Ensayo comparativo de rendimiento de cultivares de cebada cervecera bajo riego en el Valle 16 de Octubre: temporadas (2020 y 2021)
- Autores
- Lexow, Guillermo; Bobadilla, Segundo Evaristo
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La producción de cereales en el Noroeste de Chubut se concentra fundamentalmente en el Valle 16 de Octubre, debido a que es el más extenso con más de 17000 ha, de las cuales 8.000 tienen superficie arable. De los cereales se destaca la cebada, donde anualmente se cultivan alrededor de 500 ha. Tradicionalmente se destina el grano de cebada para alimentación animal. Por otro lado, la producción de cerveza artesanal ha cobrado gran importancia en los últimos años, especialmente en la Patagonia, en donde se concentran 40% de las cervecerías artesanales del país, las que producen aproximadamente el 24% del volumen del país. Estas producciones se abastecen de maltas producidas a gran escala en la región pampeana, esencialmente a partir de variedades extranjeras. Si bien la producción zonal de malta es incipiente e insuficiente, (denotando la falta de plantas de malteo que presentan alta inversión inicial), existiría una potencial demanda de malta de producción local, en función del agregado de valor y un menor costo de flete. El objetivo del trabajo fue evaluar el rendimiento de distintos genotipos comerciales y líneas experimentales de cebada de dos hileras (cerveceras) en el campo experimental de INTA Esquel ubicado en Aldea Escolar.
EEA Esquel
Fil: Lexow, Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; Argentina
Fil: Bobadilla, Segundo Evaristo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; Argentina - Fuente
- Carpeta técnica. Agricultura / EEA Esquel, no. 28 : 119-120 (julio 2022)
- Materia
-
Cebada Cervecera
Ensayos de Variedades
Malting Barley
Variety Trials
Región Patagónica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/12630
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_ae8c5a7f1e566f3d57097efb38b9652e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/12630 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Ensayo comparativo de rendimiento de cultivares de cebada cervecera bajo riego en el Valle 16 de Octubre: temporadas (2020 y 2021)Lexow, GuillermoBobadilla, Segundo EvaristoCebada CerveceraEnsayos de VariedadesMalting BarleyVariety TrialsRegión PatagónicaLa producción de cereales en el Noroeste de Chubut se concentra fundamentalmente en el Valle 16 de Octubre, debido a que es el más extenso con más de 17000 ha, de las cuales 8.000 tienen superficie arable. De los cereales se destaca la cebada, donde anualmente se cultivan alrededor de 500 ha. Tradicionalmente se destina el grano de cebada para alimentación animal. Por otro lado, la producción de cerveza artesanal ha cobrado gran importancia en los últimos años, especialmente en la Patagonia, en donde se concentran 40% de las cervecerías artesanales del país, las que producen aproximadamente el 24% del volumen del país. Estas producciones se abastecen de maltas producidas a gran escala en la región pampeana, esencialmente a partir de variedades extranjeras. Si bien la producción zonal de malta es incipiente e insuficiente, (denotando la falta de plantas de malteo que presentan alta inversión inicial), existiría una potencial demanda de malta de producción local, en función del agregado de valor y un menor costo de flete. El objetivo del trabajo fue evaluar el rendimiento de distintos genotipos comerciales y líneas experimentales de cebada de dos hileras (cerveceras) en el campo experimental de INTA Esquel ubicado en Aldea Escolar.EEA EsquelFil: Lexow, Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; ArgentinaFil: Bobadilla, Segundo Evaristo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; ArgentinaEEAf Esquel, INTA2022-08-19T10:47:23Z2022-08-19T10:47:23Z2022-07-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/12630Carpeta técnica. Agricultura / EEA Esquel, no. 28 : 119-120 (julio 2022)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E6-I130-001, Mejoramiento genético de cereales de invierno que contribuyan a la productividad, sustentabilidad y agregado de valor en los diversos sistemas productivos de ArgentinaCarpeta técnica. Agricultura / EEA Esquelinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:40Zoai:localhost:20.500.12123/12630instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:41.273INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ensayo comparativo de rendimiento de cultivares de cebada cervecera bajo riego en el Valle 16 de Octubre: temporadas (2020 y 2021) |
title |
Ensayo comparativo de rendimiento de cultivares de cebada cervecera bajo riego en el Valle 16 de Octubre: temporadas (2020 y 2021) |
spellingShingle |
Ensayo comparativo de rendimiento de cultivares de cebada cervecera bajo riego en el Valle 16 de Octubre: temporadas (2020 y 2021) Lexow, Guillermo Cebada Cervecera Ensayos de Variedades Malting Barley Variety Trials Región Patagónica |
title_short |
Ensayo comparativo de rendimiento de cultivares de cebada cervecera bajo riego en el Valle 16 de Octubre: temporadas (2020 y 2021) |
title_full |
Ensayo comparativo de rendimiento de cultivares de cebada cervecera bajo riego en el Valle 16 de Octubre: temporadas (2020 y 2021) |
title_fullStr |
Ensayo comparativo de rendimiento de cultivares de cebada cervecera bajo riego en el Valle 16 de Octubre: temporadas (2020 y 2021) |
title_full_unstemmed |
Ensayo comparativo de rendimiento de cultivares de cebada cervecera bajo riego en el Valle 16 de Octubre: temporadas (2020 y 2021) |
title_sort |
Ensayo comparativo de rendimiento de cultivares de cebada cervecera bajo riego en el Valle 16 de Octubre: temporadas (2020 y 2021) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lexow, Guillermo Bobadilla, Segundo Evaristo |
author |
Lexow, Guillermo |
author_facet |
Lexow, Guillermo Bobadilla, Segundo Evaristo |
author_role |
author |
author2 |
Bobadilla, Segundo Evaristo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cebada Cervecera Ensayos de Variedades Malting Barley Variety Trials Región Patagónica |
topic |
Cebada Cervecera Ensayos de Variedades Malting Barley Variety Trials Región Patagónica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La producción de cereales en el Noroeste de Chubut se concentra fundamentalmente en el Valle 16 de Octubre, debido a que es el más extenso con más de 17000 ha, de las cuales 8.000 tienen superficie arable. De los cereales se destaca la cebada, donde anualmente se cultivan alrededor de 500 ha. Tradicionalmente se destina el grano de cebada para alimentación animal. Por otro lado, la producción de cerveza artesanal ha cobrado gran importancia en los últimos años, especialmente en la Patagonia, en donde se concentran 40% de las cervecerías artesanales del país, las que producen aproximadamente el 24% del volumen del país. Estas producciones se abastecen de maltas producidas a gran escala en la región pampeana, esencialmente a partir de variedades extranjeras. Si bien la producción zonal de malta es incipiente e insuficiente, (denotando la falta de plantas de malteo que presentan alta inversión inicial), existiría una potencial demanda de malta de producción local, en función del agregado de valor y un menor costo de flete. El objetivo del trabajo fue evaluar el rendimiento de distintos genotipos comerciales y líneas experimentales de cebada de dos hileras (cerveceras) en el campo experimental de INTA Esquel ubicado en Aldea Escolar. EEA Esquel Fil: Lexow, Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; Argentina Fil: Bobadilla, Segundo Evaristo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; Argentina |
description |
La producción de cereales en el Noroeste de Chubut se concentra fundamentalmente en el Valle 16 de Octubre, debido a que es el más extenso con más de 17000 ha, de las cuales 8.000 tienen superficie arable. De los cereales se destaca la cebada, donde anualmente se cultivan alrededor de 500 ha. Tradicionalmente se destina el grano de cebada para alimentación animal. Por otro lado, la producción de cerveza artesanal ha cobrado gran importancia en los últimos años, especialmente en la Patagonia, en donde se concentran 40% de las cervecerías artesanales del país, las que producen aproximadamente el 24% del volumen del país. Estas producciones se abastecen de maltas producidas a gran escala en la región pampeana, esencialmente a partir de variedades extranjeras. Si bien la producción zonal de malta es incipiente e insuficiente, (denotando la falta de plantas de malteo que presentan alta inversión inicial), existiría una potencial demanda de malta de producción local, en función del agregado de valor y un menor costo de flete. El objetivo del trabajo fue evaluar el rendimiento de distintos genotipos comerciales y líneas experimentales de cebada de dos hileras (cerveceras) en el campo experimental de INTA Esquel ubicado en Aldea Escolar. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-08-19T10:47:23Z 2022-08-19T10:47:23Z 2022-07-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/12630 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/12630 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E6-I130-001, Mejoramiento genético de cereales de invierno que contribuyan a la productividad, sustentabilidad y agregado de valor en los diversos sistemas productivos de Argentina Carpeta técnica. Agricultura / EEA Esquel |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEAf Esquel, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEAf Esquel, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
Carpeta técnica. Agricultura / EEA Esquel, no. 28 : 119-120 (julio 2022) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619168201048064 |
score |
12.558318 |