Récord en Brasil, caída en Argentina : cosechas contrastantes de soja en América del Sur
- Autores
- Colussi, Joana; Schnitkey, Gary; Paulson, Nick; Cabrini, Silvina María; Paolilli, Maria Cecilia; Fillat, Francisco Antonio
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los países sudamericanos, que representan alrededor del 55% del suministro mundial de soja, están experimentando expectativas de cosecha variables en este ciclo agrícola. Mientras Brasil está a punto de romper un récord en la producción de soja, Argentina tendrá su peor cosecha en más de dos décadas. Los contrastes en los rendimientos resultan de los efectos de La Niña. Se espera que la producción de soja de América del Sur supere la del año anterior, pero en menor medida de lo que se pensó inicialmente. Las consecuencias de una mayor cosecha de soja en América del Sur, combinadas con el potencial de una mayor cosecha de soja en EEUU en el otoño, podrían tender a empujar los precios a la baja, una tendencia que ya es evidente en el mercado de materias primas en 2023, que podría volverse más pronunciada en los próximos meses.
EEA Pergamino
Fil: Colussi, Joana. Universidad de Illinois. Departamento de Economía Agrícola y del Consumidor; Estados Unidos
Fil: Schnitkey, Gary. Universidad de Illinois. Departamento de Economía Agrícola y del Consumidor; Estados Unidos
Fil: Paulson, Nick. Universidad de Illinois. Departamento de Economía Agrícola y del Consumidor; Estados Unidos
Fil: Cabrini, Silvina M. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Área de Economía y Sociología; Argentina
Fil: Paolilli, María Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Economía y Sociología Rural; Argentina
Fil: Fillat, Francisco Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Economía y Sociología; Argentina - Materia
-
Agricultura
Economía Agrícola
Soja
Argentina
Brasil
Cosecha
Mercados
Granos
Agriculture
Agricultural Aconomics
Soybeans
Brazil
Harvesting
Markets
Grain
Márgenes Brutos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/14496
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_93de61f1048535198e63c780a6265f13 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/14496 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Récord en Brasil, caída en Argentina : cosechas contrastantes de soja en América del SurColussi, JoanaSchnitkey, GaryPaulson, NickCabrini, Silvina MaríaPaolilli, Maria CeciliaFillat, Francisco AntonioAgriculturaEconomía AgrícolaSojaArgentinaBrasilCosechaMercadosGranosAgricultureAgricultural AconomicsSoybeansBrazilHarvestingMarketsGrainMárgenes BrutosLos países sudamericanos, que representan alrededor del 55% del suministro mundial de soja, están experimentando expectativas de cosecha variables en este ciclo agrícola. Mientras Brasil está a punto de romper un récord en la producción de soja, Argentina tendrá su peor cosecha en más de dos décadas. Los contrastes en los rendimientos resultan de los efectos de La Niña. Se espera que la producción de soja de América del Sur supere la del año anterior, pero en menor medida de lo que se pensó inicialmente. Las consecuencias de una mayor cosecha de soja en América del Sur, combinadas con el potencial de una mayor cosecha de soja en EEUU en el otoño, podrían tender a empujar los precios a la baja, una tendencia que ya es evidente en el mercado de materias primas en 2023, que podría volverse más pronunciada en los próximos meses.EEA PergaminoFil: Colussi, Joana. Universidad de Illinois. Departamento de Economía Agrícola y del Consumidor; Estados UnidosFil: Schnitkey, Gary. Universidad de Illinois. Departamento de Economía Agrícola y del Consumidor; Estados UnidosFil: Paulson, Nick. Universidad de Illinois. Departamento de Economía Agrícola y del Consumidor; Estados UnidosFil: Cabrini, Silvina M. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Área de Economía y Sociología; ArgentinaFil: Paolilli, María Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Economía y Sociología Rural; ArgentinaFil: Fillat, Francisco Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Economía y Sociología; ArgentinaEEA Pergamino, INTA2023-04-17T17:53:01Z2023-04-17T17:53:01Z2023-04info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/144962718-6210spaIndicadores Económicos e Informes Técnicos. Informes técnicos / EEA Pergamino (4) : 1-4. (Abril 2023)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:45:57Zoai:localhost:20.500.12123/14496instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:57.907INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Récord en Brasil, caída en Argentina : cosechas contrastantes de soja en América del Sur |
title |
Récord en Brasil, caída en Argentina : cosechas contrastantes de soja en América del Sur |
spellingShingle |
Récord en Brasil, caída en Argentina : cosechas contrastantes de soja en América del Sur Colussi, Joana Agricultura Economía Agrícola Soja Argentina Brasil Cosecha Mercados Granos Agriculture Agricultural Aconomics Soybeans Brazil Harvesting Markets Grain Márgenes Brutos |
title_short |
Récord en Brasil, caída en Argentina : cosechas contrastantes de soja en América del Sur |
title_full |
Récord en Brasil, caída en Argentina : cosechas contrastantes de soja en América del Sur |
title_fullStr |
Récord en Brasil, caída en Argentina : cosechas contrastantes de soja en América del Sur |
title_full_unstemmed |
Récord en Brasil, caída en Argentina : cosechas contrastantes de soja en América del Sur |
title_sort |
Récord en Brasil, caída en Argentina : cosechas contrastantes de soja en América del Sur |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Colussi, Joana Schnitkey, Gary Paulson, Nick Cabrini, Silvina María Paolilli, Maria Cecilia Fillat, Francisco Antonio |
author |
Colussi, Joana |
author_facet |
Colussi, Joana Schnitkey, Gary Paulson, Nick Cabrini, Silvina María Paolilli, Maria Cecilia Fillat, Francisco Antonio |
author_role |
author |
author2 |
Schnitkey, Gary Paulson, Nick Cabrini, Silvina María Paolilli, Maria Cecilia Fillat, Francisco Antonio |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Agricultura Economía Agrícola Soja Argentina Brasil Cosecha Mercados Granos Agriculture Agricultural Aconomics Soybeans Brazil Harvesting Markets Grain Márgenes Brutos |
topic |
Agricultura Economía Agrícola Soja Argentina Brasil Cosecha Mercados Granos Agriculture Agricultural Aconomics Soybeans Brazil Harvesting Markets Grain Márgenes Brutos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los países sudamericanos, que representan alrededor del 55% del suministro mundial de soja, están experimentando expectativas de cosecha variables en este ciclo agrícola. Mientras Brasil está a punto de romper un récord en la producción de soja, Argentina tendrá su peor cosecha en más de dos décadas. Los contrastes en los rendimientos resultan de los efectos de La Niña. Se espera que la producción de soja de América del Sur supere la del año anterior, pero en menor medida de lo que se pensó inicialmente. Las consecuencias de una mayor cosecha de soja en América del Sur, combinadas con el potencial de una mayor cosecha de soja en EEUU en el otoño, podrían tender a empujar los precios a la baja, una tendencia que ya es evidente en el mercado de materias primas en 2023, que podría volverse más pronunciada en los próximos meses. EEA Pergamino Fil: Colussi, Joana. Universidad de Illinois. Departamento de Economía Agrícola y del Consumidor; Estados Unidos Fil: Schnitkey, Gary. Universidad de Illinois. Departamento de Economía Agrícola y del Consumidor; Estados Unidos Fil: Paulson, Nick. Universidad de Illinois. Departamento de Economía Agrícola y del Consumidor; Estados Unidos Fil: Cabrini, Silvina M. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Área de Economía y Sociología; Argentina Fil: Paolilli, María Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Economía y Sociología Rural; Argentina Fil: Fillat, Francisco Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Economía y Sociología; Argentina |
description |
Los países sudamericanos, que representan alrededor del 55% del suministro mundial de soja, están experimentando expectativas de cosecha variables en este ciclo agrícola. Mientras Brasil está a punto de romper un récord en la producción de soja, Argentina tendrá su peor cosecha en más de dos décadas. Los contrastes en los rendimientos resultan de los efectos de La Niña. Se espera que la producción de soja de América del Sur supere la del año anterior, pero en menor medida de lo que se pensó inicialmente. Las consecuencias de una mayor cosecha de soja en América del Sur, combinadas con el potencial de una mayor cosecha de soja en EEUU en el otoño, podrían tender a empujar los precios a la baja, una tendencia que ya es evidente en el mercado de materias primas en 2023, que podría volverse más pronunciada en los próximos meses. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-04-17T17:53:01Z 2023-04-17T17:53:01Z 2023-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/14496 2718-6210 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/14496 |
identifier_str_mv |
2718-6210 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Indicadores Económicos e Informes Técnicos. Informes técnicos / EEA Pergamino (4) : 1-4. (Abril 2023) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Pergamino, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Pergamino, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619175753940992 |
score |
12.559606 |