Producción de la proteína recombinante de la cápside del plum pox virus para el desarrollo de nanoanticuerpos

Autores
Pasolli, Paula A.; Sastre Contreras, Maria Camila; Gutierrez, Franco Maximiliano; Dal Zotto, Angelica
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Poster y resumen
El plum pox virus (PPV) produce la enfermedad de Sharka en los frutales de carozo (Prunus sp.), siendo la virosis más devastadora a nivel mundial, al afectar la productividad y la calidad de los frutos, provocando así grandes pérdidas económicas. La raza D de este virus, transmisible por pulgones, afecta a ciruelos y durazneros de las regiones productivas de San Juan y Mendoza. Ello crea la necesidad de disponer de herramientas de diagnóstico eficaces para el control de este virus en el país. El objetivo de este estudio se enfocó en la expresión y purificación de la proteína de la cápside del genoma del PPV para utilizarla como antígeno en la generación de nanoanticuerpos. Para ello, se empleó un vector de expresión, el plásmido pET-15b, se clonó la secuencia codificante de la proteína CP completa, e indujo su expresión con IPTG. El análisis de las fracciones de proteínas solubles y precipitadas indicó que la mayoría de la proteína se produjo en forma de cuerpos de inclusión. La purificación se realizó mediante cromatografía de afinidad (IMAC) con columnas HisTrap HP (Cytiva). La identidad de la proteína se confirmó mediante Western Blot con un antisuero anti-PPV comercial. Como resultado de este trabajo se obtuvo un lote de proteínas apto para la inmunización de camélidos, que permitirá la generación de nanoanticuerpos anti-PPV para inmunodiagnóstico, estudios epidemiológicos, y prospecciones del virus en plantas de viveros y/o montes frutales, constituyendo una herramienta biotecnológica innovadora y con gran potencial en investigación.
Instituto de Patología Vegetal
Fil: Pasolli, P.A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina
Fil: Sastre Contreras, Maria Camila. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Sastre Contreras, Maria Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Gutierrez, Franco Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Gutierrez, Franco Maximiliano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Dal Zotto, Angelica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Dal Zotto, Angelica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fuente
6to Congreso Argentino de Fitopatología. Cipolletti, Río Negro, 18, 19 y 20 de septiembre de 2024
Materia
Prunus
Virus Sharka del Ciruelo
Plum Pox Virus
Sharka
Frutales de Carozo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/20858

id INTADig_8f2a71ff0359d2793b2166bb606b7a98
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/20858
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Producción de la proteína recombinante de la cápside del plum pox virus para el desarrollo de nanoanticuerposPasolli, Paula A.Sastre Contreras, Maria CamilaGutierrez, Franco MaximilianoDal Zotto, AngelicaPrunusVirus Sharka del CirueloPlum Pox VirusSharkaFrutales de CarozoPoster y resumenEl plum pox virus (PPV) produce la enfermedad de Sharka en los frutales de carozo (Prunus sp.), siendo la virosis más devastadora a nivel mundial, al afectar la productividad y la calidad de los frutos, provocando así grandes pérdidas económicas. La raza D de este virus, transmisible por pulgones, afecta a ciruelos y durazneros de las regiones productivas de San Juan y Mendoza. Ello crea la necesidad de disponer de herramientas de diagnóstico eficaces para el control de este virus en el país. El objetivo de este estudio se enfocó en la expresión y purificación de la proteína de la cápside del genoma del PPV para utilizarla como antígeno en la generación de nanoanticuerpos. Para ello, se empleó un vector de expresión, el plásmido pET-15b, se clonó la secuencia codificante de la proteína CP completa, e indujo su expresión con IPTG. El análisis de las fracciones de proteínas solubles y precipitadas indicó que la mayoría de la proteína se produjo en forma de cuerpos de inclusión. La purificación se realizó mediante cromatografía de afinidad (IMAC) con columnas HisTrap HP (Cytiva). La identidad de la proteína se confirmó mediante Western Blot con un antisuero anti-PPV comercial. Como resultado de este trabajo se obtuvo un lote de proteínas apto para la inmunización de camélidos, que permitirá la generación de nanoanticuerpos anti-PPV para inmunodiagnóstico, estudios epidemiológicos, y prospecciones del virus en plantas de viveros y/o montes frutales, constituyendo una herramienta biotecnológica innovadora y con gran potencial en investigación.Instituto de Patología VegetalFil: Pasolli, P.A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; ArgentinaFil: Sastre Contreras, Maria Camila. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Sastre Contreras, Maria Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); ArgentinaFil: Gutierrez, Franco Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); ArgentinaFil: Gutierrez, Franco Maximiliano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Dal Zotto, Angelica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Dal Zotto, Angelica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); ArgentinaAsociación Argentina de Fitopatólogos (AAF)2025-01-06T11:36:14Z2025-01-06T11:36:14Z2024-09-18info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/208586to Congreso Argentino de Fitopatología. Cipolletti, Río Negro, 18, 19 y 20 de septiembre de 2024reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PD-L01-I083, Determinación de los mecanismos moleculares que rigen las interacciones entre plantas y patógenos y desarrollo de herramientas para contribuir al control de enfermedadesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:50:51Zoai:localhost:20.500.12123/20858instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:52.127INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Producción de la proteína recombinante de la cápside del plum pox virus para el desarrollo de nanoanticuerpos
title Producción de la proteína recombinante de la cápside del plum pox virus para el desarrollo de nanoanticuerpos
spellingShingle Producción de la proteína recombinante de la cápside del plum pox virus para el desarrollo de nanoanticuerpos
Pasolli, Paula A.
Prunus
Virus Sharka del Ciruelo
Plum Pox Virus
Sharka
Frutales de Carozo
title_short Producción de la proteína recombinante de la cápside del plum pox virus para el desarrollo de nanoanticuerpos
title_full Producción de la proteína recombinante de la cápside del plum pox virus para el desarrollo de nanoanticuerpos
title_fullStr Producción de la proteína recombinante de la cápside del plum pox virus para el desarrollo de nanoanticuerpos
title_full_unstemmed Producción de la proteína recombinante de la cápside del plum pox virus para el desarrollo de nanoanticuerpos
title_sort Producción de la proteína recombinante de la cápside del plum pox virus para el desarrollo de nanoanticuerpos
dc.creator.none.fl_str_mv Pasolli, Paula A.
Sastre Contreras, Maria Camila
Gutierrez, Franco Maximiliano
Dal Zotto, Angelica
author Pasolli, Paula A.
author_facet Pasolli, Paula A.
Sastre Contreras, Maria Camila
Gutierrez, Franco Maximiliano
Dal Zotto, Angelica
author_role author
author2 Sastre Contreras, Maria Camila
Gutierrez, Franco Maximiliano
Dal Zotto, Angelica
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Prunus
Virus Sharka del Ciruelo
Plum Pox Virus
Sharka
Frutales de Carozo
topic Prunus
Virus Sharka del Ciruelo
Plum Pox Virus
Sharka
Frutales de Carozo
dc.description.none.fl_txt_mv Poster y resumen
El plum pox virus (PPV) produce la enfermedad de Sharka en los frutales de carozo (Prunus sp.), siendo la virosis más devastadora a nivel mundial, al afectar la productividad y la calidad de los frutos, provocando así grandes pérdidas económicas. La raza D de este virus, transmisible por pulgones, afecta a ciruelos y durazneros de las regiones productivas de San Juan y Mendoza. Ello crea la necesidad de disponer de herramientas de diagnóstico eficaces para el control de este virus en el país. El objetivo de este estudio se enfocó en la expresión y purificación de la proteína de la cápside del genoma del PPV para utilizarla como antígeno en la generación de nanoanticuerpos. Para ello, se empleó un vector de expresión, el plásmido pET-15b, se clonó la secuencia codificante de la proteína CP completa, e indujo su expresión con IPTG. El análisis de las fracciones de proteínas solubles y precipitadas indicó que la mayoría de la proteína se produjo en forma de cuerpos de inclusión. La purificación se realizó mediante cromatografía de afinidad (IMAC) con columnas HisTrap HP (Cytiva). La identidad de la proteína se confirmó mediante Western Blot con un antisuero anti-PPV comercial. Como resultado de este trabajo se obtuvo un lote de proteínas apto para la inmunización de camélidos, que permitirá la generación de nanoanticuerpos anti-PPV para inmunodiagnóstico, estudios epidemiológicos, y prospecciones del virus en plantas de viveros y/o montes frutales, constituyendo una herramienta biotecnológica innovadora y con gran potencial en investigación.
Instituto de Patología Vegetal
Fil: Pasolli, P.A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina
Fil: Sastre Contreras, Maria Camila. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Sastre Contreras, Maria Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Gutierrez, Franco Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
Fil: Gutierrez, Franco Maximiliano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Dal Zotto, Angelica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Dal Zotto, Angelica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFyMA); Argentina
description Poster y resumen
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09-18
2025-01-06T11:36:14Z
2025-01-06T11:36:14Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/20858
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/20858
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PD-L01-I083, Determinación de los mecanismos moleculares que rigen las interacciones entre plantas y patógenos y desarrollo de herramientas para contribuir al control de enfermedades
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Fitopatólogos (AAF)
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Fitopatólogos (AAF)
dc.source.none.fl_str_mv 6to Congreso Argentino de Fitopatología. Cipolletti, Río Negro, 18, 19 y 20 de septiembre de 2024
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341433321717760
score 12.623145