Raleo químico con Metamitrona en manzano Galaxy
- Autores
- Curetti, Mariela; Raffo Benegas, Maria Dolores; Rodriguez, Andrea Betiana; Reeb, Pablo Daniel
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Una alternativa al uso del Carbaril. Efectivo en aplicaciones tardías. Efecto de las condiciones meteorológicas en torno a la aplicación. En los valles irrigados de la Norpatagonia hay más de 2000 hectáreas con montes de manzanos del grupo Gala (Tabla 1), de las cuales cerca del 55 % tienen entre 10 y 20 años de implantación (SENASA, 2020). En los últimos ocho años se ha registrado una disminución paulatina de esta superficie (alrededor de 180 ha/año) debido, entre otras causas, a la dificultad de lograr frutos con el tamaño y la cobertura de color requerido por el mercado. Estos atributos de calidad se encuentran fuertemente influenciados por la carga frutal de los árboles, la cual debe ser regulada para lograr una producción de calidad. Habitualmente la regulación de la carga frutal en manzanos se realiza mediante la aplicación de un raleo químico en los días siguientes a la caída de pétalos y un posterior raleo manual de frutos. En nuestra región, el Carbaril es el principal raleador utilizado en manzanos. Este insecticida está fuertemente cuestionado debido a su efecto nocivo sobre las abejas y otros insectos benéficos; y su aplicación se encuentra prohibida en Europa (Wertheim, 2000). Además, en ocasiones se han detectado residuos de este plaguicida en las manzanas del grupo Gala, debido a su ciclo productivo de menor duración. Resulta de interés, entonces, estudiar alternativas al Carbaril para el raleo químico de manzanos. En particular en la variedad Galaxy, la cual es considerada como difícil de ralear químicamente debido a su floración prolongada en el tiempo.
EEA Alto Valle
Fil: Curetti, Mariela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Raffo Benegas, María Dolores. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Rodríguez, Andrea Betiana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Reeb, Pablo Daniel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina - Fuente
- Fruticultura & Diversificación 26 (85) : 5-9. (2020)
- Materia
-
Manejo del Cultivo
Aclareo
Control Químico
Metamitrona
Herbicidas
Plaguicidas
Frutas de Pepita
Frutales
Manzana
Variedades
Fruticultura
Crop Management
Thinning
Chemical Control
Metamitron
Herbicides
Pesticides
Pome Fruits
Fruit Crops
Apples
Varieties
Fruit Growing
Raleo Químico
Frutales de Pepita
Variedad Galaxy
Chemical Thinning
Pome Fruit Trees
Galaxy Variety - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/8296
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_94d0de570ddde1786f0fce478cd6b736 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/8296 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Raleo químico con Metamitrona en manzano GalaxyCuretti, MarielaRaffo Benegas, Maria DoloresRodriguez, Andrea BetianaReeb, Pablo DanielManejo del CultivoAclareoControl QuímicoMetamitronaHerbicidasPlaguicidasFrutas de PepitaFrutalesManzanaVariedadesFruticulturaCrop ManagementThinningChemical ControlMetamitronHerbicidesPesticidesPome FruitsFruit CropsApplesVarietiesFruit GrowingRaleo QuímicoFrutales de PepitaVariedad GalaxyChemical ThinningPome Fruit TreesGalaxy VarietyUna alternativa al uso del Carbaril. Efectivo en aplicaciones tardías. Efecto de las condiciones meteorológicas en torno a la aplicación. En los valles irrigados de la Norpatagonia hay más de 2000 hectáreas con montes de manzanos del grupo Gala (Tabla 1), de las cuales cerca del 55 % tienen entre 10 y 20 años de implantación (SENASA, 2020). En los últimos ocho años se ha registrado una disminución paulatina de esta superficie (alrededor de 180 ha/año) debido, entre otras causas, a la dificultad de lograr frutos con el tamaño y la cobertura de color requerido por el mercado. Estos atributos de calidad se encuentran fuertemente influenciados por la carga frutal de los árboles, la cual debe ser regulada para lograr una producción de calidad. Habitualmente la regulación de la carga frutal en manzanos se realiza mediante la aplicación de un raleo químico en los días siguientes a la caída de pétalos y un posterior raleo manual de frutos. En nuestra región, el Carbaril es el principal raleador utilizado en manzanos. Este insecticida está fuertemente cuestionado debido a su efecto nocivo sobre las abejas y otros insectos benéficos; y su aplicación se encuentra prohibida en Europa (Wertheim, 2000). Además, en ocasiones se han detectado residuos de este plaguicida en las manzanas del grupo Gala, debido a su ciclo productivo de menor duración. Resulta de interés, entonces, estudiar alternativas al Carbaril para el raleo químico de manzanos. En particular en la variedad Galaxy, la cual es considerada como difícil de ralear químicamente debido a su floración prolongada en el tiempo.EEA Alto ValleFil: Curetti, Mariela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Raffo Benegas, María Dolores. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Rodríguez, Andrea Betiana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Reeb, Pablo Daniel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaEEA Alto Valle, INTA2020-11-19T14:10:15Z2020-11-19T14:10:15Z2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/82962683-9997Fruticultura & Diversificación 26 (85) : 5-9. (2020)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E1-I010-001/2019-PE-E1-I010-001/AR./Intensificación sostenible de las cadenas frutícolasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:04Zoai:localhost:20.500.12123/8296instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:05.028INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Raleo químico con Metamitrona en manzano Galaxy |
title |
Raleo químico con Metamitrona en manzano Galaxy |
spellingShingle |
Raleo químico con Metamitrona en manzano Galaxy Curetti, Mariela Manejo del Cultivo Aclareo Control Químico Metamitrona Herbicidas Plaguicidas Frutas de Pepita Frutales Manzana Variedades Fruticultura Crop Management Thinning Chemical Control Metamitron Herbicides Pesticides Pome Fruits Fruit Crops Apples Varieties Fruit Growing Raleo Químico Frutales de Pepita Variedad Galaxy Chemical Thinning Pome Fruit Trees Galaxy Variety |
title_short |
Raleo químico con Metamitrona en manzano Galaxy |
title_full |
Raleo químico con Metamitrona en manzano Galaxy |
title_fullStr |
Raleo químico con Metamitrona en manzano Galaxy |
title_full_unstemmed |
Raleo químico con Metamitrona en manzano Galaxy |
title_sort |
Raleo químico con Metamitrona en manzano Galaxy |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Curetti, Mariela Raffo Benegas, Maria Dolores Rodriguez, Andrea Betiana Reeb, Pablo Daniel |
author |
Curetti, Mariela |
author_facet |
Curetti, Mariela Raffo Benegas, Maria Dolores Rodriguez, Andrea Betiana Reeb, Pablo Daniel |
author_role |
author |
author2 |
Raffo Benegas, Maria Dolores Rodriguez, Andrea Betiana Reeb, Pablo Daniel |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Manejo del Cultivo Aclareo Control Químico Metamitrona Herbicidas Plaguicidas Frutas de Pepita Frutales Manzana Variedades Fruticultura Crop Management Thinning Chemical Control Metamitron Herbicides Pesticides Pome Fruits Fruit Crops Apples Varieties Fruit Growing Raleo Químico Frutales de Pepita Variedad Galaxy Chemical Thinning Pome Fruit Trees Galaxy Variety |
topic |
Manejo del Cultivo Aclareo Control Químico Metamitrona Herbicidas Plaguicidas Frutas de Pepita Frutales Manzana Variedades Fruticultura Crop Management Thinning Chemical Control Metamitron Herbicides Pesticides Pome Fruits Fruit Crops Apples Varieties Fruit Growing Raleo Químico Frutales de Pepita Variedad Galaxy Chemical Thinning Pome Fruit Trees Galaxy Variety |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Una alternativa al uso del Carbaril. Efectivo en aplicaciones tardías. Efecto de las condiciones meteorológicas en torno a la aplicación. En los valles irrigados de la Norpatagonia hay más de 2000 hectáreas con montes de manzanos del grupo Gala (Tabla 1), de las cuales cerca del 55 % tienen entre 10 y 20 años de implantación (SENASA, 2020). En los últimos ocho años se ha registrado una disminución paulatina de esta superficie (alrededor de 180 ha/año) debido, entre otras causas, a la dificultad de lograr frutos con el tamaño y la cobertura de color requerido por el mercado. Estos atributos de calidad se encuentran fuertemente influenciados por la carga frutal de los árboles, la cual debe ser regulada para lograr una producción de calidad. Habitualmente la regulación de la carga frutal en manzanos se realiza mediante la aplicación de un raleo químico en los días siguientes a la caída de pétalos y un posterior raleo manual de frutos. En nuestra región, el Carbaril es el principal raleador utilizado en manzanos. Este insecticida está fuertemente cuestionado debido a su efecto nocivo sobre las abejas y otros insectos benéficos; y su aplicación se encuentra prohibida en Europa (Wertheim, 2000). Además, en ocasiones se han detectado residuos de este plaguicida en las manzanas del grupo Gala, debido a su ciclo productivo de menor duración. Resulta de interés, entonces, estudiar alternativas al Carbaril para el raleo químico de manzanos. En particular en la variedad Galaxy, la cual es considerada como difícil de ralear químicamente debido a su floración prolongada en el tiempo. EEA Alto Valle Fil: Curetti, Mariela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina Fil: Raffo Benegas, María Dolores. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina Fil: Rodríguez, Andrea Betiana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina Fil: Reeb, Pablo Daniel. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina |
description |
Una alternativa al uso del Carbaril. Efectivo en aplicaciones tardías. Efecto de las condiciones meteorológicas en torno a la aplicación. En los valles irrigados de la Norpatagonia hay más de 2000 hectáreas con montes de manzanos del grupo Gala (Tabla 1), de las cuales cerca del 55 % tienen entre 10 y 20 años de implantación (SENASA, 2020). En los últimos ocho años se ha registrado una disminución paulatina de esta superficie (alrededor de 180 ha/año) debido, entre otras causas, a la dificultad de lograr frutos con el tamaño y la cobertura de color requerido por el mercado. Estos atributos de calidad se encuentran fuertemente influenciados por la carga frutal de los árboles, la cual debe ser regulada para lograr una producción de calidad. Habitualmente la regulación de la carga frutal en manzanos se realiza mediante la aplicación de un raleo químico en los días siguientes a la caída de pétalos y un posterior raleo manual de frutos. En nuestra región, el Carbaril es el principal raleador utilizado en manzanos. Este insecticida está fuertemente cuestionado debido a su efecto nocivo sobre las abejas y otros insectos benéficos; y su aplicación se encuentra prohibida en Europa (Wertheim, 2000). Además, en ocasiones se han detectado residuos de este plaguicida en las manzanas del grupo Gala, debido a su ciclo productivo de menor duración. Resulta de interés, entonces, estudiar alternativas al Carbaril para el raleo químico de manzanos. En particular en la variedad Galaxy, la cual es considerada como difícil de ralear químicamente debido a su floración prolongada en el tiempo. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11-19T14:10:15Z 2020-11-19T14:10:15Z 2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8296 2683-9997 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/8296 |
identifier_str_mv |
2683-9997 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E1-I010-001/2019-PE-E1-I010-001/AR./Intensificación sostenible de las cadenas frutícolas |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Alto Valle, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Alto Valle, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
Fruticultura & Diversificación 26 (85) : 5-9. (2020) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619149004767232 |
score |
12.558318 |