Influencia del estado de madurez y la exposición de los racimos de la cv. Pinot Noir en la composición de la uva y el vino, en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén

Autores
Gallina, Mario Fabian
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Vila, Hernan Felix
Sanchez, Enrique Eduardo
Descripción
Tesis para obtener el grado de Magister Scientiae en Viticultura y Enología, de la Universidad Nacional de Cuyo, en agosto de 2009
Los componentes de las uvas están influenciados por el microclima de la canopia y por el estado de madurez de éstas, incidiendo en la calidad o en la tipicidad del producto final. El objetivo de este estudio fue determinar la diferencia térmica del microclima a nivel de los racimos, en las exposiciones este y oeste en un viñedo orientado norte – sur, y medir el posible efecto que tenga este factor - durante el desarrollo de las bayas y en tres estados diferentes de madurez- en las uvas y los vinos. Se llevó a cabo en la EEA Alto Valle, del INTA, 15 km al oeste de la localidad de General Roca, provincia de Río Negro. Los racimos expuestos al oeste tuvieron mayores integrales térmicas y estuvieron más tiempo sometidos a temperaturas mayores al umbral fisiológico superior, que los expuestos al este. El peso y volumen de las bayas expuestas al oeste fueron menores en estadios medios de la Fase I y al final de la Fase III. No hubo diferencias en el resto de los componentes. La composición de los vinos presentó más diferencias entre estados de madurez que entre exposiciones, siendo preferidos aquellos de cosechas medias o tempranas. Si bien existen diferencias térmicas entre las exposiciones este y oeste de un viñedo, se traducen con menor magnitud o no lo hacen en la composición de las uvas y vinos de la cv. Pinot Noir. En cambio, una demora en la época de cosecha significa menor preferencia global, sin importar la exposición.
The components of grapes are influenced by the canopy microclimate and the stage of grape maturity. Those factor influence wine quality. The objetive of this study was to examine the thermal diference at cluster level between east and west exposure, in a vineyard north-south oriented, and to show the effect of that factor – during berries growth and three maturity moments- in the quality of the berries and wine. The research was carried out during 2005-2006 and 2006-2007 seasons, at the INTA Alto Valle Research Station located 15 km west of General Roca in the Río Negro province. The west exposure clusters showed higher temperature accumulation and were exposed longer to higher temperatures than the east exposure ones. The mass and volume of west exposed berries were lower in the middle of Stage I and the end of Stage III, than the esat exposed. No differences were found among other components. The composition of the wine showed differences with maturity stages, but not with cluster orientation. Thus, wines of early and medium harvest were more preferred than wine from late harvest. Although exists different thermal regimes between east and west exposures in a vineyard, there are few or not effects on berries and wine composition of Pinot Noir. On the other hand, a delay in the date of harvest corresponded to a less global preference regardless of cluster orientation.
EEA Alto Valle
Fil: Gallina, Mario Fabian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Materia
Vid
Variedades
Vitis vinifera
Temperatura
Madurez
Grapevines
Varieties
Temperature
Maturity
Variedad Pinot Noir
Alto Valle, Río Negro
Alto Valle, Neuquén
Región Patagónica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/7118

id INTADig_a1d2df948a4eaace88dbeba2e1d3d0b5
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/7118
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Influencia del estado de madurez y la exposición de los racimos de la cv. Pinot Noir en la composición de la uva y el vino, en el Alto Valle de Río Negro y NeuquénGallina, Mario FabianVidVariedadesVitis viniferaTemperaturaMadurezGrapevinesVarietiesTemperatureMaturityVariedad Pinot NoirAlto Valle, Río NegroAlto Valle, NeuquénRegión PatagónicaTesis para obtener el grado de Magister Scientiae en Viticultura y Enología, de la Universidad Nacional de Cuyo, en agosto de 2009Los componentes de las uvas están influenciados por el microclima de la canopia y por el estado de madurez de éstas, incidiendo en la calidad o en la tipicidad del producto final. El objetivo de este estudio fue determinar la diferencia térmica del microclima a nivel de los racimos, en las exposiciones este y oeste en un viñedo orientado norte – sur, y medir el posible efecto que tenga este factor - durante el desarrollo de las bayas y en tres estados diferentes de madurez- en las uvas y los vinos. Se llevó a cabo en la EEA Alto Valle, del INTA, 15 km al oeste de la localidad de General Roca, provincia de Río Negro. Los racimos expuestos al oeste tuvieron mayores integrales térmicas y estuvieron más tiempo sometidos a temperaturas mayores al umbral fisiológico superior, que los expuestos al este. El peso y volumen de las bayas expuestas al oeste fueron menores en estadios medios de la Fase I y al final de la Fase III. No hubo diferencias en el resto de los componentes. La composición de los vinos presentó más diferencias entre estados de madurez que entre exposiciones, siendo preferidos aquellos de cosechas medias o tempranas. Si bien existen diferencias térmicas entre las exposiciones este y oeste de un viñedo, se traducen con menor magnitud o no lo hacen en la composición de las uvas y vinos de la cv. Pinot Noir. En cambio, una demora en la época de cosecha significa menor preferencia global, sin importar la exposición.The components of grapes are influenced by the canopy microclimate and the stage of grape maturity. Those factor influence wine quality. The objetive of this study was to examine the thermal diference at cluster level between east and west exposure, in a vineyard north-south oriented, and to show the effect of that factor – during berries growth and three maturity moments- in the quality of the berries and wine. The research was carried out during 2005-2006 and 2006-2007 seasons, at the INTA Alto Valle Research Station located 15 km west of General Roca in the Río Negro province. The west exposure clusters showed higher temperature accumulation and were exposed longer to higher temperatures than the east exposure ones. The mass and volume of west exposed berries were lower in the middle of Stage I and the end of Stage III, than the esat exposed. No differences were found among other components. The composition of the wine showed differences with maturity stages, but not with cluster orientation. Thus, wines of early and medium harvest were more preferred than wine from late harvest. Although exists different thermal regimes between east and west exposures in a vineyard, there are few or not effects on berries and wine composition of Pinot Noir. On the other hand, a delay in the date of harvest corresponded to a less global preference regardless of cluster orientation.EEA Alto ValleFil: Gallina, Mario Fabian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFacultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de CuyoVila, Hernan FelixSanchez, Enrique Eduardo2020-04-21T18:03:55Z2020-04-21T18:03:55Z2009-08info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/7118spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:48:25Zoai:localhost:20.500.12123/7118instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:48:25.951INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Influencia del estado de madurez y la exposición de los racimos de la cv. Pinot Noir en la composición de la uva y el vino, en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén
title Influencia del estado de madurez y la exposición de los racimos de la cv. Pinot Noir en la composición de la uva y el vino, en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén
spellingShingle Influencia del estado de madurez y la exposición de los racimos de la cv. Pinot Noir en la composición de la uva y el vino, en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén
Gallina, Mario Fabian
Vid
Variedades
Vitis vinifera
Temperatura
Madurez
Grapevines
Varieties
Temperature
Maturity
Variedad Pinot Noir
Alto Valle, Río Negro
Alto Valle, Neuquén
Región Patagónica
title_short Influencia del estado de madurez y la exposición de los racimos de la cv. Pinot Noir en la composición de la uva y el vino, en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén
title_full Influencia del estado de madurez y la exposición de los racimos de la cv. Pinot Noir en la composición de la uva y el vino, en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén
title_fullStr Influencia del estado de madurez y la exposición de los racimos de la cv. Pinot Noir en la composición de la uva y el vino, en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén
title_full_unstemmed Influencia del estado de madurez y la exposición de los racimos de la cv. Pinot Noir en la composición de la uva y el vino, en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén
title_sort Influencia del estado de madurez y la exposición de los racimos de la cv. Pinot Noir en la composición de la uva y el vino, en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén
dc.creator.none.fl_str_mv Gallina, Mario Fabian
author Gallina, Mario Fabian
author_facet Gallina, Mario Fabian
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vila, Hernan Felix
Sanchez, Enrique Eduardo
dc.subject.none.fl_str_mv Vid
Variedades
Vitis vinifera
Temperatura
Madurez
Grapevines
Varieties
Temperature
Maturity
Variedad Pinot Noir
Alto Valle, Río Negro
Alto Valle, Neuquén
Región Patagónica
topic Vid
Variedades
Vitis vinifera
Temperatura
Madurez
Grapevines
Varieties
Temperature
Maturity
Variedad Pinot Noir
Alto Valle, Río Negro
Alto Valle, Neuquén
Región Patagónica
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis para obtener el grado de Magister Scientiae en Viticultura y Enología, de la Universidad Nacional de Cuyo, en agosto de 2009
Los componentes de las uvas están influenciados por el microclima de la canopia y por el estado de madurez de éstas, incidiendo en la calidad o en la tipicidad del producto final. El objetivo de este estudio fue determinar la diferencia térmica del microclima a nivel de los racimos, en las exposiciones este y oeste en un viñedo orientado norte – sur, y medir el posible efecto que tenga este factor - durante el desarrollo de las bayas y en tres estados diferentes de madurez- en las uvas y los vinos. Se llevó a cabo en la EEA Alto Valle, del INTA, 15 km al oeste de la localidad de General Roca, provincia de Río Negro. Los racimos expuestos al oeste tuvieron mayores integrales térmicas y estuvieron más tiempo sometidos a temperaturas mayores al umbral fisiológico superior, que los expuestos al este. El peso y volumen de las bayas expuestas al oeste fueron menores en estadios medios de la Fase I y al final de la Fase III. No hubo diferencias en el resto de los componentes. La composición de los vinos presentó más diferencias entre estados de madurez que entre exposiciones, siendo preferidos aquellos de cosechas medias o tempranas. Si bien existen diferencias térmicas entre las exposiciones este y oeste de un viñedo, se traducen con menor magnitud o no lo hacen en la composición de las uvas y vinos de la cv. Pinot Noir. En cambio, una demora en la época de cosecha significa menor preferencia global, sin importar la exposición.
The components of grapes are influenced by the canopy microclimate and the stage of grape maturity. Those factor influence wine quality. The objetive of this study was to examine the thermal diference at cluster level between east and west exposure, in a vineyard north-south oriented, and to show the effect of that factor – during berries growth and three maturity moments- in the quality of the berries and wine. The research was carried out during 2005-2006 and 2006-2007 seasons, at the INTA Alto Valle Research Station located 15 km west of General Roca in the Río Negro province. The west exposure clusters showed higher temperature accumulation and were exposed longer to higher temperatures than the east exposure ones. The mass and volume of west exposed berries were lower in the middle of Stage I and the end of Stage III, than the esat exposed. No differences were found among other components. The composition of the wine showed differences with maturity stages, but not with cluster orientation. Thus, wines of early and medium harvest were more preferred than wine from late harvest. Although exists different thermal regimes between east and west exposures in a vineyard, there are few or not effects on berries and wine composition of Pinot Noir. On the other hand, a delay in the date of harvest corresponded to a less global preference regardless of cluster orientation.
EEA Alto Valle
Fil: Gallina, Mario Fabian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
description Tesis para obtener el grado de Magister Scientiae en Viticultura y Enología, de la Universidad Nacional de Cuyo, en agosto de 2009
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-08
2020-04-21T18:03:55Z
2020-04-21T18:03:55Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/7118
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/7118
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cuyo
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cuyo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341377706295296
score 12.623145