sobre su utilización en la provincia. En este sentido, el objetivo de esta obra fue analizar y sintetizar esta información para elaborar una guía práctica para productores, profesionales y alumnos de las ciencias agrarias interesados en su utilización. La misma está estructurada en función de la importancia de los cultivos de cobertura, sus aspectos tecnológicos más destacados, los principales objetivos abordados para nuestros ambientes, y una síntesis final con las limitaciones y necesidades de investigación. Esta publicación es obra de las actividades de investigadores y extensionistas del INTA, docentes del departamento de agronomía de la FICA – UNSL, técnicos del gobierno de la provincia de San Luis y profesionales de la actividad privada. La misma fue llevada adelante en el marco de los proyectos nacionales de INTA, principalmente los relacionados con la gestión del agua en secano y el control de los procesos de degradación de suelos, así como también con convenios junto a Aapresid y CREA.
EEA San Luis
Fil: Colazo, Juan Cruz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis; Argentina
Fil: Garay, Jorge Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis; Argentina - Materia
-
Plantas de Cobertura
Sistemas de Producción
Suelo
Manejo del Suelo
Cover Plants
Production Systems
Soil
Soil Management - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/8377
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_a3d06e78672a36270b5a716163915517 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/8377 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Cultivos de cobertura en San LuisCover crops in San LuisColazo, Juan CruzGaray, Jorge AlbertoPlantas de CoberturaSistemas de ProducciónSueloManejo del SueloCover PlantsProduction SystemsSoilSoil ManagementLos cultivos de cobertura o de servicio forman parte del nuevo paradigma en los sistemas de producción de alimentos de Argentina. Es por ello que desde hace más de diez años se han llevado adelante diferentes experiencias para dilucidar los principales interrogantes sobre su utilización en la provincia. En este sentido, el objetivo de esta obra fue analizar y sintetizar esta información para elaborar una guía práctica para productores, profesionales y alumnos de las ciencias agrarias interesados en su utilización. La misma está estructurada en función de la importancia de los cultivos de cobertura, sus aspectos tecnológicos más destacados, los principales objetivos abordados para nuestros ambientes, y una síntesis final con las limitaciones y necesidades de investigación. Esta publicación es obra de las actividades de investigadores y extensionistas del INTA, docentes del departamento de agronomía de la FICA – UNSL, técnicos del gobierno de la provincia de San Luis y profesionales de la actividad privada. La misma fue llevada adelante en el marco de los proyectos nacionales de INTA, principalmente los relacionados con la gestión del agua en secano y el control de los procesos de degradación de suelos, así como también con convenios junto a Aapresid y CREA.EEA San LuisFil: Colazo, Juan Cruz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis; ArgentinaFil: Garay, Jorge Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis; ArgentinaEdiciones INTA2020-12-09T10:44:12Z2020-12-09T10:44:12Z2020-12-01info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/83770327-425xspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E2-I052-001/2019-PE-E2-I052-001/AR./Desarrollo y aplicación de tecnologías para el control de la erosión y degradación de suelosinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E2-I505-001/2019-PE-E2-I505-001/AR./Uso y gestión eficiente del agua en sistemas de regadíoinfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/8600Información técnica / EEA San Luis; no. 197 (diciembre 2020)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:45:05Zoai:localhost:20.500.12123/8377instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:05.937INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cultivos de cobertura en San Luis Cover crops in San Luis |
title |
Cultivos de cobertura en San Luis |
spellingShingle |
Cultivos de cobertura en San Luis Colazo, Juan Cruz Plantas de Cobertura Sistemas de Producción Suelo Manejo del Suelo Cover Plants Production Systems Soil Soil Management |
title_short |
Cultivos de cobertura en San Luis |
title_full |
Cultivos de cobertura en San Luis |
title_fullStr |
Cultivos de cobertura en San Luis |
title_full_unstemmed |
Cultivos de cobertura en San Luis |
title_sort |
Cultivos de cobertura en San Luis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Colazo, Juan Cruz Garay, Jorge Alberto |
author |
Colazo, Juan Cruz |
author_facet |
Colazo, Juan Cruz Garay, Jorge Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Garay, Jorge Alberto |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Plantas de Cobertura Sistemas de Producción Suelo Manejo del Suelo Cover Plants Production Systems Soil Soil Management |
topic |
Plantas de Cobertura Sistemas de Producción Suelo Manejo del Suelo Cover Plants Production Systems Soil Soil Management |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los cultivos de cobertura o de servicio forman parte del nuevo paradigma en los sistemas de producción de alimentos de Argentina. Es por ello que desde hace más de diez años se han llevado adelante diferentes experiencias para dilucidar los principales interrogantes sobre su utilización en la provincia. En este sentido, el objetivo de esta obra fue analizar y sintetizar esta información para elaborar una guía práctica para productores, profesionales y alumnos de las ciencias agrarias interesados en su utilización. La misma está estructurada en función de la importancia de los cultivos de cobertura, sus aspectos tecnológicos más destacados, los principales objetivos abordados para nuestros ambientes, y una síntesis final con las limitaciones y necesidades de investigación. Esta publicación es obra de las actividades de investigadores y extensionistas del INTA, docentes del departamento de agronomía de la FICA – UNSL, técnicos del gobierno de la provincia de San Luis y profesionales de la actividad privada. La misma fue llevada adelante en el marco de los proyectos nacionales de INTA, principalmente los relacionados con la gestión del agua en secano y el control de los procesos de degradación de suelos, así como también con convenios junto a Aapresid y CREA. EEA San Luis Fil: Colazo, Juan Cruz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis; Argentina Fil: Garay, Jorge Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis; Argentina |
description |
Los cultivos de cobertura o de servicio forman parte del nuevo paradigma en los sistemas de producción de alimentos de Argentina. Es por ello que desde hace más de diez años se han llevado adelante diferentes experiencias para dilucidar los principales interrogantes sobre su utilización en la provincia. En este sentido, el objetivo de esta obra fue analizar y sintetizar esta información para elaborar una guía práctica para productores, profesionales y alumnos de las ciencias agrarias interesados en su utilización. La misma está estructurada en función de la importancia de los cultivos de cobertura, sus aspectos tecnológicos más destacados, los principales objetivos abordados para nuestros ambientes, y una síntesis final con las limitaciones y necesidades de investigación. Esta publicación es obra de las actividades de investigadores y extensionistas del INTA, docentes del departamento de agronomía de la FICA – UNSL, técnicos del gobierno de la provincia de San Luis y profesionales de la actividad privada. La misma fue llevada adelante en el marco de los proyectos nacionales de INTA, principalmente los relacionados con la gestión del agua en secano y el control de los procesos de degradación de suelos, así como también con convenios junto a Aapresid y CREA. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-09T10:44:12Z 2020-12-09T10:44:12Z 2020-12-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8377 0327-425x |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8377 |
identifier_str_mv |
0327-425x |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E2-I052-001/2019-PE-E2-I052-001/AR./Desarrollo y aplicación de tecnologías para el control de la erosión y degradación de suelos info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E2-I505-001/2019-PE-E2-I505-001/AR./Uso y gestión eficiente del agua en sistemas de regadío info:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/8600 Información técnica / EEA San Luis; no. 197 (diciembre 2020) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619149420003328 |
score |
12.559606 |