¿Una sola ración para todas? Estrategias de manejo de la alimentación del rodeo lechero

Autores
Salado, Eloy Eduardo; Roskopf Perez, Pablo Matías
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
El ciclo productivo de la vaca lechera implica cambios fisiológicos que afectan sus requerimientos nutricionales. Tradicionalmente, muchos establecimientos manejan el rodeo como un grupo único, utilizando una sola ración para todas las vacas. Esto provoca subalimentación en vacas de alta producción y sobrealimentación en vacas de baja producción, con impactos negativos en la eficiencia y rentabilidad. Una estrategia superadora es la división del rodeo en grupos homogéneos según criterios como días en lactancia, nivel de producción o requerimientos nutricionales. Esta práctica permite ajustar con mayor precisión la dieta, reduciendo la demanda promedio del rodeo y mejorando el estado metabólico y reproductivo. Estudios en condiciones de pastoreo y sistemas confinados demuestran beneficios productivos y económicos sin aumentar los costos de alimentación. El objetivo de este trabajo es analizar el impacto del manejo nutricional según el estado fisiológico de las vacas lecheras y demostrar cómo la división del rodeo según diferentes criterios mejora la eficiencia productiva, sanitaria y económica del sistema.
EEA Rafaela
Fil: Salado, Eloy. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina.
Fil: Roskopf, Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina.
Materia
Ganado de Leche
Alimentación de los Animales
Alimentación de Ganado Vacuno
Raciones
Manejo del Ganado
Dairy Cattle
Animal Feeding
Cattle Feeding
Rations
Livestock Management
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/24061

id INTADig_98930ade80ae546b61da1b0aa347c138
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/24061
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling ¿Una sola ración para todas? Estrategias de manejo de la alimentación del rodeo lecheroSalado, Eloy EduardoRoskopf Perez, Pablo MatíasGanado de LecheAlimentación de los AnimalesAlimentación de Ganado VacunoRacionesManejo del GanadoDairy CattleAnimal FeedingCattle FeedingRationsLivestock ManagementEl ciclo productivo de la vaca lechera implica cambios fisiológicos que afectan sus requerimientos nutricionales. Tradicionalmente, muchos establecimientos manejan el rodeo como un grupo único, utilizando una sola ración para todas las vacas. Esto provoca subalimentación en vacas de alta producción y sobrealimentación en vacas de baja producción, con impactos negativos en la eficiencia y rentabilidad. Una estrategia superadora es la división del rodeo en grupos homogéneos según criterios como días en lactancia, nivel de producción o requerimientos nutricionales. Esta práctica permite ajustar con mayor precisión la dieta, reduciendo la demanda promedio del rodeo y mejorando el estado metabólico y reproductivo. Estudios en condiciones de pastoreo y sistemas confinados demuestran beneficios productivos y económicos sin aumentar los costos de alimentación. El objetivo de este trabajo es analizar el impacto del manejo nutricional según el estado fisiológico de las vacas lecheras y demostrar cómo la división del rodeo según diferentes criterios mejora la eficiencia productiva, sanitaria y económica del sistema.EEA RafaelaFil: Salado, Eloy. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina.Fil: Roskopf, Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina.EEA Rafaela, INTA2025-10-03T13:50:10Z2025-10-03T13:50:10Z2025-09info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/24061spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PD-L01-I130, Estrategias de alimentación y nutrición para los nuevos desafíos de la producción de carnes, leches, huevos y fibrasinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PD-L01-I118, Innovaciones en los procesos de crianza, recría y vaca en transición de rodeos lecherosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-16T09:32:37Zoai:localhost:20.500.12123/24061instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:32:38.192INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Una sola ración para todas? Estrategias de manejo de la alimentación del rodeo lechero
title ¿Una sola ración para todas? Estrategias de manejo de la alimentación del rodeo lechero
spellingShingle ¿Una sola ración para todas? Estrategias de manejo de la alimentación del rodeo lechero
Salado, Eloy Eduardo
Ganado de Leche
Alimentación de los Animales
Alimentación de Ganado Vacuno
Raciones
Manejo del Ganado
Dairy Cattle
Animal Feeding
Cattle Feeding
Rations
Livestock Management
title_short ¿Una sola ración para todas? Estrategias de manejo de la alimentación del rodeo lechero
title_full ¿Una sola ración para todas? Estrategias de manejo de la alimentación del rodeo lechero
title_fullStr ¿Una sola ración para todas? Estrategias de manejo de la alimentación del rodeo lechero
title_full_unstemmed ¿Una sola ración para todas? Estrategias de manejo de la alimentación del rodeo lechero
title_sort ¿Una sola ración para todas? Estrategias de manejo de la alimentación del rodeo lechero
dc.creator.none.fl_str_mv Salado, Eloy Eduardo
Roskopf Perez, Pablo Matías
author Salado, Eloy Eduardo
author_facet Salado, Eloy Eduardo
Roskopf Perez, Pablo Matías
author_role author
author2 Roskopf Perez, Pablo Matías
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ganado de Leche
Alimentación de los Animales
Alimentación de Ganado Vacuno
Raciones
Manejo del Ganado
Dairy Cattle
Animal Feeding
Cattle Feeding
Rations
Livestock Management
topic Ganado de Leche
Alimentación de los Animales
Alimentación de Ganado Vacuno
Raciones
Manejo del Ganado
Dairy Cattle
Animal Feeding
Cattle Feeding
Rations
Livestock Management
dc.description.none.fl_txt_mv El ciclo productivo de la vaca lechera implica cambios fisiológicos que afectan sus requerimientos nutricionales. Tradicionalmente, muchos establecimientos manejan el rodeo como un grupo único, utilizando una sola ración para todas las vacas. Esto provoca subalimentación en vacas de alta producción y sobrealimentación en vacas de baja producción, con impactos negativos en la eficiencia y rentabilidad. Una estrategia superadora es la división del rodeo en grupos homogéneos según criterios como días en lactancia, nivel de producción o requerimientos nutricionales. Esta práctica permite ajustar con mayor precisión la dieta, reduciendo la demanda promedio del rodeo y mejorando el estado metabólico y reproductivo. Estudios en condiciones de pastoreo y sistemas confinados demuestran beneficios productivos y económicos sin aumentar los costos de alimentación. El objetivo de este trabajo es analizar el impacto del manejo nutricional según el estado fisiológico de las vacas lecheras y demostrar cómo la división del rodeo según diferentes criterios mejora la eficiencia productiva, sanitaria y económica del sistema.
EEA Rafaela
Fil: Salado, Eloy. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina.
Fil: Roskopf, Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina.
description El ciclo productivo de la vaca lechera implica cambios fisiológicos que afectan sus requerimientos nutricionales. Tradicionalmente, muchos establecimientos manejan el rodeo como un grupo único, utilizando una sola ración para todas las vacas. Esto provoca subalimentación en vacas de alta producción y sobrealimentación en vacas de baja producción, con impactos negativos en la eficiencia y rentabilidad. Una estrategia superadora es la división del rodeo en grupos homogéneos según criterios como días en lactancia, nivel de producción o requerimientos nutricionales. Esta práctica permite ajustar con mayor precisión la dieta, reduciendo la demanda promedio del rodeo y mejorando el estado metabólico y reproductivo. Estudios en condiciones de pastoreo y sistemas confinados demuestran beneficios productivos y económicos sin aumentar los costos de alimentación. El objetivo de este trabajo es analizar el impacto del manejo nutricional según el estado fisiológico de las vacas lecheras y demostrar cómo la división del rodeo según diferentes criterios mejora la eficiencia productiva, sanitaria y económica del sistema.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-10-03T13:50:10Z
2025-10-03T13:50:10Z
2025-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/24061
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/24061
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PD-L01-I130, Estrategias de alimentación y nutrición para los nuevos desafíos de la producción de carnes, leches, huevos y fibras
info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PD-L01-I118, Innovaciones en los procesos de crianza, recría y vaca en transición de rodeos lecheros
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Rafaela, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Rafaela, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846143595555323904
score 13.22299