Estimación de la productividad de pastizales naturales de Chubut a partir de imágenes satelitales

Autores
Buono, Gustavo Gabriel; Massara Paletto, Virginia; Behr, Santiago Javier
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Conocer la productividad es indispensable para el correcto uso ganadero de los pastizales. El uso de sensores remotos permite seguir amplias superficies del territorio con bajo costo y alta frecuencia temporal. Existen modelos que relacionan la productividad primaria neta aérea (PPNA) de los pastizales con la información proveniente de satélites conociendo la eficiencia del uso de la radiación (EUR). El objetivo de este trabajo es presentar modelos de regresión obtenidos a partir de relacionar datos de PPNA con valores de radiación fotosinteticamente activa absorbida (APAR) para pastizales del SO y NE de Chubut. Entre 2006 y 2012 se trabajó en 18 sitios de mallín que abarcaron diferentes sectores de 2 mallines y 13 sitios de estepa distribuidos en el SO y NE de la provincia. Para esos sitios se obtuvieron valores de PPNA y de APAR estimada a partir de datos de radiación de centrales meteorológicas y de datos de imágenes MODIS para estimar la fracción de la radiación fotosintéticamente activa absorbida (fPAR), mediante funciones lineales del índice de vegetación mejorado (EVI) y lineales y no lineales del índice de vegetación normalizado (NDVI). La APAR se relacionó lineal y positivamente con la PPNA todos los años, excepto 2006. Como las pendientes y ordenadas al origen fueron similares entre años (p>0.05) se calculó el valor común de los coeficientes para cada función de estimación de fPAR. La pendiente de estos modelos interanuales varió entre 0.79 y 1.33. Dichos modelos interanuales explicaron entre 30 y 46% de la PPNA del año 2012. Los mejores ajustes se lograron con los modelos obtenidos mediante relaciones lineales de EVI y/o NDVI con fPAR. Su aplicación permitiría obtener una estimación de la PPNA de los pastizales de Chubut que ayudaría a la toma de decisiones de manejo de los establecimientos ganaderos.
EEA Chubut
Fil: Buono, Gustavo Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chubut; Argentina
Fil: Massara Paletto, Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chubut; Argentina
Fil: Behr, Santiago Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chubut; Argentina.
Materia
Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer
Normalized Difference Vegetation Index
Net Primary Productivity
Natural Pastures
Espectrorradiómetro de Imágenes de Resolución Moderada
Índice Normalizado Diferencial de la Vegetación
Productividad Primaria Neta
Pastizal Natural
Chubut
MODIS
NDVI
EVI
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/19941

id INTADig_96b0be65396ebf72ed5871000ba60760
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/19941
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Estimación de la productividad de pastizales naturales de Chubut a partir de imágenes satelitalesBuono, Gustavo GabrielMassara Paletto, VirginiaBehr, Santiago JavierModerate Resolution Imaging SpectroradiometerNormalized Difference Vegetation IndexNet Primary ProductivityNatural PasturesEspectrorradiómetro de Imágenes de Resolución ModeradaÍndice Normalizado Diferencial de la VegetaciónProductividad Primaria NetaPastizal NaturalChubutMODISNDVIEVIConocer la productividad es indispensable para el correcto uso ganadero de los pastizales. El uso de sensores remotos permite seguir amplias superficies del territorio con bajo costo y alta frecuencia temporal. Existen modelos que relacionan la productividad primaria neta aérea (PPNA) de los pastizales con la información proveniente de satélites conociendo la eficiencia del uso de la radiación (EUR). El objetivo de este trabajo es presentar modelos de regresión obtenidos a partir de relacionar datos de PPNA con valores de radiación fotosinteticamente activa absorbida (APAR) para pastizales del SO y NE de Chubut. Entre 2006 y 2012 se trabajó en 18 sitios de mallín que abarcaron diferentes sectores de 2 mallines y 13 sitios de estepa distribuidos en el SO y NE de la provincia. Para esos sitios se obtuvieron valores de PPNA y de APAR estimada a partir de datos de radiación de centrales meteorológicas y de datos de imágenes MODIS para estimar la fracción de la radiación fotosintéticamente activa absorbida (fPAR), mediante funciones lineales del índice de vegetación mejorado (EVI) y lineales y no lineales del índice de vegetación normalizado (NDVI). La APAR se relacionó lineal y positivamente con la PPNA todos los años, excepto 2006. Como las pendientes y ordenadas al origen fueron similares entre años (p>0.05) se calculó el valor común de los coeficientes para cada función de estimación de fPAR. La pendiente de estos modelos interanuales varió entre 0.79 y 1.33. Dichos modelos interanuales explicaron entre 30 y 46% de la PPNA del año 2012. Los mejores ajustes se lograron con los modelos obtenidos mediante relaciones lineales de EVI y/o NDVI con fPAR. Su aplicación permitiría obtener una estimación de la PPNA de los pastizales de Chubut que ayudaría a la toma de decisiones de manejo de los establecimientos ganaderos.EEA ChubutFil: Buono, Gustavo Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chubut; ArgentinaFil: Massara Paletto, Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chubut; ArgentinaFil: Behr, Santiago Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chubut; Argentina.EEA Chubut, INTA2024-10-28T16:04:36Z2024-10-28T16:04:36Z2024-09-01info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/19941spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:46:55Zoai:localhost:20.500.12123/19941instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:55.572INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estimación de la productividad de pastizales naturales de Chubut a partir de imágenes satelitales
title Estimación de la productividad de pastizales naturales de Chubut a partir de imágenes satelitales
spellingShingle Estimación de la productividad de pastizales naturales de Chubut a partir de imágenes satelitales
Buono, Gustavo Gabriel
Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer
Normalized Difference Vegetation Index
Net Primary Productivity
Natural Pastures
Espectrorradiómetro de Imágenes de Resolución Moderada
Índice Normalizado Diferencial de la Vegetación
Productividad Primaria Neta
Pastizal Natural
Chubut
MODIS
NDVI
EVI
title_short Estimación de la productividad de pastizales naturales de Chubut a partir de imágenes satelitales
title_full Estimación de la productividad de pastizales naturales de Chubut a partir de imágenes satelitales
title_fullStr Estimación de la productividad de pastizales naturales de Chubut a partir de imágenes satelitales
title_full_unstemmed Estimación de la productividad de pastizales naturales de Chubut a partir de imágenes satelitales
title_sort Estimación de la productividad de pastizales naturales de Chubut a partir de imágenes satelitales
dc.creator.none.fl_str_mv Buono, Gustavo Gabriel
Massara Paletto, Virginia
Behr, Santiago Javier
author Buono, Gustavo Gabriel
author_facet Buono, Gustavo Gabriel
Massara Paletto, Virginia
Behr, Santiago Javier
author_role author
author2 Massara Paletto, Virginia
Behr, Santiago Javier
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer
Normalized Difference Vegetation Index
Net Primary Productivity
Natural Pastures
Espectrorradiómetro de Imágenes de Resolución Moderada
Índice Normalizado Diferencial de la Vegetación
Productividad Primaria Neta
Pastizal Natural
Chubut
MODIS
NDVI
EVI
topic Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer
Normalized Difference Vegetation Index
Net Primary Productivity
Natural Pastures
Espectrorradiómetro de Imágenes de Resolución Moderada
Índice Normalizado Diferencial de la Vegetación
Productividad Primaria Neta
Pastizal Natural
Chubut
MODIS
NDVI
EVI
dc.description.none.fl_txt_mv Conocer la productividad es indispensable para el correcto uso ganadero de los pastizales. El uso de sensores remotos permite seguir amplias superficies del territorio con bajo costo y alta frecuencia temporal. Existen modelos que relacionan la productividad primaria neta aérea (PPNA) de los pastizales con la información proveniente de satélites conociendo la eficiencia del uso de la radiación (EUR). El objetivo de este trabajo es presentar modelos de regresión obtenidos a partir de relacionar datos de PPNA con valores de radiación fotosinteticamente activa absorbida (APAR) para pastizales del SO y NE de Chubut. Entre 2006 y 2012 se trabajó en 18 sitios de mallín que abarcaron diferentes sectores de 2 mallines y 13 sitios de estepa distribuidos en el SO y NE de la provincia. Para esos sitios se obtuvieron valores de PPNA y de APAR estimada a partir de datos de radiación de centrales meteorológicas y de datos de imágenes MODIS para estimar la fracción de la radiación fotosintéticamente activa absorbida (fPAR), mediante funciones lineales del índice de vegetación mejorado (EVI) y lineales y no lineales del índice de vegetación normalizado (NDVI). La APAR se relacionó lineal y positivamente con la PPNA todos los años, excepto 2006. Como las pendientes y ordenadas al origen fueron similares entre años (p>0.05) se calculó el valor común de los coeficientes para cada función de estimación de fPAR. La pendiente de estos modelos interanuales varió entre 0.79 y 1.33. Dichos modelos interanuales explicaron entre 30 y 46% de la PPNA del año 2012. Los mejores ajustes se lograron con los modelos obtenidos mediante relaciones lineales de EVI y/o NDVI con fPAR. Su aplicación permitiría obtener una estimación de la PPNA de los pastizales de Chubut que ayudaría a la toma de decisiones de manejo de los establecimientos ganaderos.
EEA Chubut
Fil: Buono, Gustavo Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chubut; Argentina
Fil: Massara Paletto, Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chubut; Argentina
Fil: Behr, Santiago Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chubut; Argentina.
description Conocer la productividad es indispensable para el correcto uso ganadero de los pastizales. El uso de sensores remotos permite seguir amplias superficies del territorio con bajo costo y alta frecuencia temporal. Existen modelos que relacionan la productividad primaria neta aérea (PPNA) de los pastizales con la información proveniente de satélites conociendo la eficiencia del uso de la radiación (EUR). El objetivo de este trabajo es presentar modelos de regresión obtenidos a partir de relacionar datos de PPNA con valores de radiación fotosinteticamente activa absorbida (APAR) para pastizales del SO y NE de Chubut. Entre 2006 y 2012 se trabajó en 18 sitios de mallín que abarcaron diferentes sectores de 2 mallines y 13 sitios de estepa distribuidos en el SO y NE de la provincia. Para esos sitios se obtuvieron valores de PPNA y de APAR estimada a partir de datos de radiación de centrales meteorológicas y de datos de imágenes MODIS para estimar la fracción de la radiación fotosintéticamente activa absorbida (fPAR), mediante funciones lineales del índice de vegetación mejorado (EVI) y lineales y no lineales del índice de vegetación normalizado (NDVI). La APAR se relacionó lineal y positivamente con la PPNA todos los años, excepto 2006. Como las pendientes y ordenadas al origen fueron similares entre años (p>0.05) se calculó el valor común de los coeficientes para cada función de estimación de fPAR. La pendiente de estos modelos interanuales varió entre 0.79 y 1.33. Dichos modelos interanuales explicaron entre 30 y 46% de la PPNA del año 2012. Los mejores ajustes se lograron con los modelos obtenidos mediante relaciones lineales de EVI y/o NDVI con fPAR. Su aplicación permitiría obtener una estimación de la PPNA de los pastizales de Chubut que ayudaría a la toma de decisiones de manejo de los establecimientos ganaderos.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10-28T16:04:36Z
2024-10-28T16:04:36Z
2024-09-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/19941
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/19941
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Chubut, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Chubut, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619195800616960
score 12.559606