Curva de dilución e índice de nutrición nitrogenada para Digitaria eriantha cv. Irene bajo diferentes regímenes de agua y nitrógeno

Autores
Frigerio, Karina Laura; Blanco, Estela Mary; Privitello, Liliana; Panza, Alberto Alfredo; Frasinelli, Carlos Alberto
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los principales factores ambientales que influyen sobre la productividad de las pasturas son las condiciones de humedad y la disponibilidad de nitrógeno en el suelo. La temperatura también es una de las causas de fluctuación estacional en la producción de biomasa. En Digitaria son insuficientes los estudios relacionados con la dinámica de la nutrición con N bajo diferentes niveles de fertilización nitrogenada y condiciones hídricas del suelo. Se propone obtener la curva de dilución nitrogenada teórica y experimentales; estimar el Índice de Nutrición Nitrogenada (INN) y evaluarlo en relación con los Grados Días de Crecimiento (GDC) durante dos ciclos de crecimiento para Digitaria eriantha cv. Irene sujeta a condiciones naturales y potenciales de aporte en agua y nitrógeno en primavera-verano. Entre noviembre de 2007 y febrero de 2009, se evaluaron dos niveles de humedad en suelo: condición natural (CN) y capacidad de campo (CC). En CN se aplicaron dos niveles de N: 0 (CN0) y 150 kg.ha-1 (CN150); y en CC 3 niveles de N: 0 (CC0), 150 (CC150) y 300 kg.ha-1 (CC300). Se obtuvo la curva de dilución de N, la concentración crítica y teórica de N, el índice de nutrición nitrogenada, y se estimaron las curvas de acumulación de nitrógeno experimental en relación con los GDC. El aporte de nitrógeno al suelo aumentó la concentración de N en la biomasa para los dos ciclos y las dos estaciones estudiadas. En ambas estaciones las curvas con menores aportes de N (CN0 y CC0) fueron las que produjeron menor biomasa, aun con adecuada disponibilidad hídrica. Sin embargo, con el aporte adecuado de N, el agua pasa a ser el factor limitante (CN150). Los valores menores de INN se obtuvieron en los tratamientos sin aporte de N. La acumulación de nitrógeno se incrementó con el aumento de los grados día tanto en primavera como en verano. Los valores máximos de acumulación se alcanzaron alrededor de los 500 GDC, indistintamente al tratamiento. Para esta especie y en las condiciones ambientales descriptas los niveles adecuados de acumulación de nitrógeno en planta dependen de la disponibilidad de N en el suelo. La disponibilidad de N para la planta tiene mayor efecto cuando hay agua disponible en el suelo. La combinación de ambos factores sinergiza sus efectos individuales. En ambas estaciones se alcanzaron valores de acumulación de temperatura suficientes para que la planta pueda obtener un nivel adecuado de nitrógeno, efecto condicionado a la disponibilidad de N y a la humedad en el suelo.
The main environmental factors that influence the productivity of pastures are the water condition and the availability of nitrogen in the soil. Temperature is also cause seasonal fluctuation in biomass production. In Digitaria there are insufficient studies that relate dynamics of nutrition with N under different levels of nitrogen fertilization and soil water condition. It is proposed to obtain the curve of theoretical and experimental nitrogen dilution; estimating the nitrogen nutrition index (INN) and to evaluate the degrees relative to days of growth (GDC), for two cycles of growth Digitaria eriantha cv. Irene subject to natural and potential conditions contribution to water and nitrogen in spring and summer. Two soil moisture levels were evaluated: natural condition (CN) and field capacity (CC) between November 2007 and February 2009.Two levels of N input were applied in CN 0 (CN0) y 150 kg.ha-1 (CN150), and three levels of N input were applied en CC 0 (CC0), 150 (CC150) y 300 kg.ha-1 (CC300).Dilution curve, critical and theoretical N concentration, nitrogen nutrition index were obtained. Also, nitrogen accumulation curves related to growing degree days. The input of nitrogen to the soil increased the N concentration in biomass in both cycles and for the two seasons evaluated. In both seasons curves with lower N inputs (CN0 and CC0) were those that produced less biomass, even with sufficient water availability. However, with adequate supply of N, water becomes the limiting factor (CN150). Lower values of INN were obtained in the treatments without any application of N. The accumulation of nitrogen increased with increasing degree days in spring and summer. The maximum value of accumulation is reached around 500 GDC, regardless of treatment. For this species and the environmental conditions described, adequate levels of accumulation of nitrogen in plant dependent on the availability of N in the soil. The availability of N for the plant has more effect when there is water available in the soil. The combination of both factors synergizes their individual effects. In both seasons accumulation values were reached sufficient temperature for the plant to obtain an adequate level of nitrogen, subject to the availability of N and soil moisture effect.
EEA San Luis
Fil: Frigerio, Karina Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis; Argentina
Fil: Blanco, Estela Mary. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis; Argentina
Fil: Privitello, Liliana. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Panza, Alberto Alfredo. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Frasinelli, Carlos Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis; Argentina
Fuente
RIA, 42 (2) : 175-185
Materia
Digitaria Eriantha
Nitrógeno
Crecimiento
Aplicación de Abonos
Agua
Nitrogen
Growth
Fertilizer Application
Water
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/417

id INTADig_9305c3f79d9e62fec829ae1ecf412d8e
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/417
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Curva de dilución e índice de nutrición nitrogenada para Digitaria eriantha cv. Irene bajo diferentes regímenes de agua y nitrógenoFrigerio, Karina LauraBlanco, Estela MaryPrivitello, LilianaPanza, Alberto AlfredoFrasinelli, Carlos AlbertoDigitaria ErianthaNitrógenoCrecimientoAplicación de AbonosAguaNitrogenGrowthFertilizer ApplicationWaterLos principales factores ambientales que influyen sobre la productividad de las pasturas son las condiciones de humedad y la disponibilidad de nitrógeno en el suelo. La temperatura también es una de las causas de fluctuación estacional en la producción de biomasa. En Digitaria son insuficientes los estudios relacionados con la dinámica de la nutrición con N bajo diferentes niveles de fertilización nitrogenada y condiciones hídricas del suelo. Se propone obtener la curva de dilución nitrogenada teórica y experimentales; estimar el Índice de Nutrición Nitrogenada (INN) y evaluarlo en relación con los Grados Días de Crecimiento (GDC) durante dos ciclos de crecimiento para Digitaria eriantha cv. Irene sujeta a condiciones naturales y potenciales de aporte en agua y nitrógeno en primavera-verano. Entre noviembre de 2007 y febrero de 2009, se evaluaron dos niveles de humedad en suelo: condición natural (CN) y capacidad de campo (CC). En CN se aplicaron dos niveles de N: 0 (CN0) y 150 kg.ha-1 (CN150); y en CC 3 niveles de N: 0 (CC0), 150 (CC150) y 300 kg.ha-1 (CC300). Se obtuvo la curva de dilución de N, la concentración crítica y teórica de N, el índice de nutrición nitrogenada, y se estimaron las curvas de acumulación de nitrógeno experimental en relación con los GDC. El aporte de nitrógeno al suelo aumentó la concentración de N en la biomasa para los dos ciclos y las dos estaciones estudiadas. En ambas estaciones las curvas con menores aportes de N (CN0 y CC0) fueron las que produjeron menor biomasa, aun con adecuada disponibilidad hídrica. Sin embargo, con el aporte adecuado de N, el agua pasa a ser el factor limitante (CN150). Los valores menores de INN se obtuvieron en los tratamientos sin aporte de N. La acumulación de nitrógeno se incrementó con el aumento de los grados día tanto en primavera como en verano. Los valores máximos de acumulación se alcanzaron alrededor de los 500 GDC, indistintamente al tratamiento. Para esta especie y en las condiciones ambientales descriptas los niveles adecuados de acumulación de nitrógeno en planta dependen de la disponibilidad de N en el suelo. La disponibilidad de N para la planta tiene mayor efecto cuando hay agua disponible en el suelo. La combinación de ambos factores sinergiza sus efectos individuales. En ambas estaciones se alcanzaron valores de acumulación de temperatura suficientes para que la planta pueda obtener un nivel adecuado de nitrógeno, efecto condicionado a la disponibilidad de N y a la humedad en el suelo.The main environmental factors that influence the productivity of pastures are the water condition and the availability of nitrogen in the soil. Temperature is also cause seasonal fluctuation in biomass production. In Digitaria there are insufficient studies that relate dynamics of nutrition with N under different levels of nitrogen fertilization and soil water condition. It is proposed to obtain the curve of theoretical and experimental nitrogen dilution; estimating the nitrogen nutrition index (INN) and to evaluate the degrees relative to days of growth (GDC), for two cycles of growth Digitaria eriantha cv. Irene subject to natural and potential conditions contribution to water and nitrogen in spring and summer. Two soil moisture levels were evaluated: natural condition (CN) and field capacity (CC) between November 2007 and February 2009.Two levels of N input were applied in CN 0 (CN0) y 150 kg.ha-1 (CN150), and three levels of N input were applied en CC 0 (CC0), 150 (CC150) y 300 kg.ha-1 (CC300).Dilution curve, critical and theoretical N concentration, nitrogen nutrition index were obtained. Also, nitrogen accumulation curves related to growing degree days. The input of nitrogen to the soil increased the N concentration in biomass in both cycles and for the two seasons evaluated. In both seasons curves with lower N inputs (CN0 and CC0) were those that produced less biomass, even with sufficient water availability. However, with adequate supply of N, water becomes the limiting factor (CN150). Lower values of INN were obtained in the treatments without any application of N. The accumulation of nitrogen increased with increasing degree days in spring and summer. The maximum value of accumulation is reached around 500 GDC, regardless of treatment. For this species and the environmental conditions described, adequate levels of accumulation of nitrogen in plant dependent on the availability of N in the soil. The availability of N for the plant has more effect when there is water available in the soil. The combination of both factors synergizes their individual effects. In both seasons accumulation values were reached sufficient temperature for the plant to obtain an adequate level of nitrogen, subject to the availability of N and soil moisture effect.EEA San LuisFil: Frigerio, Karina Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis; ArgentinaFil: Blanco, Estela Mary. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis; ArgentinaFil: Privitello, Liliana. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Panza, Alberto Alfredo. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Frasinelli, Carlos Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis; ArgentinaGerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA2017-06-15T18:57:16Z2017-06-15T18:57:16Z2016-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/417http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1669-23142016000200010http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86447075011RIA, 42 (2) : 175-185reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:28:55Zoai:localhost:20.500.12123/417instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:28:55.701INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Curva de dilución e índice de nutrición nitrogenada para Digitaria eriantha cv. Irene bajo diferentes regímenes de agua y nitrógeno
title Curva de dilución e índice de nutrición nitrogenada para Digitaria eriantha cv. Irene bajo diferentes regímenes de agua y nitrógeno
spellingShingle Curva de dilución e índice de nutrición nitrogenada para Digitaria eriantha cv. Irene bajo diferentes regímenes de agua y nitrógeno
Frigerio, Karina Laura
Digitaria Eriantha
Nitrógeno
Crecimiento
Aplicación de Abonos
Agua
Nitrogen
Growth
Fertilizer Application
Water
title_short Curva de dilución e índice de nutrición nitrogenada para Digitaria eriantha cv. Irene bajo diferentes regímenes de agua y nitrógeno
title_full Curva de dilución e índice de nutrición nitrogenada para Digitaria eriantha cv. Irene bajo diferentes regímenes de agua y nitrógeno
title_fullStr Curva de dilución e índice de nutrición nitrogenada para Digitaria eriantha cv. Irene bajo diferentes regímenes de agua y nitrógeno
title_full_unstemmed Curva de dilución e índice de nutrición nitrogenada para Digitaria eriantha cv. Irene bajo diferentes regímenes de agua y nitrógeno
title_sort Curva de dilución e índice de nutrición nitrogenada para Digitaria eriantha cv. Irene bajo diferentes regímenes de agua y nitrógeno
dc.creator.none.fl_str_mv Frigerio, Karina Laura
Blanco, Estela Mary
Privitello, Liliana
Panza, Alberto Alfredo
Frasinelli, Carlos Alberto
author Frigerio, Karina Laura
author_facet Frigerio, Karina Laura
Blanco, Estela Mary
Privitello, Liliana
Panza, Alberto Alfredo
Frasinelli, Carlos Alberto
author_role author
author2 Blanco, Estela Mary
Privitello, Liliana
Panza, Alberto Alfredo
Frasinelli, Carlos Alberto
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Digitaria Eriantha
Nitrógeno
Crecimiento
Aplicación de Abonos
Agua
Nitrogen
Growth
Fertilizer Application
Water
topic Digitaria Eriantha
Nitrógeno
Crecimiento
Aplicación de Abonos
Agua
Nitrogen
Growth
Fertilizer Application
Water
dc.description.none.fl_txt_mv Los principales factores ambientales que influyen sobre la productividad de las pasturas son las condiciones de humedad y la disponibilidad de nitrógeno en el suelo. La temperatura también es una de las causas de fluctuación estacional en la producción de biomasa. En Digitaria son insuficientes los estudios relacionados con la dinámica de la nutrición con N bajo diferentes niveles de fertilización nitrogenada y condiciones hídricas del suelo. Se propone obtener la curva de dilución nitrogenada teórica y experimentales; estimar el Índice de Nutrición Nitrogenada (INN) y evaluarlo en relación con los Grados Días de Crecimiento (GDC) durante dos ciclos de crecimiento para Digitaria eriantha cv. Irene sujeta a condiciones naturales y potenciales de aporte en agua y nitrógeno en primavera-verano. Entre noviembre de 2007 y febrero de 2009, se evaluaron dos niveles de humedad en suelo: condición natural (CN) y capacidad de campo (CC). En CN se aplicaron dos niveles de N: 0 (CN0) y 150 kg.ha-1 (CN150); y en CC 3 niveles de N: 0 (CC0), 150 (CC150) y 300 kg.ha-1 (CC300). Se obtuvo la curva de dilución de N, la concentración crítica y teórica de N, el índice de nutrición nitrogenada, y se estimaron las curvas de acumulación de nitrógeno experimental en relación con los GDC. El aporte de nitrógeno al suelo aumentó la concentración de N en la biomasa para los dos ciclos y las dos estaciones estudiadas. En ambas estaciones las curvas con menores aportes de N (CN0 y CC0) fueron las que produjeron menor biomasa, aun con adecuada disponibilidad hídrica. Sin embargo, con el aporte adecuado de N, el agua pasa a ser el factor limitante (CN150). Los valores menores de INN se obtuvieron en los tratamientos sin aporte de N. La acumulación de nitrógeno se incrementó con el aumento de los grados día tanto en primavera como en verano. Los valores máximos de acumulación se alcanzaron alrededor de los 500 GDC, indistintamente al tratamiento. Para esta especie y en las condiciones ambientales descriptas los niveles adecuados de acumulación de nitrógeno en planta dependen de la disponibilidad de N en el suelo. La disponibilidad de N para la planta tiene mayor efecto cuando hay agua disponible en el suelo. La combinación de ambos factores sinergiza sus efectos individuales. En ambas estaciones se alcanzaron valores de acumulación de temperatura suficientes para que la planta pueda obtener un nivel adecuado de nitrógeno, efecto condicionado a la disponibilidad de N y a la humedad en el suelo.
The main environmental factors that influence the productivity of pastures are the water condition and the availability of nitrogen in the soil. Temperature is also cause seasonal fluctuation in biomass production. In Digitaria there are insufficient studies that relate dynamics of nutrition with N under different levels of nitrogen fertilization and soil water condition. It is proposed to obtain the curve of theoretical and experimental nitrogen dilution; estimating the nitrogen nutrition index (INN) and to evaluate the degrees relative to days of growth (GDC), for two cycles of growth Digitaria eriantha cv. Irene subject to natural and potential conditions contribution to water and nitrogen in spring and summer. Two soil moisture levels were evaluated: natural condition (CN) and field capacity (CC) between November 2007 and February 2009.Two levels of N input were applied in CN 0 (CN0) y 150 kg.ha-1 (CN150), and three levels of N input were applied en CC 0 (CC0), 150 (CC150) y 300 kg.ha-1 (CC300).Dilution curve, critical and theoretical N concentration, nitrogen nutrition index were obtained. Also, nitrogen accumulation curves related to growing degree days. The input of nitrogen to the soil increased the N concentration in biomass in both cycles and for the two seasons evaluated. In both seasons curves with lower N inputs (CN0 and CC0) were those that produced less biomass, even with sufficient water availability. However, with adequate supply of N, water becomes the limiting factor (CN150). Lower values of INN were obtained in the treatments without any application of N. The accumulation of nitrogen increased with increasing degree days in spring and summer. The maximum value of accumulation is reached around 500 GDC, regardless of treatment. For this species and the environmental conditions described, adequate levels of accumulation of nitrogen in plant dependent on the availability of N in the soil. The availability of N for the plant has more effect when there is water available in the soil. The combination of both factors synergizes their individual effects. In both seasons accumulation values were reached sufficient temperature for the plant to obtain an adequate level of nitrogen, subject to the availability of N and soil moisture effect.
EEA San Luis
Fil: Frigerio, Karina Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis; Argentina
Fil: Blanco, Estela Mary. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis; Argentina
Fil: Privitello, Liliana. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Panza, Alberto Alfredo. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Frasinelli, Carlos Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Luis; Argentina
description Los principales factores ambientales que influyen sobre la productividad de las pasturas son las condiciones de humedad y la disponibilidad de nitrógeno en el suelo. La temperatura también es una de las causas de fluctuación estacional en la producción de biomasa. En Digitaria son insuficientes los estudios relacionados con la dinámica de la nutrición con N bajo diferentes niveles de fertilización nitrogenada y condiciones hídricas del suelo. Se propone obtener la curva de dilución nitrogenada teórica y experimentales; estimar el Índice de Nutrición Nitrogenada (INN) y evaluarlo en relación con los Grados Días de Crecimiento (GDC) durante dos ciclos de crecimiento para Digitaria eriantha cv. Irene sujeta a condiciones naturales y potenciales de aporte en agua y nitrógeno en primavera-verano. Entre noviembre de 2007 y febrero de 2009, se evaluaron dos niveles de humedad en suelo: condición natural (CN) y capacidad de campo (CC). En CN se aplicaron dos niveles de N: 0 (CN0) y 150 kg.ha-1 (CN150); y en CC 3 niveles de N: 0 (CC0), 150 (CC150) y 300 kg.ha-1 (CC300). Se obtuvo la curva de dilución de N, la concentración crítica y teórica de N, el índice de nutrición nitrogenada, y se estimaron las curvas de acumulación de nitrógeno experimental en relación con los GDC. El aporte de nitrógeno al suelo aumentó la concentración de N en la biomasa para los dos ciclos y las dos estaciones estudiadas. En ambas estaciones las curvas con menores aportes de N (CN0 y CC0) fueron las que produjeron menor biomasa, aun con adecuada disponibilidad hídrica. Sin embargo, con el aporte adecuado de N, el agua pasa a ser el factor limitante (CN150). Los valores menores de INN se obtuvieron en los tratamientos sin aporte de N. La acumulación de nitrógeno se incrementó con el aumento de los grados día tanto en primavera como en verano. Los valores máximos de acumulación se alcanzaron alrededor de los 500 GDC, indistintamente al tratamiento. Para esta especie y en las condiciones ambientales descriptas los niveles adecuados de acumulación de nitrógeno en planta dependen de la disponibilidad de N en el suelo. La disponibilidad de N para la planta tiene mayor efecto cuando hay agua disponible en el suelo. La combinación de ambos factores sinergiza sus efectos individuales. En ambas estaciones se alcanzaron valores de acumulación de temperatura suficientes para que la planta pueda obtener un nivel adecuado de nitrógeno, efecto condicionado a la disponibilidad de N y a la humedad en el suelo.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08
2017-06-15T18:57:16Z
2017-06-15T18:57:16Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/417
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1669-23142016000200010
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86447075011
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/417
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1669-23142016000200010
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86447075011
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA
publisher.none.fl_str_mv Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA
dc.source.none.fl_str_mv RIA, 42 (2) : 175-185
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846143492183556096
score 12.712165