Factores que afectan el porcentaje de fruta asoleada en manzanos cv. Fuji en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén

Autores
Raffo Benegas, Maria Dolores; Rodriguez, Andrea Betiana
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La radiación fotosintéticamente activa (PAR; 400-700 nm) es necesaria para el desarrollo normal de los frutos y su incidencia mejora la textura de estos. Sin embargo, cambios en su intensidad, ya sea por exceso o por deficiencia, pueden reducir la calidad de los frutos. El objetivo del presente trabajo fue determinar qué efecto presentan las condiciones térmicas de la temporada, el sistema de conducción y la posición de la fruta en el árbol en el porcentaje de fruta asoleada en manzanos cv. Fuji. Para cada sistema de conducción, se determinó la intercepción y la distribución de la PAR, el peso específico de las hojas, el porcentaje de fruta asoleada y el grado de asoleamiento. Se observó que las condiciones térmicas de cada temporada tuvieron un efecto significativo en la proporción de fruta asoleada, siendo la sumatoria de horas con temperaturas mayores a 29 ºC una herramienta de gran utilidad para explicar este fenómeno bajo las condiciones imperantes en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén. El sistema de conducción y la posición de la fruta en el árbol son factores de gran importancia que afectan la proporción de fruta asoleada y el grado de asoleamiento de la misma.
The photosynthetic active radiation (PAR; 400-700 nm) is necessary for the normal development of fruit and improvement of their texture. Nevertheless, changes in its intensity, because of excess or deficiency, may reduce fruit quality. The objective of this work was to determine the effect of the seasonal thermal conditions, the training system and the position of the fruit in the tree, on the percentage of sunburn fruit in ‘Fuji’ apple trees. In each case, interception and distribution of PAR, specific leaf weight, percentage of sunburn fruit and degree of the sunburn disorder were determined. The weather conditions of each season affect the sunburn damage of the fruit and the integral of hours with greater temperatures to 29 º C is a very useful tool to explain this phenomenon under the prevailing conditions in the High Valley of Río Negro and Neuquén. The training system and the position of the fruit in the tree are also factors that affect the proportion of sunburn fruit and the degree of asoleamiento of the same one.
EEA Alto Valle
Fil: Raffo Benegas, María Dolores. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Rodríguez, Andrea Betiana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fuente
RIA. Revista de Investigaciones Agropecuarias 36 (1) : 131-146 (abril 2007)
Materia
Radiación
Radiación Fotosintéticamente Activa
Temperatura
Manzana
Fisiología Vegetal
Rio Negro (Argentina)
Neuquén
Radiation
Photosynthetically Active Radiation
Temperature
Apples
Plant Physiology
Daño por Sol
Asoleado
Trastornos Fisiológicos
Sistemas de Conducción
Variedad Fuji
Damage by Sun
Sunny
Physiological Disorders
Driving Systems
Fuji Variety
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/21812

id INTADig_8d901f952c3029afce26494a7c2b1d55
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/21812
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Factores que afectan el porcentaje de fruta asoleada en manzanos cv. Fuji en el Alto Valle de Río Negro y NeuquénRaffo Benegas, Maria DoloresRodriguez, Andrea BetianaRadiaciónRadiación Fotosintéticamente ActivaTemperaturaManzanaFisiología VegetalRio Negro (Argentina)NeuquénRadiationPhotosynthetically Active RadiationTemperatureApplesPlant PhysiologyDaño por SolAsoleadoTrastornos FisiológicosSistemas de ConducciónVariedad FujiDamage by SunSunnyPhysiological DisordersDriving SystemsFuji VarietyLa radiación fotosintéticamente activa (PAR; 400-700 nm) es necesaria para el desarrollo normal de los frutos y su incidencia mejora la textura de estos. Sin embargo, cambios en su intensidad, ya sea por exceso o por deficiencia, pueden reducir la calidad de los frutos. El objetivo del presente trabajo fue determinar qué efecto presentan las condiciones térmicas de la temporada, el sistema de conducción y la posición de la fruta en el árbol en el porcentaje de fruta asoleada en manzanos cv. Fuji. Para cada sistema de conducción, se determinó la intercepción y la distribución de la PAR, el peso específico de las hojas, el porcentaje de fruta asoleada y el grado de asoleamiento. Se observó que las condiciones térmicas de cada temporada tuvieron un efecto significativo en la proporción de fruta asoleada, siendo la sumatoria de horas con temperaturas mayores a 29 ºC una herramienta de gran utilidad para explicar este fenómeno bajo las condiciones imperantes en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén. El sistema de conducción y la posición de la fruta en el árbol son factores de gran importancia que afectan la proporción de fruta asoleada y el grado de asoleamiento de la misma.The photosynthetic active radiation (PAR; 400-700 nm) is necessary for the normal development of fruit and improvement of their texture. Nevertheless, changes in its intensity, because of excess or deficiency, may reduce fruit quality. The objective of this work was to determine the effect of the seasonal thermal conditions, the training system and the position of the fruit in the tree, on the percentage of sunburn fruit in ‘Fuji’ apple trees. In each case, interception and distribution of PAR, specific leaf weight, percentage of sunburn fruit and degree of the sunburn disorder were determined. The weather conditions of each season affect the sunburn damage of the fruit and the integral of hours with greater temperatures to 29 º C is a very useful tool to explain this phenomenon under the prevailing conditions in the High Valley of Río Negro and Neuquén. The training system and the position of the fruit in the tree are also factors that affect the proportion of sunburn fruit and the degree of asoleamiento of the same one.EEA Alto ValleFil: Raffo Benegas, María Dolores. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaFil: Rodríguez, Andrea Betiana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaEdiciones INTA2025-03-25T16:07:50Z2025-03-25T16:07:50Z2007-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/218120325-87181669-2314RIA. Revista de Investigaciones Agropecuarias 36 (1) : 131-146 (abril 2007)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:32:11Zoai:localhost:20.500.12123/21812instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:32:11.348INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Factores que afectan el porcentaje de fruta asoleada en manzanos cv. Fuji en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén
title Factores que afectan el porcentaje de fruta asoleada en manzanos cv. Fuji en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén
spellingShingle Factores que afectan el porcentaje de fruta asoleada en manzanos cv. Fuji en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén
Raffo Benegas, Maria Dolores
Radiación
Radiación Fotosintéticamente Activa
Temperatura
Manzana
Fisiología Vegetal
Rio Negro (Argentina)
Neuquén
Radiation
Photosynthetically Active Radiation
Temperature
Apples
Plant Physiology
Daño por Sol
Asoleado
Trastornos Fisiológicos
Sistemas de Conducción
Variedad Fuji
Damage by Sun
Sunny
Physiological Disorders
Driving Systems
Fuji Variety
title_short Factores que afectan el porcentaje de fruta asoleada en manzanos cv. Fuji en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén
title_full Factores que afectan el porcentaje de fruta asoleada en manzanos cv. Fuji en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén
title_fullStr Factores que afectan el porcentaje de fruta asoleada en manzanos cv. Fuji en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén
title_full_unstemmed Factores que afectan el porcentaje de fruta asoleada en manzanos cv. Fuji en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén
title_sort Factores que afectan el porcentaje de fruta asoleada en manzanos cv. Fuji en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén
dc.creator.none.fl_str_mv Raffo Benegas, Maria Dolores
Rodriguez, Andrea Betiana
author Raffo Benegas, Maria Dolores
author_facet Raffo Benegas, Maria Dolores
Rodriguez, Andrea Betiana
author_role author
author2 Rodriguez, Andrea Betiana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Radiación
Radiación Fotosintéticamente Activa
Temperatura
Manzana
Fisiología Vegetal
Rio Negro (Argentina)
Neuquén
Radiation
Photosynthetically Active Radiation
Temperature
Apples
Plant Physiology
Daño por Sol
Asoleado
Trastornos Fisiológicos
Sistemas de Conducción
Variedad Fuji
Damage by Sun
Sunny
Physiological Disorders
Driving Systems
Fuji Variety
topic Radiación
Radiación Fotosintéticamente Activa
Temperatura
Manzana
Fisiología Vegetal
Rio Negro (Argentina)
Neuquén
Radiation
Photosynthetically Active Radiation
Temperature
Apples
Plant Physiology
Daño por Sol
Asoleado
Trastornos Fisiológicos
Sistemas de Conducción
Variedad Fuji
Damage by Sun
Sunny
Physiological Disorders
Driving Systems
Fuji Variety
dc.description.none.fl_txt_mv La radiación fotosintéticamente activa (PAR; 400-700 nm) es necesaria para el desarrollo normal de los frutos y su incidencia mejora la textura de estos. Sin embargo, cambios en su intensidad, ya sea por exceso o por deficiencia, pueden reducir la calidad de los frutos. El objetivo del presente trabajo fue determinar qué efecto presentan las condiciones térmicas de la temporada, el sistema de conducción y la posición de la fruta en el árbol en el porcentaje de fruta asoleada en manzanos cv. Fuji. Para cada sistema de conducción, se determinó la intercepción y la distribución de la PAR, el peso específico de las hojas, el porcentaje de fruta asoleada y el grado de asoleamiento. Se observó que las condiciones térmicas de cada temporada tuvieron un efecto significativo en la proporción de fruta asoleada, siendo la sumatoria de horas con temperaturas mayores a 29 ºC una herramienta de gran utilidad para explicar este fenómeno bajo las condiciones imperantes en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén. El sistema de conducción y la posición de la fruta en el árbol son factores de gran importancia que afectan la proporción de fruta asoleada y el grado de asoleamiento de la misma.
The photosynthetic active radiation (PAR; 400-700 nm) is necessary for the normal development of fruit and improvement of their texture. Nevertheless, changes in its intensity, because of excess or deficiency, may reduce fruit quality. The objective of this work was to determine the effect of the seasonal thermal conditions, the training system and the position of the fruit in the tree, on the percentage of sunburn fruit in ‘Fuji’ apple trees. In each case, interception and distribution of PAR, specific leaf weight, percentage of sunburn fruit and degree of the sunburn disorder were determined. The weather conditions of each season affect the sunburn damage of the fruit and the integral of hours with greater temperatures to 29 º C is a very useful tool to explain this phenomenon under the prevailing conditions in the High Valley of Río Negro and Neuquén. The training system and the position of the fruit in the tree are also factors that affect the proportion of sunburn fruit and the degree of asoleamiento of the same one.
EEA Alto Valle
Fil: Raffo Benegas, María Dolores. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
Fil: Rodríguez, Andrea Betiana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina
description La radiación fotosintéticamente activa (PAR; 400-700 nm) es necesaria para el desarrollo normal de los frutos y su incidencia mejora la textura de estos. Sin embargo, cambios en su intensidad, ya sea por exceso o por deficiencia, pueden reducir la calidad de los frutos. El objetivo del presente trabajo fue determinar qué efecto presentan las condiciones térmicas de la temporada, el sistema de conducción y la posición de la fruta en el árbol en el porcentaje de fruta asoleada en manzanos cv. Fuji. Para cada sistema de conducción, se determinó la intercepción y la distribución de la PAR, el peso específico de las hojas, el porcentaje de fruta asoleada y el grado de asoleamiento. Se observó que las condiciones térmicas de cada temporada tuvieron un efecto significativo en la proporción de fruta asoleada, siendo la sumatoria de horas con temperaturas mayores a 29 ºC una herramienta de gran utilidad para explicar este fenómeno bajo las condiciones imperantes en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén. El sistema de conducción y la posición de la fruta en el árbol son factores de gran importancia que afectan la proporción de fruta asoleada y el grado de asoleamiento de la misma.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-04
2025-03-25T16:07:50Z
2025-03-25T16:07:50Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/21812
0325-8718
1669-2314
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/21812
identifier_str_mv 0325-8718
1669-2314
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA
publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA
dc.source.none.fl_str_mv RIA. Revista de Investigaciones Agropecuarias 36 (1) : 131-146 (abril 2007)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846143586630893568
score 12.712165