Árboles y agua: una relación recíproca que tenemos que conocer para orientar el manejo forestal sustentable
- Autores
- Fernandez, María Elena; Gyenge, Javier
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El concepto de “sustentabilidad” aplicado al manejo de los recursos naturales implica hacer un uso de los mismos que garantice la satisfacción de las necesidades de la sociedad actual, velando a la vez por el derecho de las generaciones futuras de explotar estos recursos y satisfacer sus propias necesidades. Es un paradigma que apela a la racionalidad en el uso y explotación de los bienes y servicios que nos provee el medioambiente, garantizando su perpetuidad en el tiempo. Es un concepto ligado al desarrollo de las sociedades humanas, y como tal, contempla dimensiones ambientales o ecológicas, pero también socio-económicas. Muchos ya advierten que la humanidad, y particularmente las sociedades que consideramos “desarrolladas” y aquellas “en desarrollo” (copiando el modelo de las primeras), deberán hacer un cambio profundo en su sistema económico y modo de vivir basados en el consumo, de manera de alcanzar una nueva relación de equilibrio con la naturaleza, proveedora de lo que necesitamos para subsistir y proliferar, si queremos alcanzar el objetivo de sustentabilidad.
EEA Balcarce
Fil: Fernandez, María Elena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia de Extensión Rural Tandil; Argentina
Fil: Fernandez, María Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina
Fil: Gyenge, Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia de Extensión Rural Tandil; Argentina
Fil: Gyenge, Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina - Materia
-
Ordenación Forestal Sostenible
Árboles
Agua
Producción Forestal
Déficit Hídrico
Sustainable Forest Management
Trees
Water
Forestry Production
Water Shortages - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/19919
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_8f266222f08dee640830f31f16de8d8c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/19919 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Árboles y agua: una relación recíproca que tenemos que conocer para orientar el manejo forestal sustentableFernandez, María ElenaGyenge, JavierOrdenación Forestal SostenibleÁrbolesAguaProducción ForestalDéficit HídricoSustainable Forest ManagementTreesWaterForestry ProductionWater ShortagesEl concepto de “sustentabilidad” aplicado al manejo de los recursos naturales implica hacer un uso de los mismos que garantice la satisfacción de las necesidades de la sociedad actual, velando a la vez por el derecho de las generaciones futuras de explotar estos recursos y satisfacer sus propias necesidades. Es un paradigma que apela a la racionalidad en el uso y explotación de los bienes y servicios que nos provee el medioambiente, garantizando su perpetuidad en el tiempo. Es un concepto ligado al desarrollo de las sociedades humanas, y como tal, contempla dimensiones ambientales o ecológicas, pero también socio-económicas. Muchos ya advierten que la humanidad, y particularmente las sociedades que consideramos “desarrolladas” y aquellas “en desarrollo” (copiando el modelo de las primeras), deberán hacer un cambio profundo en su sistema económico y modo de vivir basados en el consumo, de manera de alcanzar una nueva relación de equilibrio con la naturaleza, proveedora de lo que necesitamos para subsistir y proliferar, si queremos alcanzar el objetivo de sustentabilidad.EEA BalcarceFil: Fernandez, María Elena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia de Extensión Rural Tandil; ArgentinaFil: Fernandez, María Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); ArgentinaFil: Gyenge, Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia de Extensión Rural Tandil; ArgentinaFil: Gyenge, Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA2024-10-25T17:49:18Z2024-10-25T17:49:18Z2016-03info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/19919spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-16T09:31:58Zoai:localhost:20.500.12123/19919instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:31:58.669INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Árboles y agua: una relación recíproca que tenemos que conocer para orientar el manejo forestal sustentable |
title |
Árboles y agua: una relación recíproca que tenemos que conocer para orientar el manejo forestal sustentable |
spellingShingle |
Árboles y agua: una relación recíproca que tenemos que conocer para orientar el manejo forestal sustentable Fernandez, María Elena Ordenación Forestal Sostenible Árboles Agua Producción Forestal Déficit Hídrico Sustainable Forest Management Trees Water Forestry Production Water Shortages |
title_short |
Árboles y agua: una relación recíproca que tenemos que conocer para orientar el manejo forestal sustentable |
title_full |
Árboles y agua: una relación recíproca que tenemos que conocer para orientar el manejo forestal sustentable |
title_fullStr |
Árboles y agua: una relación recíproca que tenemos que conocer para orientar el manejo forestal sustentable |
title_full_unstemmed |
Árboles y agua: una relación recíproca que tenemos que conocer para orientar el manejo forestal sustentable |
title_sort |
Árboles y agua: una relación recíproca que tenemos que conocer para orientar el manejo forestal sustentable |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernandez, María Elena Gyenge, Javier |
author |
Fernandez, María Elena |
author_facet |
Fernandez, María Elena Gyenge, Javier |
author_role |
author |
author2 |
Gyenge, Javier |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ordenación Forestal Sostenible Árboles Agua Producción Forestal Déficit Hídrico Sustainable Forest Management Trees Water Forestry Production Water Shortages |
topic |
Ordenación Forestal Sostenible Árboles Agua Producción Forestal Déficit Hídrico Sustainable Forest Management Trees Water Forestry Production Water Shortages |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El concepto de “sustentabilidad” aplicado al manejo de los recursos naturales implica hacer un uso de los mismos que garantice la satisfacción de las necesidades de la sociedad actual, velando a la vez por el derecho de las generaciones futuras de explotar estos recursos y satisfacer sus propias necesidades. Es un paradigma que apela a la racionalidad en el uso y explotación de los bienes y servicios que nos provee el medioambiente, garantizando su perpetuidad en el tiempo. Es un concepto ligado al desarrollo de las sociedades humanas, y como tal, contempla dimensiones ambientales o ecológicas, pero también socio-económicas. Muchos ya advierten que la humanidad, y particularmente las sociedades que consideramos “desarrolladas” y aquellas “en desarrollo” (copiando el modelo de las primeras), deberán hacer un cambio profundo en su sistema económico y modo de vivir basados en el consumo, de manera de alcanzar una nueva relación de equilibrio con la naturaleza, proveedora de lo que necesitamos para subsistir y proliferar, si queremos alcanzar el objetivo de sustentabilidad. EEA Balcarce Fil: Fernandez, María Elena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia de Extensión Rural Tandil; Argentina Fil: Fernandez, María Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina Fil: Gyenge, Javier. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia de Extensión Rural Tandil; Argentina Fil: Gyenge, Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina |
description |
El concepto de “sustentabilidad” aplicado al manejo de los recursos naturales implica hacer un uso de los mismos que garantice la satisfacción de las necesidades de la sociedad actual, velando a la vez por el derecho de las generaciones futuras de explotar estos recursos y satisfacer sus propias necesidades. Es un paradigma que apela a la racionalidad en el uso y explotación de los bienes y servicios que nos provee el medioambiente, garantizando su perpetuidad en el tiempo. Es un concepto ligado al desarrollo de las sociedades humanas, y como tal, contempla dimensiones ambientales o ecológicas, pero también socio-económicas. Muchos ya advierten que la humanidad, y particularmente las sociedades que consideramos “desarrolladas” y aquellas “en desarrollo” (copiando el modelo de las primeras), deberán hacer un cambio profundo en su sistema económico y modo de vivir basados en el consumo, de manera de alcanzar una nueva relación de equilibrio con la naturaleza, proveedora de lo que necesitamos para subsistir y proliferar, si queremos alcanzar el objetivo de sustentabilidad. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-03 2024-10-25T17:49:18Z 2024-10-25T17:49:18Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/19919 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/19919 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143581217095680 |
score |
12.712165 |