Biomasa en una cronosecuencia de plantaciones de pinus radiata (D. DON), en la Región Pampeana, Argentina
- Autores
- Ferrere, Paula; Lupi, Ana Maria
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las prácticas como la forestación y la reforestación podrían tener un gran impacto en el secuestro de CO2. El objetivo de esta investigación fue cuantificar la biomasa en diferentes componentes de plantaciones de Pinus radiata de diferentes edades, localizadas en el SE de la provincia de Buenos Aires (Argentina). Para el estudio se identificaron rodales en un primer ciclo forestal con edades de 9, 13, 15, 19 y 21 años. El rodal de 19 años se localiza sobre una duna costera y los restantes sobre suelos Argiudoles someros en Sierras de Tandil. En general, las plantaciones tienen alta densidad (1 111 plantas ha-1 y 1 666 plantas ha-1). Se establecieron parcelas para caracterizar el estado del rodal y se realizó un muestreo destructivo de 42 árboles. La biomasa aérea y la biomasa de raíz fueron de 36,55 y 12,95 Mg.ha-1 en los rodales de 9 años y de 187,19 y 39,62 Mg.ha-1 a los 21 años. Los resultados sugieren que existe un potencial regional interesante para el secuestro de C en la biomasa aérea de las plantaciones de Pinus radiata y la generación de una actividad económica poco desarrollada en la zona.
EEA Pergamino
Fil: Ferrere, Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina
Fil: Lupi, Ana Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina - Fuente
- XXXV Jornadas Forestales de Entre Ríos, Concordia, Entre Ríos, 14 al 15 de Octubre de 2021, p. 122-126
- Materia
-
Forestación
Pinus radiata
Biomasa
Biomasa Arbórea por Encima del Suelo
Secuestro de Carbono
Reforestación
Forestation
Biomass
Above Ground Tree Biomass
Carbon Sequestration
Reforestation
Biomasa Aérea
Biomasa de Fuste
Biomasa de Raíz - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/10632
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_985388b60674b22a72d214d52e1df8ff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/10632 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Biomasa en una cronosecuencia de plantaciones de pinus radiata (D. DON), en la Región Pampeana, ArgentinaFerrere, PaulaLupi, Ana MariaForestaciónPinus radiataBiomasaBiomasa Arbórea por Encima del SueloSecuestro de CarbonoReforestaciónForestationBiomassAbove Ground Tree BiomassCarbon SequestrationReforestationBiomasa AéreaBiomasa de FusteBiomasa de RaízLas prácticas como la forestación y la reforestación podrían tener un gran impacto en el secuestro de CO2. El objetivo de esta investigación fue cuantificar la biomasa en diferentes componentes de plantaciones de Pinus radiata de diferentes edades, localizadas en el SE de la provincia de Buenos Aires (Argentina). Para el estudio se identificaron rodales en un primer ciclo forestal con edades de 9, 13, 15, 19 y 21 años. El rodal de 19 años se localiza sobre una duna costera y los restantes sobre suelos Argiudoles someros en Sierras de Tandil. En general, las plantaciones tienen alta densidad (1 111 plantas ha-1 y 1 666 plantas ha-1). Se establecieron parcelas para caracterizar el estado del rodal y se realizó un muestreo destructivo de 42 árboles. La biomasa aérea y la biomasa de raíz fueron de 36,55 y 12,95 Mg.ha-1 en los rodales de 9 años y de 187,19 y 39,62 Mg.ha-1 a los 21 años. Los resultados sugieren que existe un potencial regional interesante para el secuestro de C en la biomasa aérea de las plantaciones de Pinus radiata y la generación de una actividad económica poco desarrollada en la zona.EEA PergaminoFil: Ferrere, Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; ArgentinaFil: Lupi, Ana Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; ArgentinaEEA Concordia, INTA2021-10-29T14:01:56Z2021-10-29T14:01:56Z2021-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/10632https://www.jornadasforestales.com.ar/2796-7530XXXV Jornadas Forestales de Entre Ríos, Concordia, Entre Ríos, 14 al 15 de Octubre de 2021, p. 122-126reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:49:09Zoai:localhost:20.500.12123/10632instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:10.227INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Biomasa en una cronosecuencia de plantaciones de pinus radiata (D. DON), en la Región Pampeana, Argentina |
title |
Biomasa en una cronosecuencia de plantaciones de pinus radiata (D. DON), en la Región Pampeana, Argentina |
spellingShingle |
Biomasa en una cronosecuencia de plantaciones de pinus radiata (D. DON), en la Región Pampeana, Argentina Ferrere, Paula Forestación Pinus radiata Biomasa Biomasa Arbórea por Encima del Suelo Secuestro de Carbono Reforestación Forestation Biomass Above Ground Tree Biomass Carbon Sequestration Reforestation Biomasa Aérea Biomasa de Fuste Biomasa de Raíz |
title_short |
Biomasa en una cronosecuencia de plantaciones de pinus radiata (D. DON), en la Región Pampeana, Argentina |
title_full |
Biomasa en una cronosecuencia de plantaciones de pinus radiata (D. DON), en la Región Pampeana, Argentina |
title_fullStr |
Biomasa en una cronosecuencia de plantaciones de pinus radiata (D. DON), en la Región Pampeana, Argentina |
title_full_unstemmed |
Biomasa en una cronosecuencia de plantaciones de pinus radiata (D. DON), en la Región Pampeana, Argentina |
title_sort |
Biomasa en una cronosecuencia de plantaciones de pinus radiata (D. DON), en la Región Pampeana, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferrere, Paula Lupi, Ana Maria |
author |
Ferrere, Paula |
author_facet |
Ferrere, Paula Lupi, Ana Maria |
author_role |
author |
author2 |
Lupi, Ana Maria |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Forestación Pinus radiata Biomasa Biomasa Arbórea por Encima del Suelo Secuestro de Carbono Reforestación Forestation Biomass Above Ground Tree Biomass Carbon Sequestration Reforestation Biomasa Aérea Biomasa de Fuste Biomasa de Raíz |
topic |
Forestación Pinus radiata Biomasa Biomasa Arbórea por Encima del Suelo Secuestro de Carbono Reforestación Forestation Biomass Above Ground Tree Biomass Carbon Sequestration Reforestation Biomasa Aérea Biomasa de Fuste Biomasa de Raíz |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las prácticas como la forestación y la reforestación podrían tener un gran impacto en el secuestro de CO2. El objetivo de esta investigación fue cuantificar la biomasa en diferentes componentes de plantaciones de Pinus radiata de diferentes edades, localizadas en el SE de la provincia de Buenos Aires (Argentina). Para el estudio se identificaron rodales en un primer ciclo forestal con edades de 9, 13, 15, 19 y 21 años. El rodal de 19 años se localiza sobre una duna costera y los restantes sobre suelos Argiudoles someros en Sierras de Tandil. En general, las plantaciones tienen alta densidad (1 111 plantas ha-1 y 1 666 plantas ha-1). Se establecieron parcelas para caracterizar el estado del rodal y se realizó un muestreo destructivo de 42 árboles. La biomasa aérea y la biomasa de raíz fueron de 36,55 y 12,95 Mg.ha-1 en los rodales de 9 años y de 187,19 y 39,62 Mg.ha-1 a los 21 años. Los resultados sugieren que existe un potencial regional interesante para el secuestro de C en la biomasa aérea de las plantaciones de Pinus radiata y la generación de una actividad económica poco desarrollada en la zona. EEA Pergamino Fil: Ferrere, Paula. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina Fil: Lupi, Ana Maria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina |
description |
Las prácticas como la forestación y la reforestación podrían tener un gran impacto en el secuestro de CO2. El objetivo de esta investigación fue cuantificar la biomasa en diferentes componentes de plantaciones de Pinus radiata de diferentes edades, localizadas en el SE de la provincia de Buenos Aires (Argentina). Para el estudio se identificaron rodales en un primer ciclo forestal con edades de 9, 13, 15, 19 y 21 años. El rodal de 19 años se localiza sobre una duna costera y los restantes sobre suelos Argiudoles someros en Sierras de Tandil. En general, las plantaciones tienen alta densidad (1 111 plantas ha-1 y 1 666 plantas ha-1). Se establecieron parcelas para caracterizar el estado del rodal y se realizó un muestreo destructivo de 42 árboles. La biomasa aérea y la biomasa de raíz fueron de 36,55 y 12,95 Mg.ha-1 en los rodales de 9 años y de 187,19 y 39,62 Mg.ha-1 a los 21 años. Los resultados sugieren que existe un potencial regional interesante para el secuestro de C en la biomasa aérea de las plantaciones de Pinus radiata y la generación de una actividad económica poco desarrollada en la zona. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10-29T14:01:56Z 2021-10-29T14:01:56Z 2021-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/10632 https://www.jornadasforestales.com.ar/ 2796-7530 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/10632 https://www.jornadasforestales.com.ar/ |
identifier_str_mv |
2796-7530 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Concordia, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Concordia, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
XXXV Jornadas Forestales de Entre Ríos, Concordia, Entre Ríos, 14 al 15 de Octubre de 2021, p. 122-126 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341391840051200 |
score |
12.623145 |