Secado de uva en planta
- Autores
- Espindola, Rodrigo Sebastian
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En San Juan se introdujo en el año 2007 la tecnología de secado de uva en planta o Dry on the Vine (DOV) en el primer Simposio Internacional de Uva de Mesa y Pasas organizado por INTA . El esfuerzo conjunto entre el sector público y privado, en los últimos quince años, permitió una mejora en el nivel de adopción de tecnología de productores de uva para pasa. Hoy existen más de 150 productores paseros que aplican DOV en Cuyo. Este libro muestra los resultados de estudios sobre esta tecnología, la opinión de cinco productores innovadores del sector pasero sanjuanino y las recomendaciones de Mathew Fidelibus, experto del Centro de Investigación y Extensión Kearny de la Universidad de California, Davis. Se considera que la tecnología DOV es reciente en Argentina, no así en el mundo (data de 1950 en Australia y adoptada por California, Estados Unidos en el año 2000). Se plantea como una alternativa tecnológica ahorradora de mano de obra. Es importante aclarar que la aplicación de tecnología DOV requiere de estudio, formación y capacitación, ya que hay que generar un cambio cultural sobre la concepción de los sistemas de poda. Una de las dificultades más importantes para enfrentar no estará en el uso de la tecnología, sino en la costumbre de quien maneja la tijera de poda. La tecnología DOV representa una verdadera estrategia para generar un ahorro de costos, aumentar el valor agregado sin la necesidad de tener una playa de secado y lograr mejor calidad de pasas. Estos factores, tomados como una ventaja competitiva, permitirán mayor aptitud y mejor acceso al mercado internacional. Este trabajo está dividido en capítulos bajo el siguiente orden: 1) Generalidades sobre el sistema DOV y sistemas de producción de pasas; 2) Estudios locales sobre la variedad Superior Seedless; 3) Estudios locales sobre la variedad Flame Seedless; 4) Calidad de pasas DOV; 5) La experiencia de los productores locales y 6) Tips para el armado de un DOV y Espaldero DOV. Así, el lector podrá sacar sus propias conclusiones sobre la conveniencia económica y técnica de uso de sistemas DOV en San Juan. El capítulo I es una recopilación bibliográfica que detalla aspectos económicos y técnicos para quien desee profundizar sobre aspectos de la aplicación de DOV, en particular y sobre vitivinicultura, en general.
EEA San Juan
Fil: Espíndola, Rodrigo Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina. - Materia
-
Vid
Secado
Manejo del Cultivo
Producción
Grapevines
Drying
Crop Management
Production
San Juan, Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/11560
Ver los metadatos del registro completo
| id |
INTADig_8db38da9b7f7564caa321c1a28a41d74 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/11560 |
| network_acronym_str |
INTADig |
| repository_id_str |
l |
| network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
| spelling |
Secado de uva en plantaEspindola, Rodrigo SebastianVidSecadoManejo del CultivoProducciónGrapevinesDryingCrop ManagementProductionSan Juan, ArgentinaEn San Juan se introdujo en el año 2007 la tecnología de secado de uva en planta o Dry on the Vine (DOV) en el primer Simposio Internacional de Uva de Mesa y Pasas organizado por INTA . El esfuerzo conjunto entre el sector público y privado, en los últimos quince años, permitió una mejora en el nivel de adopción de tecnología de productores de uva para pasa. Hoy existen más de 150 productores paseros que aplican DOV en Cuyo. Este libro muestra los resultados de estudios sobre esta tecnología, la opinión de cinco productores innovadores del sector pasero sanjuanino y las recomendaciones de Mathew Fidelibus, experto del Centro de Investigación y Extensión Kearny de la Universidad de California, Davis. Se considera que la tecnología DOV es reciente en Argentina, no así en el mundo (data de 1950 en Australia y adoptada por California, Estados Unidos en el año 2000). Se plantea como una alternativa tecnológica ahorradora de mano de obra. Es importante aclarar que la aplicación de tecnología DOV requiere de estudio, formación y capacitación, ya que hay que generar un cambio cultural sobre la concepción de los sistemas de poda. Una de las dificultades más importantes para enfrentar no estará en el uso de la tecnología, sino en la costumbre de quien maneja la tijera de poda. La tecnología DOV representa una verdadera estrategia para generar un ahorro de costos, aumentar el valor agregado sin la necesidad de tener una playa de secado y lograr mejor calidad de pasas. Estos factores, tomados como una ventaja competitiva, permitirán mayor aptitud y mejor acceso al mercado internacional. Este trabajo está dividido en capítulos bajo el siguiente orden: 1) Generalidades sobre el sistema DOV y sistemas de producción de pasas; 2) Estudios locales sobre la variedad Superior Seedless; 3) Estudios locales sobre la variedad Flame Seedless; 4) Calidad de pasas DOV; 5) La experiencia de los productores locales y 6) Tips para el armado de un DOV y Espaldero DOV. Así, el lector podrá sacar sus propias conclusiones sobre la conveniencia económica y técnica de uso de sistemas DOV en San Juan. El capítulo I es una recopilación bibliográfica que detalla aspectos económicos y técnicos para quien desee profundizar sobre aspectos de la aplicación de DOV, en particular y sobre vitivinicultura, en general.EEA San JuanFil: Espíndola, Rodrigo Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina.Ediciones INTA2022-04-05T13:24:16Z2022-04-05T13:24:16Z2022info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/11560978-987-679-323-0spaSan Juan .......... (province) (World, South America, Argentina)1001519info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-23T11:17:55Zoai:localhost:20.500.12123/11560instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:17:55.676INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Secado de uva en planta |
| title |
Secado de uva en planta |
| spellingShingle |
Secado de uva en planta Espindola, Rodrigo Sebastian Vid Secado Manejo del Cultivo Producción Grapevines Drying Crop Management Production San Juan, Argentina |
| title_short |
Secado de uva en planta |
| title_full |
Secado de uva en planta |
| title_fullStr |
Secado de uva en planta |
| title_full_unstemmed |
Secado de uva en planta |
| title_sort |
Secado de uva en planta |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Espindola, Rodrigo Sebastian |
| author |
Espindola, Rodrigo Sebastian |
| author_facet |
Espindola, Rodrigo Sebastian |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Vid Secado Manejo del Cultivo Producción Grapevines Drying Crop Management Production San Juan, Argentina |
| topic |
Vid Secado Manejo del Cultivo Producción Grapevines Drying Crop Management Production San Juan, Argentina |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En San Juan se introdujo en el año 2007 la tecnología de secado de uva en planta o Dry on the Vine (DOV) en el primer Simposio Internacional de Uva de Mesa y Pasas organizado por INTA . El esfuerzo conjunto entre el sector público y privado, en los últimos quince años, permitió una mejora en el nivel de adopción de tecnología de productores de uva para pasa. Hoy existen más de 150 productores paseros que aplican DOV en Cuyo. Este libro muestra los resultados de estudios sobre esta tecnología, la opinión de cinco productores innovadores del sector pasero sanjuanino y las recomendaciones de Mathew Fidelibus, experto del Centro de Investigación y Extensión Kearny de la Universidad de California, Davis. Se considera que la tecnología DOV es reciente en Argentina, no así en el mundo (data de 1950 en Australia y adoptada por California, Estados Unidos en el año 2000). Se plantea como una alternativa tecnológica ahorradora de mano de obra. Es importante aclarar que la aplicación de tecnología DOV requiere de estudio, formación y capacitación, ya que hay que generar un cambio cultural sobre la concepción de los sistemas de poda. Una de las dificultades más importantes para enfrentar no estará en el uso de la tecnología, sino en la costumbre de quien maneja la tijera de poda. La tecnología DOV representa una verdadera estrategia para generar un ahorro de costos, aumentar el valor agregado sin la necesidad de tener una playa de secado y lograr mejor calidad de pasas. Estos factores, tomados como una ventaja competitiva, permitirán mayor aptitud y mejor acceso al mercado internacional. Este trabajo está dividido en capítulos bajo el siguiente orden: 1) Generalidades sobre el sistema DOV y sistemas de producción de pasas; 2) Estudios locales sobre la variedad Superior Seedless; 3) Estudios locales sobre la variedad Flame Seedless; 4) Calidad de pasas DOV; 5) La experiencia de los productores locales y 6) Tips para el armado de un DOV y Espaldero DOV. Así, el lector podrá sacar sus propias conclusiones sobre la conveniencia económica y técnica de uso de sistemas DOV en San Juan. El capítulo I es una recopilación bibliográfica que detalla aspectos económicos y técnicos para quien desee profundizar sobre aspectos de la aplicación de DOV, en particular y sobre vitivinicultura, en general. EEA San Juan Fil: Espíndola, Rodrigo Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina. |
| description |
En San Juan se introdujo en el año 2007 la tecnología de secado de uva en planta o Dry on the Vine (DOV) en el primer Simposio Internacional de Uva de Mesa y Pasas organizado por INTA . El esfuerzo conjunto entre el sector público y privado, en los últimos quince años, permitió una mejora en el nivel de adopción de tecnología de productores de uva para pasa. Hoy existen más de 150 productores paseros que aplican DOV en Cuyo. Este libro muestra los resultados de estudios sobre esta tecnología, la opinión de cinco productores innovadores del sector pasero sanjuanino y las recomendaciones de Mathew Fidelibus, experto del Centro de Investigación y Extensión Kearny de la Universidad de California, Davis. Se considera que la tecnología DOV es reciente en Argentina, no así en el mundo (data de 1950 en Australia y adoptada por California, Estados Unidos en el año 2000). Se plantea como una alternativa tecnológica ahorradora de mano de obra. Es importante aclarar que la aplicación de tecnología DOV requiere de estudio, formación y capacitación, ya que hay que generar un cambio cultural sobre la concepción de los sistemas de poda. Una de las dificultades más importantes para enfrentar no estará en el uso de la tecnología, sino en la costumbre de quien maneja la tijera de poda. La tecnología DOV representa una verdadera estrategia para generar un ahorro de costos, aumentar el valor agregado sin la necesidad de tener una playa de secado y lograr mejor calidad de pasas. Estos factores, tomados como una ventaja competitiva, permitirán mayor aptitud y mejor acceso al mercado internacional. Este trabajo está dividido en capítulos bajo el siguiente orden: 1) Generalidades sobre el sistema DOV y sistemas de producción de pasas; 2) Estudios locales sobre la variedad Superior Seedless; 3) Estudios locales sobre la variedad Flame Seedless; 4) Calidad de pasas DOV; 5) La experiencia de los productores locales y 6) Tips para el armado de un DOV y Espaldero DOV. Así, el lector podrá sacar sus propias conclusiones sobre la conveniencia económica y técnica de uso de sistemas DOV en San Juan. El capítulo I es una recopilación bibliográfica que detalla aspectos económicos y técnicos para quien desee profundizar sobre aspectos de la aplicación de DOV, en particular y sobre vitivinicultura, en general. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-04-05T13:24:16Z 2022-04-05T13:24:16Z 2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/book info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
| format |
book |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/11560 978-987-679-323-0 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/11560 |
| identifier_str_mv |
978-987-679-323-0 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
San Juan .......... (province) (World, South America, Argentina) 1001519 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
| publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
| collection |
INTA Digital (INTA) |
| instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
| _version_ |
1846787555579658240 |
| score |
12.982451 |