Módulo I: Desarrollo de sistemas de indicadores de impacto ambiental en producciones intensivas del área urbana y periurbana
- Autores
- Delprino, Maria Rosa
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A los efectos de mitigar el impacto ambiental y analizar la gestión socio económica de las producciones intensivas en áreas urbanas y periurbanas, se trabaja en la validación en distintos ámbitos territoriales, de dos herramientas tecnológicas de evaluación de impacto ambiental (IA): el Sistema SEPIA, desarrollado por el INTA junto al EMBRAPA Medio Ambiente (Brasil) y el AEIp, desarrollado por el Programa Nacional de Hortalizas, Flores y Aromáticas (PNHFA) junto con el Área Estratégica de Gestión Ambiental de INTA. Estos sistemas consisten en la estimación de índices de gestión ambiental que permiten el diagnóstico y la interpretación de los procesos que se desarrollan en los agroecosistemas (AEIp), y la evaluación del impacto de las actividades agrícolas en sus dimensiones ecológica, social, cultural y económica, (SEPIA). Se trabaja a partir de indicadores ambientales, socioeconómicos, gestión y administración de los predios con fines de diagnóstico y monitoreo de cambios en las prácticas. El objetivo del módulo: Desarrollar sistemas de evaluación de impacto ambiental y socioeconómico para la producción intensiva de hortalizas, flores, viveros y frutales en áreas urbanas y periurbanas que puedan servir como herramientas de ordenamiento territorial.
EEA San Pedro, INTA
Fil: Delprino, María Rosa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina - Materia
-
Impacto Ambiental
Agricultura Peri Urbana
Agricultura Urbana
Indicadores
Evaluación del Impacto Ambiental
Agricultura Familiar
Intensive Farming
Environmental Impact
Peri-urban Agriculture
Urban Agriculture
Indicators
Environmental Impact Assessment
Family Farming
Explotación Agrícola Intensiva - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/20957
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_a2101c79d33b9c8b3be46c02c835782b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/20957 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Módulo I: Desarrollo de sistemas de indicadores de impacto ambiental en producciones intensivas del área urbana y periurbanaDelprino, Maria RosaImpacto AmbientalAgricultura Peri UrbanaAgricultura UrbanaIndicadoresEvaluación del Impacto AmbientalAgricultura FamiliarIntensive FarmingEnvironmental ImpactPeri-urban AgricultureUrban AgricultureIndicatorsEnvironmental Impact AssessmentFamily FarmingExplotación Agrícola IntensivaA los efectos de mitigar el impacto ambiental y analizar la gestión socio económica de las producciones intensivas en áreas urbanas y periurbanas, se trabaja en la validación en distintos ámbitos territoriales, de dos herramientas tecnológicas de evaluación de impacto ambiental (IA): el Sistema SEPIA, desarrollado por el INTA junto al EMBRAPA Medio Ambiente (Brasil) y el AEIp, desarrollado por el Programa Nacional de Hortalizas, Flores y Aromáticas (PNHFA) junto con el Área Estratégica de Gestión Ambiental de INTA. Estos sistemas consisten en la estimación de índices de gestión ambiental que permiten el diagnóstico y la interpretación de los procesos que se desarrollan en los agroecosistemas (AEIp), y la evaluación del impacto de las actividades agrícolas en sus dimensiones ecológica, social, cultural y económica, (SEPIA). Se trabaja a partir de indicadores ambientales, socioeconómicos, gestión y administración de los predios con fines de diagnóstico y monitoreo de cambios en las prácticas. El objetivo del módulo: Desarrollar sistemas de evaluación de impacto ambiental y socioeconómico para la producción intensiva de hortalizas, flores, viveros y frutales en áreas urbanas y periurbanas que puedan servir como herramientas de ordenamiento territorial.EEA San Pedro, INTAFil: Delprino, María Rosa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaINTA2025-01-10T15:53:19Z2025-01-10T15:53:19Z2018-06info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/20957spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/PNHFA-1106083/AR./Desempeño ambiental y socioeconómico de sistemas de producción intensiva con énfasis en áreas urbanas y periurbanas.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-16T09:32:00Zoai:localhost:20.500.12123/20957instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:32:00.423INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Módulo I: Desarrollo de sistemas de indicadores de impacto ambiental en producciones intensivas del área urbana y periurbana |
title |
Módulo I: Desarrollo de sistemas de indicadores de impacto ambiental en producciones intensivas del área urbana y periurbana |
spellingShingle |
Módulo I: Desarrollo de sistemas de indicadores de impacto ambiental en producciones intensivas del área urbana y periurbana Delprino, Maria Rosa Impacto Ambiental Agricultura Peri Urbana Agricultura Urbana Indicadores Evaluación del Impacto Ambiental Agricultura Familiar Intensive Farming Environmental Impact Peri-urban Agriculture Urban Agriculture Indicators Environmental Impact Assessment Family Farming Explotación Agrícola Intensiva |
title_short |
Módulo I: Desarrollo de sistemas de indicadores de impacto ambiental en producciones intensivas del área urbana y periurbana |
title_full |
Módulo I: Desarrollo de sistemas de indicadores de impacto ambiental en producciones intensivas del área urbana y periurbana |
title_fullStr |
Módulo I: Desarrollo de sistemas de indicadores de impacto ambiental en producciones intensivas del área urbana y periurbana |
title_full_unstemmed |
Módulo I: Desarrollo de sistemas de indicadores de impacto ambiental en producciones intensivas del área urbana y periurbana |
title_sort |
Módulo I: Desarrollo de sistemas de indicadores de impacto ambiental en producciones intensivas del área urbana y periurbana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Delprino, Maria Rosa |
author |
Delprino, Maria Rosa |
author_facet |
Delprino, Maria Rosa |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Impacto Ambiental Agricultura Peri Urbana Agricultura Urbana Indicadores Evaluación del Impacto Ambiental Agricultura Familiar Intensive Farming Environmental Impact Peri-urban Agriculture Urban Agriculture Indicators Environmental Impact Assessment Family Farming Explotación Agrícola Intensiva |
topic |
Impacto Ambiental Agricultura Peri Urbana Agricultura Urbana Indicadores Evaluación del Impacto Ambiental Agricultura Familiar Intensive Farming Environmental Impact Peri-urban Agriculture Urban Agriculture Indicators Environmental Impact Assessment Family Farming Explotación Agrícola Intensiva |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A los efectos de mitigar el impacto ambiental y analizar la gestión socio económica de las producciones intensivas en áreas urbanas y periurbanas, se trabaja en la validación en distintos ámbitos territoriales, de dos herramientas tecnológicas de evaluación de impacto ambiental (IA): el Sistema SEPIA, desarrollado por el INTA junto al EMBRAPA Medio Ambiente (Brasil) y el AEIp, desarrollado por el Programa Nacional de Hortalizas, Flores y Aromáticas (PNHFA) junto con el Área Estratégica de Gestión Ambiental de INTA. Estos sistemas consisten en la estimación de índices de gestión ambiental que permiten el diagnóstico y la interpretación de los procesos que se desarrollan en los agroecosistemas (AEIp), y la evaluación del impacto de las actividades agrícolas en sus dimensiones ecológica, social, cultural y económica, (SEPIA). Se trabaja a partir de indicadores ambientales, socioeconómicos, gestión y administración de los predios con fines de diagnóstico y monitoreo de cambios en las prácticas. El objetivo del módulo: Desarrollar sistemas de evaluación de impacto ambiental y socioeconómico para la producción intensiva de hortalizas, flores, viveros y frutales en áreas urbanas y periurbanas que puedan servir como herramientas de ordenamiento territorial. EEA San Pedro, INTA Fil: Delprino, María Rosa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina |
description |
A los efectos de mitigar el impacto ambiental y analizar la gestión socio económica de las producciones intensivas en áreas urbanas y periurbanas, se trabaja en la validación en distintos ámbitos territoriales, de dos herramientas tecnológicas de evaluación de impacto ambiental (IA): el Sistema SEPIA, desarrollado por el INTA junto al EMBRAPA Medio Ambiente (Brasil) y el AEIp, desarrollado por el Programa Nacional de Hortalizas, Flores y Aromáticas (PNHFA) junto con el Área Estratégica de Gestión Ambiental de INTA. Estos sistemas consisten en la estimación de índices de gestión ambiental que permiten el diagnóstico y la interpretación de los procesos que se desarrollan en los agroecosistemas (AEIp), y la evaluación del impacto de las actividades agrícolas en sus dimensiones ecológica, social, cultural y económica, (SEPIA). Se trabaja a partir de indicadores ambientales, socioeconómicos, gestión y administración de los predios con fines de diagnóstico y monitoreo de cambios en las prácticas. El objetivo del módulo: Desarrollar sistemas de evaluación de impacto ambiental y socioeconómico para la producción intensiva de hortalizas, flores, viveros y frutales en áreas urbanas y periurbanas que puedan servir como herramientas de ordenamiento territorial. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06 2025-01-10T15:53:19Z 2025-01-10T15:53:19Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/20957 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/20957 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/PNHFA-1106083/AR./Desempeño ambiental y socioeconómico de sistemas de producción intensiva con énfasis en áreas urbanas y periurbanas. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143581974167552 |
score |
12.711113 |