Evaluación de fertilizantes orgánico y biológico aplicados en el cultivo de trigo
- Autores
- Gudelj, Vicente Jorge; Conde, María Belén; Lorenzon, Claudio Antonio; Gudelj, Olga Esther
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los fertilizantes orgánicos -también llamados abonos orgánicos- y los fertilizantes biológicos son una alternativa complementaria a los fertilizantes químicos, pudiendo suplantarlos en cierta medida. Los fertilizantes orgánicos pueden ser de origen animal, vegetal o mineral, solidos o líquidos y de aplicación directa al suelo o aplicación foliar. A su vez los biológicos contienen microorganismos vivos que favorecen el crecimiento de las plantas y se pueden aplicar en presiembra, durante la siembra o en post emergencia temprana de los cultivos. La utilización de los residuos orgánicos, además de aportar nutrientes, tiene valor como enmienda ya que esencialmente contribuyen a mantener o mejorar la cantidad y la calidad de la materia orgánica del suelo y, en consecuencia, otras propiedades asociadas como estructura, capacidad de intercambio, actividad biológica, disponibilidad de agua, control de la erosión etc. (Mazzarino, 2014). También su utilización permite el reciclaje evitando contaminación de aguas y suelos por lixiviación puntual y la producción de gases efecto invernadero principalmente metano (Schulz y Romheld, 1997). Existen empresas en el país que desarrollan y ofrecen este tipo de fertilizantes, una de ellas es Biosoluciones con la cual el INTA Marcos Juárez llegó a un acuerdo en el ciclo 2024-25 para la evaluación de sus productos. El objetivo del experimento cuyos resultados se presentan en este informe fue evaluar la respuesta productiva del cultivo de trigo por la aplicación del biofertilizante sólido Sinergia incorporado al suelo y en superficie total, y del fertilizante biológico liquido Soil Plus en post emergencia temprana.
INTA EEA Marcos Juárez
Fil: Gudelj, Vicente. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Conde, María Belén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Lorenzón, Claudio Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Gudelj, Olga Esther. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina - Materia
-
Aplicación de Abonos
Trigo
Fertilizer Application
Wheat
Organic Fertilizers
Abonos Orgánicos
Fertilización Biológica
Fertilización Orgánica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/23454
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_90954c6885ecdc14d944a7f48e7b48eb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/23454 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Evaluación de fertilizantes orgánico y biológico aplicados en el cultivo de trigoGudelj, Vicente JorgeConde, María BelénLorenzon, Claudio AntonioGudelj, Olga EstherAplicación de AbonosTrigoFertilizer ApplicationWheatOrganic FertilizersAbonos OrgánicosFertilización BiológicaFertilización OrgánicaLos fertilizantes orgánicos -también llamados abonos orgánicos- y los fertilizantes biológicos son una alternativa complementaria a los fertilizantes químicos, pudiendo suplantarlos en cierta medida. Los fertilizantes orgánicos pueden ser de origen animal, vegetal o mineral, solidos o líquidos y de aplicación directa al suelo o aplicación foliar. A su vez los biológicos contienen microorganismos vivos que favorecen el crecimiento de las plantas y se pueden aplicar en presiembra, durante la siembra o en post emergencia temprana de los cultivos. La utilización de los residuos orgánicos, además de aportar nutrientes, tiene valor como enmienda ya que esencialmente contribuyen a mantener o mejorar la cantidad y la calidad de la materia orgánica del suelo y, en consecuencia, otras propiedades asociadas como estructura, capacidad de intercambio, actividad biológica, disponibilidad de agua, control de la erosión etc. (Mazzarino, 2014). También su utilización permite el reciclaje evitando contaminación de aguas y suelos por lixiviación puntual y la producción de gases efecto invernadero principalmente metano (Schulz y Romheld, 1997). Existen empresas en el país que desarrollan y ofrecen este tipo de fertilizantes, una de ellas es Biosoluciones con la cual el INTA Marcos Juárez llegó a un acuerdo en el ciclo 2024-25 para la evaluación de sus productos. El objetivo del experimento cuyos resultados se presentan en este informe fue evaluar la respuesta productiva del cultivo de trigo por la aplicación del biofertilizante sólido Sinergia incorporado al suelo y en superficie total, y del fertilizante biológico liquido Soil Plus en post emergencia temprana.INTA EEA Marcos JuárezFil: Gudelj, Vicente. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Conde, María Belén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Lorenzón, Claudio Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Gudelj, Olga Esther. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaEEA Marcos Juárez, INTA2025-08-18T11:50:44Z2025-08-18T11:50:44Z2025-05-12info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/23454spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I012, Intensificación Sostenible de la Agricultura Extensiva en la Región Pampeanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:51:14Zoai:localhost:20.500.12123/23454instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:51:14.963INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de fertilizantes orgánico y biológico aplicados en el cultivo de trigo |
title |
Evaluación de fertilizantes orgánico y biológico aplicados en el cultivo de trigo |
spellingShingle |
Evaluación de fertilizantes orgánico y biológico aplicados en el cultivo de trigo Gudelj, Vicente Jorge Aplicación de Abonos Trigo Fertilizer Application Wheat Organic Fertilizers Abonos Orgánicos Fertilización Biológica Fertilización Orgánica |
title_short |
Evaluación de fertilizantes orgánico y biológico aplicados en el cultivo de trigo |
title_full |
Evaluación de fertilizantes orgánico y biológico aplicados en el cultivo de trigo |
title_fullStr |
Evaluación de fertilizantes orgánico y biológico aplicados en el cultivo de trigo |
title_full_unstemmed |
Evaluación de fertilizantes orgánico y biológico aplicados en el cultivo de trigo |
title_sort |
Evaluación de fertilizantes orgánico y biológico aplicados en el cultivo de trigo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gudelj, Vicente Jorge Conde, María Belén Lorenzon, Claudio Antonio Gudelj, Olga Esther |
author |
Gudelj, Vicente Jorge |
author_facet |
Gudelj, Vicente Jorge Conde, María Belén Lorenzon, Claudio Antonio Gudelj, Olga Esther |
author_role |
author |
author2 |
Conde, María Belén Lorenzon, Claudio Antonio Gudelj, Olga Esther |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Aplicación de Abonos Trigo Fertilizer Application Wheat Organic Fertilizers Abonos Orgánicos Fertilización Biológica Fertilización Orgánica |
topic |
Aplicación de Abonos Trigo Fertilizer Application Wheat Organic Fertilizers Abonos Orgánicos Fertilización Biológica Fertilización Orgánica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los fertilizantes orgánicos -también llamados abonos orgánicos- y los fertilizantes biológicos son una alternativa complementaria a los fertilizantes químicos, pudiendo suplantarlos en cierta medida. Los fertilizantes orgánicos pueden ser de origen animal, vegetal o mineral, solidos o líquidos y de aplicación directa al suelo o aplicación foliar. A su vez los biológicos contienen microorganismos vivos que favorecen el crecimiento de las plantas y se pueden aplicar en presiembra, durante la siembra o en post emergencia temprana de los cultivos. La utilización de los residuos orgánicos, además de aportar nutrientes, tiene valor como enmienda ya que esencialmente contribuyen a mantener o mejorar la cantidad y la calidad de la materia orgánica del suelo y, en consecuencia, otras propiedades asociadas como estructura, capacidad de intercambio, actividad biológica, disponibilidad de agua, control de la erosión etc. (Mazzarino, 2014). También su utilización permite el reciclaje evitando contaminación de aguas y suelos por lixiviación puntual y la producción de gases efecto invernadero principalmente metano (Schulz y Romheld, 1997). Existen empresas en el país que desarrollan y ofrecen este tipo de fertilizantes, una de ellas es Biosoluciones con la cual el INTA Marcos Juárez llegó a un acuerdo en el ciclo 2024-25 para la evaluación de sus productos. El objetivo del experimento cuyos resultados se presentan en este informe fue evaluar la respuesta productiva del cultivo de trigo por la aplicación del biofertilizante sólido Sinergia incorporado al suelo y en superficie total, y del fertilizante biológico liquido Soil Plus en post emergencia temprana. INTA EEA Marcos Juárez Fil: Gudelj, Vicente. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina Fil: Conde, María Belén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina Fil: Lorenzón, Claudio Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina Fil: Gudelj, Olga Esther. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina |
description |
Los fertilizantes orgánicos -también llamados abonos orgánicos- y los fertilizantes biológicos son una alternativa complementaria a los fertilizantes químicos, pudiendo suplantarlos en cierta medida. Los fertilizantes orgánicos pueden ser de origen animal, vegetal o mineral, solidos o líquidos y de aplicación directa al suelo o aplicación foliar. A su vez los biológicos contienen microorganismos vivos que favorecen el crecimiento de las plantas y se pueden aplicar en presiembra, durante la siembra o en post emergencia temprana de los cultivos. La utilización de los residuos orgánicos, además de aportar nutrientes, tiene valor como enmienda ya que esencialmente contribuyen a mantener o mejorar la cantidad y la calidad de la materia orgánica del suelo y, en consecuencia, otras propiedades asociadas como estructura, capacidad de intercambio, actividad biológica, disponibilidad de agua, control de la erosión etc. (Mazzarino, 2014). También su utilización permite el reciclaje evitando contaminación de aguas y suelos por lixiviación puntual y la producción de gases efecto invernadero principalmente metano (Schulz y Romheld, 1997). Existen empresas en el país que desarrollan y ofrecen este tipo de fertilizantes, una de ellas es Biosoluciones con la cual el INTA Marcos Juárez llegó a un acuerdo en el ciclo 2024-25 para la evaluación de sus productos. El objetivo del experimento cuyos resultados se presentan en este informe fue evaluar la respuesta productiva del cultivo de trigo por la aplicación del biofertilizante sólido Sinergia incorporado al suelo y en superficie total, y del fertilizante biológico liquido Soil Plus en post emergencia temprana. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-08-18T11:50:44Z 2025-08-18T11:50:44Z 2025-05-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23454 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23454 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I012, Intensificación Sostenible de la Agricultura Extensiva en la Región Pampeana |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Marcos Juárez, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Marcos Juárez, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341444167139328 |
score |
12.623145 |