Protocolo actuación actividades de granja con adecuaciones COVID 19

Autores
Cantaro, Horacio Luis; Canet, Zulma Edith; Buda, Vicente Sebastián
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Desde la coordinación regional del ProHuerta (Ministerio de Desarrollo Social de la Nación – INTA) se presenta este protocolo de actuación para resguardar la salud de las personas que participan en la cadena y la inocuidad de los productos avícolas. El programa ProHuerta (Ministerio de Desarrollo Social de la Nación – INTA) promueve la Seguridad y Soberanía Alimentaria a través del apoyo a la producción agroecológica y el acceso a productos saludables para una alimentación adecuada. Su objetivo principal es impulsar huertas y granjas agroecológicas (familiares, escolares y comunitarias/institucionales) y brindar asistencia técnica y capacitación a familias y organizaciones de productores/as en situación de vulnerabilidad social. Con respecto al componente granja, el ProHuerta cuenta con una amplia red de multiplicación y distribución de aves en todo el país. La situación de pandemia revalorizó la acción del componente granja con demandas marcadas por la necesidad de abastecimiento de alimentos para sectores más vulnerables de la población. Estos cambios exigieron modificaciones tanto en el sistema de funcionamiento del módulo o componente como en los actores involucrados en el programa ProHuerta a nivel local y regional. En esa línea, fue necesario reordenar las líneas de acción con ajustes que resguarden la salud de cada uno de las personas que participan en la cadena y que preserven la inocuidad de los productos avícolas. Desde la coordinación del ProHuerta en la región Patagonia Norte se presenta este protocolo de actuación que involucra las actividades realizadas por todas las personas que intervienen en los procesos productivos del módulo Granja.
EEA Alto Valle
Fil: Cantaro, Horacio Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Centenario; Argentina
Fil: Canet, Zulma Edith. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina.
Fil: Buda, Vicente Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Patagonia Norte; Argentina
Materia
Aves
Poultry
Public Health
Food Security
Protocols
COVID-19
Farms
Aves de Corral
Salud Pública
Seguridad Alimentaria
Protocolos
Río Negro (Argentina)
Neuquen
Explotaciones Agrarias
Granjas
Prohuerta
Región Patagónica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/17338

id INTADig_a15a4008e63f33f28bbd12d4fc5d39b0
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/17338
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Protocolo actuación actividades de granja con adecuaciones COVID 19Cantaro, Horacio LuisCanet, Zulma EdithBuda, Vicente SebastiánAvesPoultryPublic HealthFood SecurityProtocolsCOVID-19FarmsAves de CorralSalud PúblicaSeguridad AlimentariaProtocolosRío Negro (Argentina)NeuquenExplotaciones AgrariasGranjasProhuertaRegión PatagónicaDesde la coordinación regional del ProHuerta (Ministerio de Desarrollo Social de la Nación – INTA) se presenta este protocolo de actuación para resguardar la salud de las personas que participan en la cadena y la inocuidad de los productos avícolas. El programa ProHuerta (Ministerio de Desarrollo Social de la Nación – INTA) promueve la Seguridad y Soberanía Alimentaria a través del apoyo a la producción agroecológica y el acceso a productos saludables para una alimentación adecuada. Su objetivo principal es impulsar huertas y granjas agroecológicas (familiares, escolares y comunitarias/institucionales) y brindar asistencia técnica y capacitación a familias y organizaciones de productores/as en situación de vulnerabilidad social. Con respecto al componente granja, el ProHuerta cuenta con una amplia red de multiplicación y distribución de aves en todo el país. La situación de pandemia revalorizó la acción del componente granja con demandas marcadas por la necesidad de abastecimiento de alimentos para sectores más vulnerables de la población. Estos cambios exigieron modificaciones tanto en el sistema de funcionamiento del módulo o componente como en los actores involucrados en el programa ProHuerta a nivel local y regional. En esa línea, fue necesario reordenar las líneas de acción con ajustes que resguarden la salud de cada uno de las personas que participan en la cadena y que preserven la inocuidad de los productos avícolas. Desde la coordinación del ProHuerta en la región Patagonia Norte se presenta este protocolo de actuación que involucra las actividades realizadas por todas las personas que intervienen en los procesos productivos del módulo Granja.EEA Alto ValleFil: Cantaro, Horacio Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Centenario; ArgentinaFil: Canet, Zulma Edith. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina.Fil: Buda, Vicente Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Patagonia Norte; ArgentinaEEA Alto Valle, INTA2024-04-09T11:10:31Z2024-04-09T11:10:31Z2021-06info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/17338spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-11-06T09:42:00Zoai:localhost:20.500.12123/17338instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-11-06 09:42:00.816INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Protocolo actuación actividades de granja con adecuaciones COVID 19
title Protocolo actuación actividades de granja con adecuaciones COVID 19
spellingShingle Protocolo actuación actividades de granja con adecuaciones COVID 19
Cantaro, Horacio Luis
Aves
Poultry
Public Health
Food Security
Protocols
COVID-19
Farms
Aves de Corral
Salud Pública
Seguridad Alimentaria
Protocolos
Río Negro (Argentina)
Neuquen
Explotaciones Agrarias
Granjas
Prohuerta
Región Patagónica
title_short Protocolo actuación actividades de granja con adecuaciones COVID 19
title_full Protocolo actuación actividades de granja con adecuaciones COVID 19
title_fullStr Protocolo actuación actividades de granja con adecuaciones COVID 19
title_full_unstemmed Protocolo actuación actividades de granja con adecuaciones COVID 19
title_sort Protocolo actuación actividades de granja con adecuaciones COVID 19
dc.creator.none.fl_str_mv Cantaro, Horacio Luis
Canet, Zulma Edith
Buda, Vicente Sebastián
author Cantaro, Horacio Luis
author_facet Cantaro, Horacio Luis
Canet, Zulma Edith
Buda, Vicente Sebastián
author_role author
author2 Canet, Zulma Edith
Buda, Vicente Sebastián
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Aves
Poultry
Public Health
Food Security
Protocols
COVID-19
Farms
Aves de Corral
Salud Pública
Seguridad Alimentaria
Protocolos
Río Negro (Argentina)
Neuquen
Explotaciones Agrarias
Granjas
Prohuerta
Región Patagónica
topic Aves
Poultry
Public Health
Food Security
Protocols
COVID-19
Farms
Aves de Corral
Salud Pública
Seguridad Alimentaria
Protocolos
Río Negro (Argentina)
Neuquen
Explotaciones Agrarias
Granjas
Prohuerta
Región Patagónica
dc.description.none.fl_txt_mv Desde la coordinación regional del ProHuerta (Ministerio de Desarrollo Social de la Nación – INTA) se presenta este protocolo de actuación para resguardar la salud de las personas que participan en la cadena y la inocuidad de los productos avícolas. El programa ProHuerta (Ministerio de Desarrollo Social de la Nación – INTA) promueve la Seguridad y Soberanía Alimentaria a través del apoyo a la producción agroecológica y el acceso a productos saludables para una alimentación adecuada. Su objetivo principal es impulsar huertas y granjas agroecológicas (familiares, escolares y comunitarias/institucionales) y brindar asistencia técnica y capacitación a familias y organizaciones de productores/as en situación de vulnerabilidad social. Con respecto al componente granja, el ProHuerta cuenta con una amplia red de multiplicación y distribución de aves en todo el país. La situación de pandemia revalorizó la acción del componente granja con demandas marcadas por la necesidad de abastecimiento de alimentos para sectores más vulnerables de la población. Estos cambios exigieron modificaciones tanto en el sistema de funcionamiento del módulo o componente como en los actores involucrados en el programa ProHuerta a nivel local y regional. En esa línea, fue necesario reordenar las líneas de acción con ajustes que resguarden la salud de cada uno de las personas que participan en la cadena y que preserven la inocuidad de los productos avícolas. Desde la coordinación del ProHuerta en la región Patagonia Norte se presenta este protocolo de actuación que involucra las actividades realizadas por todas las personas que intervienen en los procesos productivos del módulo Granja.
EEA Alto Valle
Fil: Cantaro, Horacio Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Centenario; Argentina
Fil: Canet, Zulma Edith. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina.
Fil: Buda, Vicente Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Patagonia Norte; Argentina
description Desde la coordinación regional del ProHuerta (Ministerio de Desarrollo Social de la Nación – INTA) se presenta este protocolo de actuación para resguardar la salud de las personas que participan en la cadena y la inocuidad de los productos avícolas. El programa ProHuerta (Ministerio de Desarrollo Social de la Nación – INTA) promueve la Seguridad y Soberanía Alimentaria a través del apoyo a la producción agroecológica y el acceso a productos saludables para una alimentación adecuada. Su objetivo principal es impulsar huertas y granjas agroecológicas (familiares, escolares y comunitarias/institucionales) y brindar asistencia técnica y capacitación a familias y organizaciones de productores/as en situación de vulnerabilidad social. Con respecto al componente granja, el ProHuerta cuenta con una amplia red de multiplicación y distribución de aves en todo el país. La situación de pandemia revalorizó la acción del componente granja con demandas marcadas por la necesidad de abastecimiento de alimentos para sectores más vulnerables de la población. Estos cambios exigieron modificaciones tanto en el sistema de funcionamiento del módulo o componente como en los actores involucrados en el programa ProHuerta a nivel local y regional. En esa línea, fue necesario reordenar las líneas de acción con ajustes que resguarden la salud de cada uno de las personas que participan en la cadena y que preserven la inocuidad de los productos avícolas. Desde la coordinación del ProHuerta en la región Patagonia Norte se presenta este protocolo de actuación que involucra las actividades realizadas por todas las personas que intervienen en los procesos productivos del módulo Granja.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06
2024-04-09T11:10:31Z
2024-04-09T11:10:31Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/17338
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/17338
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Alto Valle, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Alto Valle, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1848045975639162880
score 12.976206