Maíz : Siembra temprana o siembra demorada

Autores
Ventimiglia, Luis Alberto; Torrens Baudrix, Lisandro
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
El maíz es un cultivo clave para la Argentina. Una parte importante de la producción lleva valor agregado, siendo la primera transformación del grano en carne o leche, cuando el grano o silaje pasa a ser consumido por los animales, bovinos de carne o leche, porcinos, aves, etc. Por otro lado, otra parte se convierte en un insumo básico para la fabricación de diferentes manufacturas. Más de 100 productos diferentes se obtienen a partir del grano de maíz. El productor Argentino, participa principalmente en la primera transformación, de grano a carne o leche, en las otras participa solamente aportando la materia prima, siendo que esta es la responsable de la obtención del producto primario. Respecto a la siembra de maíz, habitualmente se l a realiza en la región pampeana Argentina entre setiembre y octubre, sin embargo, motivados por varias razones, en los últimos años, se ha comenzado a difundir más fuertemente la siembra de un maíz demorado o tardío. Esto ocurre habitualmente hacia fines de noviembre principio de diciembre, también y en menor escala, está la siembra de segunda, la cual se realiza sobre un cultivo de invierno. El productor se rige por la ganancia que puede obtener con un cultivo, también la seguridad importa y algunos buscan una mayor estabilidad en los rendimientos y no tanto la maximización del margen bruto de la actividad. A efectos de verificar que se puede obtener en una siembra temprana y una tardía, la Agencia INTA 9 de Julio realizó durante la campaña 2019/20 una experiencia, en la cual se comparó en un mismo lote y con igual paquete tecnológico el comportamiento de 37 híbridos de maíz.
EEA Pergamino
Fil: Ventimiglia, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina
Fil: Torrens Baudrix, Lisandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina
Materia
Maíz
Manejo del Cultivo
Ensayo
Rendimiento de Cultivos
Maize
Crop Management
Testing
Crop Yield
Fertilización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/8295

id INTADig_97a65bba466253ac5a9446240e4fdf9b
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/8295
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Maíz : Siembra temprana o siembra demoradaVentimiglia, Luis AlbertoTorrens Baudrix, LisandroMaízManejo del CultivoEnsayoRendimiento de CultivosMaizeCrop ManagementTestingCrop YieldFertilizaciónEl maíz es un cultivo clave para la Argentina. Una parte importante de la producción lleva valor agregado, siendo la primera transformación del grano en carne o leche, cuando el grano o silaje pasa a ser consumido por los animales, bovinos de carne o leche, porcinos, aves, etc. Por otro lado, otra parte se convierte en un insumo básico para la fabricación de diferentes manufacturas. Más de 100 productos diferentes se obtienen a partir del grano de maíz. El productor Argentino, participa principalmente en la primera transformación, de grano a carne o leche, en las otras participa solamente aportando la materia prima, siendo que esta es la responsable de la obtención del producto primario. Respecto a la siembra de maíz, habitualmente se l a realiza en la región pampeana Argentina entre setiembre y octubre, sin embargo, motivados por varias razones, en los últimos años, se ha comenzado a difundir más fuertemente la siembra de un maíz demorado o tardío. Esto ocurre habitualmente hacia fines de noviembre principio de diciembre, también y en menor escala, está la siembra de segunda, la cual se realiza sobre un cultivo de invierno. El productor se rige por la ganancia que puede obtener con un cultivo, también la seguridad importa y algunos buscan una mayor estabilidad en los rendimientos y no tanto la maximización del margen bruto de la actividad. A efectos de verificar que se puede obtener en una siembra temprana y una tardía, la Agencia INTA 9 de Julio realizó durante la campaña 2019/20 una experiencia, en la cual se comparó en un mismo lote y con igual paquete tecnológico el comportamiento de 37 híbridos de maíz.EEA PergaminoFil: Ventimiglia, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; ArgentinaFil: Torrens Baudrix, Lisandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; ArgentinaAER 9 de Julio, INTA2020-11-19T12:46:04Z2020-11-19T12:46:04Z2020-11info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/8295spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:48:42Zoai:localhost:20.500.12123/8295instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:48:43.034INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Maíz : Siembra temprana o siembra demorada
title Maíz : Siembra temprana o siembra demorada
spellingShingle Maíz : Siembra temprana o siembra demorada
Ventimiglia, Luis Alberto
Maíz
Manejo del Cultivo
Ensayo
Rendimiento de Cultivos
Maize
Crop Management
Testing
Crop Yield
Fertilización
title_short Maíz : Siembra temprana o siembra demorada
title_full Maíz : Siembra temprana o siembra demorada
title_fullStr Maíz : Siembra temprana o siembra demorada
title_full_unstemmed Maíz : Siembra temprana o siembra demorada
title_sort Maíz : Siembra temprana o siembra demorada
dc.creator.none.fl_str_mv Ventimiglia, Luis Alberto
Torrens Baudrix, Lisandro
author Ventimiglia, Luis Alberto
author_facet Ventimiglia, Luis Alberto
Torrens Baudrix, Lisandro
author_role author
author2 Torrens Baudrix, Lisandro
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Maíz
Manejo del Cultivo
Ensayo
Rendimiento de Cultivos
Maize
Crop Management
Testing
Crop Yield
Fertilización
topic Maíz
Manejo del Cultivo
Ensayo
Rendimiento de Cultivos
Maize
Crop Management
Testing
Crop Yield
Fertilización
dc.description.none.fl_txt_mv El maíz es un cultivo clave para la Argentina. Una parte importante de la producción lleva valor agregado, siendo la primera transformación del grano en carne o leche, cuando el grano o silaje pasa a ser consumido por los animales, bovinos de carne o leche, porcinos, aves, etc. Por otro lado, otra parte se convierte en un insumo básico para la fabricación de diferentes manufacturas. Más de 100 productos diferentes se obtienen a partir del grano de maíz. El productor Argentino, participa principalmente en la primera transformación, de grano a carne o leche, en las otras participa solamente aportando la materia prima, siendo que esta es la responsable de la obtención del producto primario. Respecto a la siembra de maíz, habitualmente se l a realiza en la región pampeana Argentina entre setiembre y octubre, sin embargo, motivados por varias razones, en los últimos años, se ha comenzado a difundir más fuertemente la siembra de un maíz demorado o tardío. Esto ocurre habitualmente hacia fines de noviembre principio de diciembre, también y en menor escala, está la siembra de segunda, la cual se realiza sobre un cultivo de invierno. El productor se rige por la ganancia que puede obtener con un cultivo, también la seguridad importa y algunos buscan una mayor estabilidad en los rendimientos y no tanto la maximización del margen bruto de la actividad. A efectos de verificar que se puede obtener en una siembra temprana y una tardía, la Agencia INTA 9 de Julio realizó durante la campaña 2019/20 una experiencia, en la cual se comparó en un mismo lote y con igual paquete tecnológico el comportamiento de 37 híbridos de maíz.
EEA Pergamino
Fil: Ventimiglia, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina
Fil: Torrens Baudrix, Lisandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina
description El maíz es un cultivo clave para la Argentina. Una parte importante de la producción lleva valor agregado, siendo la primera transformación del grano en carne o leche, cuando el grano o silaje pasa a ser consumido por los animales, bovinos de carne o leche, porcinos, aves, etc. Por otro lado, otra parte se convierte en un insumo básico para la fabricación de diferentes manufacturas. Más de 100 productos diferentes se obtienen a partir del grano de maíz. El productor Argentino, participa principalmente en la primera transformación, de grano a carne o leche, en las otras participa solamente aportando la materia prima, siendo que esta es la responsable de la obtención del producto primario. Respecto a la siembra de maíz, habitualmente se l a realiza en la región pampeana Argentina entre setiembre y octubre, sin embargo, motivados por varias razones, en los últimos años, se ha comenzado a difundir más fuertemente la siembra de un maíz demorado o tardío. Esto ocurre habitualmente hacia fines de noviembre principio de diciembre, también y en menor escala, está la siembra de segunda, la cual se realiza sobre un cultivo de invierno. El productor se rige por la ganancia que puede obtener con un cultivo, también la seguridad importa y algunos buscan una mayor estabilidad en los rendimientos y no tanto la maximización del margen bruto de la actividad. A efectos de verificar que se puede obtener en una siembra temprana y una tardía, la Agencia INTA 9 de Julio realizó durante la campaña 2019/20 una experiencia, en la cual se comparó en un mismo lote y con igual paquete tecnológico el comportamiento de 37 híbridos de maíz.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-19T12:46:04Z
2020-11-19T12:46:04Z
2020-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/8295
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/8295
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv AER 9 de Julio, INTA
publisher.none.fl_str_mv AER 9 de Julio, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341382807617536
score 12.623145