Efecto de las características forestales y del ambiente sobre el sotobosque de bosques de Nothofagus antarctica en Tierra del Fuego

Autores
Lencinas, María Vanessa; Benitez, Julieta; Chaves, Jimena Elizabeth; Aravena Acuña, Marie Claire; Rodríguez‑Souilla, Julián; Cellini, Juan Manuel; Barrera, Marcelo Daniel; Peri, Pablo Luis; Martínez Pastur, Guillermo José
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La vegetación del sotobosque es parte integral de los bosques, cumpliendo un rol fundamental para el reciclado de nutrientes y energía, el soporte de la biodiversidad y sus interacciones, y la estabilidad/resiliencia del sistema frente a los impactos (Gilliam 2007), siendo además refugio y alimento para otros organismos, incluida la regeneración arbórea. También puede ser fuente de recursos para algunas actividades productivas, ej. forraje para el ganado en sistemas silvopastoriles (ej. Peri et al. 2016). Las características del sotobosque de un determinado tipo forestal varían en su área de distribución, siendo influenciadas por cambios en la estructura del dosel, el suelo, el clima y otras características del sitio y su paisaje, tanto naturales como de origen antrópico (ej. Lencinas et al. 2017). El objetivo de este trabajo fue analizar el efecto de algunas características forestales y del ambiente (estructura forestal, suelo, clima, topografía, etc.), individualmente y combinadas, sobre la riqueza de plantas vasculares, la cobertura y la biomasa del sotobosque en bosques de Nothofagus antarctica (ñire) en Tierra del Fuego, para determinar cuáles son las más influyentes, y analizar en qué medida pueden ser afectadas por el manejo.
EEA Santa Cruz
Fil: Lencinas, María Vanessa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina.
Fil: Benitez, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas. Laboratorio de Recursos Agroforestales; Argentina.
Fil: Chaves, Jimena Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina.
Fil: Aravena Acuña, Marie Claire. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC). Laboratorio de Recursos Agroforestales; Argentina.
Fil: Rodríguez‑Souilla, Julián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina.
Fil: Cellini, Juan Manuel. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Maderas; Argentina.
Fil: Barrera, Marcelo Daniel. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Maderas; Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.
Fil: Martínez Pastur, Guillermo José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina.
Fuente
Actas del VIII Congreso Forestal Latinoamericano y V Congreso Forestal Argentino, Ciudad de Mendoza, 27 al 30 de marzo de 2023, p. 303 - 305.
Materia
Bosques Primarios
Nothofagus
Riqueza Específica
Plantas de Cobertura
Biomasa sobre el Suelo
Servicios de los Ecosistemas
Suelo
Clima
Topografía
Tierra del Fuego
Primary Forests
Species Richness
Cover Plants
Above Ground Biomass
Ecosystem Services
Soil
Climate
Topography
Forest Management
Ordenación Forestal
Nothofagus antarctica
Ñire
Sotobosque
Estructura Forestal
Manejo Forestal
Región Patagónica
Undergrowth
Forest Structure
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/17039

id INTADig_a0ae607a478313490987f94b5bfc8b1f
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/17039
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Efecto de las características forestales y del ambiente sobre el sotobosque de bosques de Nothofagus antarctica en Tierra del FuegoLencinas, María VanessaBenitez, JulietaChaves, Jimena ElizabethAravena Acuña, Marie ClaireRodríguez‑Souilla, JuliánCellini, Juan ManuelBarrera, Marcelo DanielPeri, Pablo LuisMartínez Pastur, Guillermo JoséBosques PrimariosNothofagusRiqueza EspecíficaPlantas de CoberturaBiomasa sobre el SueloServicios de los EcosistemasSueloClimaTopografíaTierra del FuegoPrimary ForestsSpecies RichnessCover PlantsAbove Ground BiomassEcosystem ServicesSoilClimateTopographyForest ManagementOrdenación ForestalNothofagus antarcticaÑireSotobosqueEstructura ForestalManejo ForestalRegión PatagónicaUndergrowthForest StructureLa vegetación del sotobosque es parte integral de los bosques, cumpliendo un rol fundamental para el reciclado de nutrientes y energía, el soporte de la biodiversidad y sus interacciones, y la estabilidad/resiliencia del sistema frente a los impactos (Gilliam 2007), siendo además refugio y alimento para otros organismos, incluida la regeneración arbórea. También puede ser fuente de recursos para algunas actividades productivas, ej. forraje para el ganado en sistemas silvopastoriles (ej. Peri et al. 2016). Las características del sotobosque de un determinado tipo forestal varían en su área de distribución, siendo influenciadas por cambios en la estructura del dosel, el suelo, el clima y otras características del sitio y su paisaje, tanto naturales como de origen antrópico (ej. Lencinas et al. 2017). El objetivo de este trabajo fue analizar el efecto de algunas características forestales y del ambiente (estructura forestal, suelo, clima, topografía, etc.), individualmente y combinadas, sobre la riqueza de plantas vasculares, la cobertura y la biomasa del sotobosque en bosques de Nothofagus antarctica (ñire) en Tierra del Fuego, para determinar cuáles son las más influyentes, y analizar en qué medida pueden ser afectadas por el manejo.EEA Santa CruzFil: Lencinas, María Vanessa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina.Fil: Benitez, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas. Laboratorio de Recursos Agroforestales; Argentina.Fil: Chaves, Jimena Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina.Fil: Aravena Acuña, Marie Claire. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC). Laboratorio de Recursos Agroforestales; Argentina.Fil: Rodríguez‑Souilla, Julián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina.Fil: Cellini, Juan Manuel. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Maderas; Argentina.Fil: Barrera, Marcelo Daniel. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Maderas; Argentina.Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.Fil: Martínez Pastur, Guillermo José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina.Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal2024-03-14T11:10:37Z2024-03-14T11:10:37Z2023-03-27info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/17039Lencinas M.V.; Benitez J.; Chaves J.E.; Aravena Acuña M.-C.; Rodríguez-Souilla J.; Cellini J.M.; Barrera M.; Peri P.L.; Martínez Pastur G. (2023) Efecto de las características forestales y del ambiente sobre el sotobosque de bosques de Nothofagus antarctica en Tierra del Fuego. Actas VIII Congreso Forestal Latinoamericano - V Congreso Forestal Argentino (Peri P.L.; Mundo I.; Lencinas M.V.; Goya J.; Mastrandrea C.; Colcombet L. Eds.), pp. 303-305. Organizado por INTA, Asociación Forestal Argentina (AFoA) y CONICET. Mendoza, 27-30 marzo 2023.978-987-46815-7-7Actas del VIII Congreso Forestal Latinoamericano y V Congreso Forestal Argentino, Ciudad de Mendoza, 27 al 30 de marzo de 2023, p. 303 - 305.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:24Zoai:localhost:20.500.12123/17039instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:24.834INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de las características forestales y del ambiente sobre el sotobosque de bosques de Nothofagus antarctica en Tierra del Fuego
title Efecto de las características forestales y del ambiente sobre el sotobosque de bosques de Nothofagus antarctica en Tierra del Fuego
spellingShingle Efecto de las características forestales y del ambiente sobre el sotobosque de bosques de Nothofagus antarctica en Tierra del Fuego
Lencinas, María Vanessa
Bosques Primarios
Nothofagus
Riqueza Específica
Plantas de Cobertura
Biomasa sobre el Suelo
Servicios de los Ecosistemas
Suelo
Clima
Topografía
Tierra del Fuego
Primary Forests
Species Richness
Cover Plants
Above Ground Biomass
Ecosystem Services
Soil
Climate
Topography
Forest Management
Ordenación Forestal
Nothofagus antarctica
Ñire
Sotobosque
Estructura Forestal
Manejo Forestal
Región Patagónica
Undergrowth
Forest Structure
title_short Efecto de las características forestales y del ambiente sobre el sotobosque de bosques de Nothofagus antarctica en Tierra del Fuego
title_full Efecto de las características forestales y del ambiente sobre el sotobosque de bosques de Nothofagus antarctica en Tierra del Fuego
title_fullStr Efecto de las características forestales y del ambiente sobre el sotobosque de bosques de Nothofagus antarctica en Tierra del Fuego
title_full_unstemmed Efecto de las características forestales y del ambiente sobre el sotobosque de bosques de Nothofagus antarctica en Tierra del Fuego
title_sort Efecto de las características forestales y del ambiente sobre el sotobosque de bosques de Nothofagus antarctica en Tierra del Fuego
dc.creator.none.fl_str_mv Lencinas, María Vanessa
Benitez, Julieta
Chaves, Jimena Elizabeth
Aravena Acuña, Marie Claire
Rodríguez‑Souilla, Julián
Cellini, Juan Manuel
Barrera, Marcelo Daniel
Peri, Pablo Luis
Martínez Pastur, Guillermo José
author Lencinas, María Vanessa
author_facet Lencinas, María Vanessa
Benitez, Julieta
Chaves, Jimena Elizabeth
Aravena Acuña, Marie Claire
Rodríguez‑Souilla, Julián
Cellini, Juan Manuel
Barrera, Marcelo Daniel
Peri, Pablo Luis
Martínez Pastur, Guillermo José
author_role author
author2 Benitez, Julieta
Chaves, Jimena Elizabeth
Aravena Acuña, Marie Claire
Rodríguez‑Souilla, Julián
Cellini, Juan Manuel
Barrera, Marcelo Daniel
Peri, Pablo Luis
Martínez Pastur, Guillermo José
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bosques Primarios
Nothofagus
Riqueza Específica
Plantas de Cobertura
Biomasa sobre el Suelo
Servicios de los Ecosistemas
Suelo
Clima
Topografía
Tierra del Fuego
Primary Forests
Species Richness
Cover Plants
Above Ground Biomass
Ecosystem Services
Soil
Climate
Topography
Forest Management
Ordenación Forestal
Nothofagus antarctica
Ñire
Sotobosque
Estructura Forestal
Manejo Forestal
Región Patagónica
Undergrowth
Forest Structure
topic Bosques Primarios
Nothofagus
Riqueza Específica
Plantas de Cobertura
Biomasa sobre el Suelo
Servicios de los Ecosistemas
Suelo
Clima
Topografía
Tierra del Fuego
Primary Forests
Species Richness
Cover Plants
Above Ground Biomass
Ecosystem Services
Soil
Climate
Topography
Forest Management
Ordenación Forestal
Nothofagus antarctica
Ñire
Sotobosque
Estructura Forestal
Manejo Forestal
Región Patagónica
Undergrowth
Forest Structure
dc.description.none.fl_txt_mv La vegetación del sotobosque es parte integral de los bosques, cumpliendo un rol fundamental para el reciclado de nutrientes y energía, el soporte de la biodiversidad y sus interacciones, y la estabilidad/resiliencia del sistema frente a los impactos (Gilliam 2007), siendo además refugio y alimento para otros organismos, incluida la regeneración arbórea. También puede ser fuente de recursos para algunas actividades productivas, ej. forraje para el ganado en sistemas silvopastoriles (ej. Peri et al. 2016). Las características del sotobosque de un determinado tipo forestal varían en su área de distribución, siendo influenciadas por cambios en la estructura del dosel, el suelo, el clima y otras características del sitio y su paisaje, tanto naturales como de origen antrópico (ej. Lencinas et al. 2017). El objetivo de este trabajo fue analizar el efecto de algunas características forestales y del ambiente (estructura forestal, suelo, clima, topografía, etc.), individualmente y combinadas, sobre la riqueza de plantas vasculares, la cobertura y la biomasa del sotobosque en bosques de Nothofagus antarctica (ñire) en Tierra del Fuego, para determinar cuáles son las más influyentes, y analizar en qué medida pueden ser afectadas por el manejo.
EEA Santa Cruz
Fil: Lencinas, María Vanessa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina.
Fil: Benitez, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas. Laboratorio de Recursos Agroforestales; Argentina.
Fil: Chaves, Jimena Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina.
Fil: Aravena Acuña, Marie Claire. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC). Laboratorio de Recursos Agroforestales; Argentina.
Fil: Rodríguez‑Souilla, Julián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina.
Fil: Cellini, Juan Manuel. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Maderas; Argentina.
Fil: Barrera, Marcelo Daniel. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Maderas; Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.
Fil: Martínez Pastur, Guillermo José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina.
description La vegetación del sotobosque es parte integral de los bosques, cumpliendo un rol fundamental para el reciclado de nutrientes y energía, el soporte de la biodiversidad y sus interacciones, y la estabilidad/resiliencia del sistema frente a los impactos (Gilliam 2007), siendo además refugio y alimento para otros organismos, incluida la regeneración arbórea. También puede ser fuente de recursos para algunas actividades productivas, ej. forraje para el ganado en sistemas silvopastoriles (ej. Peri et al. 2016). Las características del sotobosque de un determinado tipo forestal varían en su área de distribución, siendo influenciadas por cambios en la estructura del dosel, el suelo, el clima y otras características del sitio y su paisaje, tanto naturales como de origen antrópico (ej. Lencinas et al. 2017). El objetivo de este trabajo fue analizar el efecto de algunas características forestales y del ambiente (estructura forestal, suelo, clima, topografía, etc.), individualmente y combinadas, sobre la riqueza de plantas vasculares, la cobertura y la biomasa del sotobosque en bosques de Nothofagus antarctica (ñire) en Tierra del Fuego, para determinar cuáles son las más influyentes, y analizar en qué medida pueden ser afectadas por el manejo.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-03-27
2024-03-14T11:10:37Z
2024-03-14T11:10:37Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/17039
Lencinas M.V.; Benitez J.; Chaves J.E.; Aravena Acuña M.-C.; Rodríguez-Souilla J.; Cellini J.M.; Barrera M.; Peri P.L.; Martínez Pastur G. (2023) Efecto de las características forestales y del ambiente sobre el sotobosque de bosques de Nothofagus antarctica en Tierra del Fuego. Actas VIII Congreso Forestal Latinoamericano - V Congreso Forestal Argentino (Peri P.L.; Mundo I.; Lencinas M.V.; Goya J.; Mastrandrea C.; Colcombet L. Eds.), pp. 303-305. Organizado por INTA, Asociación Forestal Argentina (AFoA) y CONICET. Mendoza, 27-30 marzo 2023.
978-987-46815-7-7
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/17039
identifier_str_mv Lencinas M.V.; Benitez J.; Chaves J.E.; Aravena Acuña M.-C.; Rodríguez-Souilla J.; Cellini J.M.; Barrera M.; Peri P.L.; Martínez Pastur G. (2023) Efecto de las características forestales y del ambiente sobre el sotobosque de bosques de Nothofagus antarctica en Tierra del Fuego. Actas VIII Congreso Forestal Latinoamericano - V Congreso Forestal Argentino (Peri P.L.; Mundo I.; Lencinas M.V.; Goya J.; Mastrandrea C.; Colcombet L. Eds.), pp. 303-305. Organizado por INTA, Asociación Forestal Argentina (AFoA) y CONICET. Mendoza, 27-30 marzo 2023.
978-987-46815-7-7
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal
publisher.none.fl_str_mv Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal
dc.source.none.fl_str_mv Actas del VIII Congreso Forestal Latinoamericano y V Congreso Forestal Argentino, Ciudad de Mendoza, 27 al 30 de marzo de 2023, p. 303 - 305.
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619185880039424
score 12.559606