Producción de semilla de alfalfa

Autores
Echeverría, Eduardo; Moschetti, Carlos; Martínez, Enrique M.; Basigalup, Daniel Horacio
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La producción de semilla de alfalfa en la Argentina ha sido generalmente de importancia secundaria por ser uno de los subproductos de la producción de forraje. En consecuencia, el mercado nacional, en gran parte, se ha abastecido en forma irregular de una producción de semillas aleatoria, de bajos rendimientos y de usualmente baja calidad. La mayoría de las áreas donde la alfalfa puede ser cultivada con éxito para la obtención de forraje no son precisamente las adecuadas para una eficiente producción de semilla. Durante años, la producción de semilla como tal no fue comprendida en su totalidad. En las últimas dos décadas, las investigaciones y experiencias realizadas han permitido identificar los factores más relevantes que influyen en sus rendimientos. Esta situación junto a la existencia de un importante mercado demandante de semilla de calidad y de cultivares reconocidos determinan que el país necesite imperiosamente contar con una industria especializada en este rubro, que acompañe a su vez el desarrollo de la actividad pecuaria. Las diferencias en clima y suelo así como las variaciones en infraestructura y tradición agropecuarias que se presentan en nuestro país requieren de la aplicación de sistemas de producción de semilla adaptados a cada situación específica. A lo largo de este capítulo se discutirán los conceptos técnicos básicos que deben tenerse en cuenta para una adecuada producción de semilla de alfalfa, los que en muchos casos deberán ajustarse a las particularidades zonales o regionales.
EEA Manfredi
Fil: Echeverría, Eduardo. Asesor técnico de AproAgro; Argentina
Fil: Moschetti, Carlos J. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi. Asesor privado; Argentina.
Fil: Martínez, Enrique M. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi. Asesor privado; Argentina.
Fil: Basigalup, Daniel Horacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fuente
Investigación, producción e industrialización de la alfalfa en Argentina / Compilador: Daniel H. Basigalup. Buenos Aires : Ediciones INTA, 2022. Cap. 15, p. 646/721
Materia
Medicago sativa
Producción de Semillas
Seed Production
Rendimiento
Agua de Riego
Yields
Irrigation Water
Alfalfa
Lucerne
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/18726

id INTADig_9921dbf64be6f07c40270a834e3fe434
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/18726
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Producción de semilla de alfalfaEcheverría, EduardoMoschetti, CarlosMartínez, Enrique M.Basigalup, Daniel HoracioMedicago sativaProducción de SemillasSeed ProductionRendimientoAgua de RiegoYieldsIrrigation WaterAlfalfaLucerneLa producción de semilla de alfalfa en la Argentina ha sido generalmente de importancia secundaria por ser uno de los subproductos de la producción de forraje. En consecuencia, el mercado nacional, en gran parte, se ha abastecido en forma irregular de una producción de semillas aleatoria, de bajos rendimientos y de usualmente baja calidad. La mayoría de las áreas donde la alfalfa puede ser cultivada con éxito para la obtención de forraje no son precisamente las adecuadas para una eficiente producción de semilla. Durante años, la producción de semilla como tal no fue comprendida en su totalidad. En las últimas dos décadas, las investigaciones y experiencias realizadas han permitido identificar los factores más relevantes que influyen en sus rendimientos. Esta situación junto a la existencia de un importante mercado demandante de semilla de calidad y de cultivares reconocidos determinan que el país necesite imperiosamente contar con una industria especializada en este rubro, que acompañe a su vez el desarrollo de la actividad pecuaria. Las diferencias en clima y suelo así como las variaciones en infraestructura y tradición agropecuarias que se presentan en nuestro país requieren de la aplicación de sistemas de producción de semilla adaptados a cada situación específica. A lo largo de este capítulo se discutirán los conceptos técnicos básicos que deben tenerse en cuenta para una adecuada producción de semilla de alfalfa, los que en muchos casos deberán ajustarse a las particularidades zonales o regionales.EEA ManfrediFil: Echeverría, Eduardo. Asesor técnico de AproAgro; ArgentinaFil: Moschetti, Carlos J. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi. Asesor privado; Argentina.Fil: Martínez, Enrique M. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi. Asesor privado; Argentina.Fil: Basigalup, Daniel Horacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaEdiciones INTA2024-07-31T12:04:44Z2024-07-31T12:04:44Z2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/18726978-987-679-348-3 (digital)Investigación, producción e industrialización de la alfalfa en Argentina / Compilador: Daniel H. Basigalup. Buenos Aires : Ediciones INTA, 2022. Cap. 15, p. 646/721reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/14007info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:41Zoai:localhost:20.500.12123/18726instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:41.613INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Producción de semilla de alfalfa
title Producción de semilla de alfalfa
spellingShingle Producción de semilla de alfalfa
Echeverría, Eduardo
Medicago sativa
Producción de Semillas
Seed Production
Rendimiento
Agua de Riego
Yields
Irrigation Water
Alfalfa
Lucerne
title_short Producción de semilla de alfalfa
title_full Producción de semilla de alfalfa
title_fullStr Producción de semilla de alfalfa
title_full_unstemmed Producción de semilla de alfalfa
title_sort Producción de semilla de alfalfa
dc.creator.none.fl_str_mv Echeverría, Eduardo
Moschetti, Carlos
Martínez, Enrique M.
Basigalup, Daniel Horacio
author Echeverría, Eduardo
author_facet Echeverría, Eduardo
Moschetti, Carlos
Martínez, Enrique M.
Basigalup, Daniel Horacio
author_role author
author2 Moschetti, Carlos
Martínez, Enrique M.
Basigalup, Daniel Horacio
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Medicago sativa
Producción de Semillas
Seed Production
Rendimiento
Agua de Riego
Yields
Irrigation Water
Alfalfa
Lucerne
topic Medicago sativa
Producción de Semillas
Seed Production
Rendimiento
Agua de Riego
Yields
Irrigation Water
Alfalfa
Lucerne
dc.description.none.fl_txt_mv La producción de semilla de alfalfa en la Argentina ha sido generalmente de importancia secundaria por ser uno de los subproductos de la producción de forraje. En consecuencia, el mercado nacional, en gran parte, se ha abastecido en forma irregular de una producción de semillas aleatoria, de bajos rendimientos y de usualmente baja calidad. La mayoría de las áreas donde la alfalfa puede ser cultivada con éxito para la obtención de forraje no son precisamente las adecuadas para una eficiente producción de semilla. Durante años, la producción de semilla como tal no fue comprendida en su totalidad. En las últimas dos décadas, las investigaciones y experiencias realizadas han permitido identificar los factores más relevantes que influyen en sus rendimientos. Esta situación junto a la existencia de un importante mercado demandante de semilla de calidad y de cultivares reconocidos determinan que el país necesite imperiosamente contar con una industria especializada en este rubro, que acompañe a su vez el desarrollo de la actividad pecuaria. Las diferencias en clima y suelo así como las variaciones en infraestructura y tradición agropecuarias que se presentan en nuestro país requieren de la aplicación de sistemas de producción de semilla adaptados a cada situación específica. A lo largo de este capítulo se discutirán los conceptos técnicos básicos que deben tenerse en cuenta para una adecuada producción de semilla de alfalfa, los que en muchos casos deberán ajustarse a las particularidades zonales o regionales.
EEA Manfredi
Fil: Echeverría, Eduardo. Asesor técnico de AproAgro; Argentina
Fil: Moschetti, Carlos J. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi. Asesor privado; Argentina.
Fil: Martínez, Enrique M. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi. Asesor privado; Argentina.
Fil: Basigalup, Daniel Horacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
description La producción de semilla de alfalfa en la Argentina ha sido generalmente de importancia secundaria por ser uno de los subproductos de la producción de forraje. En consecuencia, el mercado nacional, en gran parte, se ha abastecido en forma irregular de una producción de semillas aleatoria, de bajos rendimientos y de usualmente baja calidad. La mayoría de las áreas donde la alfalfa puede ser cultivada con éxito para la obtención de forraje no son precisamente las adecuadas para una eficiente producción de semilla. Durante años, la producción de semilla como tal no fue comprendida en su totalidad. En las últimas dos décadas, las investigaciones y experiencias realizadas han permitido identificar los factores más relevantes que influyen en sus rendimientos. Esta situación junto a la existencia de un importante mercado demandante de semilla de calidad y de cultivares reconocidos determinan que el país necesite imperiosamente contar con una industria especializada en este rubro, que acompañe a su vez el desarrollo de la actividad pecuaria. Las diferencias en clima y suelo así como las variaciones en infraestructura y tradición agropecuarias que se presentan en nuestro país requieren de la aplicación de sistemas de producción de semilla adaptados a cada situación específica. A lo largo de este capítulo se discutirán los conceptos técnicos básicos que deben tenerse en cuenta para una adecuada producción de semilla de alfalfa, los que en muchos casos deberán ajustarse a las particularidades zonales o regionales.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
2024-07-31T12:04:44Z
2024-07-31T12:04:44Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/18726
978-987-679-348-3 (digital)
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/18726
identifier_str_mv 978-987-679-348-3 (digital)
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/14007
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA
publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA
dc.source.none.fl_str_mv Investigación, producción e industrialización de la alfalfa en Argentina / Compilador: Daniel H. Basigalup. Buenos Aires : Ediciones INTA, 2022. Cap. 15, p. 646/721
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619191299080192
score 12.559606