Fenología de las principales variedades de cerezas cultivadas en Los Antiguos
- Autores
- Guerendiain, Federico; Manavella, Fernando Ariel
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Una de los aspectos relevantes de la producción de cerezas, es conocer las etapas fenológicas: yemas hinchada, caliz visible, corola visible, floración, caída de pétalos, fruto cuajado y maduración. Estos datos son importantes a la hora de decidir que variedades plantar, porque hay que tener en cuenta que muchas de las variedades de cerezas demandadas por los mercados son autoestériles (necesitan polen de otra variedad para producir fruta).
EEA Santa Cruz
Fil: Guerendiain, Federico C. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural Los Antiguos; Argentina.
Fil: Manavella, Fernando Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural Los Antiguos; Argentina. - Materia
-
Fruticultura
Cereza
Variedades
Fenología
Santa Cruz (Argentina)
Fruit Growing
Cherries
Varieties
Phenology
Región Patagónica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/11675
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_891e53bbae3abbd808382fd79d6591ee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/11675 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Fenología de las principales variedades de cerezas cultivadas en Los AntiguosGuerendiain, FedericoManavella, Fernando ArielFruticulturaCerezaVariedadesFenologíaSanta Cruz (Argentina)Fruit GrowingCherriesVarietiesPhenologyRegión PatagónicaUna de los aspectos relevantes de la producción de cerezas, es conocer las etapas fenológicas: yemas hinchada, caliz visible, corola visible, floración, caída de pétalos, fruto cuajado y maduración. Estos datos son importantes a la hora de decidir que variedades plantar, porque hay que tener en cuenta que muchas de las variedades de cerezas demandadas por los mercados son autoestériles (necesitan polen de otra variedad para producir fruta).EEA Santa CruzFil: Guerendiain, Federico C. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural Los Antiguos; Argentina.Fil: Manavella, Fernando Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural Los Antiguos; Argentina.EEA Santa Cruz, INTA2022-04-19T12:07:15Z2022-04-19T12:07:15Z2003-10info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/11675spaCarpeta de Información técnica. Agricultura / EEA Santa Cruzinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:45:31Zoai:localhost:20.500.12123/11675instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:31.948INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fenología de las principales variedades de cerezas cultivadas en Los Antiguos |
title |
Fenología de las principales variedades de cerezas cultivadas en Los Antiguos |
spellingShingle |
Fenología de las principales variedades de cerezas cultivadas en Los Antiguos Guerendiain, Federico Fruticultura Cereza Variedades Fenología Santa Cruz (Argentina) Fruit Growing Cherries Varieties Phenology Región Patagónica |
title_short |
Fenología de las principales variedades de cerezas cultivadas en Los Antiguos |
title_full |
Fenología de las principales variedades de cerezas cultivadas en Los Antiguos |
title_fullStr |
Fenología de las principales variedades de cerezas cultivadas en Los Antiguos |
title_full_unstemmed |
Fenología de las principales variedades de cerezas cultivadas en Los Antiguos |
title_sort |
Fenología de las principales variedades de cerezas cultivadas en Los Antiguos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guerendiain, Federico Manavella, Fernando Ariel |
author |
Guerendiain, Federico |
author_facet |
Guerendiain, Federico Manavella, Fernando Ariel |
author_role |
author |
author2 |
Manavella, Fernando Ariel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fruticultura Cereza Variedades Fenología Santa Cruz (Argentina) Fruit Growing Cherries Varieties Phenology Región Patagónica |
topic |
Fruticultura Cereza Variedades Fenología Santa Cruz (Argentina) Fruit Growing Cherries Varieties Phenology Región Patagónica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Una de los aspectos relevantes de la producción de cerezas, es conocer las etapas fenológicas: yemas hinchada, caliz visible, corola visible, floración, caída de pétalos, fruto cuajado y maduración. Estos datos son importantes a la hora de decidir que variedades plantar, porque hay que tener en cuenta que muchas de las variedades de cerezas demandadas por los mercados son autoestériles (necesitan polen de otra variedad para producir fruta). EEA Santa Cruz Fil: Guerendiain, Federico C. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural Los Antiguos; Argentina. Fil: Manavella, Fernando Ariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. Agencia de Extensión Rural Los Antiguos; Argentina. |
description |
Una de los aspectos relevantes de la producción de cerezas, es conocer las etapas fenológicas: yemas hinchada, caliz visible, corola visible, floración, caída de pétalos, fruto cuajado y maduración. Estos datos son importantes a la hora de decidir que variedades plantar, porque hay que tener en cuenta que muchas de las variedades de cerezas demandadas por los mercados son autoestériles (necesitan polen de otra variedad para producir fruta). |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003-10 2022-04-19T12:07:15Z 2022-04-19T12:07:15Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/11675 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/11675 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Carpeta de Información técnica. Agricultura / EEA Santa Cruz |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Santa Cruz, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Santa Cruz, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619163737260032 |
score |
12.559606 |