Las huertas familiares en San Pedro para la campaña de Prohuerta otoño-invierno 2018. Semillas, monitoreo y discusiones en torno a una estrategia compleja
- Autores
- Hansen, Laura; Piola, Mariana; Marcozzi, Paula; Liljestrhron, Veronica
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo sistematiza la información generada con la entrega de semillas para la campaña otoño-invierno 2018 por el Programa Prohuerta y el monitoreo de las huertas realizado entre agosto y septiembre del mismo año. La actividad es un avance sobre una metodología que transcurre el segundo año de su implementación (Piola et al, 2018), con la utilización de la información relevada al momento de la entrega de los kits de semillas y los monitoreos realizados con posterioridad. En la campaña otoño invierno 2018 se entregaron 931 paquetes de semilla, siendo la AER San Pedro el principal punto de entrega donde el 90.6% corresponde a la población objetivo del programa. En el 77% de las personas manifestaron haber consumido lo que sembraron, siendo las principales acelga, lechuga y perejil, casi la totalidad para autoconsumo. Con la información relevada se pueden generar mapas georreferenciados de las huertas. El monitoreo in situ relevó 29 casos y el colaborativo 132, que permitieron generar un modelo de caracterización técnico productiva de la huerta en función de parámetros visuales y entrevistas. Los resultados habilitan algunas conclusiones sobre la estrategia del Programa y valoraciones para considerar en futuras intervenciones, así como generaron el marco de desarrollo para incorporar software de explotación de datos para el análisis de la campaña actual y las siguientes.
EEA San Pedro
Fil: Hansen, Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extension Rural San Pedro; Argentina
Fil: Piola, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina
Fil: Marcozzi, Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extension Rural San Pedro; Argentina
Fil: Liljesthrom, Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extension Rural San Pedro; Argentina - Materia
-
Agricultura Familiar
Agricultura Urbana
Medición
Metodología
Desarrollo de la Comunidad
Family Farming
Urban Agriculture
Measurement
Metodology
Community Development
Huertas Familiares
ProHuerta
San Pedro, Buenos Aires
Family Farms - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/4484
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_48a946bb1ea5dc261c94d6d86724702d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/4484 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Las huertas familiares en San Pedro para la campaña de Prohuerta otoño-invierno 2018. Semillas, monitoreo y discusiones en torno a una estrategia complejaHansen, LauraPiola, MarianaMarcozzi, PaulaLiljestrhron, VeronicaAgricultura FamiliarAgricultura UrbanaMediciónMetodologíaDesarrollo de la ComunidadFamily FarmingUrban AgricultureMeasurementMetodologyCommunity DevelopmentHuertas FamiliaresProHuertaSan Pedro, Buenos AiresFamily FarmsEste trabajo sistematiza la información generada con la entrega de semillas para la campaña otoño-invierno 2018 por el Programa Prohuerta y el monitoreo de las huertas realizado entre agosto y septiembre del mismo año. La actividad es un avance sobre una metodología que transcurre el segundo año de su implementación (Piola et al, 2018), con la utilización de la información relevada al momento de la entrega de los kits de semillas y los monitoreos realizados con posterioridad. En la campaña otoño invierno 2018 se entregaron 931 paquetes de semilla, siendo la AER San Pedro el principal punto de entrega donde el 90.6% corresponde a la población objetivo del programa. En el 77% de las personas manifestaron haber consumido lo que sembraron, siendo las principales acelga, lechuga y perejil, casi la totalidad para autoconsumo. Con la información relevada se pueden generar mapas georreferenciados de las huertas. El monitoreo in situ relevó 29 casos y el colaborativo 132, que permitieron generar un modelo de caracterización técnico productiva de la huerta en función de parámetros visuales y entrevistas. Los resultados habilitan algunas conclusiones sobre la estrategia del Programa y valoraciones para considerar en futuras intervenciones, así como generaron el marco de desarrollo para incorporar software de explotación de datos para el análisis de la campaña actual y las siguientes.EEA San PedroFil: Hansen, Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extension Rural San Pedro; ArgentinaFil: Piola, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; ArgentinaFil: Marcozzi, Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extension Rural San Pedro; ArgentinaFil: Liljesthrom, Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extension Rural San Pedro; ArgentinaEEA San Pedro2019-02-22T15:15:12Z2019-02-22T15:15:12Z2019info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/4484spaSan Pedro (inhabited place)Buenos Aires (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:44:34Zoai:localhost:20.500.12123/4484instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:35.113INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las huertas familiares en San Pedro para la campaña de Prohuerta otoño-invierno 2018. Semillas, monitoreo y discusiones en torno a una estrategia compleja |
title |
Las huertas familiares en San Pedro para la campaña de Prohuerta otoño-invierno 2018. Semillas, monitoreo y discusiones en torno a una estrategia compleja |
spellingShingle |
Las huertas familiares en San Pedro para la campaña de Prohuerta otoño-invierno 2018. Semillas, monitoreo y discusiones en torno a una estrategia compleja Hansen, Laura Agricultura Familiar Agricultura Urbana Medición Metodología Desarrollo de la Comunidad Family Farming Urban Agriculture Measurement Metodology Community Development Huertas Familiares ProHuerta San Pedro, Buenos Aires Family Farms |
title_short |
Las huertas familiares en San Pedro para la campaña de Prohuerta otoño-invierno 2018. Semillas, monitoreo y discusiones en torno a una estrategia compleja |
title_full |
Las huertas familiares en San Pedro para la campaña de Prohuerta otoño-invierno 2018. Semillas, monitoreo y discusiones en torno a una estrategia compleja |
title_fullStr |
Las huertas familiares en San Pedro para la campaña de Prohuerta otoño-invierno 2018. Semillas, monitoreo y discusiones en torno a una estrategia compleja |
title_full_unstemmed |
Las huertas familiares en San Pedro para la campaña de Prohuerta otoño-invierno 2018. Semillas, monitoreo y discusiones en torno a una estrategia compleja |
title_sort |
Las huertas familiares en San Pedro para la campaña de Prohuerta otoño-invierno 2018. Semillas, monitoreo y discusiones en torno a una estrategia compleja |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hansen, Laura Piola, Mariana Marcozzi, Paula Liljestrhron, Veronica |
author |
Hansen, Laura |
author_facet |
Hansen, Laura Piola, Mariana Marcozzi, Paula Liljestrhron, Veronica |
author_role |
author |
author2 |
Piola, Mariana Marcozzi, Paula Liljestrhron, Veronica |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Agricultura Familiar Agricultura Urbana Medición Metodología Desarrollo de la Comunidad Family Farming Urban Agriculture Measurement Metodology Community Development Huertas Familiares ProHuerta San Pedro, Buenos Aires Family Farms |
topic |
Agricultura Familiar Agricultura Urbana Medición Metodología Desarrollo de la Comunidad Family Farming Urban Agriculture Measurement Metodology Community Development Huertas Familiares ProHuerta San Pedro, Buenos Aires Family Farms |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo sistematiza la información generada con la entrega de semillas para la campaña otoño-invierno 2018 por el Programa Prohuerta y el monitoreo de las huertas realizado entre agosto y septiembre del mismo año. La actividad es un avance sobre una metodología que transcurre el segundo año de su implementación (Piola et al, 2018), con la utilización de la información relevada al momento de la entrega de los kits de semillas y los monitoreos realizados con posterioridad. En la campaña otoño invierno 2018 se entregaron 931 paquetes de semilla, siendo la AER San Pedro el principal punto de entrega donde el 90.6% corresponde a la población objetivo del programa. En el 77% de las personas manifestaron haber consumido lo que sembraron, siendo las principales acelga, lechuga y perejil, casi la totalidad para autoconsumo. Con la información relevada se pueden generar mapas georreferenciados de las huertas. El monitoreo in situ relevó 29 casos y el colaborativo 132, que permitieron generar un modelo de caracterización técnico productiva de la huerta en función de parámetros visuales y entrevistas. Los resultados habilitan algunas conclusiones sobre la estrategia del Programa y valoraciones para considerar en futuras intervenciones, así como generaron el marco de desarrollo para incorporar software de explotación de datos para el análisis de la campaña actual y las siguientes. EEA San Pedro Fil: Hansen, Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extension Rural San Pedro; Argentina Fil: Piola, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina Fil: Marcozzi, Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extension Rural San Pedro; Argentina Fil: Liljesthrom, Verónica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Agencia de Extension Rural San Pedro; Argentina |
description |
Este trabajo sistematiza la información generada con la entrega de semillas para la campaña otoño-invierno 2018 por el Programa Prohuerta y el monitoreo de las huertas realizado entre agosto y septiembre del mismo año. La actividad es un avance sobre una metodología que transcurre el segundo año de su implementación (Piola et al, 2018), con la utilización de la información relevada al momento de la entrega de los kits de semillas y los monitoreos realizados con posterioridad. En la campaña otoño invierno 2018 se entregaron 931 paquetes de semilla, siendo la AER San Pedro el principal punto de entrega donde el 90.6% corresponde a la población objetivo del programa. En el 77% de las personas manifestaron haber consumido lo que sembraron, siendo las principales acelga, lechuga y perejil, casi la totalidad para autoconsumo. Con la información relevada se pueden generar mapas georreferenciados de las huertas. El monitoreo in situ relevó 29 casos y el colaborativo 132, que permitieron generar un modelo de caracterización técnico productiva de la huerta en función de parámetros visuales y entrevistas. Los resultados habilitan algunas conclusiones sobre la estrategia del Programa y valoraciones para considerar en futuras intervenciones, así como generaron el marco de desarrollo para incorporar software de explotación de datos para el análisis de la campaña actual y las siguientes. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-02-22T15:15:12Z 2019-02-22T15:15:12Z 2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/4484 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/4484 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
San Pedro (inhabited place) Buenos Aires (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA San Pedro |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA San Pedro |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619130991280128 |
score |
12.559606 |