Consideraciones sobre la fruticultura y la agricultura familiar frutícola en el Alto Valle de Río Negro

Autores
Urraza, Maria Soledad
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo de extensión con productores frutícolas de la región del Alto Valle es el que interpela la reflexión–acción desde diversos ángulos. Se parte de la necesaria intervención para el desarrollo rural con centro en los eslabones más vulnerables de la cadena de producción frutícola y se recorren los debates actuales en torno a la fruticultura y a la existencia de agricultura familiar frutícola. ¿Cómo se organiza económicamente la actividad frutícola; cómo se insertan los diversos agentes económicos en el mercado? ¿Cuán heterogéneo es el sector de los productores, existe la agricultura familiar frutícola? ¿Cuáles son las condiciones necesarias para que los chacareros se organicen? Con estos interrogantes se analizan y debaten diferentes opiniones vertidas en documentos y trabajos científicos de actualidad, aportando algunas reflexiones para avanzar hacia el diseño de políticas públicas.
The extension work with fruit farmers in the Alto Valle region is the one that calls for the reflection–action from different angles. This work starts from the necessary intervention for rural development centered on the most vulnerable links in the fruit production chain and goes through the current debates around fruit growing and the existence of family fruit farming. How is the fruit activity organized economically? How are the various economic agents inserted in the market? How heterogeneous is the sector of producers? Is there family fruit farming? What are the necessary conditions for the fruit farmers to organize themselves? With these questions, different opinions expressed in documents and current scientific works are analyzed and debated, contributing some reflections to move towards the design of public policies.
EEA Alto Valle
Fil: Urraza, María Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Cipolletti; Argentina
Fuente
Pampa: Revista Interuniversitaria de Estudios Territoriales 20 : 44-59 (2019)
Materia
Fruticultura
Agricultura Familiar
Extensión
Desarrollo Rural
Río Negro (Argentina)
Fruit Growing
Family Farming
Extension
Rural Development
Estrategias de Reproducción Social
Alto Valle, Río Negro
Social Reproduction Strategies
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/14608

id INTADig_99b3729d05e6920aa710efa122c262fc
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/14608
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Consideraciones sobre la fruticultura y la agricultura familiar frutícola en el Alto Valle de Río NegroUrraza, Maria SoledadFruticulturaAgricultura FamiliarExtensiónDesarrollo RuralRío Negro (Argentina)Fruit GrowingFamily FarmingExtensionRural DevelopmentEstrategias de Reproducción SocialAlto Valle, Río NegroSocial Reproduction StrategiesEl trabajo de extensión con productores frutícolas de la región del Alto Valle es el que interpela la reflexión–acción desde diversos ángulos. Se parte de la necesaria intervención para el desarrollo rural con centro en los eslabones más vulnerables de la cadena de producción frutícola y se recorren los debates actuales en torno a la fruticultura y a la existencia de agricultura familiar frutícola. ¿Cómo se organiza económicamente la actividad frutícola; cómo se insertan los diversos agentes económicos en el mercado? ¿Cuán heterogéneo es el sector de los productores, existe la agricultura familiar frutícola? ¿Cuáles son las condiciones necesarias para que los chacareros se organicen? Con estos interrogantes se analizan y debaten diferentes opiniones vertidas en documentos y trabajos científicos de actualidad, aportando algunas reflexiones para avanzar hacia el diseño de políticas públicas.The extension work with fruit farmers in the Alto Valle region is the one that calls for the reflection–action from different angles. This work starts from the necessary intervention for rural development centered on the most vulnerable links in the fruit production chain and goes through the current debates around fruit growing and the existence of family fruit farming. How is the fruit activity organized economically? How are the various economic agents inserted in the market? How heterogeneous is the sector of producers? Is there family fruit farming? What are the necessary conditions for the fruit farmers to organize themselves? With these questions, different opinions expressed in documents and current scientific works are analyzed and debated, contributing some reflections to move towards the design of public policies.EEA Alto ValleFil: Urraza, María Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Cipolletti; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral (Argentina) y de la Universidad de la República (Uruguay)2023-04-27T18:45:07Z2023-04-27T18:45:07Z2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/14608https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Pampa/article/view/96671669-32992314-0208https://doi.org/10.14409/pampa.2019.20.e0010Pampa: Revista Interuniversitaria de Estudios Territoriales 20 : 44-59 (2019)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:59Zoai:localhost:20.500.12123/14608instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:59.659INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Consideraciones sobre la fruticultura y la agricultura familiar frutícola en el Alto Valle de Río Negro
title Consideraciones sobre la fruticultura y la agricultura familiar frutícola en el Alto Valle de Río Negro
spellingShingle Consideraciones sobre la fruticultura y la agricultura familiar frutícola en el Alto Valle de Río Negro
Urraza, Maria Soledad
Fruticultura
Agricultura Familiar
Extensión
Desarrollo Rural
Río Negro (Argentina)
Fruit Growing
Family Farming
Extension
Rural Development
Estrategias de Reproducción Social
Alto Valle, Río Negro
Social Reproduction Strategies
title_short Consideraciones sobre la fruticultura y la agricultura familiar frutícola en el Alto Valle de Río Negro
title_full Consideraciones sobre la fruticultura y la agricultura familiar frutícola en el Alto Valle de Río Negro
title_fullStr Consideraciones sobre la fruticultura y la agricultura familiar frutícola en el Alto Valle de Río Negro
title_full_unstemmed Consideraciones sobre la fruticultura y la agricultura familiar frutícola en el Alto Valle de Río Negro
title_sort Consideraciones sobre la fruticultura y la agricultura familiar frutícola en el Alto Valle de Río Negro
dc.creator.none.fl_str_mv Urraza, Maria Soledad
author Urraza, Maria Soledad
author_facet Urraza, Maria Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Fruticultura
Agricultura Familiar
Extensión
Desarrollo Rural
Río Negro (Argentina)
Fruit Growing
Family Farming
Extension
Rural Development
Estrategias de Reproducción Social
Alto Valle, Río Negro
Social Reproduction Strategies
topic Fruticultura
Agricultura Familiar
Extensión
Desarrollo Rural
Río Negro (Argentina)
Fruit Growing
Family Farming
Extension
Rural Development
Estrategias de Reproducción Social
Alto Valle, Río Negro
Social Reproduction Strategies
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo de extensión con productores frutícolas de la región del Alto Valle es el que interpela la reflexión–acción desde diversos ángulos. Se parte de la necesaria intervención para el desarrollo rural con centro en los eslabones más vulnerables de la cadena de producción frutícola y se recorren los debates actuales en torno a la fruticultura y a la existencia de agricultura familiar frutícola. ¿Cómo se organiza económicamente la actividad frutícola; cómo se insertan los diversos agentes económicos en el mercado? ¿Cuán heterogéneo es el sector de los productores, existe la agricultura familiar frutícola? ¿Cuáles son las condiciones necesarias para que los chacareros se organicen? Con estos interrogantes se analizan y debaten diferentes opiniones vertidas en documentos y trabajos científicos de actualidad, aportando algunas reflexiones para avanzar hacia el diseño de políticas públicas.
The extension work with fruit farmers in the Alto Valle region is the one that calls for the reflection–action from different angles. This work starts from the necessary intervention for rural development centered on the most vulnerable links in the fruit production chain and goes through the current debates around fruit growing and the existence of family fruit farming. How is the fruit activity organized economically? How are the various economic agents inserted in the market? How heterogeneous is the sector of producers? Is there family fruit farming? What are the necessary conditions for the fruit farmers to organize themselves? With these questions, different opinions expressed in documents and current scientific works are analyzed and debated, contributing some reflections to move towards the design of public policies.
EEA Alto Valle
Fil: Urraza, María Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural Cipolletti; Argentina
description El trabajo de extensión con productores frutícolas de la región del Alto Valle es el que interpela la reflexión–acción desde diversos ángulos. Se parte de la necesaria intervención para el desarrollo rural con centro en los eslabones más vulnerables de la cadena de producción frutícola y se recorren los debates actuales en torno a la fruticultura y a la existencia de agricultura familiar frutícola. ¿Cómo se organiza económicamente la actividad frutícola; cómo se insertan los diversos agentes económicos en el mercado? ¿Cuán heterogéneo es el sector de los productores, existe la agricultura familiar frutícola? ¿Cuáles son las condiciones necesarias para que los chacareros se organicen? Con estos interrogantes se analizan y debaten diferentes opiniones vertidas en documentos y trabajos científicos de actualidad, aportando algunas reflexiones para avanzar hacia el diseño de políticas públicas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
2023-04-27T18:45:07Z
2023-04-27T18:45:07Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/14608
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Pampa/article/view/9667
1669-3299
2314-0208
https://doi.org/10.14409/pampa.2019.20.e0010
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/14608
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Pampa/article/view/9667
https://doi.org/10.14409/pampa.2019.20.e0010
identifier_str_mv 1669-3299
2314-0208
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral (Argentina) y de la Universidad de la República (Uruguay)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral (Argentina) y de la Universidad de la República (Uruguay)
dc.source.none.fl_str_mv Pampa: Revista Interuniversitaria de Estudios Territoriales 20 : 44-59 (2019)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619176263548928
score 12.559606