Sustratos para el enraizamiento de clones de Ilex paraguariensis St. (hil.)

Autores
Molina, Sandra Patricia; Mayol, Ramon Marcelo; Ohashi, Diana Virginia; Bálsamo, Maricel; Arndt, Guillermo Martin; Skromeda, Matias Miguel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La yerba mate (Ilex paraguariensis) es una especie perenne nativa de Sudamérica. El bajo porcentaje de germinación de sus semillas conducen a buscar otros sistemas alternativos para la producción de plantas. Tal es el caso de la propagación vegetativa por medio de estacas. El mayor obstáculo es cuando se quiere propagar material adulto, debido a su baja capacidad de enraizamiento. Entre los factores externos que influyen en la formación de raíces en la base de los esquejes, se encuentra el sustrato. En el presente trabajo, diferentes sustratos (cáscara de pino, perlita, vermiculita, cáscara de arroz carbonizada, turba y sus mezclas) fueron evaluados en cuanto a su capacidad para el enraizamiento de estacas en distintos clones de yerba mate. Los parámetros analizados fueron supervivencia (%), enraizamiento (%), número de raíces primarias y longitud de la raíz más larga (cm). En general, se observó que el sustrato a base de cáscara de arroz carbonizada, sola o en mezcla con vermiculita, presentó los mejores resultados en la mayoría de los parámetros estudiados. En el sustrato “Prozono” se registró la mayor longitud radicular, con un promedio de 5,83 cm. En el caso de los materiales genéticos evaluados, se encontraron diferencias estadísticas significativas entre ellos, para todos los parámetros analizados. El clon 9/74 es el que mejor comportamiento presentó durante la propagación. Se concluye que la cáscara de arroz carbonizada es un sustrato adecuada para la propagación vegetativa de yerba mate. El material genético influye en el proceso de enraizamiento de estacas de yerba mate. Es preciso adecuar el sistema de enraizamiento para cada material genético.
EEA Cerro Azul
Fil: Molina, Sandra Patricia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul; Argentina
Fil: Mayol, Ramon Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul; Argentina
Fil: Ohashi, Diana Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul; Argentina
Fil: Bálsamo, Maricel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul; Argentina
Fil: Arndt, Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul; Argentina
Fil: Skromeda, Matias Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul; Argentina
Fuente
Anais do VII Congresso Sul-Americano da erva-mate, III Simpósio Internacional de Erva-Mate, I Feira de Tecnologia na Indústria Ervateira; Erechim, RS, 2017; Brasil, p. 57-62
Materia
Ilex paraguariensis
Propagación de Plantas
Esquejado
Substratos de Cultivo
Plant Propagation
Propagation by Cuttings
Growing Media
Mate
Yerba mate
Propagación
Estacas
Medios de Enraizamiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/12865

id INTADig_925e473305aab965fb633588bfb3121f
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/12865
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Sustratos para el enraizamiento de clones de Ilex paraguariensis St. (hil.)Molina, Sandra PatriciaMayol, Ramon MarceloOhashi, Diana VirginiaBálsamo, MaricelArndt, Guillermo MartinSkromeda, Matias MiguelIlex paraguariensisPropagación de PlantasEsquejadoSubstratos de CultivoPlant PropagationPropagation by CuttingsGrowing MediaMateYerba matePropagaciónEstacasMedios de EnraizamientoLa yerba mate (Ilex paraguariensis) es una especie perenne nativa de Sudamérica. El bajo porcentaje de germinación de sus semillas conducen a buscar otros sistemas alternativos para la producción de plantas. Tal es el caso de la propagación vegetativa por medio de estacas. El mayor obstáculo es cuando se quiere propagar material adulto, debido a su baja capacidad de enraizamiento. Entre los factores externos que influyen en la formación de raíces en la base de los esquejes, se encuentra el sustrato. En el presente trabajo, diferentes sustratos (cáscara de pino, perlita, vermiculita, cáscara de arroz carbonizada, turba y sus mezclas) fueron evaluados en cuanto a su capacidad para el enraizamiento de estacas en distintos clones de yerba mate. Los parámetros analizados fueron supervivencia (%), enraizamiento (%), número de raíces primarias y longitud de la raíz más larga (cm). En general, se observó que el sustrato a base de cáscara de arroz carbonizada, sola o en mezcla con vermiculita, presentó los mejores resultados en la mayoría de los parámetros estudiados. En el sustrato “Prozono” se registró la mayor longitud radicular, con un promedio de 5,83 cm. En el caso de los materiales genéticos evaluados, se encontraron diferencias estadísticas significativas entre ellos, para todos los parámetros analizados. El clon 9/74 es el que mejor comportamiento presentó durante la propagación. Se concluye que la cáscara de arroz carbonizada es un sustrato adecuada para la propagación vegetativa de yerba mate. El material genético influye en el proceso de enraizamiento de estacas de yerba mate. Es preciso adecuar el sistema de enraizamiento para cada material genético.EEA Cerro AzulFil: Molina, Sandra Patricia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul; ArgentinaFil: Mayol, Ramon Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul; ArgentinaFil: Ohashi, Diana Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul; ArgentinaFil: Bálsamo, Maricel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul; ArgentinaFil: Arndt, Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul; ArgentinaFil: Skromeda, Matias Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul; ArgentinaUniversidade Regional Integrada do Alto Uruguai e das Missões (URI)2022-09-13T12:00:28Z2022-09-13T12:00:28Z2017-05-16info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/12865978-85-7892-121-7Anais do VII Congresso Sul-Americano da erva-mate, III Simpósio Internacional de Erva-Mate, I Feira de Tecnologia na Indústria Ervateira; Erechim, RS, 2017; Brasil, p. 57-62reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/PNIND-1108073/AR./Manejo integrado de los cultivos industriales.info:eu-repograntAgreement/INTA/MSNES-1242103/AR./Proyecto regional área territorial alto Uruguay.info:eu-repograntAgreement/INTA/MSNES-1242102/AR./Proyecto regional de desarrollo territorial de la zona centro de Misiones.info:eu-repograntAgreement/INTA/MSNES-1242101/AR./Proyecto regional con enfoque territorial en el área sur de la provincia de Misiones.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:49:32Zoai:localhost:20.500.12123/12865instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:32.985INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sustratos para el enraizamiento de clones de Ilex paraguariensis St. (hil.)
title Sustratos para el enraizamiento de clones de Ilex paraguariensis St. (hil.)
spellingShingle Sustratos para el enraizamiento de clones de Ilex paraguariensis St. (hil.)
Molina, Sandra Patricia
Ilex paraguariensis
Propagación de Plantas
Esquejado
Substratos de Cultivo
Plant Propagation
Propagation by Cuttings
Growing Media
Mate
Yerba mate
Propagación
Estacas
Medios de Enraizamiento
title_short Sustratos para el enraizamiento de clones de Ilex paraguariensis St. (hil.)
title_full Sustratos para el enraizamiento de clones de Ilex paraguariensis St. (hil.)
title_fullStr Sustratos para el enraizamiento de clones de Ilex paraguariensis St. (hil.)
title_full_unstemmed Sustratos para el enraizamiento de clones de Ilex paraguariensis St. (hil.)
title_sort Sustratos para el enraizamiento de clones de Ilex paraguariensis St. (hil.)
dc.creator.none.fl_str_mv Molina, Sandra Patricia
Mayol, Ramon Marcelo
Ohashi, Diana Virginia
Bálsamo, Maricel
Arndt, Guillermo Martin
Skromeda, Matias Miguel
author Molina, Sandra Patricia
author_facet Molina, Sandra Patricia
Mayol, Ramon Marcelo
Ohashi, Diana Virginia
Bálsamo, Maricel
Arndt, Guillermo Martin
Skromeda, Matias Miguel
author_role author
author2 Mayol, Ramon Marcelo
Ohashi, Diana Virginia
Bálsamo, Maricel
Arndt, Guillermo Martin
Skromeda, Matias Miguel
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ilex paraguariensis
Propagación de Plantas
Esquejado
Substratos de Cultivo
Plant Propagation
Propagation by Cuttings
Growing Media
Mate
Yerba mate
Propagación
Estacas
Medios de Enraizamiento
topic Ilex paraguariensis
Propagación de Plantas
Esquejado
Substratos de Cultivo
Plant Propagation
Propagation by Cuttings
Growing Media
Mate
Yerba mate
Propagación
Estacas
Medios de Enraizamiento
dc.description.none.fl_txt_mv La yerba mate (Ilex paraguariensis) es una especie perenne nativa de Sudamérica. El bajo porcentaje de germinación de sus semillas conducen a buscar otros sistemas alternativos para la producción de plantas. Tal es el caso de la propagación vegetativa por medio de estacas. El mayor obstáculo es cuando se quiere propagar material adulto, debido a su baja capacidad de enraizamiento. Entre los factores externos que influyen en la formación de raíces en la base de los esquejes, se encuentra el sustrato. En el presente trabajo, diferentes sustratos (cáscara de pino, perlita, vermiculita, cáscara de arroz carbonizada, turba y sus mezclas) fueron evaluados en cuanto a su capacidad para el enraizamiento de estacas en distintos clones de yerba mate. Los parámetros analizados fueron supervivencia (%), enraizamiento (%), número de raíces primarias y longitud de la raíz más larga (cm). En general, se observó que el sustrato a base de cáscara de arroz carbonizada, sola o en mezcla con vermiculita, presentó los mejores resultados en la mayoría de los parámetros estudiados. En el sustrato “Prozono” se registró la mayor longitud radicular, con un promedio de 5,83 cm. En el caso de los materiales genéticos evaluados, se encontraron diferencias estadísticas significativas entre ellos, para todos los parámetros analizados. El clon 9/74 es el que mejor comportamiento presentó durante la propagación. Se concluye que la cáscara de arroz carbonizada es un sustrato adecuada para la propagación vegetativa de yerba mate. El material genético influye en el proceso de enraizamiento de estacas de yerba mate. Es preciso adecuar el sistema de enraizamiento para cada material genético.
EEA Cerro Azul
Fil: Molina, Sandra Patricia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul; Argentina
Fil: Mayol, Ramon Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul; Argentina
Fil: Ohashi, Diana Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul; Argentina
Fil: Bálsamo, Maricel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul; Argentina
Fil: Arndt, Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul; Argentina
Fil: Skromeda, Matias Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul; Argentina
description La yerba mate (Ilex paraguariensis) es una especie perenne nativa de Sudamérica. El bajo porcentaje de germinación de sus semillas conducen a buscar otros sistemas alternativos para la producción de plantas. Tal es el caso de la propagación vegetativa por medio de estacas. El mayor obstáculo es cuando se quiere propagar material adulto, debido a su baja capacidad de enraizamiento. Entre los factores externos que influyen en la formación de raíces en la base de los esquejes, se encuentra el sustrato. En el presente trabajo, diferentes sustratos (cáscara de pino, perlita, vermiculita, cáscara de arroz carbonizada, turba y sus mezclas) fueron evaluados en cuanto a su capacidad para el enraizamiento de estacas en distintos clones de yerba mate. Los parámetros analizados fueron supervivencia (%), enraizamiento (%), número de raíces primarias y longitud de la raíz más larga (cm). En general, se observó que el sustrato a base de cáscara de arroz carbonizada, sola o en mezcla con vermiculita, presentó los mejores resultados en la mayoría de los parámetros estudiados. En el sustrato “Prozono” se registró la mayor longitud radicular, con un promedio de 5,83 cm. En el caso de los materiales genéticos evaluados, se encontraron diferencias estadísticas significativas entre ellos, para todos los parámetros analizados. El clon 9/74 es el que mejor comportamiento presentó durante la propagación. Se concluye que la cáscara de arroz carbonizada es un sustrato adecuada para la propagación vegetativa de yerba mate. El material genético influye en el proceso de enraizamiento de estacas de yerba mate. Es preciso adecuar el sistema de enraizamiento para cada material genético.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-05-16
2022-09-13T12:00:28Z
2022-09-13T12:00:28Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/12865
978-85-7892-121-7
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/12865
identifier_str_mv 978-85-7892-121-7
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/PNIND-1108073/AR./Manejo integrado de los cultivos industriales.
info:eu-repograntAgreement/INTA/MSNES-1242103/AR./Proyecto regional área territorial alto Uruguay.
info:eu-repograntAgreement/INTA/MSNES-1242102/AR./Proyecto regional de desarrollo territorial de la zona centro de Misiones.
info:eu-repograntAgreement/INTA/MSNES-1242101/AR./Proyecto regional con enfoque territorial en el área sur de la provincia de Misiones.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Regional Integrada do Alto Uruguai e das Missões (URI)
publisher.none.fl_str_mv Universidade Regional Integrada do Alto Uruguai e das Missões (URI)
dc.source.none.fl_str_mv Anais do VII Congresso Sul-Americano da erva-mate, III Simpósio Internacional de Erva-Mate, I Feira de Tecnologia na Indústria Ervateira; Erechim, RS, 2017; Brasil, p. 57-62
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341399951835136
score 12.623145