Cultivos y sabores de nuestra América
- Autores
- Abdo, Guadalupe Del Carmen; Morales Mata, Adolfo; Villota, Guadalupe; Blanco Beteta, Francisco José; Vigil, Carlos; Saavedra, Fanny; Núñez de Olmedo, Teresa Concepción; Castellanos, Aurelia; Figueroa, Vilda; Pujols, Ramón; Membreño, Jonathan; Naut, Laura; Rodríguez, Angel; Figuereo, Leonardo; Pérez Aquino, Frank
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente libro es una creación conjunta de la Red Latinoamericana ProHuerta creada en el marco del Convenio JICA MREyC INTA MDS para la ejecución del Curso “Autoproducción de alimentos, seguridad alimentaria y desarrollo local” con el objetivo de compartir y promover el modelo ProHuerta en distintos países de América Latina, Caribe y ahora África. El desafío que nos propusimos como red fue recopilar cultivos y recetas populares que formen parte de nuestra cultura culinaria de los distintos países de nuestra américa grande y ponerlos en manos de las nuevas generaciones. El resultado es un libro con las técnicas de cultivo de 13 especies que rescatan recetas y usos ancestrales en las voces de las mujeres y hombres que integran y conforman nuestra américa "para que en la gente del maíz siga caminando sin morir sobre la tierra"
ProHuerta
Fil: Abdo, Guadalupe Del Carmen. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). ProHuerta; Argentina
Fil: Morales Mata, Adolfo. Ministerio de Agricultura y Ganadería; Costa Rica
Fil: Villota, Guadalupe. Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP). ConQuito; Ecuador
Fil: Blanco Beteta, Francisco José. Instituto de Desarrollo Rural; Nicaragua
Fil: Vigil, Carlos. Ministerio de la Presidencia, Despacho de la Primera Dama; Panamá
Fil: Saavedra, Fanny. Ministerio de la Presidencia, Despacho de la Primera Dama; Panamá
Fil: Núñez de Olmedo, Teresa Concepción. Ministerio de Agricultura y Ganadería; Paraguay
Fil: Castellanos, Aurelia. Asociación Cubana de Producción Animal; Cuba
Fil: Figueroa, Vilda. Asociación Cubana de Producción Animal; Cuba
Fil: Pujols, Ramón. Secretaría de Estado de Agricultura; República Dominicana
Fil: Membreño, Jonathan. Secretaría de Estado de Agricultura; República Dominicana
Fil: Naut, Laura. Secretaría de Estado de Agricultura; República Dominicana
Fil: Rodríguez, Angel. Secretaría de Estado de Agricultura; República Dominicana
Fil: Figuereo, Leonardo. Secretaría de Estado de Agricultura; República Dominicana
Fil: Pérez Aquino, Frank. Secretaría de Estado de Agricultura; República Dominicana - Materia
-
Cultivos Autóctonos
Recetas
Seguridad Alimentaria
Soberanía Alimentaria
América Latina
Autochthonous Crops
Recipes
Food Security
Food Sovereignty
Latin America - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/15385
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_99997d7e2e23c516f71fe6240b0663e2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/15385 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Cultivos y sabores de nuestra AméricaAbdo, Guadalupe Del CarmenMorales Mata, AdolfoVillota, GuadalupeBlanco Beteta, Francisco JoséVigil, CarlosSaavedra, FannyNúñez de Olmedo, Teresa ConcepciónCastellanos, AureliaFigueroa, VildaPujols, RamónMembreño, JonathanNaut, LauraRodríguez, AngelFiguereo, LeonardoPérez Aquino, FrankCultivos AutóctonosRecetasSeguridad AlimentariaSoberanía AlimentariaAmérica LatinaAutochthonous CropsRecipesFood SecurityFood SovereigntyLatin AmericaEl presente libro es una creación conjunta de la Red Latinoamericana ProHuerta creada en el marco del Convenio JICA MREyC INTA MDS para la ejecución del Curso “Autoproducción de alimentos, seguridad alimentaria y desarrollo local” con el objetivo de compartir y promover el modelo ProHuerta en distintos países de América Latina, Caribe y ahora África. El desafío que nos propusimos como red fue recopilar cultivos y recetas populares que formen parte de nuestra cultura culinaria de los distintos países de nuestra américa grande y ponerlos en manos de las nuevas generaciones. El resultado es un libro con las técnicas de cultivo de 13 especies que rescatan recetas y usos ancestrales en las voces de las mujeres y hombres que integran y conforman nuestra américa "para que en la gente del maíz siga caminando sin morir sobre la tierra"ProHuertaFil: Abdo, Guadalupe Del Carmen. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). ProHuerta; ArgentinaFil: Morales Mata, Adolfo. Ministerio de Agricultura y Ganadería; Costa RicaFil: Villota, Guadalupe. Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP). ConQuito; EcuadorFil: Blanco Beteta, Francisco José. Instituto de Desarrollo Rural; NicaraguaFil: Vigil, Carlos. Ministerio de la Presidencia, Despacho de la Primera Dama; PanamáFil: Saavedra, Fanny. Ministerio de la Presidencia, Despacho de la Primera Dama; PanamáFil: Núñez de Olmedo, Teresa Concepción. Ministerio de Agricultura y Ganadería; ParaguayFil: Castellanos, Aurelia. Asociación Cubana de Producción Animal; CubaFil: Figueroa, Vilda. Asociación Cubana de Producción Animal; CubaFil: Pujols, Ramón. Secretaría de Estado de Agricultura; República DominicanaFil: Membreño, Jonathan. Secretaría de Estado de Agricultura; República DominicanaFil: Naut, Laura. Secretaría de Estado de Agricultura; República DominicanaFil: Rodríguez, Angel. Secretaría de Estado de Agricultura; República DominicanaFil: Figuereo, Leonardo. Secretaría de Estado de Agricultura; República DominicanaFil: Pérez Aquino, Frank. Secretaría de Estado de Agricultura; República DominicanaProHuerta2023-10-02T11:16:01Z2023-10-02T11:16:01Z2012-10info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/15385978-987-679-165-6spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-11T10:24:43Zoai:localhost:20.500.12123/15385instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-11 10:24:43.472INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cultivos y sabores de nuestra América |
title |
Cultivos y sabores de nuestra América |
spellingShingle |
Cultivos y sabores de nuestra América Abdo, Guadalupe Del Carmen Cultivos Autóctonos Recetas Seguridad Alimentaria Soberanía Alimentaria América Latina Autochthonous Crops Recipes Food Security Food Sovereignty Latin America |
title_short |
Cultivos y sabores de nuestra América |
title_full |
Cultivos y sabores de nuestra América |
title_fullStr |
Cultivos y sabores de nuestra América |
title_full_unstemmed |
Cultivos y sabores de nuestra América |
title_sort |
Cultivos y sabores de nuestra América |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Abdo, Guadalupe Del Carmen Morales Mata, Adolfo Villota, Guadalupe Blanco Beteta, Francisco José Vigil, Carlos Saavedra, Fanny Núñez de Olmedo, Teresa Concepción Castellanos, Aurelia Figueroa, Vilda Pujols, Ramón Membreño, Jonathan Naut, Laura Rodríguez, Angel Figuereo, Leonardo Pérez Aquino, Frank |
author |
Abdo, Guadalupe Del Carmen |
author_facet |
Abdo, Guadalupe Del Carmen Morales Mata, Adolfo Villota, Guadalupe Blanco Beteta, Francisco José Vigil, Carlos Saavedra, Fanny Núñez de Olmedo, Teresa Concepción Castellanos, Aurelia Figueroa, Vilda Pujols, Ramón Membreño, Jonathan Naut, Laura Rodríguez, Angel Figuereo, Leonardo Pérez Aquino, Frank |
author_role |
author |
author2 |
Morales Mata, Adolfo Villota, Guadalupe Blanco Beteta, Francisco José Vigil, Carlos Saavedra, Fanny Núñez de Olmedo, Teresa Concepción Castellanos, Aurelia Figueroa, Vilda Pujols, Ramón Membreño, Jonathan Naut, Laura Rodríguez, Angel Figuereo, Leonardo Pérez Aquino, Frank |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cultivos Autóctonos Recetas Seguridad Alimentaria Soberanía Alimentaria América Latina Autochthonous Crops Recipes Food Security Food Sovereignty Latin America |
topic |
Cultivos Autóctonos Recetas Seguridad Alimentaria Soberanía Alimentaria América Latina Autochthonous Crops Recipes Food Security Food Sovereignty Latin America |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente libro es una creación conjunta de la Red Latinoamericana ProHuerta creada en el marco del Convenio JICA MREyC INTA MDS para la ejecución del Curso “Autoproducción de alimentos, seguridad alimentaria y desarrollo local” con el objetivo de compartir y promover el modelo ProHuerta en distintos países de América Latina, Caribe y ahora África. El desafío que nos propusimos como red fue recopilar cultivos y recetas populares que formen parte de nuestra cultura culinaria de los distintos países de nuestra américa grande y ponerlos en manos de las nuevas generaciones. El resultado es un libro con las técnicas de cultivo de 13 especies que rescatan recetas y usos ancestrales en las voces de las mujeres y hombres que integran y conforman nuestra américa "para que en la gente del maíz siga caminando sin morir sobre la tierra" ProHuerta Fil: Abdo, Guadalupe Del Carmen. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). ProHuerta; Argentina Fil: Morales Mata, Adolfo. Ministerio de Agricultura y Ganadería; Costa Rica Fil: Villota, Guadalupe. Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP). ConQuito; Ecuador Fil: Blanco Beteta, Francisco José. Instituto de Desarrollo Rural; Nicaragua Fil: Vigil, Carlos. Ministerio de la Presidencia, Despacho de la Primera Dama; Panamá Fil: Saavedra, Fanny. Ministerio de la Presidencia, Despacho de la Primera Dama; Panamá Fil: Núñez de Olmedo, Teresa Concepción. Ministerio de Agricultura y Ganadería; Paraguay Fil: Castellanos, Aurelia. Asociación Cubana de Producción Animal; Cuba Fil: Figueroa, Vilda. Asociación Cubana de Producción Animal; Cuba Fil: Pujols, Ramón. Secretaría de Estado de Agricultura; República Dominicana Fil: Membreño, Jonathan. Secretaría de Estado de Agricultura; República Dominicana Fil: Naut, Laura. Secretaría de Estado de Agricultura; República Dominicana Fil: Rodríguez, Angel. Secretaría de Estado de Agricultura; República Dominicana Fil: Figuereo, Leonardo. Secretaría de Estado de Agricultura; República Dominicana Fil: Pérez Aquino, Frank. Secretaría de Estado de Agricultura; República Dominicana |
description |
El presente libro es una creación conjunta de la Red Latinoamericana ProHuerta creada en el marco del Convenio JICA MREyC INTA MDS para la ejecución del Curso “Autoproducción de alimentos, seguridad alimentaria y desarrollo local” con el objetivo de compartir y promover el modelo ProHuerta en distintos países de América Latina, Caribe y ahora África. El desafío que nos propusimos como red fue recopilar cultivos y recetas populares que formen parte de nuestra cultura culinaria de los distintos países de nuestra américa grande y ponerlos en manos de las nuevas generaciones. El resultado es un libro con las técnicas de cultivo de 13 especies que rescatan recetas y usos ancestrales en las voces de las mujeres y hombres que integran y conforman nuestra américa "para que en la gente del maíz siga caminando sin morir sobre la tierra" |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-10 2023-10-02T11:16:01Z 2023-10-02T11:16:01Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/book info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/15385 978-987-679-165-6 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/15385 |
identifier_str_mv |
978-987-679-165-6 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
ProHuerta |
publisher.none.fl_str_mv |
ProHuerta |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842975519724797952 |
score |
12.993085 |