Rotación : evaluación de diferentes secuencias de rotaciones con un enfoque sistémico
- Autores
- Perez, Gonzalo; Estelrrich, Carolina; Pereyro, Alvaro
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La agronomía tradicional está siendo crecientemente cuestionada. Fernández et al. (2019) plantean la existencia de dos líneas principales de pensamiento. Por un lado, hay quienes están convencidos de que los cambios necesarios ya están en marcha en el contexto del paradigma actualmente predominante (agricultura industrial), y qué, con buenas prácticas dirigidas hacia una mayor sustentabilidad, se alcanzarán los objetivos. Por otro lado, hay quienes tienen una visión diametralmente opuesta, encarnada en la agroecología, la cual postula que el gradualismo no es suficiente, y que hace falta una transformación mucho más profunda de los sistemas de producción. Ante la necesidad de aportar información técnica en el centro- oeste de la provincia de Buenos Aires respecto del comportamiento de los factores productivos, económicos y ambientales en los distintos sistemas de producción agrícola, se evaluaron diferentes secuencias de cultivos en una rotación de 3 años en la Chacra Experimental de Bellocq.
EEA Pergamino
Fil: Pérez, Gonzalo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Bolívar; Argentina
Fil: Estelrrich, Carolina. Ministerio de Desarrollo Agrario. Chacra Experimental Bellocq; Argentina
Fil: Pereyro, Alvaro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas. Agencia de Extensión Rural Pehuajó; Argentina - Fuente
- Contribución a los sistemas mixtos del centro oeste bonaerense : resultados de la Campaña 2019/20 / C. Estelrrich y G. Perez. Bolivar, Buenos Aires : Ediciones INTA, 2020. P. 109-130
- Materia
-
Rotación de Cultivos
Sistemas de Producción
Factores Ambientales
Economía Agrícola
Plantas de Cobertura
Crop Rotation
Production Systems
Environmental Factors
Agricultural Economics
Cover Plants
Bellocq, Buenos Aires
Pasturas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/8413
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_9d58fee737ce8c4a0cb29129b9bf435c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/8413 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Rotación : evaluación de diferentes secuencias de rotaciones con un enfoque sistémicoPerez, GonzaloEstelrrich, CarolinaPereyro, AlvaroRotación de CultivosSistemas de ProducciónFactores AmbientalesEconomía AgrícolaPlantas de CoberturaCrop RotationProduction SystemsEnvironmental FactorsAgricultural EconomicsCover PlantsBellocq, Buenos AiresPasturasLa agronomía tradicional está siendo crecientemente cuestionada. Fernández et al. (2019) plantean la existencia de dos líneas principales de pensamiento. Por un lado, hay quienes están convencidos de que los cambios necesarios ya están en marcha en el contexto del paradigma actualmente predominante (agricultura industrial), y qué, con buenas prácticas dirigidas hacia una mayor sustentabilidad, se alcanzarán los objetivos. Por otro lado, hay quienes tienen una visión diametralmente opuesta, encarnada en la agroecología, la cual postula que el gradualismo no es suficiente, y que hace falta una transformación mucho más profunda de los sistemas de producción. Ante la necesidad de aportar información técnica en el centro- oeste de la provincia de Buenos Aires respecto del comportamiento de los factores productivos, económicos y ambientales en los distintos sistemas de producción agrícola, se evaluaron diferentes secuencias de cultivos en una rotación de 3 años en la Chacra Experimental de Bellocq.EEA PergaminoFil: Pérez, Gonzalo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Bolívar; ArgentinaFil: Estelrrich, Carolina. Ministerio de Desarrollo Agrario. Chacra Experimental Bellocq; ArgentinaFil: Pereyro, Alvaro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas. Agencia de Extensión Rural Pehuajó; ArgentinaAER Bolivar, INTA2020-12-14T13:31:21Z2020-12-14T13:31:21Z2020-10info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/8413Contribución a los sistemas mixtos del centro oeste bonaerense : resultados de la Campaña 2019/20 / C. Estelrrich y G. Perez. Bolivar, Buenos Aires : Ediciones INTA, 2020. P. 109-130reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:05Zoai:localhost:20.500.12123/8413instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:06.062INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Rotación : evaluación de diferentes secuencias de rotaciones con un enfoque sistémico |
title |
Rotación : evaluación de diferentes secuencias de rotaciones con un enfoque sistémico |
spellingShingle |
Rotación : evaluación de diferentes secuencias de rotaciones con un enfoque sistémico Perez, Gonzalo Rotación de Cultivos Sistemas de Producción Factores Ambientales Economía Agrícola Plantas de Cobertura Crop Rotation Production Systems Environmental Factors Agricultural Economics Cover Plants Bellocq, Buenos Aires Pasturas |
title_short |
Rotación : evaluación de diferentes secuencias de rotaciones con un enfoque sistémico |
title_full |
Rotación : evaluación de diferentes secuencias de rotaciones con un enfoque sistémico |
title_fullStr |
Rotación : evaluación de diferentes secuencias de rotaciones con un enfoque sistémico |
title_full_unstemmed |
Rotación : evaluación de diferentes secuencias de rotaciones con un enfoque sistémico |
title_sort |
Rotación : evaluación de diferentes secuencias de rotaciones con un enfoque sistémico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Perez, Gonzalo Estelrrich, Carolina Pereyro, Alvaro |
author |
Perez, Gonzalo |
author_facet |
Perez, Gonzalo Estelrrich, Carolina Pereyro, Alvaro |
author_role |
author |
author2 |
Estelrrich, Carolina Pereyro, Alvaro |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Rotación de Cultivos Sistemas de Producción Factores Ambientales Economía Agrícola Plantas de Cobertura Crop Rotation Production Systems Environmental Factors Agricultural Economics Cover Plants Bellocq, Buenos Aires Pasturas |
topic |
Rotación de Cultivos Sistemas de Producción Factores Ambientales Economía Agrícola Plantas de Cobertura Crop Rotation Production Systems Environmental Factors Agricultural Economics Cover Plants Bellocq, Buenos Aires Pasturas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La agronomía tradicional está siendo crecientemente cuestionada. Fernández et al. (2019) plantean la existencia de dos líneas principales de pensamiento. Por un lado, hay quienes están convencidos de que los cambios necesarios ya están en marcha en el contexto del paradigma actualmente predominante (agricultura industrial), y qué, con buenas prácticas dirigidas hacia una mayor sustentabilidad, se alcanzarán los objetivos. Por otro lado, hay quienes tienen una visión diametralmente opuesta, encarnada en la agroecología, la cual postula que el gradualismo no es suficiente, y que hace falta una transformación mucho más profunda de los sistemas de producción. Ante la necesidad de aportar información técnica en el centro- oeste de la provincia de Buenos Aires respecto del comportamiento de los factores productivos, económicos y ambientales en los distintos sistemas de producción agrícola, se evaluaron diferentes secuencias de cultivos en una rotación de 3 años en la Chacra Experimental de Bellocq. EEA Pergamino Fil: Pérez, Gonzalo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Bolívar; Argentina Fil: Estelrrich, Carolina. Ministerio de Desarrollo Agrario. Chacra Experimental Bellocq; Argentina Fil: Pereyro, Alvaro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas. Agencia de Extensión Rural Pehuajó; Argentina |
description |
La agronomía tradicional está siendo crecientemente cuestionada. Fernández et al. (2019) plantean la existencia de dos líneas principales de pensamiento. Por un lado, hay quienes están convencidos de que los cambios necesarios ya están en marcha en el contexto del paradigma actualmente predominante (agricultura industrial), y qué, con buenas prácticas dirigidas hacia una mayor sustentabilidad, se alcanzarán los objetivos. Por otro lado, hay quienes tienen una visión diametralmente opuesta, encarnada en la agroecología, la cual postula que el gradualismo no es suficiente, y que hace falta una transformación mucho más profunda de los sistemas de producción. Ante la necesidad de aportar información técnica en el centro- oeste de la provincia de Buenos Aires respecto del comportamiento de los factores productivos, económicos y ambientales en los distintos sistemas de producción agrícola, se evaluaron diferentes secuencias de cultivos en una rotación de 3 años en la Chacra Experimental de Bellocq. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-14T13:31:21Z 2020-12-14T13:31:21Z 2020-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8413 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8413 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
AER Bolivar, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
AER Bolivar, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
Contribución a los sistemas mixtos del centro oeste bonaerense : resultados de la Campaña 2019/20 / C. Estelrrich y G. Perez. Bolivar, Buenos Aires : Ediciones INTA, 2020. P. 109-130 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619149495500800 |
score |
12.559606 |