Maíz en siembra temprana y en siembra demorada : ¿Cuál elegir?
- Autores
- Ventimiglia, Luis Alberto; Torrens Baudrix, Lisandro
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La siembra de maíz en la zona pampeana tiene desde hace bastante tiempo más de una fecha de siembra. Antiguamente, el cultivo se sembraba en la primavera para la zona centro oeste de la región pampeana, normalmente en octubre. Posteriormente, esa fecha de siembra fue evolucionando a siembras más tempranas, normalmente setiembre e inclusive, algunos años de inviernos cálidos , algunos productores, comienzan los últimos días de agosto. La siembra de segunda se hace en otra época, sobre un cultivo de invierno, trigo y cebada los principales y en algunas regiones sobre arveja. Desde hace unos cuantos años se comenzó a posicionar la siembra demorada, en reemplazo de la siembra temprana. Esta siembra, dependiendo también de la zona, se real iza tratando de escapar al estrés por falta de humedad que se suele dar en diciembre, mes en el cual se l legaría a la parte central del periodo crítico de una siembra temprana. Cuando se demora en la región central de la provincia de Buenos Aires, la siembra se real iza desde mitad de noviembre a principio de diciembre. La misma se puede combinar con un cultivo de cobertura previo, sobre todo si el mismo tiene vicia sola o acompañada, dado que, al demorarse el periodo de implantación del maíz, el cultivo de cobertura se puede secar más tarde y de esa manera aprovechar mucho mejor la posibi l idad de fi jar importantes cant idades de nitrógeno atmosférico, además de aportar una exuberante biomasa al suelo.
EEA Pergamino
Fil: Ventimiglia, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina
Fil: Torrens Baudrix, Lisandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina - Materia
-
Maíz
Manejo del Cultivo
Siembra
Fecha de Siembra
Ensayo
Maize
Crop Management
Sowing
Sowing Date
Testing
9 de Julio, Buenos Aires - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/9578
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_478808985102d7f34f6a80826c35dfdc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/9578 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Maíz en siembra temprana y en siembra demorada : ¿Cuál elegir?Ventimiglia, Luis AlbertoTorrens Baudrix, LisandroMaízManejo del CultivoSiembraFecha de SiembraEnsayoMaizeCrop ManagementSowingSowing DateTesting9 de Julio, Buenos AiresLa siembra de maíz en la zona pampeana tiene desde hace bastante tiempo más de una fecha de siembra. Antiguamente, el cultivo se sembraba en la primavera para la zona centro oeste de la región pampeana, normalmente en octubre. Posteriormente, esa fecha de siembra fue evolucionando a siembras más tempranas, normalmente setiembre e inclusive, algunos años de inviernos cálidos , algunos productores, comienzan los últimos días de agosto. La siembra de segunda se hace en otra época, sobre un cultivo de invierno, trigo y cebada los principales y en algunas regiones sobre arveja. Desde hace unos cuantos años se comenzó a posicionar la siembra demorada, en reemplazo de la siembra temprana. Esta siembra, dependiendo también de la zona, se real iza tratando de escapar al estrés por falta de humedad que se suele dar en diciembre, mes en el cual se l legaría a la parte central del periodo crítico de una siembra temprana. Cuando se demora en la región central de la provincia de Buenos Aires, la siembra se real iza desde mitad de noviembre a principio de diciembre. La misma se puede combinar con un cultivo de cobertura previo, sobre todo si el mismo tiene vicia sola o acompañada, dado que, al demorarse el periodo de implantación del maíz, el cultivo de cobertura se puede secar más tarde y de esa manera aprovechar mucho mejor la posibi l idad de fi jar importantes cant idades de nitrógeno atmosférico, además de aportar una exuberante biomasa al suelo.EEA PergaminoFil: Ventimiglia, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; ArgentinaFil: Torrens Baudrix, Lisandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; ArgentinaAER 9 de Julio, Estación Experimental Agropecuaria Pergamino “Ing. Agr. Walter Kugler”2021-06-14T14:09:14Z2021-06-14T14:09:14Z2021-06info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/9578spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:45:14Zoai:localhost:20.500.12123/9578instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:15.19INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Maíz en siembra temprana y en siembra demorada : ¿Cuál elegir? |
title |
Maíz en siembra temprana y en siembra demorada : ¿Cuál elegir? |
spellingShingle |
Maíz en siembra temprana y en siembra demorada : ¿Cuál elegir? Ventimiglia, Luis Alberto Maíz Manejo del Cultivo Siembra Fecha de Siembra Ensayo Maize Crop Management Sowing Sowing Date Testing 9 de Julio, Buenos Aires |
title_short |
Maíz en siembra temprana y en siembra demorada : ¿Cuál elegir? |
title_full |
Maíz en siembra temprana y en siembra demorada : ¿Cuál elegir? |
title_fullStr |
Maíz en siembra temprana y en siembra demorada : ¿Cuál elegir? |
title_full_unstemmed |
Maíz en siembra temprana y en siembra demorada : ¿Cuál elegir? |
title_sort |
Maíz en siembra temprana y en siembra demorada : ¿Cuál elegir? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ventimiglia, Luis Alberto Torrens Baudrix, Lisandro |
author |
Ventimiglia, Luis Alberto |
author_facet |
Ventimiglia, Luis Alberto Torrens Baudrix, Lisandro |
author_role |
author |
author2 |
Torrens Baudrix, Lisandro |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Maíz Manejo del Cultivo Siembra Fecha de Siembra Ensayo Maize Crop Management Sowing Sowing Date Testing 9 de Julio, Buenos Aires |
topic |
Maíz Manejo del Cultivo Siembra Fecha de Siembra Ensayo Maize Crop Management Sowing Sowing Date Testing 9 de Julio, Buenos Aires |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La siembra de maíz en la zona pampeana tiene desde hace bastante tiempo más de una fecha de siembra. Antiguamente, el cultivo se sembraba en la primavera para la zona centro oeste de la región pampeana, normalmente en octubre. Posteriormente, esa fecha de siembra fue evolucionando a siembras más tempranas, normalmente setiembre e inclusive, algunos años de inviernos cálidos , algunos productores, comienzan los últimos días de agosto. La siembra de segunda se hace en otra época, sobre un cultivo de invierno, trigo y cebada los principales y en algunas regiones sobre arveja. Desde hace unos cuantos años se comenzó a posicionar la siembra demorada, en reemplazo de la siembra temprana. Esta siembra, dependiendo también de la zona, se real iza tratando de escapar al estrés por falta de humedad que se suele dar en diciembre, mes en el cual se l legaría a la parte central del periodo crítico de una siembra temprana. Cuando se demora en la región central de la provincia de Buenos Aires, la siembra se real iza desde mitad de noviembre a principio de diciembre. La misma se puede combinar con un cultivo de cobertura previo, sobre todo si el mismo tiene vicia sola o acompañada, dado que, al demorarse el periodo de implantación del maíz, el cultivo de cobertura se puede secar más tarde y de esa manera aprovechar mucho mejor la posibi l idad de fi jar importantes cant idades de nitrógeno atmosférico, además de aportar una exuberante biomasa al suelo. EEA Pergamino Fil: Ventimiglia, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina Fil: Torrens Baudrix, Lisandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina |
description |
La siembra de maíz en la zona pampeana tiene desde hace bastante tiempo más de una fecha de siembra. Antiguamente, el cultivo se sembraba en la primavera para la zona centro oeste de la región pampeana, normalmente en octubre. Posteriormente, esa fecha de siembra fue evolucionando a siembras más tempranas, normalmente setiembre e inclusive, algunos años de inviernos cálidos , algunos productores, comienzan los últimos días de agosto. La siembra de segunda se hace en otra época, sobre un cultivo de invierno, trigo y cebada los principales y en algunas regiones sobre arveja. Desde hace unos cuantos años se comenzó a posicionar la siembra demorada, en reemplazo de la siembra temprana. Esta siembra, dependiendo también de la zona, se real iza tratando de escapar al estrés por falta de humedad que se suele dar en diciembre, mes en el cual se l legaría a la parte central del periodo crítico de una siembra temprana. Cuando se demora en la región central de la provincia de Buenos Aires, la siembra se real iza desde mitad de noviembre a principio de diciembre. La misma se puede combinar con un cultivo de cobertura previo, sobre todo si el mismo tiene vicia sola o acompañada, dado que, al demorarse el periodo de implantación del maíz, el cultivo de cobertura se puede secar más tarde y de esa manera aprovechar mucho mejor la posibi l idad de fi jar importantes cant idades de nitrógeno atmosférico, además de aportar una exuberante biomasa al suelo. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06-14T14:09:14Z 2021-06-14T14:09:14Z 2021-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/9578 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/9578 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
AER 9 de Julio, Estación Experimental Agropecuaria Pergamino “Ing. Agr. Walter Kugler” |
publisher.none.fl_str_mv |
AER 9 de Julio, Estación Experimental Agropecuaria Pergamino “Ing. Agr. Walter Kugler” |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619154552782848 |
score |
12.559606 |