Prueba de híbridos de maíz en siembra demorada en 9 de Julio (Bs.As.) - campaña 2019/20
- Autores
- Ventimiglia, Luis Alberto; Torrens Baudrix, Lisandro
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La siembra de maíz demorada es una práctica que se va difundiendo ampliamente en gran parte de la zona centro de la Provincia de Bs.As. El objetivo que persigue es escapar a las sequías y estrés hídrico y térmico, que suele darse entre diciembre y enero, el cual toma a los maíces sembrados temprano (setiembre – octubre), en pleno período crítico. En condiciones normales las siembras demoradas deberían rendir menos, pero nunca se sabe cuáles serán esas condiciones. Sí se sabe que habitualmente las siembras demoradas dan una mayor estabilidad de rendimiento y esto es muy apreciado por muchos productores. Cómo el dicho popular comenta “no poner todos los huevos en la misma canasta”, encaja muy bien para esta situación. Si bien no hay un cambio de cultivo, si hay un cambio sustancial en la fecha de siembra, que hace tener una mayor posibilidad de conseguir en el promedio del establecimiento un rendimiento adecuado. Es lógico que aquel productor que siembra maíz, va incorporando la siembra demorada, teniendo de esta manera dos fechas de siembra, la superficie mayor la hace temprano y otro poco más demorado.
EEA Pergamino
Fil: Ventimiglia, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina
Fil: Torrens Baudrix, Lisandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina - Materia
-
Maíz
Manejo del Cultivo
Siembra
Rendimiento de Cultivos
Ensayo
Maize
Crop Management
Sowing
Crop Yield
Testing
Cereales y oleaginosas
9 de Julio, Buenos Aires - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/7626
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_5bb81042708a788ac6d715aee1a399f5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/7626 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Prueba de híbridos de maíz en siembra demorada en 9 de Julio (Bs.As.) - campaña 2019/20Ventimiglia, Luis AlbertoTorrens Baudrix, LisandroMaízManejo del CultivoSiembraRendimiento de CultivosEnsayoMaizeCrop ManagementSowingCrop YieldTestingCereales y oleaginosas9 de Julio, Buenos AiresLa siembra de maíz demorada es una práctica que se va difundiendo ampliamente en gran parte de la zona centro de la Provincia de Bs.As. El objetivo que persigue es escapar a las sequías y estrés hídrico y térmico, que suele darse entre diciembre y enero, el cual toma a los maíces sembrados temprano (setiembre – octubre), en pleno período crítico. En condiciones normales las siembras demoradas deberían rendir menos, pero nunca se sabe cuáles serán esas condiciones. Sí se sabe que habitualmente las siembras demoradas dan una mayor estabilidad de rendimiento y esto es muy apreciado por muchos productores. Cómo el dicho popular comenta “no poner todos los huevos en la misma canasta”, encaja muy bien para esta situación. Si bien no hay un cambio de cultivo, si hay un cambio sustancial en la fecha de siembra, que hace tener una mayor posibilidad de conseguir en el promedio del establecimiento un rendimiento adecuado. Es lógico que aquel productor que siembra maíz, va incorporando la siembra demorada, teniendo de esta manera dos fechas de siembra, la superficie mayor la hace temprano y otro poco más demorado.EEA PergaminoFil: Ventimiglia, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; ArgentinaFil: Torrens Baudrix, Lisandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; ArgentinaAER 9 de Julio, EEA Pergamino, INTA2020-07-28T14:46:33Z2020-07-28T14:46:33Z2020-06info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/7626spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:48:31Zoai:localhost:20.500.12123/7626instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:48:33.747INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prueba de híbridos de maíz en siembra demorada en 9 de Julio (Bs.As.) - campaña 2019/20 |
title |
Prueba de híbridos de maíz en siembra demorada en 9 de Julio (Bs.As.) - campaña 2019/20 |
spellingShingle |
Prueba de híbridos de maíz en siembra demorada en 9 de Julio (Bs.As.) - campaña 2019/20 Ventimiglia, Luis Alberto Maíz Manejo del Cultivo Siembra Rendimiento de Cultivos Ensayo Maize Crop Management Sowing Crop Yield Testing Cereales y oleaginosas 9 de Julio, Buenos Aires |
title_short |
Prueba de híbridos de maíz en siembra demorada en 9 de Julio (Bs.As.) - campaña 2019/20 |
title_full |
Prueba de híbridos de maíz en siembra demorada en 9 de Julio (Bs.As.) - campaña 2019/20 |
title_fullStr |
Prueba de híbridos de maíz en siembra demorada en 9 de Julio (Bs.As.) - campaña 2019/20 |
title_full_unstemmed |
Prueba de híbridos de maíz en siembra demorada en 9 de Julio (Bs.As.) - campaña 2019/20 |
title_sort |
Prueba de híbridos de maíz en siembra demorada en 9 de Julio (Bs.As.) - campaña 2019/20 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ventimiglia, Luis Alberto Torrens Baudrix, Lisandro |
author |
Ventimiglia, Luis Alberto |
author_facet |
Ventimiglia, Luis Alberto Torrens Baudrix, Lisandro |
author_role |
author |
author2 |
Torrens Baudrix, Lisandro |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Maíz Manejo del Cultivo Siembra Rendimiento de Cultivos Ensayo Maize Crop Management Sowing Crop Yield Testing Cereales y oleaginosas 9 de Julio, Buenos Aires |
topic |
Maíz Manejo del Cultivo Siembra Rendimiento de Cultivos Ensayo Maize Crop Management Sowing Crop Yield Testing Cereales y oleaginosas 9 de Julio, Buenos Aires |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La siembra de maíz demorada es una práctica que se va difundiendo ampliamente en gran parte de la zona centro de la Provincia de Bs.As. El objetivo que persigue es escapar a las sequías y estrés hídrico y térmico, que suele darse entre diciembre y enero, el cual toma a los maíces sembrados temprano (setiembre – octubre), en pleno período crítico. En condiciones normales las siembras demoradas deberían rendir menos, pero nunca se sabe cuáles serán esas condiciones. Sí se sabe que habitualmente las siembras demoradas dan una mayor estabilidad de rendimiento y esto es muy apreciado por muchos productores. Cómo el dicho popular comenta “no poner todos los huevos en la misma canasta”, encaja muy bien para esta situación. Si bien no hay un cambio de cultivo, si hay un cambio sustancial en la fecha de siembra, que hace tener una mayor posibilidad de conseguir en el promedio del establecimiento un rendimiento adecuado. Es lógico que aquel productor que siembra maíz, va incorporando la siembra demorada, teniendo de esta manera dos fechas de siembra, la superficie mayor la hace temprano y otro poco más demorado. EEA Pergamino Fil: Ventimiglia, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina Fil: Torrens Baudrix, Lisandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina |
description |
La siembra de maíz demorada es una práctica que se va difundiendo ampliamente en gran parte de la zona centro de la Provincia de Bs.As. El objetivo que persigue es escapar a las sequías y estrés hídrico y térmico, que suele darse entre diciembre y enero, el cual toma a los maíces sembrados temprano (setiembre – octubre), en pleno período crítico. En condiciones normales las siembras demoradas deberían rendir menos, pero nunca se sabe cuáles serán esas condiciones. Sí se sabe que habitualmente las siembras demoradas dan una mayor estabilidad de rendimiento y esto es muy apreciado por muchos productores. Cómo el dicho popular comenta “no poner todos los huevos en la misma canasta”, encaja muy bien para esta situación. Si bien no hay un cambio de cultivo, si hay un cambio sustancial en la fecha de siembra, que hace tener una mayor posibilidad de conseguir en el promedio del establecimiento un rendimiento adecuado. Es lógico que aquel productor que siembra maíz, va incorporando la siembra demorada, teniendo de esta manera dos fechas de siembra, la superficie mayor la hace temprano y otro poco más demorado. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07-28T14:46:33Z 2020-07-28T14:46:33Z 2020-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/7626 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/7626 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
AER 9 de Julio, EEA Pergamino, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
AER 9 de Julio, EEA Pergamino, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341379983802368 |
score |
12.623145 |