Multidimensionalidad y agroecologia: Implementacion del instrumento tape (FAO) en sistemas hortícolas de Córdoba, Argentina

Autores
Viale, Maria Virginia; Narmona, Luis Rogelio; Pietrarelli, Liliana; Gaona Flores, María Amparo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es presentar los resultados de la implementación participativa del Paso 1 del Instrumento para la Evaluación del Desempeño Agroecológico de sistemas productivos (TAPE) basado en los 10 elementos de la agroecología propuestos por FAO. El promedio de los porcentajes obtenidos de los 10 elementos constituye el valor de la caracterización de la transición agroecológica (CAET) de cada sistema productivo. El estudio se llevó adelante de manera participativa en 5 quintas hortícolas agroecológicas de la Región Alimentaria Central de la ciudad de Córdoba (RAAC), Argentina, miembros de la Feria Agroecológica de la ciudad. Los resultados de CAET total alcanzados en los cinco sistemas hortícolas evaluados fueron 63.6%, 64.4%, 59,7%, 61,8% y 56.9% respectivamente. Dichos valores, corresponden a niveles intermedios de avance en la transición agroecológica. Los elementos con menor valoración corresponden a Diversidad, Sinergias, Reciclaje y Gobernanza. Mediante la aplicación participativa del Paso 1 del Instrumento TAPE, se favoreció el aprendizaje colectivo, el análisis multidimensional de las transiciones agroecológicas de los sistemas hortícolas analizados y la generación conjunta de conocimiento junto a productoras/es hortícolas de la RAAC. El uso de indicadores de carácter multidimensional resultó de utilidad para aportar información sólida a la toma de decisiones a diferentes niveles y dimensiones, vinculados tanto a aspectos productivos prediales, como también a cuestiones de contexto, tal es el caso de la gobernanza.
The objective of this work is to present the results of the participatory implementation of the Tool for Agroecology Performance Evaluation (TAPE) - Step 1, based on the 10 elements of agroecology proposed by FAO. The average of the percentages obtained from the 10 elements constitutes the value of the characterization of the agroecological transition (CAET) of each production system. The study was carried out in 5 agroecological horticultural farms located at the Central Food Region of Córdoba, Argentina. CAET results achieved in the five horticultural systems evaluated were 63.6%, 64.4%, 59.7%, 61.8% and 56.9%, respectively. These values correspond to intermediate levels of progress in the agroecological transition. The elements with the lowest rating correspond to Diversity, Synergies, Recycling and Governance. Collective learning and multidimensional analysis of the agroecological transitions were favored. The use of multidimensional indicators was useful to provide solid information for decision-making at different levels and dimensions, linked both to farm production aspects, as well as to issues of context, such as governance.
Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales
Fil: Viale, Maria Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina
Fil:Narmona, Luis Rogelio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Narmona, Luis Rogelio. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Dirección Nacional de Agroecología (DNAE); Argentina
Fil: Pietrarelli, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Gaona Flores, María Amparo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA) ; Argentina
Fil: Gaona Flores, María Amparo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina
Fuente
IX Congreso Latinoamericano de Agroecología: Diversidad biocultural para la salud de las comunidades y los ecosistemas. Costa Rica, del 5 al 7 de octubre de 2022 p.894-898
Materia
Family Farming
Periurban Areas
Peri-Urban Agriculture
Agroecology
Agricultura Familiar
Áreas Periurbanas
Agricultura Peri urbana
Cordoba (Argentina)
Agroecología
Producción Familiar
Transiciones Agroecológicas
Periurban Agriculture
Agroecological Transitions
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/17027

id INTADig_8e697eecd76e0aff1fc0a99b2e0071cc
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/17027
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Multidimensionalidad y agroecologia: Implementacion del instrumento tape (FAO) en sistemas hortícolas de Córdoba, ArgentinaViale, Maria VirginiaNarmona, Luis RogelioPietrarelli, LilianaGaona Flores, María AmparoFamily FarmingPeriurban AreasPeri-Urban AgricultureAgroecologyAgricultura FamiliarÁreas PeriurbanasAgricultura Peri urbanaCordoba (Argentina)AgroecologíaProducción FamiliarTransiciones AgroecológicasPeriurban AgricultureAgroecological TransitionsEl objetivo de este trabajo es presentar los resultados de la implementación participativa del Paso 1 del Instrumento para la Evaluación del Desempeño Agroecológico de sistemas productivos (TAPE) basado en los 10 elementos de la agroecología propuestos por FAO. El promedio de los porcentajes obtenidos de los 10 elementos constituye el valor de la caracterización de la transición agroecológica (CAET) de cada sistema productivo. El estudio se llevó adelante de manera participativa en 5 quintas hortícolas agroecológicas de la Región Alimentaria Central de la ciudad de Córdoba (RAAC), Argentina, miembros de la Feria Agroecológica de la ciudad. Los resultados de CAET total alcanzados en los cinco sistemas hortícolas evaluados fueron 63.6%, 64.4%, 59,7%, 61,8% y 56.9% respectivamente. Dichos valores, corresponden a niveles intermedios de avance en la transición agroecológica. Los elementos con menor valoración corresponden a Diversidad, Sinergias, Reciclaje y Gobernanza. Mediante la aplicación participativa del Paso 1 del Instrumento TAPE, se favoreció el aprendizaje colectivo, el análisis multidimensional de las transiciones agroecológicas de los sistemas hortícolas analizados y la generación conjunta de conocimiento junto a productoras/es hortícolas de la RAAC. El uso de indicadores de carácter multidimensional resultó de utilidad para aportar información sólida a la toma de decisiones a diferentes niveles y dimensiones, vinculados tanto a aspectos productivos prediales, como también a cuestiones de contexto, tal es el caso de la gobernanza.The objective of this work is to present the results of the participatory implementation of the Tool for Agroecology Performance Evaluation (TAPE) - Step 1, based on the 10 elements of agroecology proposed by FAO. The average of the percentages obtained from the 10 elements constitutes the value of the characterization of the agroecological transition (CAET) of each production system. The study was carried out in 5 agroecological horticultural farms located at the Central Food Region of Córdoba, Argentina. CAET results achieved in the five horticultural systems evaluated were 63.6%, 64.4%, 59.7%, 61.8% and 56.9%, respectively. These values correspond to intermediate levels of progress in the agroecological transition. The elements with the lowest rating correspond to Diversity, Synergies, Recycling and Governance. Collective learning and multidimensional analysis of the agroecological transitions were favored. The use of multidimensional indicators was useful to provide solid information for decision-making at different levels and dimensions, linked both to farm production aspects, as well as to issues of context, such as governance.Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos VegetalesFil: Viale, Maria Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; ArgentinaFil:Narmona, Luis Rogelio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Narmona, Luis Rogelio. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Dirección Nacional de Agroecología (DNAE); ArgentinaFil: Pietrarelli, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Gaona Flores, María Amparo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA) ; ArgentinaFil: Gaona Flores, María Amparo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; ArgentinaUniversidad de Costa Rica (UCR)2024-03-13T14:15:20Z2024-03-13T14:15:20Z2022-10-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/17027IX Congreso Latinoamericano de Agroecología: Diversidad biocultural para la salud de las comunidades y los ecosistemas. Costa Rica, del 5 al 7 de octubre de 2022 p.894-898reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:50:16Zoai:localhost:20.500.12123/17027instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:16.352INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Multidimensionalidad y agroecologia: Implementacion del instrumento tape (FAO) en sistemas hortícolas de Córdoba, Argentina
title Multidimensionalidad y agroecologia: Implementacion del instrumento tape (FAO) en sistemas hortícolas de Córdoba, Argentina
spellingShingle Multidimensionalidad y agroecologia: Implementacion del instrumento tape (FAO) en sistemas hortícolas de Córdoba, Argentina
Viale, Maria Virginia
Family Farming
Periurban Areas
Peri-Urban Agriculture
Agroecology
Agricultura Familiar
Áreas Periurbanas
Agricultura Peri urbana
Cordoba (Argentina)
Agroecología
Producción Familiar
Transiciones Agroecológicas
Periurban Agriculture
Agroecological Transitions
title_short Multidimensionalidad y agroecologia: Implementacion del instrumento tape (FAO) en sistemas hortícolas de Córdoba, Argentina
title_full Multidimensionalidad y agroecologia: Implementacion del instrumento tape (FAO) en sistemas hortícolas de Córdoba, Argentina
title_fullStr Multidimensionalidad y agroecologia: Implementacion del instrumento tape (FAO) en sistemas hortícolas de Córdoba, Argentina
title_full_unstemmed Multidimensionalidad y agroecologia: Implementacion del instrumento tape (FAO) en sistemas hortícolas de Córdoba, Argentina
title_sort Multidimensionalidad y agroecologia: Implementacion del instrumento tape (FAO) en sistemas hortícolas de Córdoba, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Viale, Maria Virginia
Narmona, Luis Rogelio
Pietrarelli, Liliana
Gaona Flores, María Amparo
author Viale, Maria Virginia
author_facet Viale, Maria Virginia
Narmona, Luis Rogelio
Pietrarelli, Liliana
Gaona Flores, María Amparo
author_role author
author2 Narmona, Luis Rogelio
Pietrarelli, Liliana
Gaona Flores, María Amparo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Family Farming
Periurban Areas
Peri-Urban Agriculture
Agroecology
Agricultura Familiar
Áreas Periurbanas
Agricultura Peri urbana
Cordoba (Argentina)
Agroecología
Producción Familiar
Transiciones Agroecológicas
Periurban Agriculture
Agroecological Transitions
topic Family Farming
Periurban Areas
Peri-Urban Agriculture
Agroecology
Agricultura Familiar
Áreas Periurbanas
Agricultura Peri urbana
Cordoba (Argentina)
Agroecología
Producción Familiar
Transiciones Agroecológicas
Periurban Agriculture
Agroecological Transitions
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es presentar los resultados de la implementación participativa del Paso 1 del Instrumento para la Evaluación del Desempeño Agroecológico de sistemas productivos (TAPE) basado en los 10 elementos de la agroecología propuestos por FAO. El promedio de los porcentajes obtenidos de los 10 elementos constituye el valor de la caracterización de la transición agroecológica (CAET) de cada sistema productivo. El estudio se llevó adelante de manera participativa en 5 quintas hortícolas agroecológicas de la Región Alimentaria Central de la ciudad de Córdoba (RAAC), Argentina, miembros de la Feria Agroecológica de la ciudad. Los resultados de CAET total alcanzados en los cinco sistemas hortícolas evaluados fueron 63.6%, 64.4%, 59,7%, 61,8% y 56.9% respectivamente. Dichos valores, corresponden a niveles intermedios de avance en la transición agroecológica. Los elementos con menor valoración corresponden a Diversidad, Sinergias, Reciclaje y Gobernanza. Mediante la aplicación participativa del Paso 1 del Instrumento TAPE, se favoreció el aprendizaje colectivo, el análisis multidimensional de las transiciones agroecológicas de los sistemas hortícolas analizados y la generación conjunta de conocimiento junto a productoras/es hortícolas de la RAAC. El uso de indicadores de carácter multidimensional resultó de utilidad para aportar información sólida a la toma de decisiones a diferentes niveles y dimensiones, vinculados tanto a aspectos productivos prediales, como también a cuestiones de contexto, tal es el caso de la gobernanza.
The objective of this work is to present the results of the participatory implementation of the Tool for Agroecology Performance Evaluation (TAPE) - Step 1, based on the 10 elements of agroecology proposed by FAO. The average of the percentages obtained from the 10 elements constitutes the value of the characterization of the agroecological transition (CAET) of each production system. The study was carried out in 5 agroecological horticultural farms located at the Central Food Region of Córdoba, Argentina. CAET results achieved in the five horticultural systems evaluated were 63.6%, 64.4%, 59.7%, 61.8% and 56.9%, respectively. These values correspond to intermediate levels of progress in the agroecological transition. The elements with the lowest rating correspond to Diversity, Synergies, Recycling and Governance. Collective learning and multidimensional analysis of the agroecological transitions were favored. The use of multidimensional indicators was useful to provide solid information for decision-making at different levels and dimensions, linked both to farm production aspects, as well as to issues of context, such as governance.
Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales
Fil: Viale, Maria Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina
Fil:Narmona, Luis Rogelio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Narmona, Luis Rogelio. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Dirección Nacional de Agroecología (DNAE); Argentina
Fil: Pietrarelli, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Gaona Flores, María Amparo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Estudios Agropecuarios (UDEA) ; Argentina
Fil: Gaona Flores, María Amparo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales; Argentina
description El objetivo de este trabajo es presentar los resultados de la implementación participativa del Paso 1 del Instrumento para la Evaluación del Desempeño Agroecológico de sistemas productivos (TAPE) basado en los 10 elementos de la agroecología propuestos por FAO. El promedio de los porcentajes obtenidos de los 10 elementos constituye el valor de la caracterización de la transición agroecológica (CAET) de cada sistema productivo. El estudio se llevó adelante de manera participativa en 5 quintas hortícolas agroecológicas de la Región Alimentaria Central de la ciudad de Córdoba (RAAC), Argentina, miembros de la Feria Agroecológica de la ciudad. Los resultados de CAET total alcanzados en los cinco sistemas hortícolas evaluados fueron 63.6%, 64.4%, 59,7%, 61,8% y 56.9% respectivamente. Dichos valores, corresponden a niveles intermedios de avance en la transición agroecológica. Los elementos con menor valoración corresponden a Diversidad, Sinergias, Reciclaje y Gobernanza. Mediante la aplicación participativa del Paso 1 del Instrumento TAPE, se favoreció el aprendizaje colectivo, el análisis multidimensional de las transiciones agroecológicas de los sistemas hortícolas analizados y la generación conjunta de conocimiento junto a productoras/es hortícolas de la RAAC. El uso de indicadores de carácter multidimensional resultó de utilidad para aportar información sólida a la toma de decisiones a diferentes niveles y dimensiones, vinculados tanto a aspectos productivos prediales, como también a cuestiones de contexto, tal es el caso de la gobernanza.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10-05
2024-03-13T14:15:20Z
2024-03-13T14:15:20Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/17027
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/17027
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Costa Rica (UCR)
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Costa Rica (UCR)
dc.source.none.fl_str_mv IX Congreso Latinoamericano de Agroecología: Diversidad biocultural para la salud de las comunidades y los ecosistemas. Costa Rica, del 5 al 7 de octubre de 2022 p.894-898
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341419746852864
score 12.623145