Prácticas de mecanización en fruticultura : Poda mecánica en verde y formación de espaldera plana a pared frutal

Autores
Magdalena, Jorge Carlos; Raffo Benegas, Maria Dolores; Curetti, Mariela; Romitelli, Mauricio Hernan
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La poda en las plantaciones comerciales de frutales requiere del empleo de mano de obra calificada para lograr que esta intervención sea efectiva a la hora de formar la planta, regular la carga y obtener una producción en el volumen y la calidad requerida. Casi la totalidad de las plantaciones se podan manualmente debido a la complejidad que significa contar con equipos mecánicos que seleccionen los cortes de acuerdo a criterios fisiológicos. El aumento del costo de mano de obra, pero fundamentalmente su escases para tareas manuales especializadas, condujo a la realización de experiencias para evaluar la factibilidad de podar mecánicamente los frutales.
EEA Alto Valle
Fil: Magdalena, Jorge Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Raffo Benegas, Maria Dolores. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Curetti, Mariela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Romitelli, Mauricio Hernan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fuente
Fruticultura y Diversificación, 21 (75) : 10-13
Materia
Fruticultura
Equipo
Poda Mecánica
Fruit Growing
Mechanical Pruning
Equipment
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/755

id INTADig_98053e28612ded54f273b35c79cde16f
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/755
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Prácticas de mecanización en fruticultura : Poda mecánica en verde y formación de espaldera plana a pared frutalMagdalena, Jorge CarlosRaffo Benegas, Maria DoloresCuretti, MarielaRomitelli, Mauricio HernanFruticulturaEquipoPoda MecánicaFruit GrowingMechanical PruningEquipmentLa poda en las plantaciones comerciales de frutales requiere del empleo de mano de obra calificada para lograr que esta intervención sea efectiva a la hora de formar la planta, regular la carga y obtener una producción en el volumen y la calidad requerida. Casi la totalidad de las plantaciones se podan manualmente debido a la complejidad que significa contar con equipos mecánicos que seleccionen los cortes de acuerdo a criterios fisiológicos. El aumento del costo de mano de obra, pero fundamentalmente su escases para tareas manuales especializadas, condujo a la realización de experiencias para evaluar la factibilidad de podar mecánicamente los frutales.EEA Alto ValleFil: Magdalena, Jorge Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Raffo Benegas, Maria Dolores. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Curetti, Mariela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Romitelli, Mauricio Hernan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina2017-07-24T11:56:37Z2017-07-24T11:56:37Z2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/7551669-7057Fruticultura y Diversificación, 21 (75) : 10-13reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:44:07Zoai:localhost:20.500.12123/755instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:07.865INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Prácticas de mecanización en fruticultura : Poda mecánica en verde y formación de espaldera plana a pared frutal
title Prácticas de mecanización en fruticultura : Poda mecánica en verde y formación de espaldera plana a pared frutal
spellingShingle Prácticas de mecanización en fruticultura : Poda mecánica en verde y formación de espaldera plana a pared frutal
Magdalena, Jorge Carlos
Fruticultura
Equipo
Poda Mecánica
Fruit Growing
Mechanical Pruning
Equipment
title_short Prácticas de mecanización en fruticultura : Poda mecánica en verde y formación de espaldera plana a pared frutal
title_full Prácticas de mecanización en fruticultura : Poda mecánica en verde y formación de espaldera plana a pared frutal
title_fullStr Prácticas de mecanización en fruticultura : Poda mecánica en verde y formación de espaldera plana a pared frutal
title_full_unstemmed Prácticas de mecanización en fruticultura : Poda mecánica en verde y formación de espaldera plana a pared frutal
title_sort Prácticas de mecanización en fruticultura : Poda mecánica en verde y formación de espaldera plana a pared frutal
dc.creator.none.fl_str_mv Magdalena, Jorge Carlos
Raffo Benegas, Maria Dolores
Curetti, Mariela
Romitelli, Mauricio Hernan
author Magdalena, Jorge Carlos
author_facet Magdalena, Jorge Carlos
Raffo Benegas, Maria Dolores
Curetti, Mariela
Romitelli, Mauricio Hernan
author_role author
author2 Raffo Benegas, Maria Dolores
Curetti, Mariela
Romitelli, Mauricio Hernan
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Fruticultura
Equipo
Poda Mecánica
Fruit Growing
Mechanical Pruning
Equipment
topic Fruticultura
Equipo
Poda Mecánica
Fruit Growing
Mechanical Pruning
Equipment
dc.description.none.fl_txt_mv La poda en las plantaciones comerciales de frutales requiere del empleo de mano de obra calificada para lograr que esta intervención sea efectiva a la hora de formar la planta, regular la carga y obtener una producción en el volumen y la calidad requerida. Casi la totalidad de las plantaciones se podan manualmente debido a la complejidad que significa contar con equipos mecánicos que seleccionen los cortes de acuerdo a criterios fisiológicos. El aumento del costo de mano de obra, pero fundamentalmente su escases para tareas manuales especializadas, condujo a la realización de experiencias para evaluar la factibilidad de podar mecánicamente los frutales.
EEA Alto Valle
Fil: Magdalena, Jorge Carlos. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Raffo Benegas, Maria Dolores. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Curetti, Mariela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Romitelli, Mauricio Hernan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
description La poda en las plantaciones comerciales de frutales requiere del empleo de mano de obra calificada para lograr que esta intervención sea efectiva a la hora de formar la planta, regular la carga y obtener una producción en el volumen y la calidad requerida. Casi la totalidad de las plantaciones se podan manualmente debido a la complejidad que significa contar con equipos mecánicos que seleccionen los cortes de acuerdo a criterios fisiológicos. El aumento del costo de mano de obra, pero fundamentalmente su escases para tareas manuales especializadas, condujo a la realización de experiencias para evaluar la factibilidad de podar mecánicamente los frutales.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
2017-07-24T11:56:37Z
2017-07-24T11:56:37Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/755
1669-7057
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/755
identifier_str_mv 1669-7057
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Fruticultura y Diversificación, 21 (75) : 10-13
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619115437752320
score 12.559606