Determinación de dosis combinadas sobre semillas de trigo y maíz utilizando azotobacter salinestris y bacillus megaterium
- Autores
- Piccinetti, Carlos Fabian; Vallejo, Daniela Adriana; Sauka, Diego Hernan
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las bacterias promotoras del crecimiento vegetal (PGPR) tienen la capacidad de generar efectos positivos sobre las plantas a través de mecanismos directos o indirectos. Los beneficios observados en los cultivos mediante la técnica de inoculación podrían deberse a la sumatoria de mecanismos que poseen los microorganismos. Los bioestimulantes microbianos multicepas tienen un mayor grado de complejidad, requiriendo la adecuación de dosis combinadas (UFC/semilla) específicas para cada cultivo. El objetivo de este trabajo fue determinar las mejores dosis combinadas en UFC/semilla de un bioestimulante bacteriano en desarrollo, que contiene las cepas AT42 de Azotobacter salinestris y BVP33 de Bacillus megaterium, para trigo y maíz aplicados en semilla durante una etapa temprana de crecimiento. Los ensayos fueron realizados en condiciones controladas de luz y temperatura, empleando bandejas plásticas con semillas colocadas sobre papel absorbente y cubiertas con bolsas de polietileno. Los tratamientos evaluados fueron la combinación factorial de las dosis 1 x106, 1x105 y 1x104 UFC/semilla de ambas cepas. Además, fue incorporado un grupo control sin inocular. Luego siete días de realizada la inoculación y siembra, se midieron la longitud de raíz (LR) y longitud parte aérea (LA) en milímetros. Para trigo, las dosis combinadas de mayor respuesta fueron 1x106 UFC/semilla con la cepa AT42 y 1X105 UFC/semilla con la cepa BVP33, con un aumento del 12,7% en LR y del 13,3% en LA respecto al control sin inocular. En el caso del maíz, las mayores respuestas obtenidas fueron con las dosis de 1x105 UFC/semilla de AT42 y de 1x106 UFC/semilla de BVP33, con un aumento del 5,5% en LR y del 8,1% en LA. Adicionalmente, la dosis 1x105 UFC/semilla de ambas cepas en trigo también mostraron respuestas significativas, con un aumento del 20,9% en LR y del 1,5% en LA. Para el maíz, fueron encontradas respuestas significativas en LR (+13,6%) con las dosis de 1x104 UFC/semilla de ambas cepas. Si bien, bajo las condiciones ensayas, pudieron determinarse las dosis apropiadas para inocular cada cultivo con respuestas significativas, las mismas deberán ser confirmadas en condiciones de campo. Mediante los resultados obtenidos fue logrado un avance en las etapas de la formulación de un nuevo bioestimulante bacteriano complejo, debido al contenido de las dos cepas y al recuento ajustado para la mejor expresión de la promoción del crecimiento sobre cada cultivo.
Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMYZA)
Fil: Piccinetti, Carlos Fabian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMyZA); Argentina
Fil: Vallejo, Daniela Adriana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMyZA); Argentina
Fil: Sauka, Diego Herman. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMyZA); Argentina
Fil: Sauka, Diego Herman. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina - Fuente
- XXIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Suelos "Huellas del pasado, desafíos del futuro". Asociaón Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS). Catamarca, 21 al 24 de mayo de 2024
- Materia
-
Dosis de aplicación
Semilla
Trigo
Inoculación
Maiz
Application rates
Seed
Wheat
Inoculation
Maize
Azotobacter salinestris
Bacillus megaterium - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/21175
Ver los metadatos del registro completo
| id |
INTADig_9b043cd5beffaa8163e11d48d8f15cf7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/21175 |
| network_acronym_str |
INTADig |
| repository_id_str |
l |
| network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
| spelling |
Determinación de dosis combinadas sobre semillas de trigo y maíz utilizando azotobacter salinestris y bacillus megateriumPiccinetti, Carlos FabianVallejo, Daniela AdrianaSauka, Diego HernanDosis de aplicaciónSemillaTrigoInoculaciónMaizApplication ratesSeedWheatInoculationMaizeAzotobacter salinestrisBacillus megateriumLas bacterias promotoras del crecimiento vegetal (PGPR) tienen la capacidad de generar efectos positivos sobre las plantas a través de mecanismos directos o indirectos. Los beneficios observados en los cultivos mediante la técnica de inoculación podrían deberse a la sumatoria de mecanismos que poseen los microorganismos. Los bioestimulantes microbianos multicepas tienen un mayor grado de complejidad, requiriendo la adecuación de dosis combinadas (UFC/semilla) específicas para cada cultivo. El objetivo de este trabajo fue determinar las mejores dosis combinadas en UFC/semilla de un bioestimulante bacteriano en desarrollo, que contiene las cepas AT42 de Azotobacter salinestris y BVP33 de Bacillus megaterium, para trigo y maíz aplicados en semilla durante una etapa temprana de crecimiento. Los ensayos fueron realizados en condiciones controladas de luz y temperatura, empleando bandejas plásticas con semillas colocadas sobre papel absorbente y cubiertas con bolsas de polietileno. Los tratamientos evaluados fueron la combinación factorial de las dosis 1 x106, 1x105 y 1x104 UFC/semilla de ambas cepas. Además, fue incorporado un grupo control sin inocular. Luego siete días de realizada la inoculación y siembra, se midieron la longitud de raíz (LR) y longitud parte aérea (LA) en milímetros. Para trigo, las dosis combinadas de mayor respuesta fueron 1x106 UFC/semilla con la cepa AT42 y 1X105 UFC/semilla con la cepa BVP33, con un aumento del 12,7% en LR y del 13,3% en LA respecto al control sin inocular. En el caso del maíz, las mayores respuestas obtenidas fueron con las dosis de 1x105 UFC/semilla de AT42 y de 1x106 UFC/semilla de BVP33, con un aumento del 5,5% en LR y del 8,1% en LA. Adicionalmente, la dosis 1x105 UFC/semilla de ambas cepas en trigo también mostraron respuestas significativas, con un aumento del 20,9% en LR y del 1,5% en LA. Para el maíz, fueron encontradas respuestas significativas en LR (+13,6%) con las dosis de 1x104 UFC/semilla de ambas cepas. Si bien, bajo las condiciones ensayas, pudieron determinarse las dosis apropiadas para inocular cada cultivo con respuestas significativas, las mismas deberán ser confirmadas en condiciones de campo. Mediante los resultados obtenidos fue logrado un avance en las etapas de la formulación de un nuevo bioestimulante bacteriano complejo, debido al contenido de las dos cepas y al recuento ajustado para la mejor expresión de la promoción del crecimiento sobre cada cultivo.Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMYZA)Fil: Piccinetti, Carlos Fabian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMyZA); ArgentinaFil: Vallejo, Daniela Adriana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMyZA); ArgentinaFil: Sauka, Diego Herman. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMyZA); ArgentinaFil: Sauka, Diego Herman. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); ArgentinaAsociación Argentina Ciencia del Suelo (AACS)2025-02-10T23:31:33Z2025-02-10T23:31:33Z2024-05-21info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/21175978-631-90070-3-9XXIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Suelos "Huellas del pasado, desafíos del futuro". Asociaón Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS). Catamarca, 21 al 24 de mayo de 2024reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-23T11:19:21Zoai:localhost:20.500.12123/21175instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:19:21.724INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación de dosis combinadas sobre semillas de trigo y maíz utilizando azotobacter salinestris y bacillus megaterium |
| title |
Determinación de dosis combinadas sobre semillas de trigo y maíz utilizando azotobacter salinestris y bacillus megaterium |
| spellingShingle |
Determinación de dosis combinadas sobre semillas de trigo y maíz utilizando azotobacter salinestris y bacillus megaterium Piccinetti, Carlos Fabian Dosis de aplicación Semilla Trigo Inoculación Maiz Application rates Seed Wheat Inoculation Maize Azotobacter salinestris Bacillus megaterium |
| title_short |
Determinación de dosis combinadas sobre semillas de trigo y maíz utilizando azotobacter salinestris y bacillus megaterium |
| title_full |
Determinación de dosis combinadas sobre semillas de trigo y maíz utilizando azotobacter salinestris y bacillus megaterium |
| title_fullStr |
Determinación de dosis combinadas sobre semillas de trigo y maíz utilizando azotobacter salinestris y bacillus megaterium |
| title_full_unstemmed |
Determinación de dosis combinadas sobre semillas de trigo y maíz utilizando azotobacter salinestris y bacillus megaterium |
| title_sort |
Determinación de dosis combinadas sobre semillas de trigo y maíz utilizando azotobacter salinestris y bacillus megaterium |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Piccinetti, Carlos Fabian Vallejo, Daniela Adriana Sauka, Diego Hernan |
| author |
Piccinetti, Carlos Fabian |
| author_facet |
Piccinetti, Carlos Fabian Vallejo, Daniela Adriana Sauka, Diego Hernan |
| author_role |
author |
| author2 |
Vallejo, Daniela Adriana Sauka, Diego Hernan |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Dosis de aplicación Semilla Trigo Inoculación Maiz Application rates Seed Wheat Inoculation Maize Azotobacter salinestris Bacillus megaterium |
| topic |
Dosis de aplicación Semilla Trigo Inoculación Maiz Application rates Seed Wheat Inoculation Maize Azotobacter salinestris Bacillus megaterium |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Las bacterias promotoras del crecimiento vegetal (PGPR) tienen la capacidad de generar efectos positivos sobre las plantas a través de mecanismos directos o indirectos. Los beneficios observados en los cultivos mediante la técnica de inoculación podrían deberse a la sumatoria de mecanismos que poseen los microorganismos. Los bioestimulantes microbianos multicepas tienen un mayor grado de complejidad, requiriendo la adecuación de dosis combinadas (UFC/semilla) específicas para cada cultivo. El objetivo de este trabajo fue determinar las mejores dosis combinadas en UFC/semilla de un bioestimulante bacteriano en desarrollo, que contiene las cepas AT42 de Azotobacter salinestris y BVP33 de Bacillus megaterium, para trigo y maíz aplicados en semilla durante una etapa temprana de crecimiento. Los ensayos fueron realizados en condiciones controladas de luz y temperatura, empleando bandejas plásticas con semillas colocadas sobre papel absorbente y cubiertas con bolsas de polietileno. Los tratamientos evaluados fueron la combinación factorial de las dosis 1 x106, 1x105 y 1x104 UFC/semilla de ambas cepas. Además, fue incorporado un grupo control sin inocular. Luego siete días de realizada la inoculación y siembra, se midieron la longitud de raíz (LR) y longitud parte aérea (LA) en milímetros. Para trigo, las dosis combinadas de mayor respuesta fueron 1x106 UFC/semilla con la cepa AT42 y 1X105 UFC/semilla con la cepa BVP33, con un aumento del 12,7% en LR y del 13,3% en LA respecto al control sin inocular. En el caso del maíz, las mayores respuestas obtenidas fueron con las dosis de 1x105 UFC/semilla de AT42 y de 1x106 UFC/semilla de BVP33, con un aumento del 5,5% en LR y del 8,1% en LA. Adicionalmente, la dosis 1x105 UFC/semilla de ambas cepas en trigo también mostraron respuestas significativas, con un aumento del 20,9% en LR y del 1,5% en LA. Para el maíz, fueron encontradas respuestas significativas en LR (+13,6%) con las dosis de 1x104 UFC/semilla de ambas cepas. Si bien, bajo las condiciones ensayas, pudieron determinarse las dosis apropiadas para inocular cada cultivo con respuestas significativas, las mismas deberán ser confirmadas en condiciones de campo. Mediante los resultados obtenidos fue logrado un avance en las etapas de la formulación de un nuevo bioestimulante bacteriano complejo, debido al contenido de las dos cepas y al recuento ajustado para la mejor expresión de la promoción del crecimiento sobre cada cultivo. Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMYZA) Fil: Piccinetti, Carlos Fabian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMyZA); Argentina Fil: Vallejo, Daniela Adriana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMyZA); Argentina Fil: Sauka, Diego Herman. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola (IMyZA); Argentina Fil: Sauka, Diego Herman. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina |
| description |
Las bacterias promotoras del crecimiento vegetal (PGPR) tienen la capacidad de generar efectos positivos sobre las plantas a través de mecanismos directos o indirectos. Los beneficios observados en los cultivos mediante la técnica de inoculación podrían deberse a la sumatoria de mecanismos que poseen los microorganismos. Los bioestimulantes microbianos multicepas tienen un mayor grado de complejidad, requiriendo la adecuación de dosis combinadas (UFC/semilla) específicas para cada cultivo. El objetivo de este trabajo fue determinar las mejores dosis combinadas en UFC/semilla de un bioestimulante bacteriano en desarrollo, que contiene las cepas AT42 de Azotobacter salinestris y BVP33 de Bacillus megaterium, para trigo y maíz aplicados en semilla durante una etapa temprana de crecimiento. Los ensayos fueron realizados en condiciones controladas de luz y temperatura, empleando bandejas plásticas con semillas colocadas sobre papel absorbente y cubiertas con bolsas de polietileno. Los tratamientos evaluados fueron la combinación factorial de las dosis 1 x106, 1x105 y 1x104 UFC/semilla de ambas cepas. Además, fue incorporado un grupo control sin inocular. Luego siete días de realizada la inoculación y siembra, se midieron la longitud de raíz (LR) y longitud parte aérea (LA) en milímetros. Para trigo, las dosis combinadas de mayor respuesta fueron 1x106 UFC/semilla con la cepa AT42 y 1X105 UFC/semilla con la cepa BVP33, con un aumento del 12,7% en LR y del 13,3% en LA respecto al control sin inocular. En el caso del maíz, las mayores respuestas obtenidas fueron con las dosis de 1x105 UFC/semilla de AT42 y de 1x106 UFC/semilla de BVP33, con un aumento del 5,5% en LR y del 8,1% en LA. Adicionalmente, la dosis 1x105 UFC/semilla de ambas cepas en trigo también mostraron respuestas significativas, con un aumento del 20,9% en LR y del 1,5% en LA. Para el maíz, fueron encontradas respuestas significativas en LR (+13,6%) con las dosis de 1x104 UFC/semilla de ambas cepas. Si bien, bajo las condiciones ensayas, pudieron determinarse las dosis apropiadas para inocular cada cultivo con respuestas significativas, las mismas deberán ser confirmadas en condiciones de campo. Mediante los resultados obtenidos fue logrado un avance en las etapas de la formulación de un nuevo bioestimulante bacteriano complejo, debido al contenido de las dos cepas y al recuento ajustado para la mejor expresión de la promoción del crecimiento sobre cada cultivo. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-05-21 2025-02-10T23:31:33Z 2025-02-10T23:31:33Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/21175 978-631-90070-3-9 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/21175 |
| identifier_str_mv |
978-631-90070-3-9 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina Ciencia del Suelo (AACS) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina Ciencia del Suelo (AACS) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
XXIX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo Suelos "Huellas del pasado, desafíos del futuro". Asociaón Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS). Catamarca, 21 al 24 de mayo de 2024 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
| collection |
INTA Digital (INTA) |
| instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
| _version_ |
1846787599175254016 |
| score |
12.982451 |