Rendimiento y estabilidad de los cultivares de cebada en Argentina
- Autores
- Moreyra, Federico; Abbate, Pablo Eduardo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La producción argentina de cebada se incrementó notablemente de la última década como consecuencia de un aumento de la superficie sembrada y de un evidente incremento del rendimiento por unidad de superficie. El auge del cultivo implicó su difusión en nuevas zonas productivas y una renovación del de los cultivares basado en el desarrollo de germoplasma local e introducciones. Si bien existe información sobre las diferencias de rendimiento entre zonas y cultivares, los datos rara vez han recibido un análisis más allá de una campaña particular y se encuentran dispersos dificultando su consulta. Los objetivos de esta publicación son presentar (1) un análisis actualizado de las diferencias de rendimiento y estabilidad de los cultivares de cebada disponibles en Argentina, a través de años y zonas productoras, (2) un análisis actualizado de las diferencias de rendimiento y estabilidad entre años y zonas productoras de cebada, y (3) una herramienta informática “Informe online de cultivares de cebada” que permite acceder rápidamente a la información disponible, comparar el rendimiento y realizar comparaciones interactivas de cultivares. A tal efecto se utilizaron los datos provenientes de la Red de Cebada Cervecera (REC), los Ensayos Regionales de cebada forrajera y los Ensayos Regionales de cebada pastoril coordinados por la EEA INTA Bordenave.
EEA Bordenave
Fil: Moreyra, Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave; Argentina
Fil: Abbate, Pablo Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina - Materia
-
Cebada
Cebada Cervecera
Rendimiento de Cultivos
Cebada Forrajera
Argentina
Barley
Malting Barley
Crop Yield
Feed Barley
Red de Cebada Cervecera (REC) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/19529
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_8ab37f8621b6028a551df13e2d3a6bb8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/19529 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Rendimiento y estabilidad de los cultivares de cebada en ArgentinaMoreyra, FedericoAbbate, Pablo EduardoCebadaCebada CerveceraRendimiento de CultivosCebada ForrajeraArgentinaBarleyMalting BarleyCrop YieldFeed BarleyRed de Cebada Cervecera (REC)La producción argentina de cebada se incrementó notablemente de la última década como consecuencia de un aumento de la superficie sembrada y de un evidente incremento del rendimiento por unidad de superficie. El auge del cultivo implicó su difusión en nuevas zonas productivas y una renovación del de los cultivares basado en el desarrollo de germoplasma local e introducciones. Si bien existe información sobre las diferencias de rendimiento entre zonas y cultivares, los datos rara vez han recibido un análisis más allá de una campaña particular y se encuentran dispersos dificultando su consulta. Los objetivos de esta publicación son presentar (1) un análisis actualizado de las diferencias de rendimiento y estabilidad de los cultivares de cebada disponibles en Argentina, a través de años y zonas productoras, (2) un análisis actualizado de las diferencias de rendimiento y estabilidad entre años y zonas productoras de cebada, y (3) una herramienta informática “Informe online de cultivares de cebada” que permite acceder rápidamente a la información disponible, comparar el rendimiento y realizar comparaciones interactivas de cultivares. A tal efecto se utilizaron los datos provenientes de la Red de Cebada Cervecera (REC), los Ensayos Regionales de cebada forrajera y los Ensayos Regionales de cebada pastoril coordinados por la EEA INTA Bordenave.EEA BordenaveFil: Moreyra, Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave; ArgentinaFil: Abbate, Pablo Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria Bordenave, INTA2024-09-24T17:34:53Z2024-09-24T17:34:53Z2020-05info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/19529978-987-8333-41-0 (digital)spaArgentina .......... (nation) (World, South America)7006477info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:50:39Zoai:localhost:20.500.12123/19529instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:39.704INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Rendimiento y estabilidad de los cultivares de cebada en Argentina |
title |
Rendimiento y estabilidad de los cultivares de cebada en Argentina |
spellingShingle |
Rendimiento y estabilidad de los cultivares de cebada en Argentina Moreyra, Federico Cebada Cebada Cervecera Rendimiento de Cultivos Cebada Forrajera Argentina Barley Malting Barley Crop Yield Feed Barley Red de Cebada Cervecera (REC) |
title_short |
Rendimiento y estabilidad de los cultivares de cebada en Argentina |
title_full |
Rendimiento y estabilidad de los cultivares de cebada en Argentina |
title_fullStr |
Rendimiento y estabilidad de los cultivares de cebada en Argentina |
title_full_unstemmed |
Rendimiento y estabilidad de los cultivares de cebada en Argentina |
title_sort |
Rendimiento y estabilidad de los cultivares de cebada en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moreyra, Federico Abbate, Pablo Eduardo |
author |
Moreyra, Federico |
author_facet |
Moreyra, Federico Abbate, Pablo Eduardo |
author_role |
author |
author2 |
Abbate, Pablo Eduardo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cebada Cebada Cervecera Rendimiento de Cultivos Cebada Forrajera Argentina Barley Malting Barley Crop Yield Feed Barley Red de Cebada Cervecera (REC) |
topic |
Cebada Cebada Cervecera Rendimiento de Cultivos Cebada Forrajera Argentina Barley Malting Barley Crop Yield Feed Barley Red de Cebada Cervecera (REC) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La producción argentina de cebada se incrementó notablemente de la última década como consecuencia de un aumento de la superficie sembrada y de un evidente incremento del rendimiento por unidad de superficie. El auge del cultivo implicó su difusión en nuevas zonas productivas y una renovación del de los cultivares basado en el desarrollo de germoplasma local e introducciones. Si bien existe información sobre las diferencias de rendimiento entre zonas y cultivares, los datos rara vez han recibido un análisis más allá de una campaña particular y se encuentran dispersos dificultando su consulta. Los objetivos de esta publicación son presentar (1) un análisis actualizado de las diferencias de rendimiento y estabilidad de los cultivares de cebada disponibles en Argentina, a través de años y zonas productoras, (2) un análisis actualizado de las diferencias de rendimiento y estabilidad entre años y zonas productoras de cebada, y (3) una herramienta informática “Informe online de cultivares de cebada” que permite acceder rápidamente a la información disponible, comparar el rendimiento y realizar comparaciones interactivas de cultivares. A tal efecto se utilizaron los datos provenientes de la Red de Cebada Cervecera (REC), los Ensayos Regionales de cebada forrajera y los Ensayos Regionales de cebada pastoril coordinados por la EEA INTA Bordenave. EEA Bordenave Fil: Moreyra, Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave; Argentina Fil: Abbate, Pablo Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina |
description |
La producción argentina de cebada se incrementó notablemente de la última década como consecuencia de un aumento de la superficie sembrada y de un evidente incremento del rendimiento por unidad de superficie. El auge del cultivo implicó su difusión en nuevas zonas productivas y una renovación del de los cultivares basado en el desarrollo de germoplasma local e introducciones. Si bien existe información sobre las diferencias de rendimiento entre zonas y cultivares, los datos rara vez han recibido un análisis más allá de una campaña particular y se encuentran dispersos dificultando su consulta. Los objetivos de esta publicación son presentar (1) un análisis actualizado de las diferencias de rendimiento y estabilidad de los cultivares de cebada disponibles en Argentina, a través de años y zonas productoras, (2) un análisis actualizado de las diferencias de rendimiento y estabilidad entre años y zonas productoras de cebada, y (3) una herramienta informática “Informe online de cultivares de cebada” que permite acceder rápidamente a la información disponible, comparar el rendimiento y realizar comparaciones interactivas de cultivares. A tal efecto se utilizaron los datos provenientes de la Red de Cebada Cervecera (REC), los Ensayos Regionales de cebada forrajera y los Ensayos Regionales de cebada pastoril coordinados por la EEA INTA Bordenave. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-05 2024-09-24T17:34:53Z 2024-09-24T17:34:53Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/book info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/19529 978-987-8333-41-0 (digital) |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/19529 |
identifier_str_mv |
978-987-8333-41-0 (digital) |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina .......... (nation) (World, South America) 7006477 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria Bordenave, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria Bordenave, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341428324204544 |
score |
12.623145 |