Reúso de efluentes industriales para riego de forestación de sauces, Monte Cristo – Córdoba

Autores
Marraro Acuña, Francisco; Cora, Amanda
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Los efluentes urbanos e industriales son una fuente de contaminación de los cuerpos que los receptan, ya sean cursos de agua superficiales, canales, sistemas de aguas subterráneas o suelo. La implementación de filtros verdes o forestaciones regadas con estos efluentes es una práctica cada vez más usada. Diversas experiencias a nivel mundial y en el país determinan que es factible emplear sauces en el aprovechamiento de aguas residuales, debido a su rápido crecimiento y capacidad de remover nitrógeno y fósforo (Xiang et al, 2016; Contangelo et al, 2023). Los sauces se adaptan a una gran variedad de ambientes y son especies cuyo aprovechamiento forestal puede ser multipropósito. Además, surgen como una posibilidad forestal debido a la facilidad de su clonación, alta capacidad de rebrote, alta plasticidad de respuesta a los cambios ambientales, su uso en la protección de las cuencas hidrográficas, su empleo en la remediación de aguas y suelos contaminados, y su contribución al balance de dióxido de carbono (Cerrillo et al, 2015). El uso de efluentes para riego de salicáceas tiene también importancia por los servicios ambientales que puede brindar: captura de carbono, barreras para vientos, captura de partículas aéreas y producción de madera (Giovanardi, 2011).
EEA Manfredi
Fil: Marraro Acuña, Francisco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Cora, Amanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Materia
Reutilización de Aguas
Efluentes
Industria Forestal
Salix
Water Reuse
Effluents
Forest Products Industry
Monte Cristo, Córdoba
Sauce
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/16685

id INTADig_9997972700791ce00d8390494b07bb42
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/16685
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Reúso de efluentes industriales para riego de forestación de sauces, Monte Cristo – CórdobaMarraro Acuña, FranciscoCora, AmandaReutilización de AguasEfluentesIndustria ForestalSalixWater ReuseEffluentsForest Products IndustryMonte Cristo, CórdobaSauceLos efluentes urbanos e industriales son una fuente de contaminación de los cuerpos que los receptan, ya sean cursos de agua superficiales, canales, sistemas de aguas subterráneas o suelo. La implementación de filtros verdes o forestaciones regadas con estos efluentes es una práctica cada vez más usada. Diversas experiencias a nivel mundial y en el país determinan que es factible emplear sauces en el aprovechamiento de aguas residuales, debido a su rápido crecimiento y capacidad de remover nitrógeno y fósforo (Xiang et al, 2016; Contangelo et al, 2023). Los sauces se adaptan a una gran variedad de ambientes y son especies cuyo aprovechamiento forestal puede ser multipropósito. Además, surgen como una posibilidad forestal debido a la facilidad de su clonación, alta capacidad de rebrote, alta plasticidad de respuesta a los cambios ambientales, su uso en la protección de las cuencas hidrográficas, su empleo en la remediación de aguas y suelos contaminados, y su contribución al balance de dióxido de carbono (Cerrillo et al, 2015). El uso de efluentes para riego de salicáceas tiene también importancia por los servicios ambientales que puede brindar: captura de carbono, barreras para vientos, captura de partículas aéreas y producción de madera (Giovanardi, 2011).EEA ManfrediFil: Marraro Acuña, Francisco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaFil: Cora, Amanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaEEA Manfredi, INTA2024-02-19T14:51:57Z2024-02-19T14:51:57Z2024-02-16info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/166853008-7635spainfo:eu-repograntAgreement/2023-PE-L01-I067, Mejoramiento genético y silvicultura de plantaciones para la producción sostenible de productos forestales para distintos destinos industrialesinfo:eu-repograntAgreement/2023-PL-6162-342, ?Proyecto local forestal regiones pampeana y espinal de la provincia de CórdobaCartilla de divulgación Forestal; no. 2 (2024)Córdoba .......... (province) (World, South America, Argentina)1001169info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:50:13Zoai:localhost:20.500.12123/16685instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:13.683INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reúso de efluentes industriales para riego de forestación de sauces, Monte Cristo – Córdoba
title Reúso de efluentes industriales para riego de forestación de sauces, Monte Cristo – Córdoba
spellingShingle Reúso de efluentes industriales para riego de forestación de sauces, Monte Cristo – Córdoba
Marraro Acuña, Francisco
Reutilización de Aguas
Efluentes
Industria Forestal
Salix
Water Reuse
Effluents
Forest Products Industry
Monte Cristo, Córdoba
Sauce
title_short Reúso de efluentes industriales para riego de forestación de sauces, Monte Cristo – Córdoba
title_full Reúso de efluentes industriales para riego de forestación de sauces, Monte Cristo – Córdoba
title_fullStr Reúso de efluentes industriales para riego de forestación de sauces, Monte Cristo – Córdoba
title_full_unstemmed Reúso de efluentes industriales para riego de forestación de sauces, Monte Cristo – Córdoba
title_sort Reúso de efluentes industriales para riego de forestación de sauces, Monte Cristo – Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Marraro Acuña, Francisco
Cora, Amanda
author Marraro Acuña, Francisco
author_facet Marraro Acuña, Francisco
Cora, Amanda
author_role author
author2 Cora, Amanda
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Reutilización de Aguas
Efluentes
Industria Forestal
Salix
Water Reuse
Effluents
Forest Products Industry
Monte Cristo, Córdoba
Sauce
topic Reutilización de Aguas
Efluentes
Industria Forestal
Salix
Water Reuse
Effluents
Forest Products Industry
Monte Cristo, Córdoba
Sauce
dc.description.none.fl_txt_mv Los efluentes urbanos e industriales son una fuente de contaminación de los cuerpos que los receptan, ya sean cursos de agua superficiales, canales, sistemas de aguas subterráneas o suelo. La implementación de filtros verdes o forestaciones regadas con estos efluentes es una práctica cada vez más usada. Diversas experiencias a nivel mundial y en el país determinan que es factible emplear sauces en el aprovechamiento de aguas residuales, debido a su rápido crecimiento y capacidad de remover nitrógeno y fósforo (Xiang et al, 2016; Contangelo et al, 2023). Los sauces se adaptan a una gran variedad de ambientes y son especies cuyo aprovechamiento forestal puede ser multipropósito. Además, surgen como una posibilidad forestal debido a la facilidad de su clonación, alta capacidad de rebrote, alta plasticidad de respuesta a los cambios ambientales, su uso en la protección de las cuencas hidrográficas, su empleo en la remediación de aguas y suelos contaminados, y su contribución al balance de dióxido de carbono (Cerrillo et al, 2015). El uso de efluentes para riego de salicáceas tiene también importancia por los servicios ambientales que puede brindar: captura de carbono, barreras para vientos, captura de partículas aéreas y producción de madera (Giovanardi, 2011).
EEA Manfredi
Fil: Marraro Acuña, Francisco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Cora, Amanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
description Los efluentes urbanos e industriales son una fuente de contaminación de los cuerpos que los receptan, ya sean cursos de agua superficiales, canales, sistemas de aguas subterráneas o suelo. La implementación de filtros verdes o forestaciones regadas con estos efluentes es una práctica cada vez más usada. Diversas experiencias a nivel mundial y en el país determinan que es factible emplear sauces en el aprovechamiento de aguas residuales, debido a su rápido crecimiento y capacidad de remover nitrógeno y fósforo (Xiang et al, 2016; Contangelo et al, 2023). Los sauces se adaptan a una gran variedad de ambientes y son especies cuyo aprovechamiento forestal puede ser multipropósito. Además, surgen como una posibilidad forestal debido a la facilidad de su clonación, alta capacidad de rebrote, alta plasticidad de respuesta a los cambios ambientales, su uso en la protección de las cuencas hidrográficas, su empleo en la remediación de aguas y suelos contaminados, y su contribución al balance de dióxido de carbono (Cerrillo et al, 2015). El uso de efluentes para riego de salicáceas tiene también importancia por los servicios ambientales que puede brindar: captura de carbono, barreras para vientos, captura de partículas aéreas y producción de madera (Giovanardi, 2011).
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-02-19T14:51:57Z
2024-02-19T14:51:57Z
2024-02-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/16685
3008-7635
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/16685
identifier_str_mv 3008-7635
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/2023-PE-L01-I067, Mejoramiento genético y silvicultura de plantaciones para la producción sostenible de productos forestales para distintos destinos industriales
info:eu-repograntAgreement/2023-PL-6162-342, ?Proyecto local forestal regiones pampeana y espinal de la provincia de Córdoba
Cartilla de divulgación Forestal; no. 2 (2024)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Córdoba .......... (province) (World, South America, Argentina)
1001169
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Manfredi, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Manfredi, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341418675208193
score 12.623145