Producción de forraje y densidad de plantas de alfalfa irrigada comparando distintas densidades de siembra
- Autores
- Sevilla, Gabriel Hipolito; Pasinato, Andrea; Garcia, Juan Martin
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La alfalfa es la forrajera principal en el valle bonaerense del Río Colorado, Argentina. Sin embargo, se carece de datos locales sobre la densidad de siembra (den. smb.) que asegure elevada persistencia y producción del cultivo. Se realizó un estudio durante cinco años para comparar la densidad de plantas y la producción de forraje de alfalfa irrigada sembrada con distintas den. smb. en un suelo Haplustol éntico. Los tratamientos fueron: 286 (d1), 571 (d2), 857 (d3), y 1 143 (d4) semillas viables m-2 de alfalfa (grupo de latencia 7) en surcos a 0.15 m. La producción de forraje (kg MS ha-1 año-1) total, hoja y tallo y la densidad de plantas (número m-2) se estimaron en diseños en bloques completos al azar con parcelas divididas en el tiempo. Los datos se sometieron a ANOVA, regresión lineal simple, y pruebas de igualdad de pendientes y de comparaciones múltiples de Tukey ( = 0.05). Las mayores producciones de forraje total (18 021), hoja (10366) y tallo (7 655) se observaron entre el 2o y 4o año. La producción total fue menor (por 1 364) en d1 que en las otras tres densidades. La producción de tallo no difirió entre densidades y la de hoja fue mayor en d4 que en d1. La eficiencia de siembra (plántulas vivas/semillas vivas) disminuyó de 77% en d1 a 42% en d4. El número de plantas disminuyó progresivamente año tras año en las cuatro den. smb. Hubo una tendencia hacia mayor densidad de plantas vivas con den. smb. crecientes en todas las estaciones. Las regresiones lineales simples del número de plantas vivas (y) en función de los días postsiembra (x) fueron significativas en las cuatro den. smb., con b de –0.11 a (d1), -0.16b (d2), -0.17bc (d3) y -0.20c (d4). La densidad de plantas debajo de la cual se afectaría la producción de forraje se alcanzó el 5o año en d2, d3 y d4 y el 4o año en d1. Den. smb. mayores a d2 implican un gasto adicional innecesario de semilla.
Alfalfa is the most important forage species in the Colorado River Valley of Buenos Aires Province. However, there are no local data on the correct seeding density (sdn. den.) to obtain high forage production and persistence of the crop. A trial to compare plant density and forage production of irrigated alfalfa sown with different sdn. den. was conducted for 5 years on an entic Haplustol soil. Treatments were 286 (d1), 571 (d2), 857 (d3), and 1 143 (d4) viable seedsm-2 (dormancy category group 7) sown in rows with 0.15 m spacing. Total, leaf and stem forage production (kg DM ha-1 año-1) and plant density (number m-2) were estimated in a randomized complete block design with repeated measurements in time. The data were subjected to ANOVA, simple linear regression, slope equality test and Tukey’s multiple range test (P=0.05). Highest productions of total forage (18 021), leaf (10 366) and stem (7 655) were registered between the 2nd and 4th years. Total forage production was lower (by 1 364) at d1 than at the other sdn. den. Stem production did not differ between sdn. den. Leaf production was higher at d4 than d1. Seeding efficiency (live seedlings/live seeds) was 77% at d1 and 42% at d4. Plant number decreased progressively year by year at all sdn. den. Live plant number tended to be higher with increasing sdn. den. in all seasons. Simple linear regressions of live plant number (y) on days since seeding (x) were significant at all four sdb, den, b values being –0.11 a (d1), -0.16b (d2), -0.17bc (d3), and -0.20c (d4). Plant density threshold, below which forage production would be affected, was reached the 5th year at d2, d3 and d4 and the 4th year at d1. sdn. den higher than d2 involve an unnecessary additional cost of seed.
EEA Hilario Ascasubi
Fil: Sevilla, Gabriel Hipolito. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina
Fil: Pasinato, Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina
Fil: Garcia, Juan Martin. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina - Fuente
- Archivos Latinoamericanos De Producción Animal 10 (3) : 164-170. (2002)
- Materia
-
Medicago sativa
Riego
Espaciamiento
Producción
Forrajes
Irrigation
Spacing
Production
Forage
Alfalfa
Densidad de Siembra
Lucerne - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/10856
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_4035bfd8b7f8d0f7267b385f6d7f6468 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/10856 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Producción de forraje y densidad de plantas de alfalfa irrigada comparando distintas densidades de siembraSevilla, Gabriel HipolitoPasinato, AndreaGarcia, Juan MartinMedicago sativaRiegoEspaciamientoProducciónForrajesIrrigationSpacingProductionForageAlfalfaDensidad de SiembraLucerneLa alfalfa es la forrajera principal en el valle bonaerense del Río Colorado, Argentina. Sin embargo, se carece de datos locales sobre la densidad de siembra (den. smb.) que asegure elevada persistencia y producción del cultivo. Se realizó un estudio durante cinco años para comparar la densidad de plantas y la producción de forraje de alfalfa irrigada sembrada con distintas den. smb. en un suelo Haplustol éntico. Los tratamientos fueron: 286 (d1), 571 (d2), 857 (d3), y 1 143 (d4) semillas viables m-2 de alfalfa (grupo de latencia 7) en surcos a 0.15 m. La producción de forraje (kg MS ha-1 año-1) total, hoja y tallo y la densidad de plantas (número m-2) se estimaron en diseños en bloques completos al azar con parcelas divididas en el tiempo. Los datos se sometieron a ANOVA, regresión lineal simple, y pruebas de igualdad de pendientes y de comparaciones múltiples de Tukey ( = 0.05). Las mayores producciones de forraje total (18 021), hoja (10366) y tallo (7 655) se observaron entre el 2o y 4o año. La producción total fue menor (por 1 364) en d1 que en las otras tres densidades. La producción de tallo no difirió entre densidades y la de hoja fue mayor en d4 que en d1. La eficiencia de siembra (plántulas vivas/semillas vivas) disminuyó de 77% en d1 a 42% en d4. El número de plantas disminuyó progresivamente año tras año en las cuatro den. smb. Hubo una tendencia hacia mayor densidad de plantas vivas con den. smb. crecientes en todas las estaciones. Las regresiones lineales simples del número de plantas vivas (y) en función de los días postsiembra (x) fueron significativas en las cuatro den. smb., con b de –0.11 a (d1), -0.16b (d2), -0.17bc (d3) y -0.20c (d4). La densidad de plantas debajo de la cual se afectaría la producción de forraje se alcanzó el 5o año en d2, d3 y d4 y el 4o año en d1. Den. smb. mayores a d2 implican un gasto adicional innecesario de semilla.Alfalfa is the most important forage species in the Colorado River Valley of Buenos Aires Province. However, there are no local data on the correct seeding density (sdn. den.) to obtain high forage production and persistence of the crop. A trial to compare plant density and forage production of irrigated alfalfa sown with different sdn. den. was conducted for 5 years on an entic Haplustol soil. Treatments were 286 (d1), 571 (d2), 857 (d3), and 1 143 (d4) viable seedsm-2 (dormancy category group 7) sown in rows with 0.15 m spacing. Total, leaf and stem forage production (kg DM ha-1 año-1) and plant density (number m-2) were estimated in a randomized complete block design with repeated measurements in time. The data were subjected to ANOVA, simple linear regression, slope equality test and Tukey’s multiple range test (P=0.05). Highest productions of total forage (18 021), leaf (10 366) and stem (7 655) were registered between the 2nd and 4th years. Total forage production was lower (by 1 364) at d1 than at the other sdn. den. Stem production did not differ between sdn. den. Leaf production was higher at d4 than d1. Seeding efficiency (live seedlings/live seeds) was 77% at d1 and 42% at d4. Plant number decreased progressively year by year at all sdn. den. Live plant number tended to be higher with increasing sdn. den. in all seasons. Simple linear regressions of live plant number (y) on days since seeding (x) were significant at all four sdb, den, b values being –0.11 a (d1), -0.16b (d2), -0.17bc (d3), and -0.20c (d4). Plant density threshold, below which forage production would be affected, was reached the 5th year at d2, d3 and d4 and the 4th year at d1. sdn. den higher than d2 involve an unnecessary additional cost of seed.EEA Hilario AscasubiFil: Sevilla, Gabriel Hipolito. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; ArgentinaFil: Pasinato, Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; ArgentinaFil: Garcia, Juan Martin. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; ArgentinaAsociación Latinoamericana de Producción Animal2021-12-06T14:10:44Z2021-12-06T14:10:44Z2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/10856https://ojs.alpa.uy/index.php/ojs_files/article/view/2091022-13012075-8539Archivos Latinoamericanos De Producción Animal 10 (3) : 164-170. (2002)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:25Zoai:localhost:20.500.12123/10856instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:25.997INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Producción de forraje y densidad de plantas de alfalfa irrigada comparando distintas densidades de siembra |
title |
Producción de forraje y densidad de plantas de alfalfa irrigada comparando distintas densidades de siembra |
spellingShingle |
Producción de forraje y densidad de plantas de alfalfa irrigada comparando distintas densidades de siembra Sevilla, Gabriel Hipolito Medicago sativa Riego Espaciamiento Producción Forrajes Irrigation Spacing Production Forage Alfalfa Densidad de Siembra Lucerne |
title_short |
Producción de forraje y densidad de plantas de alfalfa irrigada comparando distintas densidades de siembra |
title_full |
Producción de forraje y densidad de plantas de alfalfa irrigada comparando distintas densidades de siembra |
title_fullStr |
Producción de forraje y densidad de plantas de alfalfa irrigada comparando distintas densidades de siembra |
title_full_unstemmed |
Producción de forraje y densidad de plantas de alfalfa irrigada comparando distintas densidades de siembra |
title_sort |
Producción de forraje y densidad de plantas de alfalfa irrigada comparando distintas densidades de siembra |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sevilla, Gabriel Hipolito Pasinato, Andrea Garcia, Juan Martin |
author |
Sevilla, Gabriel Hipolito |
author_facet |
Sevilla, Gabriel Hipolito Pasinato, Andrea Garcia, Juan Martin |
author_role |
author |
author2 |
Pasinato, Andrea Garcia, Juan Martin |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Medicago sativa Riego Espaciamiento Producción Forrajes Irrigation Spacing Production Forage Alfalfa Densidad de Siembra Lucerne |
topic |
Medicago sativa Riego Espaciamiento Producción Forrajes Irrigation Spacing Production Forage Alfalfa Densidad de Siembra Lucerne |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La alfalfa es la forrajera principal en el valle bonaerense del Río Colorado, Argentina. Sin embargo, se carece de datos locales sobre la densidad de siembra (den. smb.) que asegure elevada persistencia y producción del cultivo. Se realizó un estudio durante cinco años para comparar la densidad de plantas y la producción de forraje de alfalfa irrigada sembrada con distintas den. smb. en un suelo Haplustol éntico. Los tratamientos fueron: 286 (d1), 571 (d2), 857 (d3), y 1 143 (d4) semillas viables m-2 de alfalfa (grupo de latencia 7) en surcos a 0.15 m. La producción de forraje (kg MS ha-1 año-1) total, hoja y tallo y la densidad de plantas (número m-2) se estimaron en diseños en bloques completos al azar con parcelas divididas en el tiempo. Los datos se sometieron a ANOVA, regresión lineal simple, y pruebas de igualdad de pendientes y de comparaciones múltiples de Tukey ( = 0.05). Las mayores producciones de forraje total (18 021), hoja (10366) y tallo (7 655) se observaron entre el 2o y 4o año. La producción total fue menor (por 1 364) en d1 que en las otras tres densidades. La producción de tallo no difirió entre densidades y la de hoja fue mayor en d4 que en d1. La eficiencia de siembra (plántulas vivas/semillas vivas) disminuyó de 77% en d1 a 42% en d4. El número de plantas disminuyó progresivamente año tras año en las cuatro den. smb. Hubo una tendencia hacia mayor densidad de plantas vivas con den. smb. crecientes en todas las estaciones. Las regresiones lineales simples del número de plantas vivas (y) en función de los días postsiembra (x) fueron significativas en las cuatro den. smb., con b de –0.11 a (d1), -0.16b (d2), -0.17bc (d3) y -0.20c (d4). La densidad de plantas debajo de la cual se afectaría la producción de forraje se alcanzó el 5o año en d2, d3 y d4 y el 4o año en d1. Den. smb. mayores a d2 implican un gasto adicional innecesario de semilla. Alfalfa is the most important forage species in the Colorado River Valley of Buenos Aires Province. However, there are no local data on the correct seeding density (sdn. den.) to obtain high forage production and persistence of the crop. A trial to compare plant density and forage production of irrigated alfalfa sown with different sdn. den. was conducted for 5 years on an entic Haplustol soil. Treatments were 286 (d1), 571 (d2), 857 (d3), and 1 143 (d4) viable seedsm-2 (dormancy category group 7) sown in rows with 0.15 m spacing. Total, leaf and stem forage production (kg DM ha-1 año-1) and plant density (number m-2) were estimated in a randomized complete block design with repeated measurements in time. The data were subjected to ANOVA, simple linear regression, slope equality test and Tukey’s multiple range test (P=0.05). Highest productions of total forage (18 021), leaf (10 366) and stem (7 655) were registered between the 2nd and 4th years. Total forage production was lower (by 1 364) at d1 than at the other sdn. den. Stem production did not differ between sdn. den. Leaf production was higher at d4 than d1. Seeding efficiency (live seedlings/live seeds) was 77% at d1 and 42% at d4. Plant number decreased progressively year by year at all sdn. den. Live plant number tended to be higher with increasing sdn. den. in all seasons. Simple linear regressions of live plant number (y) on days since seeding (x) were significant at all four sdb, den, b values being –0.11 a (d1), -0.16b (d2), -0.17bc (d3), and -0.20c (d4). Plant density threshold, below which forage production would be affected, was reached the 5th year at d2, d3 and d4 and the 4th year at d1. sdn. den higher than d2 involve an unnecessary additional cost of seed. EEA Hilario Ascasubi Fil: Sevilla, Gabriel Hipolito. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina Fil: Pasinato, Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina Fil: Garcia, Juan Martin. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina |
description |
La alfalfa es la forrajera principal en el valle bonaerense del Río Colorado, Argentina. Sin embargo, se carece de datos locales sobre la densidad de siembra (den. smb.) que asegure elevada persistencia y producción del cultivo. Se realizó un estudio durante cinco años para comparar la densidad de plantas y la producción de forraje de alfalfa irrigada sembrada con distintas den. smb. en un suelo Haplustol éntico. Los tratamientos fueron: 286 (d1), 571 (d2), 857 (d3), y 1 143 (d4) semillas viables m-2 de alfalfa (grupo de latencia 7) en surcos a 0.15 m. La producción de forraje (kg MS ha-1 año-1) total, hoja y tallo y la densidad de plantas (número m-2) se estimaron en diseños en bloques completos al azar con parcelas divididas en el tiempo. Los datos se sometieron a ANOVA, regresión lineal simple, y pruebas de igualdad de pendientes y de comparaciones múltiples de Tukey ( = 0.05). Las mayores producciones de forraje total (18 021), hoja (10366) y tallo (7 655) se observaron entre el 2o y 4o año. La producción total fue menor (por 1 364) en d1 que en las otras tres densidades. La producción de tallo no difirió entre densidades y la de hoja fue mayor en d4 que en d1. La eficiencia de siembra (plántulas vivas/semillas vivas) disminuyó de 77% en d1 a 42% en d4. El número de plantas disminuyó progresivamente año tras año en las cuatro den. smb. Hubo una tendencia hacia mayor densidad de plantas vivas con den. smb. crecientes en todas las estaciones. Las regresiones lineales simples del número de plantas vivas (y) en función de los días postsiembra (x) fueron significativas en las cuatro den. smb., con b de –0.11 a (d1), -0.16b (d2), -0.17bc (d3) y -0.20c (d4). La densidad de plantas debajo de la cual se afectaría la producción de forraje se alcanzó el 5o año en d2, d3 y d4 y el 4o año en d1. Den. smb. mayores a d2 implican un gasto adicional innecesario de semilla. |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002 2021-12-06T14:10:44Z 2021-12-06T14:10:44Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/10856 https://ojs.alpa.uy/index.php/ojs_files/article/view/209 1022-1301 2075-8539 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/10856 https://ojs.alpa.uy/index.php/ojs_files/article/view/209 |
identifier_str_mv |
1022-1301 2075-8539 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Latinoamericana de Producción Animal |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Latinoamericana de Producción Animal |
dc.source.none.fl_str_mv |
Archivos Latinoamericanos De Producción Animal 10 (3) : 164-170. (2002) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619160155324416 |
score |
12.559606 |