Pago por servicios ecosistémicos: el escurrimiento de agua y la infraestructura de desagüe en las cuencas de los Arroyos Menores y del Río Cuarto

Autores
Cristeche, Estela Raquel; De Prada, Jorge Dante
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El corte de caminos rurales por acción de la erosión hídrica constituye un problema muy sensible en el Sur de la provincia de Córdoba. Se trata de un fenómeno complejo en el que los conflictos asociados al ordenamiento y mantenimiento de la red de desagüe tienen un papel significativo. El presente trabajo ilustra como a partir de la estimación del costo de oportunidad de la tierra y la valoración económica de la externalidad de la erosión hídrica sobre los caminos rurales obtenidos en un trabajo anterior se puede aportar al diseño y al análisis de la viabilidad económica de un esquema de tipo de pago por servicios ecosistémicos que aporte una solución a dicho conflicto. Este esquema contribuye a la provisión del servicio ecosistémico de regulación hídrica a partir de la cesión de tierras para el establecimiento de la red de desagüe y las tareas de mantenimiento y reparación de la misma que realizan ciertos productores en las cuencas de los Arroyos Menores y del Río Cuarto. El análisis parcial del excedente social asociado a dicha medida arroja resultados promisorios para el diseño de una política publica que aborde de manera integral el problema de erosión hídrica.
Rural roads deterioration as a consequence of water erosion is a very sensitive problem in the South of Cordoba province. It is a very complex phenomenon in which conflicts related to the ordering and maintenance of the drainage network play a major role. This research shows how the estimation of the opportunity cost of land and the economic valuation of the externalility of water erosion on rural roads obtained in a previous work can contribute to the design and the analysis of the economic viability of a payments for ecosystem services scheme that brings a solution to this conflict. This scheme contributes to the provision of the escosystem service of water regulation by the cession of agricultural land to the drainage network and the maintenance and repairing activities done by certain farmers in Arroyos Menores and Rio Cuarto watersheds. The partial analysis of the social surplus related to this measure brings promising results for the design of a public policy that deals with the problem of water erosion in an integral way.
Instituto de Economía
Fil: Cristeche, Estela Raquel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Economía; Argentina
Fil: de Prada, Jorge Dante. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Economía Agraria; Argentina
Materia
Gestión Ambiental
Análisis Económico
Servicios de los Ecosistemas
Pago por Servicios Ecosistémicos
Erosión
Infraestructura
Environmental Management
Ecosystem Services
Payments for Ecosystem Services
Erosion
Infrastructure
Watersheds
Economic Analysis
Cuencas Hidrográficas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/4767

id INTADig_a28f389bdf4db9f7331eb4835d641016
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/4767
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Pago por servicios ecosistémicos: el escurrimiento de agua y la infraestructura de desagüe en las cuencas de los Arroyos Menores y del Río CuartoCristeche, Estela RaquelDe Prada, Jorge DanteGestión AmbientalAnálisis EconómicoServicios de los EcosistemasPago por Servicios EcosistémicosErosiónInfraestructuraEnvironmental ManagementEcosystem ServicesPayments for Ecosystem ServicesErosionInfrastructureWatershedsEconomic AnalysisCuencas HidrográficasEl corte de caminos rurales por acción de la erosión hídrica constituye un problema muy sensible en el Sur de la provincia de Córdoba. Se trata de un fenómeno complejo en el que los conflictos asociados al ordenamiento y mantenimiento de la red de desagüe tienen un papel significativo. El presente trabajo ilustra como a partir de la estimación del costo de oportunidad de la tierra y la valoración económica de la externalidad de la erosión hídrica sobre los caminos rurales obtenidos en un trabajo anterior se puede aportar al diseño y al análisis de la viabilidad económica de un esquema de tipo de pago por servicios ecosistémicos que aporte una solución a dicho conflicto. Este esquema contribuye a la provisión del servicio ecosistémico de regulación hídrica a partir de la cesión de tierras para el establecimiento de la red de desagüe y las tareas de mantenimiento y reparación de la misma que realizan ciertos productores en las cuencas de los Arroyos Menores y del Río Cuarto. El análisis parcial del excedente social asociado a dicha medida arroja resultados promisorios para el diseño de una política publica que aborde de manera integral el problema de erosión hídrica.Rural roads deterioration as a consequence of water erosion is a very sensitive problem in the South of Cordoba province. It is a very complex phenomenon in which conflicts related to the ordering and maintenance of the drainage network play a major role. This research shows how the estimation of the opportunity cost of land and the economic valuation of the externalility of water erosion on rural roads obtained in a previous work can contribute to the design and the analysis of the economic viability of a payments for ecosystem services scheme that brings a solution to this conflict. This scheme contributes to the provision of the escosystem service of water regulation by the cession of agricultural land to the drainage network and the maintenance and repairing activities done by certain farmers in Arroyos Menores and Rio Cuarto watersheds. The partial analysis of the social surplus related to this measure brings promising results for the design of a public policy that deals with the problem of water erosion in an integral way.Instituto de EconomíaFil: Cristeche, Estela Raquel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Economía; ArgentinaFil: de Prada, Jorge Dante. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Economía Agraria; ArgentinaAsociación Argentina de Economía Agraria2019-03-28T10:40:51Z2019-03-28T10:40:51Z2010-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/4767spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/AEES/301321/AR./La valoración económica de los bienes y servicios ambientales como aporte al ordenamiento de territorios y cuencasCórdoba (province)Argentina (nation)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:44:37Zoai:localhost:20.500.12123/4767instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:37.475INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Pago por servicios ecosistémicos: el escurrimiento de agua y la infraestructura de desagüe en las cuencas de los Arroyos Menores y del Río Cuarto
title Pago por servicios ecosistémicos: el escurrimiento de agua y la infraestructura de desagüe en las cuencas de los Arroyos Menores y del Río Cuarto
spellingShingle Pago por servicios ecosistémicos: el escurrimiento de agua y la infraestructura de desagüe en las cuencas de los Arroyos Menores y del Río Cuarto
Cristeche, Estela Raquel
Gestión Ambiental
Análisis Económico
Servicios de los Ecosistemas
Pago por Servicios Ecosistémicos
Erosión
Infraestructura
Environmental Management
Ecosystem Services
Payments for Ecosystem Services
Erosion
Infrastructure
Watersheds
Economic Analysis
Cuencas Hidrográficas
title_short Pago por servicios ecosistémicos: el escurrimiento de agua y la infraestructura de desagüe en las cuencas de los Arroyos Menores y del Río Cuarto
title_full Pago por servicios ecosistémicos: el escurrimiento de agua y la infraestructura de desagüe en las cuencas de los Arroyos Menores y del Río Cuarto
title_fullStr Pago por servicios ecosistémicos: el escurrimiento de agua y la infraestructura de desagüe en las cuencas de los Arroyos Menores y del Río Cuarto
title_full_unstemmed Pago por servicios ecosistémicos: el escurrimiento de agua y la infraestructura de desagüe en las cuencas de los Arroyos Menores y del Río Cuarto
title_sort Pago por servicios ecosistémicos: el escurrimiento de agua y la infraestructura de desagüe en las cuencas de los Arroyos Menores y del Río Cuarto
dc.creator.none.fl_str_mv Cristeche, Estela Raquel
De Prada, Jorge Dante
author Cristeche, Estela Raquel
author_facet Cristeche, Estela Raquel
De Prada, Jorge Dante
author_role author
author2 De Prada, Jorge Dante
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión Ambiental
Análisis Económico
Servicios de los Ecosistemas
Pago por Servicios Ecosistémicos
Erosión
Infraestructura
Environmental Management
Ecosystem Services
Payments for Ecosystem Services
Erosion
Infrastructure
Watersheds
Economic Analysis
Cuencas Hidrográficas
topic Gestión Ambiental
Análisis Económico
Servicios de los Ecosistemas
Pago por Servicios Ecosistémicos
Erosión
Infraestructura
Environmental Management
Ecosystem Services
Payments for Ecosystem Services
Erosion
Infrastructure
Watersheds
Economic Analysis
Cuencas Hidrográficas
dc.description.none.fl_txt_mv El corte de caminos rurales por acción de la erosión hídrica constituye un problema muy sensible en el Sur de la provincia de Córdoba. Se trata de un fenómeno complejo en el que los conflictos asociados al ordenamiento y mantenimiento de la red de desagüe tienen un papel significativo. El presente trabajo ilustra como a partir de la estimación del costo de oportunidad de la tierra y la valoración económica de la externalidad de la erosión hídrica sobre los caminos rurales obtenidos en un trabajo anterior se puede aportar al diseño y al análisis de la viabilidad económica de un esquema de tipo de pago por servicios ecosistémicos que aporte una solución a dicho conflicto. Este esquema contribuye a la provisión del servicio ecosistémico de regulación hídrica a partir de la cesión de tierras para el establecimiento de la red de desagüe y las tareas de mantenimiento y reparación de la misma que realizan ciertos productores en las cuencas de los Arroyos Menores y del Río Cuarto. El análisis parcial del excedente social asociado a dicha medida arroja resultados promisorios para el diseño de una política publica que aborde de manera integral el problema de erosión hídrica.
Rural roads deterioration as a consequence of water erosion is a very sensitive problem in the South of Cordoba province. It is a very complex phenomenon in which conflicts related to the ordering and maintenance of the drainage network play a major role. This research shows how the estimation of the opportunity cost of land and the economic valuation of the externalility of water erosion on rural roads obtained in a previous work can contribute to the design and the analysis of the economic viability of a payments for ecosystem services scheme that brings a solution to this conflict. This scheme contributes to the provision of the escosystem service of water regulation by the cession of agricultural land to the drainage network and the maintenance and repairing activities done by certain farmers in Arroyos Menores and Rio Cuarto watersheds. The partial analysis of the social surplus related to this measure brings promising results for the design of a public policy that deals with the problem of water erosion in an integral way.
Instituto de Economía
Fil: Cristeche, Estela Raquel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Economía; Argentina
Fil: de Prada, Jorge Dante. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Economía Agraria; Argentina
description El corte de caminos rurales por acción de la erosión hídrica constituye un problema muy sensible en el Sur de la provincia de Córdoba. Se trata de un fenómeno complejo en el que los conflictos asociados al ordenamiento y mantenimiento de la red de desagüe tienen un papel significativo. El presente trabajo ilustra como a partir de la estimación del costo de oportunidad de la tierra y la valoración económica de la externalidad de la erosión hídrica sobre los caminos rurales obtenidos en un trabajo anterior se puede aportar al diseño y al análisis de la viabilidad económica de un esquema de tipo de pago por servicios ecosistémicos que aporte una solución a dicho conflicto. Este esquema contribuye a la provisión del servicio ecosistémico de regulación hídrica a partir de la cesión de tierras para el establecimiento de la red de desagüe y las tareas de mantenimiento y reparación de la misma que realizan ciertos productores en las cuencas de los Arroyos Menores y del Río Cuarto. El análisis parcial del excedente social asociado a dicha medida arroja resultados promisorios para el diseño de una política publica que aborde de manera integral el problema de erosión hídrica.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-07
2019-03-28T10:40:51Z
2019-03-28T10:40:51Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/4767
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/4767
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/AEES/301321/AR./La valoración económica de los bienes y servicios ambientales como aporte al ordenamiento de territorios y cuencas
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Córdoba (province)
Argentina (nation)
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Economía Agraria
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Economía Agraria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619132315631616
score 12.559606