Manual operativo de Unidades Demostrativas Apícolas
- Autores
- Masciangelo, German Oscar; Cabrera, Carlos Gustavo; Poffer, Daniel; Castignani, Horacio
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En la apicultura, las condiciones productivas han cambiado desde hace más de una década por fluctuaciones climáticas y, fundamentalmente, por la intensificación agropecuaria. Esto ha causado el desplazamiento de colmenas a otras zonas. Las nuevas condiciones han afectado, de manera considerable, los rendimientos de la producción, e incluso se han intensificado problemas sanitarios, nutricionales y de manejo. En este marco, el INTA, a través de su Programa de Apicultura (PROAPI), desarrolló una herramienta de extensión que se validó a través de años de trabajo. Esta red de I+D trabaja conjuntamente con los técnicos en los territorios, organizaciones y empresas que, en una acción sinérgica, han ido desarrollando/ajustando tecnologías para mitigar las problemáticas. Esta interacción permite generar un círculo virtuoso que lleva a la mejora continua del sector. Las Unidades Demostrativas Apícolas (UDA), son instrumentos diseñados para mejorar la difusión del Sendero Tecnológico (ST) propuesto para los distintos territorios que generan un espacio físico que fortalece el intercambio entre los actores del sector apícola territorial para lograr objetivos comunes. Las UDA son parte de un complejo de generación y desarrollo de tecnología en el que también participan unidades de investigación (apiarios experimentales) y unidades de innovación (apiarios que permiten ajustar tecnología en los territorios previo a su aplicación en las UDA). Esta propuesta se centraliza en la Red de Unidades Demostrativas Apícolas (RIST-I025) de la cartera de proyectos de INTA – PROAPI. En la región del Gran Chaco Americano la Red de UDA cuenta con unidades en Argentina, Bolivia y Paraguay. En esta región se encuadra y es apoyada por el proyecto FONTAGRO ATN/RF-16112- RG “Red de Innovación para el Desarrollo Rural del Gran Chaco Americano en el Contexto del Cambio Climático”. Las UDA reúnen a un gran número de instituciones y organizaciones que aportan en cada una de las unidades; sin embargo, es importante destacar las instituciones que dieron origen a las UDA como INTA – PROAPI – CAMBIO RURAL, y las agrupadas en el Fontagro REDLAC – Gran Chaco Proadapt.
EEA Cuenca del Salado
Fil: Masciangelo, Germán. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Agencia de Extensión Rural Gálvez; Argentina.
Fil: Cabrera, Carlos Gustavo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina.
Fil: Poffer, Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado; Argentina
Fil: Castignani, Horacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina. - Materia
-
Apicultura
Innovación
Transferencia Tecnológica
Extensión
Asociaciones de Apicultura
Manejo del Apiario
Apiculture
Innovation
Technology Tranfer
Extension Activities
Beekeepers Associations
Hive Management
Desarrollo Territorial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/9060
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_9c7b1fc02c6052c91e0e93442087fefe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/9060 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Manual operativo de Unidades Demostrativas ApícolasRed de Innovación para el Desarrollo Rural del Gran Chaco Americano en el Contexto del Cambio ClimáticoMasciangelo, German OscarCabrera, Carlos GustavoPoffer, DanielCastignani, HoracioApiculturaInnovaciónTransferencia TecnológicaExtensiónAsociaciones de ApiculturaManejo del ApiarioApicultureInnovationTechnology TranferExtension ActivitiesBeekeepers AssociationsHive ManagementDesarrollo TerritorialEn la apicultura, las condiciones productivas han cambiado desde hace más de una década por fluctuaciones climáticas y, fundamentalmente, por la intensificación agropecuaria. Esto ha causado el desplazamiento de colmenas a otras zonas. Las nuevas condiciones han afectado, de manera considerable, los rendimientos de la producción, e incluso se han intensificado problemas sanitarios, nutricionales y de manejo. En este marco, el INTA, a través de su Programa de Apicultura (PROAPI), desarrolló una herramienta de extensión que se validó a través de años de trabajo. Esta red de I+D trabaja conjuntamente con los técnicos en los territorios, organizaciones y empresas que, en una acción sinérgica, han ido desarrollando/ajustando tecnologías para mitigar las problemáticas. Esta interacción permite generar un círculo virtuoso que lleva a la mejora continua del sector. Las Unidades Demostrativas Apícolas (UDA), son instrumentos diseñados para mejorar la difusión del Sendero Tecnológico (ST) propuesto para los distintos territorios que generan un espacio físico que fortalece el intercambio entre los actores del sector apícola territorial para lograr objetivos comunes. Las UDA son parte de un complejo de generación y desarrollo de tecnología en el que también participan unidades de investigación (apiarios experimentales) y unidades de innovación (apiarios que permiten ajustar tecnología en los territorios previo a su aplicación en las UDA). Esta propuesta se centraliza en la Red de Unidades Demostrativas Apícolas (RIST-I025) de la cartera de proyectos de INTA – PROAPI. En la región del Gran Chaco Americano la Red de UDA cuenta con unidades en Argentina, Bolivia y Paraguay. En esta región se encuadra y es apoyada por el proyecto FONTAGRO ATN/RF-16112- RG “Red de Innovación para el Desarrollo Rural del Gran Chaco Americano en el Contexto del Cambio Climático”. Las UDA reúnen a un gran número de instituciones y organizaciones que aportan en cada una de las unidades; sin embargo, es importante destacar las instituciones que dieron origen a las UDA como INTA – PROAPI – CAMBIO RURAL, y las agrupadas en el Fontagro REDLAC – Gran Chaco Proadapt.EEA Cuenca del SaladoFil: Masciangelo, Germán. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Agencia de Extensión Rural Gálvez; Argentina.Fil: Cabrera, Carlos Gustavo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina.Fil: Poffer, Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado; ArgentinaFil: Castignani, Horacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina.Banco Interamericano de Desarrollo. Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria2021-04-12T11:41:48Z2021-04-12T11:41:48Z2021info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/9060spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:45:10Zoai:localhost:20.500.12123/9060instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:11.148INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Manual operativo de Unidades Demostrativas Apícolas Red de Innovación para el Desarrollo Rural del Gran Chaco Americano en el Contexto del Cambio Climático |
title |
Manual operativo de Unidades Demostrativas Apícolas |
spellingShingle |
Manual operativo de Unidades Demostrativas Apícolas Masciangelo, German Oscar Apicultura Innovación Transferencia Tecnológica Extensión Asociaciones de Apicultura Manejo del Apiario Apiculture Innovation Technology Tranfer Extension Activities Beekeepers Associations Hive Management Desarrollo Territorial |
title_short |
Manual operativo de Unidades Demostrativas Apícolas |
title_full |
Manual operativo de Unidades Demostrativas Apícolas |
title_fullStr |
Manual operativo de Unidades Demostrativas Apícolas |
title_full_unstemmed |
Manual operativo de Unidades Demostrativas Apícolas |
title_sort |
Manual operativo de Unidades Demostrativas Apícolas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Masciangelo, German Oscar Cabrera, Carlos Gustavo Poffer, Daniel Castignani, Horacio |
author |
Masciangelo, German Oscar |
author_facet |
Masciangelo, German Oscar Cabrera, Carlos Gustavo Poffer, Daniel Castignani, Horacio |
author_role |
author |
author2 |
Cabrera, Carlos Gustavo Poffer, Daniel Castignani, Horacio |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Apicultura Innovación Transferencia Tecnológica Extensión Asociaciones de Apicultura Manejo del Apiario Apiculture Innovation Technology Tranfer Extension Activities Beekeepers Associations Hive Management Desarrollo Territorial |
topic |
Apicultura Innovación Transferencia Tecnológica Extensión Asociaciones de Apicultura Manejo del Apiario Apiculture Innovation Technology Tranfer Extension Activities Beekeepers Associations Hive Management Desarrollo Territorial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la apicultura, las condiciones productivas han cambiado desde hace más de una década por fluctuaciones climáticas y, fundamentalmente, por la intensificación agropecuaria. Esto ha causado el desplazamiento de colmenas a otras zonas. Las nuevas condiciones han afectado, de manera considerable, los rendimientos de la producción, e incluso se han intensificado problemas sanitarios, nutricionales y de manejo. En este marco, el INTA, a través de su Programa de Apicultura (PROAPI), desarrolló una herramienta de extensión que se validó a través de años de trabajo. Esta red de I+D trabaja conjuntamente con los técnicos en los territorios, organizaciones y empresas que, en una acción sinérgica, han ido desarrollando/ajustando tecnologías para mitigar las problemáticas. Esta interacción permite generar un círculo virtuoso que lleva a la mejora continua del sector. Las Unidades Demostrativas Apícolas (UDA), son instrumentos diseñados para mejorar la difusión del Sendero Tecnológico (ST) propuesto para los distintos territorios que generan un espacio físico que fortalece el intercambio entre los actores del sector apícola territorial para lograr objetivos comunes. Las UDA son parte de un complejo de generación y desarrollo de tecnología en el que también participan unidades de investigación (apiarios experimentales) y unidades de innovación (apiarios que permiten ajustar tecnología en los territorios previo a su aplicación en las UDA). Esta propuesta se centraliza en la Red de Unidades Demostrativas Apícolas (RIST-I025) de la cartera de proyectos de INTA – PROAPI. En la región del Gran Chaco Americano la Red de UDA cuenta con unidades en Argentina, Bolivia y Paraguay. En esta región se encuadra y es apoyada por el proyecto FONTAGRO ATN/RF-16112- RG “Red de Innovación para el Desarrollo Rural del Gran Chaco Americano en el Contexto del Cambio Climático”. Las UDA reúnen a un gran número de instituciones y organizaciones que aportan en cada una de las unidades; sin embargo, es importante destacar las instituciones que dieron origen a las UDA como INTA – PROAPI – CAMBIO RURAL, y las agrupadas en el Fontagro REDLAC – Gran Chaco Proadapt. EEA Cuenca del Salado Fil: Masciangelo, Germán. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela. Agencia de Extensión Rural Gálvez; Argentina. Fil: Cabrera, Carlos Gustavo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina. Fil: Poffer, Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cuenca del Salado; Argentina Fil: Castignani, Horacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina. |
description |
En la apicultura, las condiciones productivas han cambiado desde hace más de una década por fluctuaciones climáticas y, fundamentalmente, por la intensificación agropecuaria. Esto ha causado el desplazamiento de colmenas a otras zonas. Las nuevas condiciones han afectado, de manera considerable, los rendimientos de la producción, e incluso se han intensificado problemas sanitarios, nutricionales y de manejo. En este marco, el INTA, a través de su Programa de Apicultura (PROAPI), desarrolló una herramienta de extensión que se validó a través de años de trabajo. Esta red de I+D trabaja conjuntamente con los técnicos en los territorios, organizaciones y empresas que, en una acción sinérgica, han ido desarrollando/ajustando tecnologías para mitigar las problemáticas. Esta interacción permite generar un círculo virtuoso que lleva a la mejora continua del sector. Las Unidades Demostrativas Apícolas (UDA), son instrumentos diseñados para mejorar la difusión del Sendero Tecnológico (ST) propuesto para los distintos territorios que generan un espacio físico que fortalece el intercambio entre los actores del sector apícola territorial para lograr objetivos comunes. Las UDA son parte de un complejo de generación y desarrollo de tecnología en el que también participan unidades de investigación (apiarios experimentales) y unidades de innovación (apiarios que permiten ajustar tecnología en los territorios previo a su aplicación en las UDA). Esta propuesta se centraliza en la Red de Unidades Demostrativas Apícolas (RIST-I025) de la cartera de proyectos de INTA – PROAPI. En la región del Gran Chaco Americano la Red de UDA cuenta con unidades en Argentina, Bolivia y Paraguay. En esta región se encuadra y es apoyada por el proyecto FONTAGRO ATN/RF-16112- RG “Red de Innovación para el Desarrollo Rural del Gran Chaco Americano en el Contexto del Cambio Climático”. Las UDA reúnen a un gran número de instituciones y organizaciones que aportan en cada una de las unidades; sin embargo, es importante destacar las instituciones que dieron origen a las UDA como INTA – PROAPI – CAMBIO RURAL, y las agrupadas en el Fontagro REDLAC – Gran Chaco Proadapt. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-04-12T11:41:48Z 2021-04-12T11:41:48Z 2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/9060 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/9060 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Banco Interamericano de Desarrollo. Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Banco Interamericano de Desarrollo. Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619152376987648 |
score |
12.559606 |