Taller de monitoreo participativo. Evolución de indicadores con impacto en la sustentabilidad (2016-2019). Informe final

Autores
Bran, Donaldo Eduardo; Velasco, Virginia; Fantozzi, Anabella; Gaetano, Andres Marcelo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión aceptada
Descripción
En el territorio de influencia de la Agencia de Extensión Rural (AER) del INTA de Ingeniero Jacobacci, Provincia de Río Negro, se encuentra un Sitio Piloto del Observatorio Nacional de Degradación de Tierras y Desertificación (ONDTyD1). El sitio fue elegido por ser representativo de una extensa región patagónica, y contar con estudios y acciones desarrollados por el INTA en cooperación con otras agencias de I+D, como el Proyecto LADA2 y anteriormente el Proyecto PRODESAR3. En base a estos antecedentes se consideró que el desarrollo de un Observatorio sería un dispositivo novedoso para el abordaje de la complejidad que representa la desertificación y el estancamiento crónico en el desarrollo rural de la región4. El mismo se planteó con el objetivo de generar información sobre la evolución rural regional en las dimensiones natural, social y económico-productiva, propiciando espacios de articulación y participación, tanto para la obtención de información, como para la reflexión sobre la información obtenida. Luego de un primer periodo de relevar información de base tanto biofísica como socio-económica5, en el ONDTyD se planteó la realización de Talleres Participativos en la red de Sitios Piloto que lo integran, que permitan evaluar los cambios ocurridos en el período comprendido entre los años 2015/2016 y 2019-2020.
Estación Experimental Agropecuaria Bariloche
Fil: Bran, Donaldo Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Velasco, Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural Ing. Jacobacci; Argentina
Fil: Fantozzi, Anabella. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Gaetano, Andrés Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural Ing. Jacobacci; Argentina
Materia
Degradación de Tierras
Desertificación
Land Degradation
Desertification
Región Patagónica
Observatorio
Talleres Participativos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/6734

id INTADig_936f4d132371db180b630e129cc09baf
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/6734
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Taller de monitoreo participativo. Evolución de indicadores con impacto en la sustentabilidad (2016-2019). Informe finalBran, Donaldo EduardoVelasco, VirginiaFantozzi, AnabellaGaetano, Andres MarceloDegradación de TierrasDesertificaciónLand DegradationDesertificationRegión PatagónicaObservatorioTalleres ParticipativosEn el territorio de influencia de la Agencia de Extensión Rural (AER) del INTA de Ingeniero Jacobacci, Provincia de Río Negro, se encuentra un Sitio Piloto del Observatorio Nacional de Degradación de Tierras y Desertificación (ONDTyD1). El sitio fue elegido por ser representativo de una extensa región patagónica, y contar con estudios y acciones desarrollados por el INTA en cooperación con otras agencias de I+D, como el Proyecto LADA2 y anteriormente el Proyecto PRODESAR3. En base a estos antecedentes se consideró que el desarrollo de un Observatorio sería un dispositivo novedoso para el abordaje de la complejidad que representa la desertificación y el estancamiento crónico en el desarrollo rural de la región4. El mismo se planteó con el objetivo de generar información sobre la evolución rural regional en las dimensiones natural, social y económico-productiva, propiciando espacios de articulación y participación, tanto para la obtención de información, como para la reflexión sobre la información obtenida. Luego de un primer periodo de relevar información de base tanto biofísica como socio-económica5, en el ONDTyD se planteó la realización de Talleres Participativos en la red de Sitios Piloto que lo integran, que permitan evaluar los cambios ocurridos en el período comprendido entre los años 2015/2016 y 2019-2020.Estación Experimental Agropecuaria BarilocheFil: Bran, Donaldo Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; ArgentinaFil: Velasco, Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural Ing. Jacobacci; ArgentinaFil: Fantozzi, Anabella. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; ArgentinaFil: Gaetano, Andrés Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural Ing. Jacobacci; ArgentinaEdiciones INTA2020-02-12T11:05:39Z2020-02-12T11:05:39Z2019-12info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/67341667-4014spaComunicación Técnica. Área Recursos Naturales. Relevamiento Integrado / EEA Bariloche; no. 136 (Diciembre 2019)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-23T11:17:12Zoai:localhost:20.500.12123/6734instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:17:12.716INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Taller de monitoreo participativo. Evolución de indicadores con impacto en la sustentabilidad (2016-2019). Informe final
title Taller de monitoreo participativo. Evolución de indicadores con impacto en la sustentabilidad (2016-2019). Informe final
spellingShingle Taller de monitoreo participativo. Evolución de indicadores con impacto en la sustentabilidad (2016-2019). Informe final
Bran, Donaldo Eduardo
Degradación de Tierras
Desertificación
Land Degradation
Desertification
Región Patagónica
Observatorio
Talleres Participativos
title_short Taller de monitoreo participativo. Evolución de indicadores con impacto en la sustentabilidad (2016-2019). Informe final
title_full Taller de monitoreo participativo. Evolución de indicadores con impacto en la sustentabilidad (2016-2019). Informe final
title_fullStr Taller de monitoreo participativo. Evolución de indicadores con impacto en la sustentabilidad (2016-2019). Informe final
title_full_unstemmed Taller de monitoreo participativo. Evolución de indicadores con impacto en la sustentabilidad (2016-2019). Informe final
title_sort Taller de monitoreo participativo. Evolución de indicadores con impacto en la sustentabilidad (2016-2019). Informe final
dc.creator.none.fl_str_mv Bran, Donaldo Eduardo
Velasco, Virginia
Fantozzi, Anabella
Gaetano, Andres Marcelo
author Bran, Donaldo Eduardo
author_facet Bran, Donaldo Eduardo
Velasco, Virginia
Fantozzi, Anabella
Gaetano, Andres Marcelo
author_role author
author2 Velasco, Virginia
Fantozzi, Anabella
Gaetano, Andres Marcelo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Degradación de Tierras
Desertificación
Land Degradation
Desertification
Región Patagónica
Observatorio
Talleres Participativos
topic Degradación de Tierras
Desertificación
Land Degradation
Desertification
Región Patagónica
Observatorio
Talleres Participativos
dc.description.none.fl_txt_mv En el territorio de influencia de la Agencia de Extensión Rural (AER) del INTA de Ingeniero Jacobacci, Provincia de Río Negro, se encuentra un Sitio Piloto del Observatorio Nacional de Degradación de Tierras y Desertificación (ONDTyD1). El sitio fue elegido por ser representativo de una extensa región patagónica, y contar con estudios y acciones desarrollados por el INTA en cooperación con otras agencias de I+D, como el Proyecto LADA2 y anteriormente el Proyecto PRODESAR3. En base a estos antecedentes se consideró que el desarrollo de un Observatorio sería un dispositivo novedoso para el abordaje de la complejidad que representa la desertificación y el estancamiento crónico en el desarrollo rural de la región4. El mismo se planteó con el objetivo de generar información sobre la evolución rural regional en las dimensiones natural, social y económico-productiva, propiciando espacios de articulación y participación, tanto para la obtención de información, como para la reflexión sobre la información obtenida. Luego de un primer periodo de relevar información de base tanto biofísica como socio-económica5, en el ONDTyD se planteó la realización de Talleres Participativos en la red de Sitios Piloto que lo integran, que permitan evaluar los cambios ocurridos en el período comprendido entre los años 2015/2016 y 2019-2020.
Estación Experimental Agropecuaria Bariloche
Fil: Bran, Donaldo Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Velasco, Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural Ing. Jacobacci; Argentina
Fil: Fantozzi, Anabella. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Gaetano, Andrés Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural Ing. Jacobacci; Argentina
description En el territorio de influencia de la Agencia de Extensión Rural (AER) del INTA de Ingeniero Jacobacci, Provincia de Río Negro, se encuentra un Sitio Piloto del Observatorio Nacional de Degradación de Tierras y Desertificación (ONDTyD1). El sitio fue elegido por ser representativo de una extensa región patagónica, y contar con estudios y acciones desarrollados por el INTA en cooperación con otras agencias de I+D, como el Proyecto LADA2 y anteriormente el Proyecto PRODESAR3. En base a estos antecedentes se consideró que el desarrollo de un Observatorio sería un dispositivo novedoso para el abordaje de la complejidad que representa la desertificación y el estancamiento crónico en el desarrollo rural de la región4. El mismo se planteó con el objetivo de generar información sobre la evolución rural regional en las dimensiones natural, social y económico-productiva, propiciando espacios de articulación y participación, tanto para la obtención de información, como para la reflexión sobre la información obtenida. Luego de un primer periodo de relevar información de base tanto biofísica como socio-económica5, en el ONDTyD se planteó la realización de Talleres Participativos en la red de Sitios Piloto que lo integran, que permitan evaluar los cambios ocurridos en el período comprendido entre los años 2015/2016 y 2019-2020.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
2020-02-12T11:05:39Z
2020-02-12T11:05:39Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/6734
1667-4014
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/6734
identifier_str_mv 1667-4014
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Comunicación Técnica. Área Recursos Naturales. Relevamiento Integrado / EEA Bariloche; no. 136 (Diciembre 2019)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA
publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846787531201314816
score 12.982451