Maíz : prueba de híbridos, densidad por espaciamiento y reducción de dosis de herbicida preemergente

Autores
Ventimiglia, Luis Alberto; Álvarez, Oscar; Videla, Facundo; Torrens Baudrix, Lisandro
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
La siembra de maíz ocupa un espacio importante en una vasta región de nuestro país. Es un cultivo base en la alimentación de varios sistemas productivos, tales como el bovino de leche, carne, cerdos, avicultura, etc. La prueba de híbridos es siempre necesaria realizarla para ver el comportamiento de cada material en una zona determinada. Un aspecto que se viene estudiando en los últimos 10 años y que a la fecha ha sido adoptado por un número creciente de productores, es la siembra de maíz en espaciamientos no convencionales. Normalmente el maíz se siembra a 0,7 m y también a 0,52 m entre hileras. Es conocido que en otras partes del mundo la siembra se realiza en otros espaciamientos, inclusive mayores a 0,7 m. La pregunta sería si es factible productiva y económicamente sembrar el maíz en otros espaciamientos, que resulten más estrechos que 0,52 m entre hileras. Un problema que ha crecido últimamente es la difusión de malezas, algunas de difícil control. Es interesante pensar que la combinación de diferentes prácticas de manejo, las cuales incluyan el control químico y algunas tecnologías de proceso, puede ayudar a un mejor control de las mismas y/o a utilizar menor cantidad de activo para un mismo cometido.
EEA Pergamino
Fil: Ventimiglia, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina
Fil: Álvarez, Oscar. Asesor privado; Argentina
Fil: Videla, Facundo. Técnico contratista; Argentina
Fil: Torrens Baudrix, Lisandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina
Materia
Maíz
Manejo del Cultivo
Herbicidas
Control Integrado de Enfermedades
Ensayo de Semillas
Rendimiento de Cultivos
Siembra
Maize
Crop Management
Herbicides
Integrated Disease Control
Seed Testing
Crop Yield
Sowing
9 de Julio, Buenos Aires
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/9807

id INTADig_907b2d208e5431f18b7c2f9c0a138d98
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/9807
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Maíz : prueba de híbridos, densidad por espaciamiento y reducción de dosis de herbicida preemergenteVentimiglia, Luis AlbertoÁlvarez, OscarVidela, FacundoTorrens Baudrix, LisandroMaízManejo del CultivoHerbicidasControl Integrado de EnfermedadesEnsayo de SemillasRendimiento de CultivosSiembraMaizeCrop ManagementHerbicidesIntegrated Disease ControlSeed TestingCrop YieldSowing9 de Julio, Buenos AiresLa siembra de maíz ocupa un espacio importante en una vasta región de nuestro país. Es un cultivo base en la alimentación de varios sistemas productivos, tales como el bovino de leche, carne, cerdos, avicultura, etc. La prueba de híbridos es siempre necesaria realizarla para ver el comportamiento de cada material en una zona determinada. Un aspecto que se viene estudiando en los últimos 10 años y que a la fecha ha sido adoptado por un número creciente de productores, es la siembra de maíz en espaciamientos no convencionales. Normalmente el maíz se siembra a 0,7 m y también a 0,52 m entre hileras. Es conocido que en otras partes del mundo la siembra se realiza en otros espaciamientos, inclusive mayores a 0,7 m. La pregunta sería si es factible productiva y económicamente sembrar el maíz en otros espaciamientos, que resulten más estrechos que 0,52 m entre hileras. Un problema que ha crecido últimamente es la difusión de malezas, algunas de difícil control. Es interesante pensar que la combinación de diferentes prácticas de manejo, las cuales incluyan el control químico y algunas tecnologías de proceso, puede ayudar a un mejor control de las mismas y/o a utilizar menor cantidad de activo para un mismo cometido.EEA PergaminoFil: Ventimiglia, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; ArgentinaFil: Álvarez, Oscar. Asesor privado; ArgentinaFil: Videla, Facundo. Técnico contratista; ArgentinaFil: Torrens Baudrix, Lisandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; ArgentinaAER 9 de Julio, INTA2021-07-14T14:58:46Z2021-07-14T14:58:46Z2021-07info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/9807spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:45:16Zoai:localhost:20.500.12123/9807instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:17.003INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Maíz : prueba de híbridos, densidad por espaciamiento y reducción de dosis de herbicida preemergente
title Maíz : prueba de híbridos, densidad por espaciamiento y reducción de dosis de herbicida preemergente
spellingShingle Maíz : prueba de híbridos, densidad por espaciamiento y reducción de dosis de herbicida preemergente
Ventimiglia, Luis Alberto
Maíz
Manejo del Cultivo
Herbicidas
Control Integrado de Enfermedades
Ensayo de Semillas
Rendimiento de Cultivos
Siembra
Maize
Crop Management
Herbicides
Integrated Disease Control
Seed Testing
Crop Yield
Sowing
9 de Julio, Buenos Aires
title_short Maíz : prueba de híbridos, densidad por espaciamiento y reducción de dosis de herbicida preemergente
title_full Maíz : prueba de híbridos, densidad por espaciamiento y reducción de dosis de herbicida preemergente
title_fullStr Maíz : prueba de híbridos, densidad por espaciamiento y reducción de dosis de herbicida preemergente
title_full_unstemmed Maíz : prueba de híbridos, densidad por espaciamiento y reducción de dosis de herbicida preemergente
title_sort Maíz : prueba de híbridos, densidad por espaciamiento y reducción de dosis de herbicida preemergente
dc.creator.none.fl_str_mv Ventimiglia, Luis Alberto
Álvarez, Oscar
Videla, Facundo
Torrens Baudrix, Lisandro
author Ventimiglia, Luis Alberto
author_facet Ventimiglia, Luis Alberto
Álvarez, Oscar
Videla, Facundo
Torrens Baudrix, Lisandro
author_role author
author2 Álvarez, Oscar
Videla, Facundo
Torrens Baudrix, Lisandro
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Maíz
Manejo del Cultivo
Herbicidas
Control Integrado de Enfermedades
Ensayo de Semillas
Rendimiento de Cultivos
Siembra
Maize
Crop Management
Herbicides
Integrated Disease Control
Seed Testing
Crop Yield
Sowing
9 de Julio, Buenos Aires
topic Maíz
Manejo del Cultivo
Herbicidas
Control Integrado de Enfermedades
Ensayo de Semillas
Rendimiento de Cultivos
Siembra
Maize
Crop Management
Herbicides
Integrated Disease Control
Seed Testing
Crop Yield
Sowing
9 de Julio, Buenos Aires
dc.description.none.fl_txt_mv La siembra de maíz ocupa un espacio importante en una vasta región de nuestro país. Es un cultivo base en la alimentación de varios sistemas productivos, tales como el bovino de leche, carne, cerdos, avicultura, etc. La prueba de híbridos es siempre necesaria realizarla para ver el comportamiento de cada material en una zona determinada. Un aspecto que se viene estudiando en los últimos 10 años y que a la fecha ha sido adoptado por un número creciente de productores, es la siembra de maíz en espaciamientos no convencionales. Normalmente el maíz se siembra a 0,7 m y también a 0,52 m entre hileras. Es conocido que en otras partes del mundo la siembra se realiza en otros espaciamientos, inclusive mayores a 0,7 m. La pregunta sería si es factible productiva y económicamente sembrar el maíz en otros espaciamientos, que resulten más estrechos que 0,52 m entre hileras. Un problema que ha crecido últimamente es la difusión de malezas, algunas de difícil control. Es interesante pensar que la combinación de diferentes prácticas de manejo, las cuales incluyan el control químico y algunas tecnologías de proceso, puede ayudar a un mejor control de las mismas y/o a utilizar menor cantidad de activo para un mismo cometido.
EEA Pergamino
Fil: Ventimiglia, Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina
Fil: Álvarez, Oscar. Asesor privado; Argentina
Fil: Videla, Facundo. Técnico contratista; Argentina
Fil: Torrens Baudrix, Lisandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural 9 de Julio; Argentina
description La siembra de maíz ocupa un espacio importante en una vasta región de nuestro país. Es un cultivo base en la alimentación de varios sistemas productivos, tales como el bovino de leche, carne, cerdos, avicultura, etc. La prueba de híbridos es siempre necesaria realizarla para ver el comportamiento de cada material en una zona determinada. Un aspecto que se viene estudiando en los últimos 10 años y que a la fecha ha sido adoptado por un número creciente de productores, es la siembra de maíz en espaciamientos no convencionales. Normalmente el maíz se siembra a 0,7 m y también a 0,52 m entre hileras. Es conocido que en otras partes del mundo la siembra se realiza en otros espaciamientos, inclusive mayores a 0,7 m. La pregunta sería si es factible productiva y económicamente sembrar el maíz en otros espaciamientos, que resulten más estrechos que 0,52 m entre hileras. Un problema que ha crecido últimamente es la difusión de malezas, algunas de difícil control. Es interesante pensar que la combinación de diferentes prácticas de manejo, las cuales incluyan el control químico y algunas tecnologías de proceso, puede ayudar a un mejor control de las mismas y/o a utilizar menor cantidad de activo para un mismo cometido.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07-14T14:58:46Z
2021-07-14T14:58:46Z
2021-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/9807
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/9807
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv AER 9 de Julio, INTA
publisher.none.fl_str_mv AER 9 de Julio, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619155726139392
score 12.559606