Actividad forrajera y de mantenimiento de nido de la hormiga cortadora de hojas Acromyrmex lobicornis (Hymenoptera: Formicidae) en un viñedo orgánico inserto en el desierto de Mont...

Autores
Dagatti, Carla Vanina; Vargas, Gabriela A.
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Exclusivas del Neotrópico, las hormigas cortadoras de hojas son consideradas plagas agrícolas, aunque pueden tener también un efecto positivo sobre las plantas. En los viñedos mendocinos la biodiversidad vegetal es mínima, por lo cual cortan el recurso vegetal más disponible. Acromyrmex lobicornis Emery es mayoritariamente nocturna y forrajea en función de la temperatura. Se midió la actividad de forrajeo y de mantenimiento en 14 colonias durante todo un día por mes desde octubre de 2019 a marzo de 2020 a intervalos de cuatro horas. Acromyrmex lobicornis mostró patrones estacionales de actividad de forrajeo diferentes entre sí entre horarios de muestreo. La intensidad de forrajeo fue máxima durante enero y febrero, menor durante diciembre y baja durante octubre y noviembre. Se observó un patrón bimodal, forrajeando tanto de día como de noche evitando las horas de más calor. Recolectó mayor cantidad de fragmentos en el intervalo de 10 y 19 °C, menor entre 20 – 39 °C, mínimo entre 40 y 49 °C y nulo entre 0 – 9 °C. La actividad de mantenimiento fue máxima entre 20 y 29 °C, menor entre 30 – 39 °C, mínimo entre 40 - 49 °C y nulo entre 0 – 20 °C.
Exclusive to the Neotropical region, leaf cutter ants are considered agricultural pests, although they can also have a positive effect on plants. In Mendoza vineyards, vegetal biodiversity is minimal, therefore they cut off this plant as a feeding resource. Acromyrmex lobicornis Emery it is mostly nocturnal and forages according to temperature. Foraging and maintenance activity was measured monthly in 14 colonies, throughout a full day at fourhour intervals, from October 2019 to March 2020. Acromyrmex lobicornis showed different seasonal patterns of foraging activity. Foraging intensity was highest throughout January and February, intermediate during December, and lowest in October and November. A bimodal feeding pattern was observed, foraging both day and night avoiding the hottest hours. The maximum collection of fragments was observed in the range of 10 and 19 °C, less between 20 - 39 °C, minimum between 40 - 49 °C and null between 0 - 9 °C. The nest - maintenance activity was maximum between 20 - 29 °C, less between 30 - 39 ° C, minimum between 40 - 49 °C and null between 0 - 20 °C.
EEA Mendoza
Fil: Dagatti, Carla Vanina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina
Fil: Vargas, Gabriela A. Universidad Nacional de Cuyo. Museo de Ciencias Naturales José Lorca. Liceo Agrícola y Enológico DFS; Mendoza
Fuente
Revista de la Sociedad Entomológica Argentina 80 (4) : 120-128. (2021)
Materia
Vid
Formicidae
Acromyrmex
Insectos Depredadores de las Hojas
Muestreo
Mendoza
Grapevines
Leaf Eating Insects
Sampling
Forrajeo
Mantenimiento del Nido
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/11098

id INTADig_93dfb1f75ffc2d881c82edb44cc401f2
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/11098
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Actividad forrajera y de mantenimiento de nido de la hormiga cortadora de hojas Acromyrmex lobicornis (Hymenoptera: Formicidae) en un viñedo orgánico inserto en el desierto de Monte en Mendoza, ArgentinaDagatti, Carla VaninaVargas, Gabriela A.VidFormicidaeAcromyrmexInsectos Depredadores de las HojasMuestreoMendozaGrapevinesLeaf Eating InsectsSamplingForrajeoMantenimiento del NidoExclusivas del Neotrópico, las hormigas cortadoras de hojas son consideradas plagas agrícolas, aunque pueden tener también un efecto positivo sobre las plantas. En los viñedos mendocinos la biodiversidad vegetal es mínima, por lo cual cortan el recurso vegetal más disponible. Acromyrmex lobicornis Emery es mayoritariamente nocturna y forrajea en función de la temperatura. Se midió la actividad de forrajeo y de mantenimiento en 14 colonias durante todo un día por mes desde octubre de 2019 a marzo de 2020 a intervalos de cuatro horas. Acromyrmex lobicornis mostró patrones estacionales de actividad de forrajeo diferentes entre sí entre horarios de muestreo. La intensidad de forrajeo fue máxima durante enero y febrero, menor durante diciembre y baja durante octubre y noviembre. Se observó un patrón bimodal, forrajeando tanto de día como de noche evitando las horas de más calor. Recolectó mayor cantidad de fragmentos en el intervalo de 10 y 19 °C, menor entre 20 – 39 °C, mínimo entre 40 y 49 °C y nulo entre 0 – 9 °C. La actividad de mantenimiento fue máxima entre 20 y 29 °C, menor entre 30 – 39 °C, mínimo entre 40 - 49 °C y nulo entre 0 – 20 °C.Exclusive to the Neotropical region, leaf cutter ants are considered agricultural pests, although they can also have a positive effect on plants. In Mendoza vineyards, vegetal biodiversity is minimal, therefore they cut off this plant as a feeding resource. Acromyrmex lobicornis Emery it is mostly nocturnal and forages according to temperature. Foraging and maintenance activity was measured monthly in 14 colonies, throughout a full day at fourhour intervals, from October 2019 to March 2020. Acromyrmex lobicornis showed different seasonal patterns of foraging activity. Foraging intensity was highest throughout January and February, intermediate during December, and lowest in October and November. A bimodal feeding pattern was observed, foraging both day and night avoiding the hottest hours. The maximum collection of fragments was observed in the range of 10 and 19 °C, less between 20 - 39 °C, minimum between 40 - 49 °C and null between 0 - 9 °C. The nest - maintenance activity was maximum between 20 - 29 °C, less between 30 - 39 ° C, minimum between 40 - 49 °C and null between 0 - 20 °C.EEA MendozaFil: Dagatti, Carla Vanina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; ArgentinaFil: Vargas, Gabriela A. Universidad Nacional de Cuyo. Museo de Ciencias Naturales José Lorca. Liceo Agrícola y Enológico DFS; MendozaSociedad Entomologica Argentina2022-01-11T13:27:46Z2022-01-11T13:27:46Z2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/11098https://www.biotaxa.org/RSEA/article/view/732981851-7471 (online)https://doi.org/10.25085/rsea.800407Revista de la Sociedad Entomológica Argentina 80 (4) : 120-128. (2021)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:49:14Zoai:localhost:20.500.12123/11098instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:15.247INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Actividad forrajera y de mantenimiento de nido de la hormiga cortadora de hojas Acromyrmex lobicornis (Hymenoptera: Formicidae) en un viñedo orgánico inserto en el desierto de Monte en Mendoza, Argentina
title Actividad forrajera y de mantenimiento de nido de la hormiga cortadora de hojas Acromyrmex lobicornis (Hymenoptera: Formicidae) en un viñedo orgánico inserto en el desierto de Monte en Mendoza, Argentina
spellingShingle Actividad forrajera y de mantenimiento de nido de la hormiga cortadora de hojas Acromyrmex lobicornis (Hymenoptera: Formicidae) en un viñedo orgánico inserto en el desierto de Monte en Mendoza, Argentina
Dagatti, Carla Vanina
Vid
Formicidae
Acromyrmex
Insectos Depredadores de las Hojas
Muestreo
Mendoza
Grapevines
Leaf Eating Insects
Sampling
Forrajeo
Mantenimiento del Nido
title_short Actividad forrajera y de mantenimiento de nido de la hormiga cortadora de hojas Acromyrmex lobicornis (Hymenoptera: Formicidae) en un viñedo orgánico inserto en el desierto de Monte en Mendoza, Argentina
title_full Actividad forrajera y de mantenimiento de nido de la hormiga cortadora de hojas Acromyrmex lobicornis (Hymenoptera: Formicidae) en un viñedo orgánico inserto en el desierto de Monte en Mendoza, Argentina
title_fullStr Actividad forrajera y de mantenimiento de nido de la hormiga cortadora de hojas Acromyrmex lobicornis (Hymenoptera: Formicidae) en un viñedo orgánico inserto en el desierto de Monte en Mendoza, Argentina
title_full_unstemmed Actividad forrajera y de mantenimiento de nido de la hormiga cortadora de hojas Acromyrmex lobicornis (Hymenoptera: Formicidae) en un viñedo orgánico inserto en el desierto de Monte en Mendoza, Argentina
title_sort Actividad forrajera y de mantenimiento de nido de la hormiga cortadora de hojas Acromyrmex lobicornis (Hymenoptera: Formicidae) en un viñedo orgánico inserto en el desierto de Monte en Mendoza, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Dagatti, Carla Vanina
Vargas, Gabriela A.
author Dagatti, Carla Vanina
author_facet Dagatti, Carla Vanina
Vargas, Gabriela A.
author_role author
author2 Vargas, Gabriela A.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Vid
Formicidae
Acromyrmex
Insectos Depredadores de las Hojas
Muestreo
Mendoza
Grapevines
Leaf Eating Insects
Sampling
Forrajeo
Mantenimiento del Nido
topic Vid
Formicidae
Acromyrmex
Insectos Depredadores de las Hojas
Muestreo
Mendoza
Grapevines
Leaf Eating Insects
Sampling
Forrajeo
Mantenimiento del Nido
dc.description.none.fl_txt_mv Exclusivas del Neotrópico, las hormigas cortadoras de hojas son consideradas plagas agrícolas, aunque pueden tener también un efecto positivo sobre las plantas. En los viñedos mendocinos la biodiversidad vegetal es mínima, por lo cual cortan el recurso vegetal más disponible. Acromyrmex lobicornis Emery es mayoritariamente nocturna y forrajea en función de la temperatura. Se midió la actividad de forrajeo y de mantenimiento en 14 colonias durante todo un día por mes desde octubre de 2019 a marzo de 2020 a intervalos de cuatro horas. Acromyrmex lobicornis mostró patrones estacionales de actividad de forrajeo diferentes entre sí entre horarios de muestreo. La intensidad de forrajeo fue máxima durante enero y febrero, menor durante diciembre y baja durante octubre y noviembre. Se observó un patrón bimodal, forrajeando tanto de día como de noche evitando las horas de más calor. Recolectó mayor cantidad de fragmentos en el intervalo de 10 y 19 °C, menor entre 20 – 39 °C, mínimo entre 40 y 49 °C y nulo entre 0 – 9 °C. La actividad de mantenimiento fue máxima entre 20 y 29 °C, menor entre 30 – 39 °C, mínimo entre 40 - 49 °C y nulo entre 0 – 20 °C.
Exclusive to the Neotropical region, leaf cutter ants are considered agricultural pests, although they can also have a positive effect on plants. In Mendoza vineyards, vegetal biodiversity is minimal, therefore they cut off this plant as a feeding resource. Acromyrmex lobicornis Emery it is mostly nocturnal and forages according to temperature. Foraging and maintenance activity was measured monthly in 14 colonies, throughout a full day at fourhour intervals, from October 2019 to March 2020. Acromyrmex lobicornis showed different seasonal patterns of foraging activity. Foraging intensity was highest throughout January and February, intermediate during December, and lowest in October and November. A bimodal feeding pattern was observed, foraging both day and night avoiding the hottest hours. The maximum collection of fragments was observed in the range of 10 and 19 °C, less between 20 - 39 °C, minimum between 40 - 49 °C and null between 0 - 9 °C. The nest - maintenance activity was maximum between 20 - 29 °C, less between 30 - 39 ° C, minimum between 40 - 49 °C and null between 0 - 20 °C.
EEA Mendoza
Fil: Dagatti, Carla Vanina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina
Fil: Vargas, Gabriela A. Universidad Nacional de Cuyo. Museo de Ciencias Naturales José Lorca. Liceo Agrícola y Enológico DFS; Mendoza
description Exclusivas del Neotrópico, las hormigas cortadoras de hojas son consideradas plagas agrícolas, aunque pueden tener también un efecto positivo sobre las plantas. En los viñedos mendocinos la biodiversidad vegetal es mínima, por lo cual cortan el recurso vegetal más disponible. Acromyrmex lobicornis Emery es mayoritariamente nocturna y forrajea en función de la temperatura. Se midió la actividad de forrajeo y de mantenimiento en 14 colonias durante todo un día por mes desde octubre de 2019 a marzo de 2020 a intervalos de cuatro horas. Acromyrmex lobicornis mostró patrones estacionales de actividad de forrajeo diferentes entre sí entre horarios de muestreo. La intensidad de forrajeo fue máxima durante enero y febrero, menor durante diciembre y baja durante octubre y noviembre. Se observó un patrón bimodal, forrajeando tanto de día como de noche evitando las horas de más calor. Recolectó mayor cantidad de fragmentos en el intervalo de 10 y 19 °C, menor entre 20 – 39 °C, mínimo entre 40 y 49 °C y nulo entre 0 – 9 °C. La actividad de mantenimiento fue máxima entre 20 y 29 °C, menor entre 30 – 39 °C, mínimo entre 40 - 49 °C y nulo entre 0 – 20 °C.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
2022-01-11T13:27:46Z
2022-01-11T13:27:46Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/11098
https://www.biotaxa.org/RSEA/article/view/73298
1851-7471 (online)
https://doi.org/10.25085/rsea.800407
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/11098
https://www.biotaxa.org/RSEA/article/view/73298
https://doi.org/10.25085/rsea.800407
identifier_str_mv 1851-7471 (online)
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Entomologica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Entomologica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Sociedad Entomológica Argentina 80 (4) : 120-128. (2021)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341393633116160
score 12.623145