Actividad forrajera de Acromyrmex striatus (Roger,1863) (Formicidae: Attini) en un viñedo orgánico en Mendoza, Argentina

Autores
Dagatti, Carla Vanina; Bernabé, A.L.; Rossi, Laura; Becerra, Violeta Cristina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las hormigas cortadoras se convierten en plagas agrícolas, debido a su habilidad de utilizar especies vegetales como sustrato para el desarrollo del hongo simbionte que constituye su alimento. Los objetivos de este trabajo fueron describir la composición de la dieta de Acromyrmex striatus, conocer preferencias de la dieta de acuerdo a la oferta vegetal presente y lograr un aporte al manejo de la plaga en el cultivo de la vid. El estudio se realizó en un viñedo con manejo orgánico. Se colectaron los fragmentos transportados por las obreras de A. striatus. Los datos fueron tomados estacionalmente durante un año en un total de 16 colonias activas. El material colectado fue clasificado en material verde o seco y en monocotiledóneas o dicotiledóneas, además se registró la cantidad y el peso de fragmentos colectados. Los resultados indicaron que A. striatus colectó más fragmentos en los meses de verano. Predominó la colecta de monocotiledóneas y prefirieron el material vegetal verde en todas las estaciones estudiadas. Por lo tanto, se podría concluir que el uso de abono verde en los interfilares podría ser un recurso para el manejo de A. striatus en el viñedo, siempre y cuando estas especies vegetales no compitan con el cultivo.
Leaf cutting ants become pests due to their ability to use herbaceous plants as a substrate for the symbiotic fungus development. The objectives of this work were to describe A. striatus diet composition, to know vegetal resources preferences, and contribute to the vine pest management. The study was conducted in an organic vineyard. The fragments transported by A. striatus workers were collected for 5 minutes. Samples were taken seasonally for a year in 16 active colonies. The material was classified according to quantity, weight, type and green or dry material. The results indicated that A. striatus collected more fragments in the summer months. The collection of monocotyledons predominated and they preferred the green plant material in all the stations studied. Therefore, it could be concluded that the use of green manure in the interfilar could be a resource for the management of A. striatus in the vineyard, as long as these plant species do not compete with the crop.
EEA Mendoza
Fil: Dagatti, Carla Vanina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina
Fil: Bernabé, A.L. Universidad del Aconcagua (Mendoza); Argentina
Fil: Rossi, Laura. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Becerra, Violeta Cristina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina
Fuente
RIA 45 (2) : 191-195 (Agosto 2019)
Materia
Acromyrmex
Vid
Agricultura Orgánica
Formicidae
Plagas de Plantas
Grapevines
Organic Agriculture
Pests of Plants
Acromyrmex striatus
Hormigas Cortadoras
Mendoza, Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/5655

id INTADig_6b9cc2fd4817b149b75ce5841a295660
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/5655
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Actividad forrajera de Acromyrmex striatus (Roger,1863) (Formicidae: Attini) en un viñedo orgánico en Mendoza, ArgentinaDagatti, Carla VaninaBernabé, A.L.Rossi, LauraBecerra, Violeta CristinaAcromyrmexVidAgricultura OrgánicaFormicidaePlagas de PlantasGrapevinesOrganic AgriculturePests of PlantsAcromyrmex striatusHormigas CortadorasMendoza, ArgentinaLas hormigas cortadoras se convierten en plagas agrícolas, debido a su habilidad de utilizar especies vegetales como sustrato para el desarrollo del hongo simbionte que constituye su alimento. Los objetivos de este trabajo fueron describir la composición de la dieta de Acromyrmex striatus, conocer preferencias de la dieta de acuerdo a la oferta vegetal presente y lograr un aporte al manejo de la plaga en el cultivo de la vid. El estudio se realizó en un viñedo con manejo orgánico. Se colectaron los fragmentos transportados por las obreras de A. striatus. Los datos fueron tomados estacionalmente durante un año en un total de 16 colonias activas. El material colectado fue clasificado en material verde o seco y en monocotiledóneas o dicotiledóneas, además se registró la cantidad y el peso de fragmentos colectados. Los resultados indicaron que A. striatus colectó más fragmentos en los meses de verano. Predominó la colecta de monocotiledóneas y prefirieron el material vegetal verde en todas las estaciones estudiadas. Por lo tanto, se podría concluir que el uso de abono verde en los interfilares podría ser un recurso para el manejo de A. striatus en el viñedo, siempre y cuando estas especies vegetales no compitan con el cultivo.Leaf cutting ants become pests due to their ability to use herbaceous plants as a substrate for the symbiotic fungus development. The objectives of this work were to describe A. striatus diet composition, to know vegetal resources preferences, and contribute to the vine pest management. The study was conducted in an organic vineyard. The fragments transported by A. striatus workers were collected for 5 minutes. Samples were taken seasonally for a year in 16 active colonies. The material was classified according to quantity, weight, type and green or dry material. The results indicated that A. striatus collected more fragments in the summer months. The collection of monocotyledons predominated and they preferred the green plant material in all the stations studied. Therefore, it could be concluded that the use of green manure in the interfilar could be a resource for the management of A. striatus in the vineyard, as long as these plant species do not compete with the crop.EEA MendozaFil: Dagatti, Carla Vanina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; ArgentinaFil: Bernabé, A.L. Universidad del Aconcagua (Mendoza); ArgentinaFil: Rossi, Laura. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Becerra, Violeta Cristina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; ArgentinaEdiciones INTA2019-08-21T12:14:27Z2019-08-21T12:14:27Z2019-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ria.inta.gob.ar/trabajos/actividad-forrajera-de-acromyrmex-striatus-roger1863-formicidae-attini-en-un-vinedo-1http://hdl.handle.net/20.500.12123/56550325-87181669-2314RIA 45 (2) : 191-195 (Agosto 2019)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:48:08Zoai:localhost:20.500.12123/5655instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:48:08.471INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Actividad forrajera de Acromyrmex striatus (Roger,1863) (Formicidae: Attini) en un viñedo orgánico en Mendoza, Argentina
title Actividad forrajera de Acromyrmex striatus (Roger,1863) (Formicidae: Attini) en un viñedo orgánico en Mendoza, Argentina
spellingShingle Actividad forrajera de Acromyrmex striatus (Roger,1863) (Formicidae: Attini) en un viñedo orgánico en Mendoza, Argentina
Dagatti, Carla Vanina
Acromyrmex
Vid
Agricultura Orgánica
Formicidae
Plagas de Plantas
Grapevines
Organic Agriculture
Pests of Plants
Acromyrmex striatus
Hormigas Cortadoras
Mendoza, Argentina
title_short Actividad forrajera de Acromyrmex striatus (Roger,1863) (Formicidae: Attini) en un viñedo orgánico en Mendoza, Argentina
title_full Actividad forrajera de Acromyrmex striatus (Roger,1863) (Formicidae: Attini) en un viñedo orgánico en Mendoza, Argentina
title_fullStr Actividad forrajera de Acromyrmex striatus (Roger,1863) (Formicidae: Attini) en un viñedo orgánico en Mendoza, Argentina
title_full_unstemmed Actividad forrajera de Acromyrmex striatus (Roger,1863) (Formicidae: Attini) en un viñedo orgánico en Mendoza, Argentina
title_sort Actividad forrajera de Acromyrmex striatus (Roger,1863) (Formicidae: Attini) en un viñedo orgánico en Mendoza, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Dagatti, Carla Vanina
Bernabé, A.L.
Rossi, Laura
Becerra, Violeta Cristina
author Dagatti, Carla Vanina
author_facet Dagatti, Carla Vanina
Bernabé, A.L.
Rossi, Laura
Becerra, Violeta Cristina
author_role author
author2 Bernabé, A.L.
Rossi, Laura
Becerra, Violeta Cristina
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Acromyrmex
Vid
Agricultura Orgánica
Formicidae
Plagas de Plantas
Grapevines
Organic Agriculture
Pests of Plants
Acromyrmex striatus
Hormigas Cortadoras
Mendoza, Argentina
topic Acromyrmex
Vid
Agricultura Orgánica
Formicidae
Plagas de Plantas
Grapevines
Organic Agriculture
Pests of Plants
Acromyrmex striatus
Hormigas Cortadoras
Mendoza, Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Las hormigas cortadoras se convierten en plagas agrícolas, debido a su habilidad de utilizar especies vegetales como sustrato para el desarrollo del hongo simbionte que constituye su alimento. Los objetivos de este trabajo fueron describir la composición de la dieta de Acromyrmex striatus, conocer preferencias de la dieta de acuerdo a la oferta vegetal presente y lograr un aporte al manejo de la plaga en el cultivo de la vid. El estudio se realizó en un viñedo con manejo orgánico. Se colectaron los fragmentos transportados por las obreras de A. striatus. Los datos fueron tomados estacionalmente durante un año en un total de 16 colonias activas. El material colectado fue clasificado en material verde o seco y en monocotiledóneas o dicotiledóneas, además se registró la cantidad y el peso de fragmentos colectados. Los resultados indicaron que A. striatus colectó más fragmentos en los meses de verano. Predominó la colecta de monocotiledóneas y prefirieron el material vegetal verde en todas las estaciones estudiadas. Por lo tanto, se podría concluir que el uso de abono verde en los interfilares podría ser un recurso para el manejo de A. striatus en el viñedo, siempre y cuando estas especies vegetales no compitan con el cultivo.
Leaf cutting ants become pests due to their ability to use herbaceous plants as a substrate for the symbiotic fungus development. The objectives of this work were to describe A. striatus diet composition, to know vegetal resources preferences, and contribute to the vine pest management. The study was conducted in an organic vineyard. The fragments transported by A. striatus workers were collected for 5 minutes. Samples were taken seasonally for a year in 16 active colonies. The material was classified according to quantity, weight, type and green or dry material. The results indicated that A. striatus collected more fragments in the summer months. The collection of monocotyledons predominated and they preferred the green plant material in all the stations studied. Therefore, it could be concluded that the use of green manure in the interfilar could be a resource for the management of A. striatus in the vineyard, as long as these plant species do not compete with the crop.
EEA Mendoza
Fil: Dagatti, Carla Vanina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina
Fil: Bernabé, A.L. Universidad del Aconcagua (Mendoza); Argentina
Fil: Rossi, Laura. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Becerra, Violeta Cristina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina
description Las hormigas cortadoras se convierten en plagas agrícolas, debido a su habilidad de utilizar especies vegetales como sustrato para el desarrollo del hongo simbionte que constituye su alimento. Los objetivos de este trabajo fueron describir la composición de la dieta de Acromyrmex striatus, conocer preferencias de la dieta de acuerdo a la oferta vegetal presente y lograr un aporte al manejo de la plaga en el cultivo de la vid. El estudio se realizó en un viñedo con manejo orgánico. Se colectaron los fragmentos transportados por las obreras de A. striatus. Los datos fueron tomados estacionalmente durante un año en un total de 16 colonias activas. El material colectado fue clasificado en material verde o seco y en monocotiledóneas o dicotiledóneas, además se registró la cantidad y el peso de fragmentos colectados. Los resultados indicaron que A. striatus colectó más fragmentos en los meses de verano. Predominó la colecta de monocotiledóneas y prefirieron el material vegetal verde en todas las estaciones estudiadas. Por lo tanto, se podría concluir que el uso de abono verde en los interfilares podría ser un recurso para el manejo de A. striatus en el viñedo, siempre y cuando estas especies vegetales no compitan con el cultivo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08-21T12:14:27Z
2019-08-21T12:14:27Z
2019-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ria.inta.gob.ar/trabajos/actividad-forrajera-de-acromyrmex-striatus-roger1863-formicidae-attini-en-un-vinedo-1
http://hdl.handle.net/20.500.12123/5655
0325-8718
1669-2314
url http://ria.inta.gob.ar/trabajos/actividad-forrajera-de-acromyrmex-striatus-roger1863-formicidae-attini-en-un-vinedo-1
http://hdl.handle.net/20.500.12123/5655
identifier_str_mv 0325-8718
1669-2314
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA
publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA
dc.source.none.fl_str_mv RIA 45 (2) : 191-195 (Agosto 2019)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341368675958784
score 12.623145