Efecto de diferentes frecuencias de corte sobre la producción de alfalfa bajo riego en la Provincia de la Pampa
- Autores
- Zamora, Carlos Damian; Sartor, Paolo Daniel; Fontanella, Dardo Roy; Babinec, Francisco Jose; Aumassanne, Carolina Manuela; Masseroni, Maria Lujan
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La alfalfa (Medicago sativa L.) es la forrajera perenne de mayor importancia en Argentina. En sistemas bajo pastoreo o corte para producción de henos es importante considerar dos aspectos importantes como son la producción y la calidad del forraje cosechado. Las frecuencias de corte son determinantes a la hora de producir materia seca, modificando también las calidades nutricionales de la pastura. El objetivo de este trabajo es determinar el efecto de diferentes frecuencias de corte en la producción acumulada de forraje durante una temporada en un cultivo de alfalfa bajo riego.
US National Alfalfa & Forage Alliance (NAFA), China Grassland Association (CGA) and Commission Intersyndicale de Deshydrateurs Européens (CIDE)
AER Colonia 25 de Mayo
Fil: Zamora, Carlos Damián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Colonia 25 de Mayo; Argentina
Fil: Sartor, Paolo Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Colonia 25 de Mayo; Argentina
Fil: Fontanella, Dardo Roy. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Colonia 25 de Mayo; Argentina
Fil: Babinec, Francisco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fil: Aumassanne, Carolina Manuela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Colonia 25 de Mayo; Argentina
Fil: Masseroni, Maria Lujan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Colonia 25 de Mayo; Argentina - Fuente
- 2° Congreso Mundial de Alfalfa, Córdoba, 11 al 14 de noviembre de 2018
- Materia
-
Medicago sativa
Corte
Riego
Producción
Forrajes
Cutting
Forage
Irrigation
Production
Alfalfa
Lucerne
La Pampa, Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/14325
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_6cf8f2173ac9f81444dd3015c1267f5e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/14325 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Efecto de diferentes frecuencias de corte sobre la producción de alfalfa bajo riego en la Provincia de la PampaZamora, Carlos DamianSartor, Paolo DanielFontanella, Dardo RoyBabinec, Francisco JoseAumassanne, Carolina ManuelaMasseroni, Maria LujanMedicago sativaCorteRiegoProducciónForrajesCuttingForageIrrigationProductionAlfalfaLucerneLa Pampa, ArgentinaLa alfalfa (Medicago sativa L.) es la forrajera perenne de mayor importancia en Argentina. En sistemas bajo pastoreo o corte para producción de henos es importante considerar dos aspectos importantes como son la producción y la calidad del forraje cosechado. Las frecuencias de corte son determinantes a la hora de producir materia seca, modificando también las calidades nutricionales de la pastura. El objetivo de este trabajo es determinar el efecto de diferentes frecuencias de corte en la producción acumulada de forraje durante una temporada en un cultivo de alfalfa bajo riego.US National Alfalfa & Forage Alliance (NAFA), China Grassland Association (CGA) and Commission Intersyndicale de Deshydrateurs Européens (CIDE)AER Colonia 25 de MayoFil: Zamora, Carlos Damián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Colonia 25 de Mayo; ArgentinaFil: Sartor, Paolo Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Colonia 25 de Mayo; ArgentinaFil: Fontanella, Dardo Roy. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Colonia 25 de Mayo; ArgentinaFil: Babinec, Francisco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; ArgentinaFil: Aumassanne, Carolina Manuela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Colonia 25 de Mayo; ArgentinaFil: Masseroni, Maria Lujan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Colonia 25 de Mayo; ArgentinaINTA2023-03-27T10:01:34Z2023-03-27T10:01:34Z2018-11-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/143252° Congreso Mundial de Alfalfa, Córdoba, 11 al 14 de noviembre de 2018reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:56Zoai:localhost:20.500.12123/14325instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:56.832INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de diferentes frecuencias de corte sobre la producción de alfalfa bajo riego en la Provincia de la Pampa |
title |
Efecto de diferentes frecuencias de corte sobre la producción de alfalfa bajo riego en la Provincia de la Pampa |
spellingShingle |
Efecto de diferentes frecuencias de corte sobre la producción de alfalfa bajo riego en la Provincia de la Pampa Zamora, Carlos Damian Medicago sativa Corte Riego Producción Forrajes Cutting Forage Irrigation Production Alfalfa Lucerne La Pampa, Argentina |
title_short |
Efecto de diferentes frecuencias de corte sobre la producción de alfalfa bajo riego en la Provincia de la Pampa |
title_full |
Efecto de diferentes frecuencias de corte sobre la producción de alfalfa bajo riego en la Provincia de la Pampa |
title_fullStr |
Efecto de diferentes frecuencias de corte sobre la producción de alfalfa bajo riego en la Provincia de la Pampa |
title_full_unstemmed |
Efecto de diferentes frecuencias de corte sobre la producción de alfalfa bajo riego en la Provincia de la Pampa |
title_sort |
Efecto de diferentes frecuencias de corte sobre la producción de alfalfa bajo riego en la Provincia de la Pampa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zamora, Carlos Damian Sartor, Paolo Daniel Fontanella, Dardo Roy Babinec, Francisco Jose Aumassanne, Carolina Manuela Masseroni, Maria Lujan |
author |
Zamora, Carlos Damian |
author_facet |
Zamora, Carlos Damian Sartor, Paolo Daniel Fontanella, Dardo Roy Babinec, Francisco Jose Aumassanne, Carolina Manuela Masseroni, Maria Lujan |
author_role |
author |
author2 |
Sartor, Paolo Daniel Fontanella, Dardo Roy Babinec, Francisco Jose Aumassanne, Carolina Manuela Masseroni, Maria Lujan |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Medicago sativa Corte Riego Producción Forrajes Cutting Forage Irrigation Production Alfalfa Lucerne La Pampa, Argentina |
topic |
Medicago sativa Corte Riego Producción Forrajes Cutting Forage Irrigation Production Alfalfa Lucerne La Pampa, Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La alfalfa (Medicago sativa L.) es la forrajera perenne de mayor importancia en Argentina. En sistemas bajo pastoreo o corte para producción de henos es importante considerar dos aspectos importantes como son la producción y la calidad del forraje cosechado. Las frecuencias de corte son determinantes a la hora de producir materia seca, modificando también las calidades nutricionales de la pastura. El objetivo de este trabajo es determinar el efecto de diferentes frecuencias de corte en la producción acumulada de forraje durante una temporada en un cultivo de alfalfa bajo riego. US National Alfalfa & Forage Alliance (NAFA), China Grassland Association (CGA) and Commission Intersyndicale de Deshydrateurs Européens (CIDE) AER Colonia 25 de Mayo Fil: Zamora, Carlos Damián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Colonia 25 de Mayo; Argentina Fil: Sartor, Paolo Daniel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Colonia 25 de Mayo; Argentina Fil: Fontanella, Dardo Roy. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Colonia 25 de Mayo; Argentina Fil: Babinec, Francisco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina Fil: Aumassanne, Carolina Manuela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Colonia 25 de Mayo; Argentina Fil: Masseroni, Maria Lujan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil. Agencia de Extensión Rural Colonia 25 de Mayo; Argentina |
description |
La alfalfa (Medicago sativa L.) es la forrajera perenne de mayor importancia en Argentina. En sistemas bajo pastoreo o corte para producción de henos es importante considerar dos aspectos importantes como son la producción y la calidad del forraje cosechado. Las frecuencias de corte son determinantes a la hora de producir materia seca, modificando también las calidades nutricionales de la pastura. El objetivo de este trabajo es determinar el efecto de diferentes frecuencias de corte en la producción acumulada de forraje durante una temporada en un cultivo de alfalfa bajo riego. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11-11 2023-03-27T10:01:34Z 2023-03-27T10:01:34Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/14325 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/14325 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
2° Congreso Mundial de Alfalfa, Córdoba, 11 al 14 de noviembre de 2018 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619175097532416 |
score |
12.559606 |