Uso de suplementos cuticulares de carácter lipofílico como estrategia para mejorar la calidad de peras
- Autores
- Del Brio, Josefina; Castro, Andrea Lucia; Eckers, Fabiana; Calvo, Gabriela; Curetti, Mariela; Raffo Benegas, Maria Dolores
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Póster y resumen
Algunos productos naturales que fortalecen la cutícula de las plantas han demostrado ser eficaces contra los factores ambientales estresantes que causan daño por sol en frutos. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de aplicaciones de un suplemento cuticular sobre la calidad en peras 'Beurré D´Anjou' a cosecha y luego de conservación. Se trabajó en una parcela experimental ubicada en la EEA INTA Alto Valle en la temporada 2021-2022. Se realizaron dos tratamientos: Testigo y Suplemento cuticular (Parka®, tres aplicaciones de 5 L/ha; 27 de octubre, 17 de noviembre y 21 de diciembre). Se seleccionaron 6 plantas/tratamiento y se cosecharon 100 frutos/planta. Al momento de cosecha y luego de 90 y 180 días almacenamiento en frío, se midió firmeza, color, sólidos solubles, acidez titulable y degradación del almidón. Se determinó contenido de clorofila, ácido ascórbico, capacidad antioxidante total, polifenoles, actividad de enzimas antioxidantes (catalasa y ascorbato peroxidasa) y peroxidación de lípidos. A cosecha las peras tratadas con el suplemento cuticular presentaron mayor clorofila y acido ascórbico. Luego de 180 días de almacenamiento las peras tratadas presentaron mayor contenido de clorofila, firmeza, acidez titulable y color (hue). La capacidad antioxidante total y el contenido de polifenoles no mostraron cambios significativos durante el almacenamiento en ninguno de los tratamientos. La actividad de enzimas antioxidantes disminuyó con el tiempo de almacenamiento, sin cambios significativos entre tratamientos. La peroxidación de lípidos de membranas celulares mostró un marcado aumento luego de 180 días en conservación, sin diferenciarse entre tratamientos. Los resultados indican que tres aplicaciones del suplemento cuticular permitieron mejorar algunos parámetros de calidad de peras 'Beurré D´Anjou' a cosecha y luego de 180 días de conservación. Se propone continuar con estos estudios con la finalidad de confirmar los resultados obtenidos y extenderlo a otras variedades.
EEA Alto Valle
Fil: Del Brio, J. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Castro, Andrea Lucia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Eckers, Fabiana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Calvo, Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Curetti, Mariela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Raffo Benegas, Maria Dolores. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina - Fuente
- 42° Congreso Argentino de Horticultura. "Hacia una horticultura sostenible, preservando la biodiversidad". Posada, Misiones. Del 3 al 6 de septiembre de 2024
- Materia
-
Pera
Ácido Ascorbico
Calidad
Pears
Ascorbic Acids
Quality
Suplemento Cuticular
Cuticular Supplement - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/19809
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_9d8b69e0502147ebf08f07eba7adb2f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/19809 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Uso de suplementos cuticulares de carácter lipofílico como estrategia para mejorar la calidad de perasDel Brio, JosefinaCastro, Andrea LuciaEckers, FabianaCalvo, GabrielaCuretti, MarielaRaffo Benegas, Maria DoloresPeraÁcido AscorbicoCalidadPearsAscorbic AcidsQualitySuplemento CuticularCuticular SupplementPóster y resumenAlgunos productos naturales que fortalecen la cutícula de las plantas han demostrado ser eficaces contra los factores ambientales estresantes que causan daño por sol en frutos. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de aplicaciones de un suplemento cuticular sobre la calidad en peras 'Beurré D´Anjou' a cosecha y luego de conservación. Se trabajó en una parcela experimental ubicada en la EEA INTA Alto Valle en la temporada 2021-2022. Se realizaron dos tratamientos: Testigo y Suplemento cuticular (Parka®, tres aplicaciones de 5 L/ha; 27 de octubre, 17 de noviembre y 21 de diciembre). Se seleccionaron 6 plantas/tratamiento y se cosecharon 100 frutos/planta. Al momento de cosecha y luego de 90 y 180 días almacenamiento en frío, se midió firmeza, color, sólidos solubles, acidez titulable y degradación del almidón. Se determinó contenido de clorofila, ácido ascórbico, capacidad antioxidante total, polifenoles, actividad de enzimas antioxidantes (catalasa y ascorbato peroxidasa) y peroxidación de lípidos. A cosecha las peras tratadas con el suplemento cuticular presentaron mayor clorofila y acido ascórbico. Luego de 180 días de almacenamiento las peras tratadas presentaron mayor contenido de clorofila, firmeza, acidez titulable y color (hue). La capacidad antioxidante total y el contenido de polifenoles no mostraron cambios significativos durante el almacenamiento en ninguno de los tratamientos. La actividad de enzimas antioxidantes disminuyó con el tiempo de almacenamiento, sin cambios significativos entre tratamientos. La peroxidación de lípidos de membranas celulares mostró un marcado aumento luego de 180 días en conservación, sin diferenciarse entre tratamientos. Los resultados indican que tres aplicaciones del suplemento cuticular permitieron mejorar algunos parámetros de calidad de peras 'Beurré D´Anjou' a cosecha y luego de 180 días de conservación. Se propone continuar con estos estudios con la finalidad de confirmar los resultados obtenidos y extenderlo a otras variedades.EEA Alto ValleFil: Del Brio, J. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Castro, Andrea Lucia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Eckers, Fabiana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Calvo, Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Curetti, Mariela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Raffo Benegas, Maria Dolores. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaAsociación Argentina de Horticultura (ASAHo)2024-10-22T10:42:46Z2024-10-22T10:42:46Z2024-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/1980942° Congreso Argentino de Horticultura. "Hacia una horticultura sostenible, preservando la biodiversidad". Posada, Misiones. Del 3 al 6 de septiembre de 2024reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:53Zoai:localhost:20.500.12123/19809instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:53.673INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Uso de suplementos cuticulares de carácter lipofílico como estrategia para mejorar la calidad de peras |
title |
Uso de suplementos cuticulares de carácter lipofílico como estrategia para mejorar la calidad de peras |
spellingShingle |
Uso de suplementos cuticulares de carácter lipofílico como estrategia para mejorar la calidad de peras Del Brio, Josefina Pera Ácido Ascorbico Calidad Pears Ascorbic Acids Quality Suplemento Cuticular Cuticular Supplement |
title_short |
Uso de suplementos cuticulares de carácter lipofílico como estrategia para mejorar la calidad de peras |
title_full |
Uso de suplementos cuticulares de carácter lipofílico como estrategia para mejorar la calidad de peras |
title_fullStr |
Uso de suplementos cuticulares de carácter lipofílico como estrategia para mejorar la calidad de peras |
title_full_unstemmed |
Uso de suplementos cuticulares de carácter lipofílico como estrategia para mejorar la calidad de peras |
title_sort |
Uso de suplementos cuticulares de carácter lipofílico como estrategia para mejorar la calidad de peras |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Del Brio, Josefina Castro, Andrea Lucia Eckers, Fabiana Calvo, Gabriela Curetti, Mariela Raffo Benegas, Maria Dolores |
author |
Del Brio, Josefina |
author_facet |
Del Brio, Josefina Castro, Andrea Lucia Eckers, Fabiana Calvo, Gabriela Curetti, Mariela Raffo Benegas, Maria Dolores |
author_role |
author |
author2 |
Castro, Andrea Lucia Eckers, Fabiana Calvo, Gabriela Curetti, Mariela Raffo Benegas, Maria Dolores |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pera Ácido Ascorbico Calidad Pears Ascorbic Acids Quality Suplemento Cuticular Cuticular Supplement |
topic |
Pera Ácido Ascorbico Calidad Pears Ascorbic Acids Quality Suplemento Cuticular Cuticular Supplement |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Póster y resumen Algunos productos naturales que fortalecen la cutícula de las plantas han demostrado ser eficaces contra los factores ambientales estresantes que causan daño por sol en frutos. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de aplicaciones de un suplemento cuticular sobre la calidad en peras 'Beurré D´Anjou' a cosecha y luego de conservación. Se trabajó en una parcela experimental ubicada en la EEA INTA Alto Valle en la temporada 2021-2022. Se realizaron dos tratamientos: Testigo y Suplemento cuticular (Parka®, tres aplicaciones de 5 L/ha; 27 de octubre, 17 de noviembre y 21 de diciembre). Se seleccionaron 6 plantas/tratamiento y se cosecharon 100 frutos/planta. Al momento de cosecha y luego de 90 y 180 días almacenamiento en frío, se midió firmeza, color, sólidos solubles, acidez titulable y degradación del almidón. Se determinó contenido de clorofila, ácido ascórbico, capacidad antioxidante total, polifenoles, actividad de enzimas antioxidantes (catalasa y ascorbato peroxidasa) y peroxidación de lípidos. A cosecha las peras tratadas con el suplemento cuticular presentaron mayor clorofila y acido ascórbico. Luego de 180 días de almacenamiento las peras tratadas presentaron mayor contenido de clorofila, firmeza, acidez titulable y color (hue). La capacidad antioxidante total y el contenido de polifenoles no mostraron cambios significativos durante el almacenamiento en ninguno de los tratamientos. La actividad de enzimas antioxidantes disminuyó con el tiempo de almacenamiento, sin cambios significativos entre tratamientos. La peroxidación de lípidos de membranas celulares mostró un marcado aumento luego de 180 días en conservación, sin diferenciarse entre tratamientos. Los resultados indican que tres aplicaciones del suplemento cuticular permitieron mejorar algunos parámetros de calidad de peras 'Beurré D´Anjou' a cosecha y luego de 180 días de conservación. Se propone continuar con estos estudios con la finalidad de confirmar los resultados obtenidos y extenderlo a otras variedades. EEA Alto Valle Fil: Del Brio, J. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina Fil: Castro, Andrea Lucia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina Fil: Eckers, Fabiana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina Fil: Calvo, Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina Fil: Curetti, Mariela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina Fil: Raffo Benegas, Maria Dolores. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina |
description |
Póster y resumen |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-10-22T10:42:46Z 2024-10-22T10:42:46Z 2024-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/19809 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/19809 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo) |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo) |
dc.source.none.fl_str_mv |
42° Congreso Argentino de Horticultura. "Hacia una horticultura sostenible, preservando la biodiversidad". Posada, Misiones. Del 3 al 6 de septiembre de 2024 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619195170422784 |
score |
12.559606 |