Aprovechamiento racional de abejas nativas y conservación del bosque natural
- Autores
- Geijo, Angel Ruben; Codutti, Daniel Hugo; Rusas, Victor Alberto; Vagabculov, Javier; Saez, Roberto Alonso
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Las abejas nativas sin aguijón (ANsA) corren peligro de ser extintas. Distintos factores ponen en riesgo las poblaciones, entre ellos la deforestación, la agricultura en grandes extensiones y fragmentación de hábitats disminuyendo el número de colonias. La principal contribución de las ANsA se da en la reproducción de vegetales a través de la polinización. Se estima que cerca del 73% de las especies cultivadas en el mundo son polinizadas por abejas. Las ANsA son productoras de miel y polen, que pueden ser aprovechadas por los pequeños productores. La miel de Yateí (Tetragonisca fiebrigi) fue recientemente incorporada como alimento al Código Alimentario Argentino. En el marco de esta situación desarrollamos este Proyecto de Extensión y Desarrollo Rural financiado por el FMAM. Situado en el Departamento 1 de mayo (1.864 km²) provincia del Chaco, Argentina.
EEA Colonia Benitez
Fil: Geijo, Angel Ruben. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Colonia Benitez. Agencia de Extensión Rural Basail; Argentina
Fil: Codutti, Daniel Hugo. Consorcio Apícola del Chaco; Argentina
Fil: Rusas, Victor Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Colonia Benitez; Argentina
Fil: Vagabculov, Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Colonia Benitez; Argentina
Fil: Saez, Roberto Alonso. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Colonia Benitez; Argentina - Fuente
- XXI Jornadas de Extensión Rural y XIII del Mercosur “La Extensión Rural a 40 años de Democracia. Diálogos en nuevos escenarios y desafíos”, Salta 30 de octubre al 1 de noviembre de 2024
- Materia
-
Apicultura
Meliponicultura
Bosque Primario
Biodiversidad
Sostenibilidad
Apiculture
Melipona
Meliponiculture
Primary Forests
Biodiversity
Sustainability
Abejas sin Aguijón
Bosques Nativos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/20193
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_93b0b3d63afcbb1ee8d39a014507be1d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/20193 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Aprovechamiento racional de abejas nativas y conservación del bosque naturalGeijo, Angel RubenCodutti, Daniel HugoRusas, Victor AlbertoVagabculov, JavierSaez, Roberto AlonsoApiculturaMeliponiculturaBosque PrimarioBiodiversidadSostenibilidadApicultureMeliponaMeliponiculturePrimary ForestsBiodiversitySustainabilityAbejas sin AguijónBosques NativosLas abejas nativas sin aguijón (ANsA) corren peligro de ser extintas. Distintos factores ponen en riesgo las poblaciones, entre ellos la deforestación, la agricultura en grandes extensiones y fragmentación de hábitats disminuyendo el número de colonias. La principal contribución de las ANsA se da en la reproducción de vegetales a través de la polinización. Se estima que cerca del 73% de las especies cultivadas en el mundo son polinizadas por abejas. Las ANsA son productoras de miel y polen, que pueden ser aprovechadas por los pequeños productores. La miel de Yateí (Tetragonisca fiebrigi) fue recientemente incorporada como alimento al Código Alimentario Argentino. En el marco de esta situación desarrollamos este Proyecto de Extensión y Desarrollo Rural financiado por el FMAM. Situado en el Departamento 1 de mayo (1.864 km²) provincia del Chaco, Argentina.EEA Colonia BenitezFil: Geijo, Angel Ruben. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Colonia Benitez. Agencia de Extensión Rural Basail; ArgentinaFil: Codutti, Daniel Hugo. Consorcio Apícola del Chaco; ArgentinaFil: Rusas, Victor Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Colonia Benitez; ArgentinaFil: Vagabculov, Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Colonia Benitez; ArgentinaFil: Saez, Roberto Alonso. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Colonia Benitez; ArgentinaAsociación Argentina de Extensión Rural2024-11-08T14:28:23Z2024-11-08T14:28:23Z2024-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/20193XXI Jornadas de Extensión Rural y XIII del Mercosur “La Extensión Rural a 40 años de Democracia. Diálogos en nuevos escenarios y desafíos”, Salta 30 de octubre al 1 de noviembre de 2024reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:57Zoai:localhost:20.500.12123/20193instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:57.735INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aprovechamiento racional de abejas nativas y conservación del bosque natural |
title |
Aprovechamiento racional de abejas nativas y conservación del bosque natural |
spellingShingle |
Aprovechamiento racional de abejas nativas y conservación del bosque natural Geijo, Angel Ruben Apicultura Meliponicultura Bosque Primario Biodiversidad Sostenibilidad Apiculture Melipona Meliponiculture Primary Forests Biodiversity Sustainability Abejas sin Aguijón Bosques Nativos |
title_short |
Aprovechamiento racional de abejas nativas y conservación del bosque natural |
title_full |
Aprovechamiento racional de abejas nativas y conservación del bosque natural |
title_fullStr |
Aprovechamiento racional de abejas nativas y conservación del bosque natural |
title_full_unstemmed |
Aprovechamiento racional de abejas nativas y conservación del bosque natural |
title_sort |
Aprovechamiento racional de abejas nativas y conservación del bosque natural |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Geijo, Angel Ruben Codutti, Daniel Hugo Rusas, Victor Alberto Vagabculov, Javier Saez, Roberto Alonso |
author |
Geijo, Angel Ruben |
author_facet |
Geijo, Angel Ruben Codutti, Daniel Hugo Rusas, Victor Alberto Vagabculov, Javier Saez, Roberto Alonso |
author_role |
author |
author2 |
Codutti, Daniel Hugo Rusas, Victor Alberto Vagabculov, Javier Saez, Roberto Alonso |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Apicultura Meliponicultura Bosque Primario Biodiversidad Sostenibilidad Apiculture Melipona Meliponiculture Primary Forests Biodiversity Sustainability Abejas sin Aguijón Bosques Nativos |
topic |
Apicultura Meliponicultura Bosque Primario Biodiversidad Sostenibilidad Apiculture Melipona Meliponiculture Primary Forests Biodiversity Sustainability Abejas sin Aguijón Bosques Nativos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las abejas nativas sin aguijón (ANsA) corren peligro de ser extintas. Distintos factores ponen en riesgo las poblaciones, entre ellos la deforestación, la agricultura en grandes extensiones y fragmentación de hábitats disminuyendo el número de colonias. La principal contribución de las ANsA se da en la reproducción de vegetales a través de la polinización. Se estima que cerca del 73% de las especies cultivadas en el mundo son polinizadas por abejas. Las ANsA son productoras de miel y polen, que pueden ser aprovechadas por los pequeños productores. La miel de Yateí (Tetragonisca fiebrigi) fue recientemente incorporada como alimento al Código Alimentario Argentino. En el marco de esta situación desarrollamos este Proyecto de Extensión y Desarrollo Rural financiado por el FMAM. Situado en el Departamento 1 de mayo (1.864 km²) provincia del Chaco, Argentina. EEA Colonia Benitez Fil: Geijo, Angel Ruben. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Colonia Benitez. Agencia de Extensión Rural Basail; Argentina Fil: Codutti, Daniel Hugo. Consorcio Apícola del Chaco; Argentina Fil: Rusas, Victor Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Colonia Benitez; Argentina Fil: Vagabculov, Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Colonia Benitez; Argentina Fil: Saez, Roberto Alonso. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Colonia Benitez; Argentina |
description |
Las abejas nativas sin aguijón (ANsA) corren peligro de ser extintas. Distintos factores ponen en riesgo las poblaciones, entre ellos la deforestación, la agricultura en grandes extensiones y fragmentación de hábitats disminuyendo el número de colonias. La principal contribución de las ANsA se da en la reproducción de vegetales a través de la polinización. Se estima que cerca del 73% de las especies cultivadas en el mundo son polinizadas por abejas. Las ANsA son productoras de miel y polen, que pueden ser aprovechadas por los pequeños productores. La miel de Yateí (Tetragonisca fiebrigi) fue recientemente incorporada como alimento al Código Alimentario Argentino. En el marco de esta situación desarrollamos este Proyecto de Extensión y Desarrollo Rural financiado por el FMAM. Situado en el Departamento 1 de mayo (1.864 km²) provincia del Chaco, Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11-08T14:28:23Z 2024-11-08T14:28:23Z 2024-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/20193 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/20193 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Extensión Rural |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Extensión Rural |
dc.source.none.fl_str_mv |
XXI Jornadas de Extensión Rural y XIII del Mercosur “La Extensión Rural a 40 años de Democracia. Diálogos en nuevos escenarios y desafíos”, Salta 30 de octubre al 1 de noviembre de 2024 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619196546154496 |
score |
12.559606 |